Skip to main content

Etiqueta: realiza

Realiza Diputado Benja Gómez el segundo evento “Bailando con Causa”

Se llevó a cabo la segunda emisión del evento “Bailando con Causa”, en las instalaciones de la Casa de Bienestar y Gestión Ciudadana, evento a cargo del Diputado Benjamín Gómez en coordinación con Shadoom Fitness.

El cual tuvo la finalidad de recaudar víveres para beneficiar al acilo de ansíanos “Hermano Pablo”.

Con una asistencia de más de 80 personas, entre jóvenes, madres y padres de familia, que acudieron a brindar su apoyo a esta noble causa. Con diferentes presentaciones de baile, zumba, salsa, merengue, hip-hop, los asistentes siguieron el ritmo de grandes instructores locales y de Tijuana.

Lo recaudado fueron más de 80 kilos en despensa, material de limpieza, artículos de higiene personal, entre otros.

Momentos antes de finalizar el evento, Benjamín Gómez expreso “Agradezco por el entusiasmo con el que acudieron el día de hoy a bailar y al mismo tiempo a apoyar esta noble causa, por ciudadanos como Ustedes solidarios con el prójimo, Tecate seguirá manteniendo esa magia que lo distingue”.

Al igual menciono el Diputado que a lo largo de su gestión se seguirán ofertando este tipo de eventos en los diferentes puntos de la ciudad.

Impulsa CESPTE mordernización de infraestructura hídrica

 Con el fin de fortalecer el desempeño de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid impulsa el programa permanente de mejoramiento de eficiencias con la ejecución de diversas acciones, tales como la modernización de la infraestructura hídrica.

 La Directora de la CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, explicó que dicho programa busca mantener la modernización del organismo a través del fortalecimiento de la infraestructura, la promoción de las mejores prácticas para el incremento de la eficiencia, lo cual contribuirá a aumentar los recursos para invertir en infraestructura y para la aplicación de tecnologías que coadyuven a prestar un servicio más eficiente a la población.

 Indicó que derivado de estas acciones se instaló un macro medidor de 20 pulgadas en la presa Las Auras, lo cual está encaminado a incrementar la eficiencia física y fortalecer así a la paraestatal, ya que la eficiencia del sistema de abastecimiento de agua potable tiene que ver con el proceso de captar, conducir, regularizar, potabilizar y distribuir el agua, desde la fuente natural hasta los usuarios.

 La funcionaria estatal dijo que también es importante administrar de manera adecuada los recursos humanos, materiales y económicos, además de fomentar el liderazgo y capacitación de su personal así como la interacción con instituciones externas para prestar servicios de calidad a los tecatenses, sin descuidar el desarrollo institucional del organismo operador.

 En este contexto, agregó que para lograr estos objetivos se trabaja en los procesos para dar continuidad a la eficiencia de la CESPTE, lo cual también proporciona herramientas que permiten desarrollar proyectos que contribuyen a lograr significativos ahorros.

Imparte IMMUJER Taller de Formación Personal

Ofrecer ayuda psicológica además de brindar apoyo emocional para la solución de problemas, son algunas de las funciones que desempeña el departamento de psicología del Instituto Municipal de la Mujer de Tecate (IMMUJER) del Gobierno Municipal.

Por instrucción de la Alcaldesa Nereida Fuentes la directora de IMMMUJER, Aida Cristina Carbajal Ponce, informó que el instituto, desarrolló el taller “Formación Personal especialmente diseñado para ti como mujer”, pláticas que tienen por objeto orientar y ayudar a identificar con mayor entendimiento y claridad el problema para enfocar su resolución o tratamiento.

Por su parte la psicóloga del instituto y coordinadora del taller, Arely Núñez Ochoa, manifestó que las mujeres que recibieron la plática de psicoeducación, la cual es la educación o información que se ofrece a las personas que sufren de un trastorno psicológico como depresión, ansiedad, entre otros.

Argumentó que estos talleres son un proceso que permite brindar a los pacientes la posibilidad de desarrollar, y fortalecer sus capacidades para afrontar las diversas situaciones de un modo más adaptativo, por ende, una mejora en la calidad de vida, reforzando los recursos y las habilidades propias del paciente para hacerle frente a su enfermedad.

En ese sentido el Gobierno Municipal de Tecate pretende brindar herramientas que propicien la salud y bienestar de las mujeres, el IMMUJER seguirá desarrollando estas pláticas mejorando la condición y calidad de vida de la comunidad.

Realiza Gobierno de Tecate foros de consulta ciudadana

Con el propósito de integrar a la ciudadanía de manera directa en la toma de decisiones del gobierno municipal, el XXII Ayuntamiento de Tecate, a través del Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal (INPLADEM), llevó a cabo el primer Foro de Consulta Ciudadana en el salón de usos múltiples de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

Con gran convocatoria, los asistentes participaron con mucho interés en las diversas mesas de trabajo que se integraron, en el cual se trataron diversos temas en donde se analizaron las problemáticas sociales y se generaron propuestas y estrategias de trabajo que estarán contempladas en el Plan Municipal de Desarrollo 2017-2019.

Durante este primer foro, las mesas de trabajo estuvieron integradas por un moderador, un Secretario Técnico y un Secretario de actas, que fueron representados por un Regidor, un funcionario público del Municipio y personal de INPLADEM respectivamente, quienes coordinaron el trabajo y las propuestas de los ciudadanos que participaron.

Las temáticas de las diferentes mesas fueron las siguientes:

  •  Mesa 1 Seguridad Ciudadana
  • Mesa 2 Bienestar, Equidad e Integración Social
  •  Mesa 3 Desarrollo Económico, Innovador y Sustentable
  • Mesa 4 Municipio con Desarrollo Urbano Ordenado
  • Mesa 5 Administración Pública, Responsable, Eficiente y Capaz

 En su mensaje la Alcaldesa de Tecate, Nereida Fuentes González expresó que a lo largo de su campaña recogió las inquietudes, necesidades y propuestas para integrar un buen gobierno luego de ser electa presidenta inició un recorrido por diversas dependencias Federales y Estatales y organismos no gubernamentales para conocer los caminos existentes que puedan llevar a cumplir los compromisos de campaña.

“Empecé a formular programas estratégicos de solución para un desarrollo integral innovador y sustentable, tales como Ruta del Viento, Impulso al pueblo mágico, movilidad inclusiva, CENACS, que hoy deberán ser refrendados para que sean parte integral de nuestro Plan Municipal de Desarrollo 2017-2019” argumento.

Finalmente, la Primer Edil los invito a expresarse y proponer, en un ejercicio natural democrático del Pueblo, formando parte de las decisiones importantes que se tomarán a lo largo de su gestión.

De igual forma, la alcaldesa de Tecate Nereida Fuentes hace un llamado a la gente de la zona rural a ser partícipes de este gobierno en los dos foros restantes que se tienen programados este 31 de enero a las 4:00 de la tarde en el Poblado del Valle de las Palmas, en las instalaciones del salón social “Francisco Lozano” y el 02 de febrero a las 4:00 p.m. en el salón social del Ejido Luis Echeverría.

Cabe mencionar que los ciudadanos que no pudieron asistir a este primer foro, se les hace extensa la invitación a participar con sus propuestas en los diversos buzones que se encuentran instalados en la Comisión Federal de Electricidad, Comisión Estatal de Servicios Públicos, Módulo de atención en Presidencia Municipal, INPLADEM, CECUTEC, y UABC del 23 de enero al 5 del presente año.

Realiza Gobierno de BC tercer concurso “Acciona tu Idea”

Con el objetivo de continuar impulsando la cultura emprendedora entre los jóvenes, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Juventud (Juventud BC), llevó a cabo en días pasados la tercera edición del concurso “Acciona tu idea”, en el Museo Interactivo El Trompo de esta ciudad.

El Subdirector de Juventud BC, Eduardo Beltrán Espinoza, comentó que para el Gobierno del Estado es de gran importancia el talento e interés de los jóvenes por emprender sus ideas, por lo que se han creado plataformas de participación como el citado concurso.

“Esperamos que los finalistas puedan echar a andar sus ideas o expandir sus negocios con el apoyo que se les brinda, pero además que vean estas plataformas de participación como una experiencia positiva, que les permitirá estar mejor preparados y ser más competitivos”, manifestó.

La dinámica del concurso contempló tres etapas, en la primera de ellas los participantes presentaron su proyecto a un comité evaluador, posteriormente en la fase de mentorías los jóvenes recibieron de parte de expertos en emprendimiento orientación sobre cómo fortalecer su idea de negocio y finalmente presentaron su propuesta a representantes de instancias gubernamentales, quienes fungieron como jurado para elegir a los tres finalistas estatales.

Como resultado del concurso, las finalistas fueron tres mujeres originarias de Tijuana, Mexicali y Tecate: Fernanda Hale Alcázar con el proyecto “Cheche moda”, Aniela Montiel Olvera con la propuesta “Plastic Matters” y Nadia Peláez Aguilar con el proyecto “Ñapanga”, quienes recibieron cada una la cantidad de 10 mil pesos como premio, además de asegurar su pase a la final estatal en la que se otorgará al ganador 50 mil pesos

Durante el concurso estuvo presente el Promotor de Inversión de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado (SEDECO), Javier Payán; la Coordinadora del Servicio Nacional del Empleo de B.C., Nayla Rangel; el Delegado de la Secretaría de Economía Federal (SE), Rufo Ibarra Batista; el Coordinador de Promoción de la SE, Guillermo Bracamontes y la Directora del Museo Interactivo El Trompo, Rosario Ruiz Camacho.

 

Realiza Ayuntamiento de Tecate evaluación del Programa Agenda para el Desarrollo Municipal

El XXI Ayuntamiento de Tecate que encabeza el Alcalde César Moreno González de Castilla a través del Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal (INPLADEM), llevó a cabo la tercera evaluación del Programa Agenda para el Desarrollo Municipal.

El cual tiene como propósito fortalecer las capacidades institucionales de los municipios a partir de la gestión, así como la evaluación del desempeño de sus funciones constitucionales, con el fin de contribuir al desarrollo y mejora de la calidad de vida de la población.

Además busca conocer el estado que guarda la administración pública municipal a través de un autodiagnóstico que identifique las áreas de oportunidad en materia normativa, administrativa y en materia de vinculación.

Por lo anterior el Municipio de Tecate implementó la metodología de trabajo del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal INFED, dentro del programa de Agenda para el Desarrollo Municipal.

Dentro del cual se evalúan temas fundamentales a cargo del municipio, los cuales se encuentran establecidos en el artículo constitucional 115, así como los rubros que garantizan su debido cumplimiento en materia de planeación del territorio, servicios públicos, seguridad pública y desarrollo institucional.

 

Realiza IMSS BC 868 cirugías en fin de semana

 Intervenciones quirúrgicas en sábado y domingo, es una de las iniciativas trascendentales en servicios médicos que forma parte del Decálogo para mejorar y corregir la calidad en la atención por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

 En Baja California, se integraron al programa ocho hospitales en los que hasta el pasado fin de semana se han efectuado 868 cirugías en distintas especialidades médicas, detalló el delegado regional del Instituto, licenciado Francisco Iván Beltrones Burgos.

 Afirmó que éstas acciones son parte de un ambicioso programa de mejora a la calidad de servicios instruido por el presidente Enrique Peña Nieto, que responde a una demanda de la derechohabiencia y cuenta con el respaldo del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS).

Detalló que del total de intervenciones quirúrgicas realizadas en días sábados y domingos, la mayoría han sido de cirugía general con 410 procedimientos, 204 de traumatología y ortopedia; 100 de ginecología y obstetricia; 43 plástica y reconstructiva; 34 de urología y 22 de pediatría.

 El funcionario resaltó que las ventajas de esta modalidad, son que la institución no ejerce recursos adicionales para su ejecución, toda vez que se aprovecha la infraestructura hospitalaria con la que se cuenta y se  complementa con el compromiso de la dirigencia sindical a través del personal médico y de enfermería que se ha sumado a éste ambicioso proyecto. 

El programa de cirugías en fin de semana –agregó-, representa un esfuerzo importante para abatir rezagos en la materia y paulatinamente se estarán reduciendo los tiempos de espera para procedimientos programados al contar con mayor disponibilidad de salas quirúrgicas y el suministro oportuno de insumos requeridos para estas acciones.

 Reiteró que el para fortalecer la atención médica,  mejorar la calidad y calidez de los servicios que brinda el IMSS a 70 millones de derechohabientes, contempla también el fortalecimiento financiero del organismo y simplificación administrativa con acciones específicas para cada iniciativa.

 

Realiza Gobierno de BC escuela para padres en Conalep Ensenada

Con el propósito de contribuir a mejorar las relaciones en el ámbito familiar y escolar, de manera que los padres se involucren de manera directa en los procesos educativos de sus hijos, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), dio inicio este día con el programa “Escuela Para Padres”.

 Así lo dio a conocer el Director Estatal de CONALEP, Enrique Reyes Machado, quien detalló que los cursos son impartidos por DIF Estatal a un total de 667 padres de familia de Ensenada, y tienen como fin el ofrecer un espacio para pensar e intercambiar experiencias en colectivo, sobre cómo ejercer una paternidad que conduzca a mantener relaciones más afectivas, estrechas y flexibles que sirvan de soporte a los hijos para delinear y concretar sus proyectos en los diferentes aspectos de la vida.

 Durante el curso se abrirán espacios de reflexión sobre situaciones cotidianas y los criterios básicos del funcionamiento del grupo familiar; se analizarán las diferentes etapas que recorre una familia en su ciclo vital; se favorecerá la comunicación en el grupo familiar y con el entorno comunitario, facilitando la creación de redes sociales; se promoverá el conocimiento de las características y necesidades de los hijos; y se dotará a los padres y madres de recursos y habilidades que posibiliten el crecimiento integral de sus hijos y del grupo familiar.

“La participación de los padres en este tipo de sesiones es de suma importancia para el CONALEP, ya que fomenta el respeto a los jóvenes promoviendo el desarrollo de habilidades sociales y de valores que eleven la autoestima de los alumnos y esto los conduzca a la conclusión efectiva de sus estudios, lo que les dará la oportunidad de ingresar al mercado laboral, ya que no sólo se harán acreedores a un certificado de preparatoria, sino también obtendrán un título y cédula profesional en las diferentes carreras que se imparten”, señaló Reyes Machado.

 El curso inició el lunes 18 de julio y concluirá el viernes 22 de julio en dos horarios de 9:00 a 12:00 horas y de 17:30 a 20:30 horas, en las instalaciones de CONALEP plantel Ensenada.

 

Realiza Gobierno de BC Feria del Empleo en Tijuana

Con el fin de brindar mayores oportunidades de colocación en una vacante laboral, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), en coordinación con el corporativo Casa Ley y el Servicio Nacional del Empleo en Baja California (SNEBC), realizó hoy una Feria del Empleo a la que acudieron cerca de 350 personas en búsqueda de una oportunidad de trabajo.

Durante el evento inaugural, la Titular de la STPS, Juana  Laura Pérez Floriano, reconoció a las 11 empresas participantes por el gran esfuerzo que realizan en conjunto con el Gobierno del Estado para generar mejores y mayores oportunidades laborales para las personas que se encuentran buscando un empleo en la entidad.

En ese mismo sentido, puntualizó que continuarán diseñando estrategias para hacer más eficientes las acciones conjuntas con los diversos actores que intervienen en el desarrollo económico del estado, buscando siempre beneficiar al mayor número de bajacalifornianos que necesitan de una oportunidad laboral para elevar su calidad de vida.

La funcionaria estatal reiteró el compromiso que mantiene la Administración estatal con la generación de empleos en Baja California, al señalar que en el mes de junio de este año se generaron 5 mil 548 empleos en la entidad y se registra un acumulado de 36 mil 373 nuevos puestos de trabajo en el 2016, según reportes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Mencionó que en esta ocasión se ofertaron vacantes para perfiles de ejecutivo de soporte técnico, agente telefónico, almacenista, auxiliar para servicios generales, auxiliar administrativo, asesor general, promotor y ventas, entre otros; mientras que los solicitantes que no lograron colocarse durante la Feria del Empleo han quedado registrados en la bolsa de trabajo del Servicio Nacional del Empleo de Baja California (SNEBC) para el seguimiento correspondiente. 

En la inauguración de la Feria del Empleo también participaron el Delegado de la STPS en Tijuana, Joaquín Enrique Palomera Ramírez; el Responsable de la Delegación de la Secretaría del Trabajo Federal en Tijuana, Alfonso Erdman Montes de Oca; el Gerente de Distrito de Casa Ley, Teodoro Baltazar Rodríguez Rosas y en representación de las empresas participantes, Gloria Ruiz.

 

Realizan certamen “Miss Belleza Interna 2016” en el CERESO de Mexicali

El Centro de Reinserción Social (Cereso) de Mexicali se convirtió en el escenario del concurso Miss Belleza Interna 2016, donde 27 internas que participaron hicieron gala de su belleza además de demostrar que pueden salir adelante a pesar de las adversidades.

 El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, fue el encargado de la inauguración del evento quien en su mensaje expresó que este  programa del Modelo Estratégico de Reinserción Social en Baja California es único en su tipo en el país y tiene como objetivo de reforzar el autoestima, donde la disciplina, el arte y cultura son la base para una formación integral en las internas.

 Expresó que estas acciones no serian posibles sin no se tuvieran importantes aliados como el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI), además de organismos de la sociedad civil.

 Posterior al mensaje oficial dio inicio el evento al que se dieron cita familiares de las internas, autoridades, representantes de asociaciones civiles y medios de comunicación.

 El evento arrancó con la presentación de las 27 internas divido en dos grupos A y B donde una a una las participantes fueron desfilando para presentarse y posteriormente realizaron un bailable y concluyeron con un desfile en pasarela en vestido de noche.

 Asimismo dieron un mensaje demostrando que a pesar de estar en reclusión tienen una motivación por vivir y como salir adelante por sus familias y por ellas mismas, participando en diversos programas de reinserción social que sin duda les ayudará en tener una mejor calidad de vida al salir de prisión.

 Las ganadores del certamen fueron las internas Citlali Barón y Verónica Córdoba, quienes se mostraron muy contentas y entusiasmadas por este certamen, los cual es una motivación para salir adelante ya que además contaron con el apoyo de sus familiares.

 En el evento se contó con la presencia del cantante Jerry Demara quien deleitó a las internas y a los asistentes interpretando diversas canciones además de que fungió como juez en el certamen.

 El jurado del evento estuvo integrado por Daniel Serrano, director de la Escuela de Artes de la Universidad Autónoma de Baja California;  Alberto Galaz, Conductor y Diseñador de Imagen de Canal 66;  Diana Liciaga, Maestra de Baile y Modelaje y Norma Bustamante, Directora del CEA y Conductora de Noticias y Mariana Ramírez, Cosmeatra.

 Asimismo estuvieron presentes Melba Adriana Olvera Rodríguez, Presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos; Omar Landa Cabada, Productor del Certamen, además de representantes del Instituto de la Mujer.