Skip to main content

Etiqueta: realiza

Realiza CEART Tecate tercer festival “La danza la hacemos todos”

El Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate) celebra el “Día Internacional de la Danza”, realizando el Tercer Festival “La danza la hacemos todos”, que contó con la participación de las diferentes academias del Estado de Baja California. 

“El día 29 de abril de 1982 se celebra el Día Internacional de la Danza por ser el natalicio de Jean Georges Noverre, innovador y maestro de este arte y creador del Ballet Moderno. Esta celebración fue establecida por la Unesco”, resaltó la Coordinadora del CEART Tecate.

El Tercer Festival “La Danza la hacemos todos” se realizó en tres días consecutivos en la Plaza de las Artes del CEART Tecate, donde se presentaron las disciplinas: Baile de Salón, Hip-Hop, Danza Polinesias, Danza Árabe, Ballet y Danza Contemporánea, a cargo de alumnos de las diferentes academias de la región.

La Coordinadora del CEART Tecate agradeció a todas las academias que fueron partícipe de este importante festival, que destaca al Pueblo Mágico de Tecate a nivel estatal. Participaron en esta ocasión: Sones Takizawa, CECUTEC, Na Maile O´ Ku´ Uleialoha, Academia Marycarmen, Profesionales en Danza, Baikel, Academia Terrero Miller, Danza Folklórica XICOATL, Grupo de Danza Folklórica del COBACH, Folklórica Macehualistli, Rotario 2, Grupo de Danza Folklórica Mixtli, Ballet Folklórico de Tecate y La Tradición de Tecate, entre otros.

“La danza la hacemos todos” concluyó con la participación del grupo Danzoneros de Tijuana, dirigidos por los bailarines Francisco Guerrero y Lorena Villaseñor. Cabe destacar que este grupo ha integrado a alumnos distinguidos para desarrollar proyectos independientes para la promoción de este género.

Fue un festival lleno de magia y aplausos, realizado en la Plaza de las Artes del Centro Estatal de las Artes Tecate, el cual se distinguió por la asistencia constante de la gente y la entrega de padres de familia, amigos y público en general, quienes se mostraron felices en todo momento al conocer las diversas propuestas dancísticas.

 

Realiza talleres interactivos Escuela Normal “Rosaura Zapata”

Con el objetivo de crear un espacio de aprendizaje donde las estudiantes normalistas pongan en juego sus competencias profesionales, la Benemérita Escuela Normal para Licenciadas en Educación Preescolar “Educadora Rosaura Zapata”, organizó e inauguró los Primeros Talleres Interactivos.

 Los talleres están dirigidos a los alumnos de preescolar y les dan la oportunidad de desarrollar sus capacidades y divertirse en un ambiente de aprendizaje, además que se fortalece la vinculación con la comunidad.

 Durante los días 25, 26 y 27 de abril, en horario de 9:00 a 13:00 se desarrollarán los talleres: “Comprando en el mercado” y “Pequeños científicos”, diseñados para promover el pensamiento matemático y el conocimiento del mundo natural y social. “Detectives” y Descubriendo mis sentidos”, enfocados al desarrollo del lenguaje, de la comunicación, así como al desarrollo físico y de la salud.

También se ofrecerán los talleres: “Todos somos Frida” y “Un mundo nuevo”, proyectados para favorecer la expresión y apreciación artística y la literatura infantil.

 Entre las escuelas de preescolar invitadas se encuentran: Profesor Antonio Puente, Milton Castellanos, Rosario Castellanos, Roberto de la Madrid y Justo Sierra. Con ello se espera una asistencia de más de 900 niños y niñas.

 El proyecto Talleres interactivos para preescolares, se diseñó para atender el principio de la práctica profesional, en la que se sintetizan y articulan las diversas acciones que la estudiante de la escuela normal realizas en ámbitos reales de desempeño, integrando los conocimientos y utilizándolos para resolver las tareas que la profesión de la enseñanza les plantea.

 La Escuela Normal Educadora Rosaura Zapata, ubicada en la colonia Primero de Diciembre, es dirigida por la maestra Edna Carlota Beltrán Martínez. En este centro educativo estudian 130 alumnas en cuatro grupos.

 

 

Imparte SSPE plática sobre violencia en el noviazgo

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), impartió una conferencia a padres de familia y maestros universitarios sobre la violencia en el noviazgo con el objetivo de informar y detectar este tipo de conductas en jóvenes.

 Personal de la SSPE especialistas en el tema acudieron a la Universidad Vizcaya de las Américas, donde se informó que la prevención de la violencia comienza en el hogar.

 Se les indicó que un trato digno y respetuoso hacia sus hijos los ayuda en su desarrollo integral, ya que el comportamiento de los jóvenes es el reflejo de lo que aprenden en casa.

 Durante la charla se explicó que la violencia en el noviazgo en la mayoría de los casos proviene por problemas familiares o escolares, situaciones de las cuales el agresor no tiene control y manifiesta su ira con maltrato físico y sicológico.

 Asistieron 23 padres de familia y maestros de la institución quienes mostraron su interés en  mantenerse informados quienes coincidieron en que no hay mejor aliado contra este fenómeno social que la confianza y comunicación con los hijos.

 A través del Centro de Prevención del Delito de la SSPE se fomentan capacitaciones con temas como valores, autoestima, violencia escolar, prevención de adicciones, pandillas, ciberbullying, entre otros.

 

Lleva a cabo ICBC taller para aspirantes a participar en convocatoria PACMYC, en galería de la ciudad

Aspirantes a la beca del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC) participaron en el Taller de Capacitación que impartió el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), realizado en Galería de la Ciudad.

Asistieron artistas locales y público en general interesado, quienes disiparon todas sus dudas ante el expositor, Pedro Hernández Bocanegra, quien destacó la fecha de cierre de convocatoria: el martes 31 de mayo del 2016.

La invitación fue lanzada recientemente por el ICBC y la Dirección General de Culturas Populares,  de la Secretaria de Cultura, dirigida a grupos interesados en recibir apoyos económicos para desarrollar proyectos culturales que fortalezcan la identidad y procesos culturales de sus comunidades, lo anterior, en los espacios geográficos y simbólicos donde se desarrollan.

Los premios que se podrán llevar quienes resulten favorecidos serán acreedores a un monto de hasta $60,000 pesos, que serán distribuidos en el plazo que hayan destinado los propios participantes.  

Este apoyo se verá reflejado con los reportes de avances, la impartición de talleres  o presentaciones artísticas para retribuir  a la comunidad y crear un efecto multiplicador que deben rendir los ganadores y  desde luego la presentación del proyecto terminado.

PACMyC es un programa que opera de manera descentralizada, en donde cada entidad federativa cuenta con una Comisión de planeación y Apoyo a la Creación Cultural (CACREP), integrada por representantes  de las autoridades culturales  locales y federales, sociedad civil e iniciativa privada.

En el municipio de Tecate se cuenta con gran lista de proyectos exitosos como: “Huerto Orgánico del grupo Lluvia del Sur”, “Corredor Histórico CAREM” y en recientemente, el “Tianguis Cultural Tecate” y el “Mercado Cultural Kumiai”.

Para más información sobre el programa PACMyC comunicarse a la Representación del ICBC de su municipio, o al correo electrónico: [email protected]

 

Realiza UTT Tijuana Concurso Estatal de Ciencias

El Gobierno del Estado, a través de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), realizó en días pasados el 11º Concurso Estatal de Ciencias, con el fin de detectar y promover el talento estudiantil e impulsar el avance científico y tecnológico en la región.

En la competencia participaron alumnos de preparatorias en las áreas de matemáticas, física, biología y química que están adscritos a diversos subsistemas como CECyTE BC, Degeti, CONALEP, COBACH, así como de la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas y escuelas particulares, entre otros.

A los ganadores del primero, segundo y tercer lugar les fueron entregados premios económicos y se otorgaron 10 becas por asignatura para la inscripción a la UTT.

En el área de matemáticas, el primer lugar lo obtuvo el COBACH Plantel Guadalupe Victoria de Mexicali; el segundo sitio fue para el CBTIS 237 de Tijuana y el tercer lugar lo ganó la preparatoria de Cetys Universidad.

En la disciplina de física, el primer sitio fue para el Politécnico de Baja California unidad Tijuana, mientras que el segundo lugar correspondió a la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas y la tercera posición la obtuvo el CBTIS 237.

En el área de biología, el Politécnico de Baja California unidad Tijuana ganó el primero y tercer lugar, en tanto que el segundo sitio lo obtuvo el CBTIS 237; por otra parte, en la categoría de química el primer lugar fue para el COBACH Baja California de Mexicali, el segundo sitio para el Cetys Universidad campus Tijuana y el tercero para el CBTIS 237.

Además, se otorgaron reconocimientos a la preparatoria Cetys Universidad en el área de matemáticas y al Politécnico de Baja California unidad Tijuana en la disciplina de química, biología y física por su importante desempeño en el concurso.

 

Realiza Gobernador de BC histórica visita a Isla de Guadalupe, Municipio de Ensenada

En lo que fue una histórica visita del Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a Isla Guadalupe, municipio de Ensenada, realizada con el apoyo de la Segunda Región Naval, a cargo del Almirante Víctor Francisco Uribe Arévalo, el Mandatario Estatal escuchó y se comprometió a atender las necesidades prioritarias de sus habitantes, al tiempo que instruyó fortalecer los distintos programas estatales en apoyo de esa comunidad, cumpliendo así su compromiso de acercar los servicios del Gobierno del Estado a las comunidades más alejadas, como en este caso en Isla Guadalupe, ubicada a 215 millas náuticas (unos 376 km) al suroeste del Puerto de Ensenada, Baja California.

 Pobladores del lugar, principalmente pescadores y sus familias, platicaron con Kiko Vega, dándole a conocer diversos planteamientos y aseguraron no tener antecedente o registro claro de la presencia de un Gobernador en la isla, por lo que agradecieron la visita del Mandatario, misma que calificaron como histórica. En ese sentido, el Gobernador agradeció y reconoció el apoyo de la Segunda Región Naval y en particular del Almirante Uribe Arévalo, pues gracias a esta instancia fue posible llevar a cabo esta gira de trabajo durante el fin de semana, en que se dieron a conocer las operaciones navales y pesqueras que se desarrollan en esa zona de la entidad.

 Acompañado además del titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Estado (SEPESCABC), Matías Arjona Rydalch, el Mandatario estatal acudió a la Estación Naval instalada en la isla, donde recibió una explicación detallada de las operaciones y observó las labores de los 12 elementos destacamentados en dicho punto. Durante esta visita el Mandatario estatal conoció el sistema de seguridad, vigilancia, búsqueda y rescate, con el que se protege la soberanía nacional en nuestras costas, pero también con el que se preserva la vida humana y se combate la pesca furtiva en los extensos litorales de Baja California.

 Asimismo, la comitiva se trasladó al Campo Oeste, donde alrededor de 100 habitantes conforman la población que permanece en la isla durante los meses de septiembre y abril, cuando se desarrolla la pesca de langosta y abulón, tratándose principalmente de familiares de los 24 miembros de la Sociedad Cooperativa Abuloneros y Langosteros de la Baja California.

 Dicha organización es una de las más importantes en materia pesquera en la entidad, ya que opera desde hace 35 años en la pesca comercial, con capturas de 14 toneladas de langosta roja y 12 de abulón en promedio, durante los últimos cinco años, de acuerdo con datos de Miguel Salazar, del Consejo de Vigilancia, así como de Raúl Urías Arellano, Guadalupe Arellano y Héctor Urías León, socios de la organización.

 Todos ellos expusieron al Gobernador del Estado las necesidades de la zona habitacional y los tres campos pesqueros, siendo una de las prioridades la reparación de los caminos de acceso al poblado y al aeropuerto que se ubica a seis kilómetros, así como la atención del dispensario médico, en virtud de que la Enfermería Naval se encuentra a tres kilómetros de distancia, y en caso de emergencia el traslado debe ser por mar, lo que complica las posibilidades para una oportuna atención.

 Al respecto, el Gobernador Vega de Lamadrid se comprometió a poner en práctica, a la brevedad, un programa de rehabilitación de caminos, como parte del plan estratégico que ya desarrolla la SEPESCABC desde el año pasado en los campos pesqueros más alejados del sur de Baja California, para lo que se buscará la manera de transportar una motoconformadora a la isla.

 Asimismo, giró instrucciones para que a través del Instituto de Servicios de Salud en el Estado, y en coordinación con la Universidad Autónoma de Baja California, se busque la posibilidad de disponer de egresados de la carrera de medicina para que realicen su servicio social en aquella lejana localidad. Adicionalmente, el Gobernador Francisco Vega anunció que se enviarán uniformes para los 25 niños que cursan su año lectivo en la escuela primaria de la isla, en tanto que además se fortalecerá la presencia de otros programas a cargo del Gobierno del Estado, en beneficio de esta comunidad.

 Al final de la gira de trabajo, el Jefe del Ejecutivo Estatal reconoció la destacada labor de la Armada de México, muy especialmente la del Almirante Uribe Arévalo, para quien este recorrido podría haber sido el último de su carrera militar, en virtud de que en próximas fechas logrará un honroso retiro.

Conmemora Gobierno de BC Día Mundial de la Activación Física

Con el propósito de celebrar el Día Mundial de la Actividad Física, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud realizó actividades de Estrategia Nacional para la Prevención y Control del Sobrepeso, Obesidad y Diabetes.

 Al respecto, el Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud en Ensenada, José Antonio García Rivera, comentó que la actividad física es un factor indispensable para la salud junto con una buena alimentación; particularmente necesaria para la población adulta, ya que con ello se pueden contrarrestar enfermedades crónicas como la hipertensión y diabetes, por tal motivo es fundamental que sea de manera regular y permanente.

 Por su parte, la Responsable Jurisdiccional del Programa del Adulto y Adulto Mayor en Ensenada, Susana Acosta Mayoral, expuso que durante el marco de actividades que refiere la Estrategia Nacional para la Prevención y Control del Sobrepeso, Obesidad y Diabetes, en el Primer Nivel de atención, se encuentran realizando actividades en distintos Centros de Salud de la comunidad.

 Especificó que en coordinación con el Instituto Municipal del Deporte INMUDERE y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), se efectuaron una serie de ejercicios para usuarios de diversos centros de salud de la localidad “ésta mañana se contó con la participación de aproximadamente 200 personas entre usuarios regulares y familiares de pacientes de unidades como la Popular 89, Lomitas Indeco, Loma Linda, colonia Jalisco y Pórticos del Mar”, dijo.

 Añadió que como parte de la estrategia, se imparten pláticas como: La importancia de la actividad física y beneficios en el paciente con enfermedad crónica y sano.

El Día Mundial de la Actividad Física fue institucionalizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), para promocionar la importancia de realizar actividad física al menos 30 minutos al día.

 

Realiza SSPM Tijuana “Operativo Relámpago” para reforzar vigilancia en Zona Norte

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) despliega un “Operativo Relámpago” para reforzar la presencia policiaca en la Zona Norte de la ciudad, con el propósito de abatir homicidios y otros delitos derivados del narcomenudeo.

Así lo informó el Encargado de Despacho, José Luis López Medina, quien agregó que el área mencionada es un punto de mayor atención, por lo cual se delineó una estrategia que se aplica desde el 1 del corriente.

Participaron, el pasado fin de semana, Centro de Mando Móvil, Grupo de Operaciones Estratégicas, Unidad Canina (K-9), grupos de apoyo y personal propio del distrito Zona Centro, encabezados por el propio responsable de la SSPM, y por la encargada del despacho de la Dirección General de Policía y Tránsito, Oliva Margarita Vidal Plata.

Asimismo elementos del Ejército Mexicano asignado al Operativo Álamo y a la Base de Operaciones Mixtas (BOM), que junto con la Policía Municipal realizaron intervenciones en hoteles, moteles y otros hospedajes.

Además establecieron puntos de revisión en cruces importantes y sitios donde suelen reunirse vendedores de droga para ofrecer su ilícita mercancía.

Binomios de la Unidad Canina (K-9), entretanto, inspeccionaron comercios de las calles Constitución, Coahuila, Negrete y Niños Héroes, con negocio de máquinas tragamonedas y de videojuegos que atraen a menores de edad y los ponen en riesgo de ser atraídos por la delincuencia.

Asimismo entraron en acción las “cuatrimotos” recién adquiridas por el XXI Ayuntamiento de Tijuana, para recorridos de vigilancia por calles reducidas y callejones.

López Medina enfatizó que con este “Operativo Relámpago” la SSPM por principio de cuentas busca erradicar los crímenes derivados de enfrentamientos entre individuos y grupos dedicados al narcomenudeo.

Otra acción consiste en retirar a las personas que realizan actividades ilícitas, principalmente compra y venta de enervantes, que si bien no es competencia de la autoridad municipal provoca otros ilícitos, como homicidios y robo en diferentes modalidades, delito este último que afecta a los vecinos de esa zona.

Indicó López Medina que con esta labor de equipo la Policía Municipal atiende otros puntos de mayor atención por diferentes delitos, en las colonias Los Altos, Independencia, Manuel Paredes, Sánchez Taboada, Camino Verde, Cañada Verde y Los Pinos.

Estas acciones, algunas con apoyo de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), han dado resultados muy alentadores.

Resaltó asimismo la participación ciudadana mediante denuncias al teléfono de emergencias 066, al 089 en forma anónima, y al correo electrónico [email protected].

Como presuntos responsables de delitos contra la salud fueron asegurados Hugo N (“El Chaparro”), Jessica Alicia N, Ángel Ricardo N, Leonardo Andrés N, Juan Carlos N y Jesús Alberto N, con un total de 336 dosis de heroína, cristal y marihuana, por lo que el juez municipal los remitió a la autoridad investigadora.

 

 

Aplica SSPE acciones de prevención del delito en Mexicali

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), realiza desde principios de año un trabajo integral en la colonia Carranza, una de la zonas identificadas como prioritarias en materia de prevención del delito, con lo cual ha sido posible rehabilitar espacios públicos, atender denuncias, impartir pláticas preventivas en centros escolares, operativos policiacos de vigilancia, entre otras actividades.

 La Directora del Centro de Prevención del Delito en Baja California, Lidia Fernanda Rivera Pérez, mencionó que de enero a marzo se intensificaron los trabajos para que las familias que residen en la citada comunidad tengan mejores opciones de seguridad y recreación.

 La funcionaria estatal explicó que en las más de 400 zonas prioritarias de la entidad aquellas se implementan actividades en cuanto a fomento de valores, trabajo con jóvenes, recuperación de espacios públicos, así como programas sociales que ayuden a fortalecer una percepción de seguridad.

Expresó que a la par del trabajo preventivo también se trabaja con la participación de la Policía Estatal Preventiva (PEP), para  dar a los niños y jóvenes espacios seguros, así como detectar puntos donde pudieran generarse actos delictivos.

 Acciones realizadas en la colonia Carranza

  • Integración de 50 residentes a la Red de Seguridad Ciudadana
  • Talleres de pláticas preventivas a la comunidad
  • Recorridos de vigilancia
  • Operativo Mochila y pláticas preventivas en escuelas
  • Un “picadero” tapiado

 Rivera Pérez señaló que estos trabajos son permanentes, por eso es necesario que toda la población se sume a la labor por contar con comunidades seguras, limpias y con espacios dignos.

 

Realiza SCT eliminatoria de Concurso de Robótica en Tijuana

Con la participación de 140 niños,  la Secretaría de Comunicaciones y Transportes realizó el segundo concurso de Robótica organizado por el Punto México Tijuana dependiente de la SCT

Esta actividad forma parte de las segundas eliminatorias para participar en la etapa nacional denominada Robitix Faire 2016, que se llevará a cabo en el Centro de Exposiciones y Congresos de la UNAM en la Ciudad de México del 28 al 29 de mayo.

Cabe destacar que los ganadores se les pagara los gastos de transportación y hospedaje con la finalidad de que puedan participar en la etapa nacional.

El objetivo de los Puntos México Conectados es acercar a las comunidades las nuevas tecnología de una manera didáctica y gratuita. Además de encaminara a los niños en en el aprendizajes de actividades como robótica, computación, inglés por sólo mencionar algunas.

Durante las competencia, los niños pusieron a prueba sus habilidades de programación de pequeños robot, los cuales tenian que cumplir con una tarea previamente asignada

 Los ganadores en Categoría básica fueron  Belén Delgado, Fernando Delgado, Juvenal Valdovinos. equipo XBOX. Categoría Intermedia Marco Ramirez, Alejandro Ramirez, Alexis Almanza.  Equipo MCE

y categoría Categoría Avanzada, Mitzi Castelaños, Miguel Ángel Verdugo, Ángel Yadir Martínez equipo Bad Boys.

Cabe destacar que estos niños competirán en la eliminatoria de la Ciudad de México en el mes de mayo.