Skip to main content

Etiqueta: quesos

Asaltantes matan a niño de 10 años que vendía quesos para pagar sus útiles escolares

Un padre y su hijo de 10 años salieron de su casa el día de ayer jueves a las 6 de la mañana, ubicada en San Andrés, Cholula, Puebla, México, con el propósito de vender quesos con lo que solventaban los gastos del hogar, mientras que el menor lo hacía para juntar dinero para comprar sus útiles escolares.

Minutos después, presuntamente un par de sujetos que viajaban en una motocicleta intentaron hacer que los dos se detuvieran para asaltarlo, pero el padre del menor, no quizo detenerse y comenzó a acelerar el auto que manejaba, lo que ocasionó la molestia de los ladrones.

Al no lograr que el padre detuviera su auto, comenzaron a disparar contra el auto, uno de las balas ingresó por la ventana e impactó la cabeza del menor, quien murió al instante.

Ambos sujetos al ver lo sucedido, escaparon del lugar, por lo que las autoridades ahora están en su búsqueda, mientras que pobladores exigen justicia.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Cuidado con la Brucelosis, advierten autoridades de BC

Durante la temporada la descomposición de los alimentos es más acelerado, por ello la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, recomienda a la población consumir solo productos lácteos que estén pasteurizados, como leche, quesos o sus derivados para evitar afectaciones en su salud.

El Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Oscar Ginera Aparicio, indicó que es importante que la ciudadanía tome medidas de prevención ante el consumo de lácteos no pasteurizados debido a que en esta época de calor se pueden descomponer muy fácilmente, por lo cual se deben redoblar los esfuerzos para notificar sobre los riesgos sanitarios que esto implica.

Esta enfermedad es producida por la bacteria brucella la cual afecta a vacas, ovejas, cabras, cerdos y otros mamíferos, la cual se transmite al tener contacto con los fluidos de los animales infectados, o bien, con los productos comestibles que no hayan sido debidamente preparados.

Los síntomas son muy similares a la mayoría de las enfermedades como fiebre, dolor de cabeza o en articulaciones, pueden estar acompañados de vómito o diarrea, pero si la infección se contrajo por la nariz se puede presentar un cuadro similar al de una neumonía, por lo cual es importante no automedicarse y acudir a su Centro de Salud más cercano, referir que se tuvo contacto con animales de corral o bien con alimentos tomados directamente del establo.

El funcionario mencionó que es una enfermedad curable si se detecta a tiempo, mediante antibióticos orales, los cuales pueden ser ingeridos en casa siguiendo una dieta blanda para evitar complicaciones en el aparato digestivo.

Por último, pidió a la población que hierva la leche antes de consumirla, en caso de comprar queso directo de establo verificar las condiciones higiénicas de preparación del mismo, estar pendiente entre la primera semana después de la ingesta del producto para verificar que no presente ningún síntoma.

7 deliciosos beneficios ¡del queso!

Tiene muchas calorías, grasas, sodio… y aún así comemos más de 15 kilos de queso al AÑO.

El queso NUNCA podrá ser un alimento increíblemente saludable, pero distintos investigadores han descubierto que el butirato, un ácido graso que nuestro cuerpo produce con la presencia del queso, podría reducir el riesgo de tener cáncer de colón, inflamación y obesidad. Y mientras que el butirato se encuentra en quesos viejos, los demás también tienen sus propios superpoderes.

  • Parmesano: El 25% de las mujeres no la pasamos muy bien en nuestro ciclo menstrual. Pero el consumo diario de mil miligramos de calcio al día podría reducir la fatiga, antojos y cambios de humor durante esos días. Y pocos quesos tienen TANTO calcio como el parmesano. Una simple porción te llevará prácticamente a la mitad de la meta.
  • Mozzarella: El queso de la pizza tiene un tercio menos de calorías que la mayoría de los quesos, en otras palabras 108 calorías por porción. Además es proteína, así que te dará la sensación de saciedad.
  • Feta: Un estudio hecho en el 2015 descubrió que las personas que comían 50 gramos de queso feta al día tenían 20% de probabilidades menos de morir de una enfermedad cardiovascular y 41% menos de probabilidades de tener un infarto. A comparación de otros quesos suaves, el feta no bloquea las arterias de grasa.
  • Ricotta: El queso ricotta es rico en Leucina, un aminoácido que estimula el crecimiento muscular y, por ende elimina la grasa.
  • Gruyere: Hay investigaciones que sugieren que el butirato en el queso gruyere puede ayudar a nivelar el azúcar en la sangre después de comer, reduciendo así el riesgo de desarrikkar diabetes tipo 2.
  • Queso suizo: ¿El queso te inflama? Pues todavía podrás disfrutar del queso suizo ya que prácticamente no tiene lactosa. Cada porción tiene menos de un gramo de lactosa.
  • Cheddar: Un nuevo estudio ha descubierto que comer queso cheddar te ayuda a prevenir las caries. Este queso hace que tu boca se vuelva menos ácida, lo cual previene que el esmalte de los dientes se deteriore y mejora la producción de saliva.

Con información de: Eme de mujer