Skip to main content

Etiqueta: puerta

Devela Alcalde Ismael Burgueño puerta al centro histórico de Tijuana

  • La Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, constató los trabajos realizados que convierten la avenida Revolución en un espacio recreativo para las familias tijuanenses.

El Presidente Municipal, Ismael Burgueño Ruiz develó el umbral en la avenida Revolución, que da la bienvenida al Centro Histórico de Tijuana. Esta acción forma parte del compromiso de su administración por implementar proyectos que impacten positivamente la imagen de la ciudad.

“Las y los tijuanenses tienen un lugar donde pueden disfrutar en familia, gozar de la gastronomía, expresiones culturales y muchas actividades que se sumarán a este proyecto. Con la develación de la puerta al Centro Histórico se busca dar un mensaje de bienvenida a todas las personas que asisten a esta avenida“, mencionó Burgueño Ruiz.

La Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, junto con el Alcalde, recorrieron el andador turístico para constatar los trabajos realizados que convierten la avenida Revolución en un espacio recreativo para las familias tijuanenses.

Ambos fueron testigos de un andador concurrido, donde artistas expresan su arte de distintas maneras y donde familias disfrutan de un ambiente seguro y digno de una ciudad como Tijuana.

Este proyecto busca mejorar la imagen de la emblemática avenida Revolución, transformándola en un área familiar donde tijuanenses y turistas pueden disfrutar de los atractivos gastronómicos, culturales y de entretenimiento que ofrece “La Revu”.

El arquitecto Jorge Gracia, quien diseñó la estructura, expresó: “Este umbral es la puerta al Centro Histórico; las flechas representan la convergencia de varias culturas, y es una forma de comunicar a las y los tijuanenses, así como a los visitantes, que todos son bienvenidos a Tijuana”.

El XXV Ayuntamiento invita a todas y todos a acudir al umbral de la avenida Revolución, recorrer el andador turístico, tomarse fotos y disfrutar en familia del Centro Histórico como un punto de encuentro y celebración para la comunidad, promoviendo un sentido de pertenencia y orgullo por nuestra ciudad, porque Tijuana es responsabilidad de todos.

(VIDEO) Investigadores encuentran “La Puerta al Infierno” en una cueva

En el centro de Inglaterra se encuentra una pequeña cueva kárstica cerca de la localidad de Creswell, la cual podría haber sido considerada “una puerta de entrada al infierno”.

De acuerdo con una publicación del periódico The Guardian, según investigadores en la antigüedad se creía que esta puerta era usada por demonios y brujas para sembrar el caos en el mundo.

En la cueva hay muchos símbolos apotrópicos jamás hallados en el Reino Unido, se trata de marcas que servían para protegerse del mal y tragedias, hay centenas de ellas.

Los símbolos son de diferentes tamaños, están grabados en las paredes de piedra caliza y el techo de una cueva que tiene en un centro un agujero profundo y oscuro, “no tiene precedentes”, según The Guardian.

Hombre intentaba ingresar a una casa en San Diego, el propietario le disparó a través de la puerta

Un propietario de una casa de San Diego le disparó a un hombre que golpeaba su puerta y gritaba la mañana del martes.

La policía de San Diego dijo que el incidente ocurrió en la cuadra 5800 de Mariposa Place, en el vecindario de Alta Vista, justo antes de las 3 de la mañana.

Según la policía, el dueño de casa despertó después de escuchar un ruido afuera y vio a un hombre que no conocía en su patio.

El extraño entonces golpeó la puerta con tanta fuerza que rompió el vidrio de la puerta de la casa. “El hombre también gritaba pidiendo ayuda”, dijo la policía.

“Temiendo por su seguridad, el dueño de casa se armó con un arma y advirtió al hombre que estaba afuera que se encontraba armado y que se fuera de su casa”, según la policía.

Mientras el hombre seguía gritando y golpeando la puerta, el dueño de la casa abrió fuego a través de la puerta e hizo impacto sobre el hombre, justo en el hombro izquierdo.

Después de recibir el impacto de bala, el hombre abandonó la escena, pero fue descubierto a poca distancia. “Fue llevado al hospital con lesiones que no amenazaban su vida”, finalizó la policía.

El incidente está bajo investigación, y la policía dijo que no se han realizado arrestos por estos hechos.

Fuente: 10 News

“Sólo vine a tocar la puerta”; Isaac Rodríguez

Abrirse camino por su talento deportivo no es algo desconocido para Isaac Rodríguez.

Durante la etapa de escolaridad practicó: futbol (soccer), basquetbol, béisbol y natación, en su natal Hermosillo.

“Comencé a jugar béisbol en el colegio Regis La Salle, pero también practicaba, soccer, basquetbol, natación. Nuestros padres siempre querían que practicáramos deportes”. Expresa pausadamente, mientras revive esos momentos de su infancia.

Cuando Isaac tenía 12 años de edad los Rodríguez abandonaron Hermosillo, con ello quedaban atrás, amigos, familiares, escuela, cultura. La Florida les daba una calurosa bienvenida.

“A los 12 años de edad me tocó mudarme junto a mi familia a la ciudad de Miami en Florida”. La necesidad de hacer relaciones en otro país, viviendo en una zona multicultural donde predominaban los suramericanos incitaban a Isaac y sus hermanos a continuar practicando todos los deportes posibles.

“Al principio fue un poco difícil la vida en Florida, no estábamos acostumbrados a vivir fuera, aparte no había muchos mexicanos, sólo veíamos, colombianos, venezolanos, dominicanos, así que no nos quedaba otra más que destacar en los deportes, con eso hicimos muchos amigos que conservo hasta hoy”. Continúa narrando el infielder Isaac Rodríguez.

“De no haber sido pelotero creo que habría sido futbolista, es también un deporte dónde tengo destreza, me considero un buen mediocampista creativo”. Suelta entre risas.

En el último año de preparatoria empezaron ofertas de universidades para que Rodríguez se sumara a sus programas de béisbol, fue ahí cuando el joven que diariamente participaba en diferentes deportes, decidió inclinarse por la pelota.

“Yo tomé esa decisión en el último año de mi preparatoria, el hecho de recibir ofertas de varias universidades indicaba que era el camino a seguir; me enfoqué en pulir algunas cositas de la disciplina para tener éxito en la pelota y acabar mi carrera universitaria”.

Hoy el Licenciado en Administración del Deporte, egresado de la Universidad de Sur de Mississippi en otoño 2013 (University Southern Of Missisisppi), nos cuenta los pormenores de la transición para convertirse en el pelotero que, en menos de 365 días, acumula 2 premios al novato del año; verano con los Toros de Tijuana e invierno vistiendo el uniforme de Cañeros de Los Mochis.

Al igual que en su niñez, Rodríguez, ha tenido que abrirse paso con su talento y disciplina con el afán de brillar en la pelota profesional.

“Cuando llegó la hora de inscribirme en el draft para MLB me sentía muy entusiasmado, pensaba que los equipos se fijarían en mí. Fue un poco triste estar sentado viendo el Draft en vivo y ver que no sonaba mi teléfono” Nos cuenta Rodríguez.

“Me gradúe y de una vez arranqué a trabajar sin descuidar el béisbol; asistía a una academia de los Orioles de Baltimore, tocó la casualidad que en esos 3 meses un scout de Baltimore conocía a Jorge Campillo y me recomendó con él. Uno como beisbolista quiere firmar con alguien, desea jugar, estando libre y con la capacidad para hacerlo, yo buscaba estar en el profesionalismo; esa invitación de Toros hace ya 3 años a Tucson era como el premio gordo de la lotería”. Comenta Isaac Rodríguez

Rodríguez debuta en 2015 con Toros de Tijuana un 30 de junio. Transcurría un juego abierto a favor de los Tigres de Quintana Roo en el estadio Gasmart, el entonces manager Juan Gabriel Castro, llamó a Isaac para batear de emergente en lugar del jardinero René Reyes, acto seguido, sencillo de Isaac Rodríguez ante Francisco Rodríguez quitándose la presión del tan ansiado primer imparable.

La carrera de Rodríguez fue en aumento, el buen invierno en la Liga Invernal Mexicana y debutar en la LMP con Venados de Mazatlán, lograron sellar un 2015 soñado para el jovencito recién llegado a la pelota mexicana.

En 2016 durante la presentación del nuevo manager de Toros de Tijuana (Luis Sojo), el director deportivo Jorge Campillo describió ante los medios de comunicación locales que Isaac Rodríguez no era una promesa, él lo veía como una realidad dentro de la organización. Campillo no falló en su visión.

“Luis Sojo me vio en la pretemporada y desde el principio me dio el chance de jugar en las practicas; doy gracias a Dios todos los días por eso. Yo necesitaba un chance para demostrar y sobresalir, él me vio y me brindó la confianza; mucho de lo que soy ahora como pelotero se lo debo a Dios y a Luis Sojo”. Externa Rodríguez

Y no es para menos, mientras Luis Sojo dirigía a Tijuana, se concretó un cambio en la pelota invernal entre Venados de Mazatlán y Cañeros de Los Mochis.

Su desempeño en Los Mochis en la recién concluida campaña 2016- 2017, llevó a Rodríguez a ganar el trofeo al Novato del Año, algo que también se adjudicó en 2016 dentro de la LMB. En ambas ligas quedó cerca del campeonato; sin embargo, fue incluido en la lista de refuerzos para representar a México en la Serie del Caribe, Culiacán 2017.

“El tiempo ha pasado muy rápido para ser mi primer año, trato de aprovechar cada chance, gracias a Dios han pasado cosas muy buenas como los dos premios, por eso mi crédito a Luis Sojo, siempre me aconseja y me brinda confianza. Además, acercándome a los jugadores veteranos, escuchando sus palabras, ellos me han ayudado aprender de las dos ligas, estoy abierto al aprendizaje en todo momento, nunca se deja de aprender en la vida y menos en la pelota”.

Para el hombre que se llevó la distinción como el mejor novel de ambas ligas en México, viene un reto importante, ser exitoso en el segundo año.

“Yo no puedo confiarme, no tengo un lugar asegurado, siempre he sido fiel a la filosofía del trabajo y enfoque para alcanzar mis metas, será un año de retos, los lanzadores ya van conociendo a uno. Siento que hay varias cosas que mejorar en mi defensa para establecerme como jugador de todos los días”. Llego a los Toros en 2017 con un poco más de experiencia, pero con más compromiso, sé que la afición, la directiva, mis compañeros y yo, esperamos más de mí en el terreno” Expresa sin miedo el joven infielder de Toros de Tijuana.

“Hay un sueño en todos los peloteros, ganar un campeonato, yo llegué aquí a trabajar fuerte, a ponerme en forma para poder rendir al máximo durante los 5 meses que vienen, para mi cuenta mucho el acondicionamiento físico, eso me mantiene activo. Quedamos cerca la campaña pasada y estamos con esa deuda, tenemos un buen equipo y vamos apoyarnos todos para lograr el mejor desempeño en 2017”.

Concluye Isaac Rodríguez antes de arrancar a su sesión de entrenamiento.

¿Qué hacer en Tecate?, 11 grandiosas opciones para visitar en Semana Santa

Tecate es el único Pueblo Mágico de la franja fronteriza y el corazón de Baja California, la ciudad, el campo y sus alrededores guardan grandes historias y riquezas naturales. ¡Déjate encantar!

La Rumorosa

SONY DSC

La Rumorosa es una localidad, entre Mexicali y Tecate, la cual está ubicada en la parte más alta. En la Rumorosa se encuentran pinturas rupestres en Vallecitos así como un increíble escenario de rocas gigantes con impresionantes miradores.  Un lugar que parece de otro mundo, por sus formaciones rocosas. Así como el recinto histórico Campo Alaska.

 Artesanía en barro

tradiciones-y-artesanias-g01-p01-alfareria

En Tecate la artesanía se encuentra en las entradas principales a la ciudad y en fin de semana puedes localizar a los artesanos del bazar artesanal Cerro Azul, en la Puerta Norte de la Ruta del Vino. ¡Debes llevarte un ejemplar que decore tu casa!.

Monte Sagrado Cuchumá

5Tecate_Baja_California

Con una elevación de 1,520 m, la cima del Cuchumá, cuyo nombre yumano significa “guerrero viejo”, es el punto más emblemático de la cordillera circundante, la cual se esparce entre los límites de Estados Unidos y México.

Envuelto por la magia de los típicos pueblos de México, el Parque Hidalgo (Av. Juárez y Lázaro Cárdenas) ubicado en el corazón de Tecate, es el punto donde fluye la mayor parte de la vida social.

Todos los días, lugareños y visitantes se sientan en las frescas bancas junto al kiosco, o disfrutan de un rico café bajo las sombrillas de los restaurantes cercanos, dejando que sus pláticas se mezclen con la música festiva de los tríos norteños.

Las calles colindantes, decoradas con el color de fondas, neverías y tiendas de artesanías, no hacen sino acentuar el carácter alegre de este bello lugar, donde la esencia de la provincia mexicana se respira en cada rincón.

Antiguo Cuartel Militar “Campo Alaska”

DSC09533_b8cf1db9b7e4b3f49c69c9ea80ace3b1

Visita el poblado de La Rumorosa y conoce “Campo Alaska”, Antiguo edificio que durante los años de 1923 a 1929 el entonces Gobernador del Estado Abelardo L. Rodríguez mandó construir la casa de Gobierno desde donde se despachaban los trámites de la administración, construyendo también este edificio que alberga la tropa y al Estado Mayor.

Actualmente se Exhibe la expresión museográfica y muestras de la historia regional. Un lugar que sin duda te dejará boquiabierto y te conquistará desde el primer momento que lo veas.

Probar el famoso pan de Tecate

DSC_0613_e21e82772f1ed5cdf4de38d32d0b4432

Cada mañana la ciudad amanece con la esencia de pan dulce recién salido del horno. Conoce la variedad que ofrecen las panaderías de la ciudad y descubre porqué es el más rico de todo Baja California, digno de ser mencionado por National Geographic.

El “Pueblo Mágico” del corazón de Baja California es famoso por su pan, la mayoría de los turistas que nos visitan hacen la “parada obligada” en alguna de  nuestras exquisitas panaderías donde se presenta un pan de calidad, tanto dulce, como artesanal y sus combinaciones.

No por nada es considerado como “El famoso pan de Tecate” pruébalo y confirma por ti mismo(a)  su rico sabor. Ideal para acompañarlo con un café o una bebida caliente.

Ven a probar nuestro pan, ¡Nuestro famoso pan de Tecate!

Parque Eólico de La Rumorosa

IMG_0556_86e60b8ddeb52dc347db236219d1e1f3

A unas hrs de la ciudad de Tecate antes de llegar a La Rumorosa te encuentras con este majestuoso lugar, el Parque Eólico, donde se puede visitar y recorrer. Durante el recorrido se explica el beneficio del parque al medio ambiente, entre otros puntos favorables del proyecto.

Comenzó sus operaciones desde el 13 de enero de 2010, cuenta con 5 aerogeneradores instalados que tienen capacidad para producir 10 MW energía suficiente para abastecer de la energía necesaria a más 17 mil personas, pero la energía actualmente es utilizada para el alumbrado público.

En Baja california creemos en las energías alternativas y prueba de ello es el impresionante Parque Eólico que está situado entre diversas colinas y que brinda un paisaje espectacular.

Museo Comunitario de Tecate

IMG_3155_ab14d4ea9e6044581ab4e8861c932a55

Si quieres descubrir el por qué sobre nuestra mención como “Pueblo Mágico” tienes que conocer sus antepasados y el lugar ideal para ello es nuestro Museo Comunitario; mismo que se divide en tres partes;  la Prehistoria e Historia de los Kumiai, Época de Ranchos y Tecate en la Modernidad.

Un viaje a la historia  y al presente. Imperdible una visita a este lugar. ¡Añádelo en tu itinerario! Este museo cuenta  con una biblioteca regional especializada y única en el Estado con información de la historia de los diferentes municipios de Baja California, se puede accesar a los libros de manera gratuita.

En el museo también se pueden encontrar muestras de cestería, cerámica, elementos de cacería y parte de un arco de flecha, una antigüedad encontrada en una cueva.

Pinturas rupestres en Vallecitos

BCN_tecate_755_bffebf6b26f41612610e748ead4ce63c

Lugar con gran diversidad de manifestaciones rupestres elaboradas por los antiguos Kumiai como los son los morteros, pinturas rupestres con figuras geométricas, zomorfas y antropomorfas.

En uno de los sitio encontramos El Diablito (Observador del sol) figura de un hombre con trazo en la cabeza a manera de cuerno, que señala cada 21 y 22 de Diciembre el solsticio de Invierno, ese día el sol entra a la cavidad iluminando los ojos a la figura.

En este parque hay senderos establecidos para conocer los diferentes conjuntos de pinturas rupestres. Asómbrate ante la majestuosidad natural de una de las expresiones antiguas que siguen haciendo historia.

Disfrutar de más de 50 ranchos y balnearios

Sin duda somos  uno de los mejores destinos para relajarse-descansar.  Tecate te ofrece una amplia variedad de descansos, desde  los hoteles urbanos elegantes y boutique cercanos al centro de la ciudad, pasando por sus espectaculares Ranchos y Balnearios.

Estos mismos, se encuentran a pocos minutos de la ciudad, donde se cuentan con amplios servicios y excelentes insalaciones como spa, talleres, alberca, restaurant y algunos con amplio espacio para la recreación de deporte o incluso ecoturismo ¡Ideal para visitar en familia! Todos con la cálida atención que nos caracteriza.

Visita nuestro directorio y conócelos ¡Ven y descansa en un verdadero oasis natural!

Ranchos y Spas de Tecate

BCN_tecate_228_ce2ead623569574e8fdb5880791b2a9c

Olvídate de la ciudad y del ritmo de vida acelerado de nuestros tiempos y descansa como mereces y lo has soñado en algunos de nuestros reconocidos y famosos spa, desde el spa de Hacienda Santa Verónica  pasando por los excelentes servicios de Rancho Los Chabacanos y la exclusividad de Rancho la Puerta.

En todos ellos resaltan los excelentes servicios que no harán más que ser herramientas para tu descanso y relajamiento. El clima y tranquilidad de Tecate es ideal para la relajación por lo que algunos de los mejores spas del mundo se encuentran aquí, ofreciendo privacidad para descansar, tratamientos para la salud y belleza humana, temazcales, tratamientos con barro, etc.

¡Disfruta en Tecate y siente el descanso!

Fuente: tecatebajacalifornia.mx