Skip to main content

Etiqueta: realiza

Realiza Gobierno de BC jornada y entrega de apoyos a adultos mayores en Ensenada

Con el propósito de acercar los servicios que ofrecen las diferentes dependencias del Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE) organizó una Jornada de Servicios en la Delegación de El Sauzal de Rodríguez, en donde se hizo entrega de apoyos económicos a 56 adultos mayores, con una inversión de 99 mil 400 pesos.

 Así lo informó el Delegado de la SEDESOE en Ensenada, Luis Enrique Chapela Zapién, quien detalló que aproximadamente 250 vecinos de El Sauzal de Rodríguez, fueron beneficiados con los programas y servicios de la Administración Estatal durante la jornada comunitaria, en donde además se hizo entrega de 280 paquetes de Grano de Ayuda.

Indicó que la intención y el compromiso del Gobernador Vega de Lamadrid, es acercar a las comunidades vulnerables los beneficios y bondades de los programas gubernamentales.

 Chapela Zapién puntualizó que en la jornada de servicios se instalaron módulos de afiliación y re afiliación al Seguro Popular; por parte de DIF Estatal se ofreció el programa Escuela para Padres y el Teatro guiñol para los niños; el Sistema Educativo Estatal contó con diversos juegos interactivos y material educativo; la Secretaría de Salud estuvo presente con la aplicación de vacunas, detección de diabetes y presión arterial, consulta dental y con servicio antirrábico. 

Estuvieron presentes también la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE),  con el programa Cultura del Agua y con un espacio en donde se pudieron realizar pagos y convenios; el INDIVI contó con un módulo informativo  y la PGJE ofreció asesoría jurídica.

 El Delegado detalló que también se contó con la presencia de la unidad móvil del programa “De la Mano Contigo”, mediante el cual se ofreció atención médica a niños y adultos.

 Luis Enrique Chapela Zapuén reiter ó el compromiso de seguir llevando los programas y acciones a las comunidades de este municipio e invitó a la población a conocer más de los mismos, comunicándose al teléfono 172-30-90 o acudiendo a las oficinas ubicadas en el Centro de Gobierno Estatal, en un horario de 08:00 a 17:00 horas.

 

 

Realiza Policía Municipal operativos preventivos en los cruces a EU por San Isidro y Otay

La Policía Municipal mantiene operativos disuasivos y preventivos permanentes, consistentes en recorridos durante las horas de mayor afluencia de usuarios, en las áreas de cruce de peatones y de vehículos a territorio estadounidense tanto en San Ysidro como en Mesa de Otay.

Esta acción tiene como objetivo salvaguardar la seguridad de transeúntes y automovilistas y es reforzada con Grupos de Apoyo de los distritos Zona Centro y Centenario, respectivamente, y por binomios de la Unidad Canina (K-9).

Por lo general la ciudadanía hace reportes o denuncias a los medios de comunicación o por las redes sociales, los cuales son de gran utilidad para la Secretaría de Seguridad Pública  Municipal (SSPM) porque sirven para diseñar operaciones en beneficio de la población.

Si algún ciudadano es afectado por personas que deambulan por las líneas de cruce peatonal o en vehículo, debe presentar su denuncia ante el Ministerio Público o reportarlo de inmediato al teléfono de emergencias 066.

 

Realiza SEE XXVI Encuentro Estatal de Secundarias Técnicas

El Gobierno encabezado por el mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE) realizó el XXVI Encuentro Estatal para la Convivencia Sana, Evaluación Académica, Tecnológica, Cívica y Cultural de Educación Secundaria Técnica.

Lo anterior, con el objetivo de impulsar, fomentar y estimular el interés por la educación, el desarrollo de la creatividad, así como el promover el intercambio de experiencias de los alumnos y docentes-asesores de las distintas escuelas de la entidad.

El Subsecretario de Educación Básica, Leopoldo Guerrero Díaz, indicó que la convocatoria es una respuesta al interés y al trabajo entusiasta de las autoridades educativas, quienes al interior de cada zona escolar organizan concursos de evaluación con la participación de todos los planteles, fortaleciendo la identidad e integración.

“Serán evaluados los aprendizajes esperados, señalados en los programas de estudios vigentes, referidos a la propiación y desarrollo de conocimientos, competencias, habilidades, destrezas, así como la formación de hábitos y valores”, dijo Guerrero Díaz.

En el encuentro fueron aplicados exámenes de las asignaturas de Español, Matemáticas, Ciencias, Geografía, Historia, Inglés, Formación Cívica y Ética y Ortografía.

Además, los alumnos participaron en actividades culturales como pintura, declamación, cuentos, interpretación músico-vocal, danza folclórica mexicana y competencias de ajedrez, entre otros.

Los estudiantes ganadores de modalidades Académica, Tecnológica, Cívica y Cultural, recibieron medallas y trofeos por su participación.

En Baja California estudian 42 mil 256 alumnos en 87 Secundarias Técnicas, de las cuales 20 corresponden a Ensenada, 21 a Mexicali, 4 a Playas de Rosarito, 3 al municipio de Tecate y 39 a Tijuana.

Realiza Gobierno de BC taller para fortalecer la marca “Baja California”

Como parte de las estrategias que impulsa la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, para fortalecer la industria turística de la entidad, este jueves se impartió el taller “Baja California, diversos caminos… Un solo destino”, en donde se realizó un análisis profundo por integrantes del sector gastronómico, iniciativa privada, empresarial, comercial y de servicios de Ensenada.

 El Delegado de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado, Héctor Rosas Rodea, destacó el interés y el entusiasmo de todos los participantes del taller, quienes compartieron experiencias, ideas y proyectos a favor del crecimiento de la industria turística porteña.

 El objetivo principal del taller, el cual fue impartido por Xignos Consultores en las instalaciones de la Canaco, consistió en analizar la situación actual del posicionamiento de la marca “Baja California”, para lo cual fue fundamental recopilar información sobre  los consumidores, los diferentes contextos, gráficas, y estrategias de comunicación, para poder identificar las áreas de acción y oportunidades de negocio para nuestro destino.

Rosas Rodea mencionó que el Gobierno del Estado, trabaja desde diferentes áreas en la promoción de las diversas actividades que ofrecen los destinos turísticos de Baja California.

“Todos estos elementos permiten focalizar los esfuerzos para generar una gran experiencia turística entre los visitantes y turistas”, dijo Rosas Rodea y agregó que los diferentes sectores de Ensenada contribuyen al enriquecimiento de dicha labor.

El Delegado explicó que se llevarán a cabo 4 talleres más durante julio y agosto,  en donde se abordarán temas relacionados con la situación actual del contexto turístico del Estado, multi segmentación, auditoria visual y conceptualización.

Realiza SSPE “Semana de la cultura de la legalidad” en COBACH Nueva Tijuana

Trabajar juntos para inculcar en los jóvenes estudiantes los beneficios de la prevención del delito y la participación activa en la sociedad, es el objetivo del programa “Semana de la Cultura de la Legalidad” que se fomenta en las diferentes escuelas de Baja California por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE).

 La Directora del Centro de Prevención del Delito, Lidia Fernanda Rivera Pérez, indicó que dicho programa se realizó en el Colegio de Bachilleres (COBACH) plantel Nueva Tijuana, para promover las estrategias preventivas enfocadas en orientar a los jóvenes para que no caigan en actividades delictivas.

 Expresó que durante las actividades se impartieron temas relacionados con el problema del Acoso Escolar o Bullying, las adicciones y sus consecuencias, valores, además de la importancia de la denuncia ciudadana.

 Asimismo durante la “Semana de la Cultura de la Legalidad”  se realizaron dinámicas relacionadas con la seguridad como sensibilización respecto a su entorno, promoción de una convivencia sana, pacífica y libre de violencia.

 Rivera Pérez indicó que otro de los objetivos primordiales fue el involucrar a los padres de familia y maestros en las acciones por la seguridad, esto con el fin de consolidar los programas que la SSPE aplica en los planteles educativos de Baja California.

  De esta manera el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, refrenda el compromiso con los padres de familia de reforzar las tareas en materia de prevención del delito en escuelas y con ello contribuir al sano desarrollo de la niñez y juventud bajacaliforniana.

 

Realiza Gobierno de BC taller de primeros auxilios

Con el objetivo de saber cómo actuar correctamente frente a emergencias comunes que pudieran presentarse, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud de Baja California llevó a cabo un curso-taller de inducción de Primeros Auxilios, el cual se realizó en la delegación de San Quintín.

 Así lo informó la Jefa de la Jurisdicción de Servicios de Salud No. IV, María del Consuelo Monroy Ibarra, quien señaló que el curso estuvo dirigido a promotores, vocales de salud, comités de salud, así como al público en general y fue impartido por Uriel Trinidad Rosas, capacitador del programa de Prevención de Accidentes y Lesiones de la IV Jurisdicción.

 Mencionó que en el taller, en el cual participaron 18 personas representantes de colonias cercanas al poblado Vicente Guerrero, se proporcionaron herramientas para actuar correctamente frente a emergencias comunes y brindar los primeros auxilios mientras llega la atención médica especializada.

La funcionaria estatal indicó que durante el desarrollo del curso, se expusieron los conceptos básicos de primeros auxilios, la atención a lesionados, atragantamientos, heridas, quemaduras, fracturas e intoxicaciones.

 Apuntó que también se proporcionaron los conocimientos necesarios para aplicar las técnicas a través de un torso para Reanimación Cardio-Pulmonar (RCP), procedimiento de emergencia que sirve para salvar vidas y se utiliza cuando la persona ha dejado de respirar y el corazón ha cesado de palpitar.

 Monroy Ibarra comentó que al término de este curso-taller, el cual tuvo una duración de cinco horas, los participantes fueron capaces de dar maniobras de reanimación básica, además de poder responder de una forma más eficaz y eficiente ante cualquier emergencia originada por los fenómenos naturales o humanos que se presenten.

 

Realiza IMJUVET programa para donación de uniformes escolares

Como parte de los programas de ayuda al sector estudiantil de nivel medio superior, el Instituto Municipal de  la Juventud de Tecate IMJUVET, actualmente está llevando a cabo el programa Banco de Uniformes.

Lo anterior lo manifestó el Director del IMJUEVT,  Israel García Hernández, quien señaló que es la tercera vez que se realiza, ya se habían obteniendo muy buenos resultados, ya que se han  logrado juntar  uniformes, para alumnos del Cetis 25 y Cecyte.

El objetivo de apoyar a los alumnos de los distintas preparatoria de la ciudad  recopilando de uniformes en su mayoría de alumnos de sexto semestre quienes están por concluir sus estudios y donar esos uniformes alumnos que aún se encuentran cursando.

Lo cual se realizará con apoyo de las direcciones de las instituciones educativas, quienes gracias a la realización de estudios económicos, identifican a los jóvenes que requieren el uniforme.

Por último el funcionario municipal, invita a los alumnos que ya utilicen su informe escolar siempre y cuando se encuentren en buenas condiciones donarlo en la dirección de su escuela o bien en las oficinas del IMJUVET, ubicada  en la colonia Cuauhtémoc, C. Tlaloc, No. 400-1

Realiza PME cateo y aprehende a sujeto por fraude

La Subprocuraduría de Justicia en Tijuana, a través de agentes de la Policía Ministerial del Estado adscritos al Grupo de Delitos Patrimoniales, aprehendió a un sujeto como presunto responsable de los delitos de fraude y uso de documentos falsos.
El operativo tuvo lugar el día de ayer en un comercio ubicado en la calle Ermita Sur, entre calle Segunda y Alba Roja de la Colonia Real del Monte, señalado por los denunciantes como el lugar donde les habían expedido, al parecer, documentos falsos para sus vehículos.
Los agentes ingresaron al lugar tras mostrar una orden de cateo expedida por el Juzgado Primero de lo Penal. En el domicilio fue aprehendido José Luis N., quién contaba con una orden de aprehensión girada por el mismo juzgado, por los delitos de fraude y uso de documentos falsos.
Dentro de la inspección realizada por los agentes investigadores y el agente del Ministerio Público del Fuero Común fueron encontrados y asegurados diversos documentos, expedientes de trámites que contienen: títulos de propiedad de vehículos, pedimentos de importación, copias de identificaciones, notas de remisión de permisos prestados, facturas de vehículos, así como placas para vehículos del estado de Sonora, algunas tarjetas de circulación de vehículo presuntamente apócrifas, como prueba de la comisión de los delitos antes señalados.
Cabe señalar que  José Luis N., es señalado  en diversas actas de averiguación previa por realizar conductas delictivas similares y bajo el mismo modo de comisión por lo que se hizo un acumulativo de 6 denuncia las cuales quedaron asentadas en la averiguación previa 2446/15/211/AP.
Hasta el momento, en la agencia del Ministerio Público de Delitos Patrimoniales se han recibido 13 denuncias en contra de José Luis N., por los mismos delitos, las cuales se encuentra en proceso de integración.

Realiza SEE jornadas en 3 escuelas de Tecate

 Como parte de las acciones que en materia de educación desarrolla la administración estatal, encabezada por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, la Delegación del Sistema Educativo Estatal (SEE) en Tecate realizó jornadas de apoyo para alumnos migrantes en escuelas primarias públicas del municipio.

Mario Alberto Benítez Reyes, Delegado del SEE en el municipio, explicó que dicho grupos se desarrollan en las escuelas Rotario No.2, Rafael Ramírez y Francisco González Bocanegra en los turnos matutino y vespertino, siendo dichos centros escolares los que cuentan con un mayor número de alumnos nacidos en el extranjero.

Las jornadas de apoyo tienen como objetivo contribuir en la formación integral de los alumnos que han tenido experiencias educativas en Estados Unidos y/o en otros países y que por diversas circunstancias han llegado a nuestra entidad.

Los alumnos son atendidos en sus propias escuelas por prestadores de prácticas profesionales de la licenciatura en ciencias de la educación de la Universidad de Mexicali, (Campus Tecate) previamente capacitados para desarrollar herramientas técnico-pedagógicas adecuadas a las necesidades educativas de la población migrante y dirigidas específicamente a estos niños y jóvenes.

En Tecate, se encuentran registrados 2 mil 089 alumnos nacidos en el extranjero, en su mayoría de Estados Unidos, sin embargo se cuenta con alumnos registrados que provienen de países como Ecuador, El Salvador, Colombia, Venezuela, Perú, España, Albania, Qatar, Micronesia, China y República de Corea.

Por último, Benítez Reyes enfatizó que el Sistema Educativo Estatal en Tecate refrenda la invitación para todos los alumnos migrantes que arriben al municipio y estén experimentando dificultades pedagógicas en el proceso de inserción al nuevo sistema educativo, para que puedan recibir asesoría en la adquisición de herramientas que le brinden una mejor comprensión en su proceso de aprendizaje.

 

Realiza IEEBC segundo simulacro del Sistema de Información en el estado

El Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), realizó el segundo simulacro del programa de operación del Sistema de Información sobre el Desarrollo de la Jordana Electoral (SIJE) a nivel Estatal.

 La Secretaria Ejecutiva del Instituto Estatal Electoral, Deida Padilla Rodríguez, precisó que este simulacro permitió realizar las adecuaciones que el Instituto Nacional Electoral (INE) observó referente a la adición de módulos donde se pueda presentar la información a nivel distrital y los consejos puedan identificar de forma más rápida el progreso de la jornada en sus casillas y dar seguimiento a los posibles incidentes por ejemplo la presentación de Información en pantalla, pues el INE pidió que se hiciera con la información desagregada y por distrito para que los usuarios que consultarán esta información la encontraran de manera rápida.

 “Por medio de este programa se permitirá que el Consejo General y Distritos Electorales estén informados sobre el desarrollo de la Jornada Electoral a realizarse el 5 de junio de 2016, por lo que resulta de gran importancia”, expresó.

 El SIJE está planeado para que opere desde cada sede municipal, a partir de la información recopilada por los capacitadores-asistentes electorales (CAE) en su recorridos por las casillas suscritas  a esa sede municipal. A partir de ese momento la información estará a disposición del Instituto Nacional, Consejo General y de los Consejos Distritales el 5 de junio.

 El día de la jornada electoral ejecutará las tres etapas descritas a continuación: Recopilación y transmisión de la información en campo, Captura de la información en las sedes municipales y consulta en línea e impresión de reportes.