Skip to main content

Etiqueta: punto

Separa y recicla: cartón, vidrio, aluminio, papel y plástico

  • Dichos materiales reciclables pueden ser llevados al Punto Verde ubicado en el Parque Los Encinos.

En esta temporada decembrina, el Gobierno Municipal de Tecate hace un llamado a la ciudadanía para adoptar prácticas responsables de manejo de residuos y contribuir al cuidado del medio ambiente.

Durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, los residuos domésticos tienden a incrementarse hasta un 30% más en comparación con el resto del año. Por ello, es fundamental separar y reciclar materiales como el cartón, vidrio, aluminio, papel y plástico.

Dichos materiales reciclables pueden ser llevados al Punto Verde ubicado en el Parque Los Encinos, donde el personal estará recibiéndolos en un horario de martes a domingo, de 10:00 am a 5:00 pm, sin embargo, los días 25 de diciembre y 01 de enero estará cerrado debido a que son días festivos.

El alcalde, Román Cota Muñoz, destacó que estas acciones son parte de un esfuerzo integral para fomentar la conciencia ambiental y reducir el impacto de los residuos sólidos en el municipio.

Reciclar no solo ayuda a disminuir la contaminación, sino que también permite aprovechar los recursos de manera sostenible. Es responsabilidad de todos cuidar nuestro entorno, especialmente en estas fechas de celebración”, subrayó.

Además, se invita a los ciudadanos a adoptar medidas adicionales como reutilizar papel de envoltura o emplear alternativas sostenibles como telas o bolsas reciclables, separar correctamente los residuos desde casa y reducir el uso de desechables, optando por utensilios reutilizables en reuniones.

¡Espacio seguro para Mujeres! Inauguran Punto Naranja en Mexicali

  • El Parque Vicente Guerrero es un nuevo Punto Naranja de Mexicali.

En un emotivo evento llevado a cabo en Mexicali, Mónica Vargas Núñez, directora del Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California (INMUJER BC), realizó la inauguración de un Punto Naranja en el Parque Vicente Guerrero.

Vargas Núñez enfatizó la importancia de crear ambientes seguros y accesibles para las mujeres, donde puedan sentirse protegidas y respaldadas.

Además reconoció también la sensibilidad y disposición del personal del Parque Vicente Guerrero, quienes han recibido capacitación especializada para asegurar que este lugar cumpla con su función como Punto Naranja.

En la ceremonia también se contó con la presencia de Isabel Ramos, directora del Instituto Municipal de la Mujer en Mexicali, y César Ibáñez Arroyo, director del patronato del parque, quienes se sumaron al esfuerzo por hacer de este espacio un refugio para quienes más lo necesitan.

César Ibáñez, hizo un llamado a la comunidad para que reconozca el Parque Vicente Guerrero como un refugio seguro, donde podrán recibir la atención necesaria y el apoyo adecuado en momentos críticos.

Ponen fin a vales de gasolina, bonos y excesos de Diputados Federales

Luego de que los legisladores cobraron 150 mil pesos en diciembre pasado por concepto de “bono”, y de que al final de la Legislatura pasada se autorizaron como compensación medio millón de pesos, la Cámara de Diputados decidió eliminar en definitiva estas prestaciones.

En conferencia de prensa, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Francisco Martínez Nery, anunció que todos los partidos acordaron aplicar acciones de austeridad y solidarizarse así con la sociedad que se está viendo afectada por el gasolinazo.

Martínez Nery dijo también que no se entregarán más vales de combustible a los 500 diputados, que implicaban 5 millones de pesos ya presupuestados en San Lázaro.

“Estos son los acuerdos que tomamos sobre el particular, que desde luego no son limitativos, sino que inician un proceso de discusión sobre el particular y que contienen los puntos anteriores”, acotó.

De los bonos aseguró que ya “no habrá apoyos adicionales para los diputados por sus actividades parlamentarias con motivo de fin de año, como sucedió el año pasado. Se termina esta política de entregar este tipo de partidas”.

En cuanto a la dieta y apoyo para sus distritos, que suman cerca de 150 mil pesos al mes (salario), Martínez Nery dijo que cuando se le sumen otros recursos éstos deberán ser plenamente justificados; de lo contrario, “los recursos deberán reintegrarse a la Cámara de Diputados”.

Además, “se cancelan todos los viajes internacionales, salvo aquellos estrictamente indispensables que deberán ser autorizados por la Jucopo, siempre en clase económica.”

Los diputados tampoco tendrá más servicio de telefonía celular como una de sus prestaciones y se disminuirá en 25% el gasto en alimentos.

En cuanto a los poco más de 5 millones presupuestados para gasolina, aseguró que ya no se entregarán esos vales.

El presidente de la Jucopo sostuvo:

“Son algunos de los acuerdos que tomamos. No son limitativos. Vamos a seguir trabajando sobre el tema porque hay necesidad de revisar integralmente el presupuesto, y seguramente habrá algunas otras partidas de las que podamos echar mano, configurar un presupuesto ajustado que, desde luego, responda a esta gran necesidad de que la Cámara de Diputados se ajuste –como lo ha hecho ya la Cámara de Senadores y otras instancias– a esta política de austeridad que debe prevalecer en México”, justificó.

Finalmente dijo que en la Cámara no serán “omisos” ante la actual situación y lo anunciado hoy es únicamente “un punto de entrada para revisar otros temas”.

Con información de Proceso