Skip to main content

Etiqueta: pueden

Conoce las razones por las que los huesos le pueden doler a los niños

Desde la edad preescolar y hasta la adolescencia, niños y adolescentes podrían padecer un síndrome de dolor óseo que puede estar asociado a múltiples causas, señala la Endocrinóloga Pediatra del Hospital de Pediatría del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Alicia Delgadillo Ruano.

“Un conjunto de dolores que sufre el niño durante la infancia, y estos dolores pueden desde los empezar cuatro a los 14 años, incluso esto en niñas puede extenderse hasta los 16 años de edad y en los hombres hasta 18 años” explicó.

De hecho esta sintomatología se había asociado al propio desarrollo físico del infante, sin embargo “no tenemos una causa precisa de qué los ocasiona, al presentarse en la infancia se asociaba al crecimiento, sin embargo hay muchos estudios que dicen que no son imperativos del crecimiento. Es un síndrome que es multifactorial, por muchas cosas les duelen los huesos a los niños “.

Explicó que anteriormente se asociaba al crecimiento físico, toda vez que el hueso puede crecer más rápido que otras estructuras adyacentes como los músculos y ligamentos, y esto puede jalar la capa más delgada del hueso ocasionando dolor y sensibilidad.

Indicó que incluso entre un 10 y un 30 por ciento de la población infantil puede presentar en algún momento de su vida dolor en extremidades.

Dicho síndrome explicó, tiene diversas características como el hecho de que se presenta por las noches, es simétrico o bilateral, normalmente afecta huesos largos con predomino en las piernas, y puede aliviarse con el suministro de analgésicos, calentamiento o masajes.

Señaló que este síndrome no suele acompañarse de otros síntomas como fiebre, inflamación articular, cambios de temperatura y no es localizado, se trata de un dolor que refiere el niño recorre su pierna o brazo.

Es importante dijo descartar factores como la artritis reumatoide o juvenil o el arco caído del pie que requiere de tratamientos como plantillas, de ahí dijo que el diagnóstico debe ser diferenciado o de exclusión.

Explicó que la edad más frecuente de presentación de este síndrome suele ser entre los seis y los 10 años, con una tendencia ligeramente mayor en las niñas.

Fuente: El Debate

Polémica ley: ¿Francia aprueba que niños pueden consentir sexo con adultos?

La Asamblea Nacional de Francia ha aprobado una ley sobre los abusos sexuales y los delitos de violación, que según algunos críticos está a favor de la pedofilia, ya que no fija una edad legal mínima de consentimiento.

De acuerdo con Le Figaro, la nueva ley federal en Francia no tiene una edad legal de consentimiento, lo que significa que los adultos que tienen relaciones sexuales con niños no serán procesados ​​por violación si la víctima no puede probar la “violencia, amenaza, coacción o sorpresa”.

El proyecto de ley contra la violencia sexual y de género, conocido como la ley Schiappa, fue promulgado el 3 de agosto por el Parlamento francés, provocando indignación en el país galo cuando los padres y grupos que defienden de derechos de los niños acusaron al Gobierno de traicionar a los niños franceses.

Estos grupos criticaron al presidente Emmanuel Macron por no proporcionar una edad legal de consentimiento para proteger a los menores, refiriéndose a la reciente decisión de los tribunales franceses de negarse a enjuiciar a dos pedófilos (uno de 30 años y otro de 28) por la violación cometida contra dos niñas de 11 años, ya que sus abogados no podían probar que las menores no dieron su consentimiento.

El pasado jueves, varios grupos, incluyendo el Consejo Francés de Asociaciones por los Derechos del Niño, emitieron una declaración conjunta para expresar su “indignación” por el abandono de la edad de consentimiento tras la aprobación de la nueva ley.

“Esta debería ser la medida principal del proyecto de ley: la introducción de una edad por debajo de la cual los niños serían considerados automáticamente incapaces de consentir en tener relaciones sexuales con adultos”, se lee en la declaración conjunta.

En su versión final, la ley Schiappa establece que para los niños menores de 15 años, “la restricción moral o la sorpresa se caracteriza por el abuso de la vulnerabilidad de la víctima que no tiene el discernimiento necesario para estos actos”. Sin embargo, el ex ministro de derechos de la mujer, Laurence Rossignol, dice que estas nociones de “vulnerabilidad” y “discernimiento” dejan demasiado espacio para que los pedófilos escapen del castigo bajo la ley.

Fuente: El Intelecto

¡Atención! Los spinners podrían ser peligrosos

El sencillo invento que está poniendo a todos locos de cabeza por conseguirlo es el llamado Finger Spinner. El uso de este juguete es con fines terapeúticos para calmar el estrés y ayudar en la concentración de quien lo usa.

Pero no es un invento nuevo, su creadora una ingeniera química llamada Catherine Hettinger solicitó en 1993 la patente para dar base al juguete de plástico o metal constituido por un eje central con dos o tres brazos, los cuales terminan en forma de aro.

En una entrevista con The Guardian respondió que el origen del juguete venia de cuando ella padecía miastenia gravis, una enfermedad autoinmune que no le permitía jugar con su hija. Décadas más tarde el invento logro hacerse muy popular y las ventas aumentaron a nivel mundial.

Las consecuencias del Finger Spinner

Tras el furor inicial por el ‘fidget spinner’, algunas escuelas en Estados Unidos y el Reino Unido, dos de los países que registran mayor demanda, han emitido advertencias y prohibiciones sobre su uso, argumentando que se trata de un objeto que distrae a los niños y, en el peor de los casos, puede servir como proyectil.

Por otra parte, en redes sociales circula un video de una pequeña niña, quien tiene un accidente al introducir sus dedos en el artefacto y ya no poderlos sacar.

El Spinner también representa un peligro porque su tamaño puede ocasionar que los niños pequeños se los lleven a la boca y se los tranguen, lo cual causaría la obstrucción de las vías respiratorias y posteriormente asfixia.

En países como Estados Unidos o Reino Unido estas peonzas de mano se han comercializado como herramientas para la ayuda de pacientes con autismo, déficit de atención, estrés, ansiedad o depresión. Aunque, no hay estudios concluyentes, parece que este juguete puede ayudar a reducir la ansiedad y aumentar la capacidad de concentración.

Mochilas muy pesadas pueden deformar la columna vertebral de los niños

Se acerca el inicio del ciclo escolar 2016-2017, por eso el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) exhortó a padres de familia evitar el sobrepeso en las mochilas escolares, ya que puede provocar deformaciones en la columna vertebral y otras partes del sistema músculo esquelético.

El coordinador de Pediatría del Hospital General de Zona (HGZ) número 15 del Seguro Social en Tamaulipas, Marco Antonio Sánchez de la Rosa, señaló que se debe tomar en cuenta el peso y estatura de los menores al momento de comprar la mochila escolar.

Refirió que los niños no deben cargar mochilas que sobrepasen el 10 por ciento de su peso, con el objetivo de prevenir dolor de espalda, cuello, hombros y alteraciones en la postura.

Es decir si un niño pesa 30 kilos, su mochila no debe pesar más de 3 kilos.

Es importante tomar en cuenta que la mochila no debe ser más ancha que la espalda del niño, debe ser seleccionada de acuerdo a la edad y talla del menor.

Los cordones (cintas) de la mochila deben ser anchos de 4-5 centímetros, y ambos deben estar siempre puestos para mantener equilibrado el peso y evitar la tendencia a encorvarse”.

El especialista del Instituto comentó que en la consulta es muy común escuchar a jóvenes y adultos que manifestaron haber llevado mochilas muy pesadas cuando eran niños.

Añadió que se ha encontrado a pacientes que cargaron con 12, 15 o hasta 20 kilogramos más de su peso corporal, cuando lo recomendado es no exceder el 10 por ciento.

Si pesa 40 kilos, no debe llevar más de 4 kilos en su mochila, de lo contrario, si los útiles pesan más, recomienda a los padres de familia que sus hijos utilicen una mochila con ruedas y eviten la carga en la espalda del menor.

Explicó que debido a la fortaleza de la espalda de un infante que cursa la primaria, al momento de cargar una mochila con exceso de peso, no manifiesta dolor o alteraciones de forma inmediata, pero que puede presentarse años después, en preparatoria o incluso, desde la secundaria.

Entre los 8 y los 14 años de edad, esta carga muscular aunada a un probable sobrepeso u obesidad, malas posturas al sentarse, caminar encorvado y/o dormir en un colchón con hundimiento, con el tiempo se provoca mayor contractura y lesiones en la columna, detalló.

Además de generar un dolor crónico, que debe ser tratado por especialistas, ya que las molestias y afectación en espalda, cadera o rodillas pueden ser irreversibles.

El jefe de los servicios de Pediatría en el HGZ número 15, recomendó a los padres de familia mantener una comunicación permanente con el profesor y su hijo, para evitar cargar cuadernos, libros y útiles escolares que no requerirá, además de revisar que lleven innecesariamente otros objetos pesados.

Con información de excelsior

Derechohabientes de Infonavit pueden solicitar ecotecnologías para sus casas

Desde el 2011 el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), otorga un vale a todos los derechohabientes para equipar sus casas con ecotecnologías que les permiten ahorros en agua, luz y gas.

 Ante los socios de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Tijuana (APIT), el encargado de ventas de Eco Haus, Alexander Pérez López, aseguró que a la fecha aún hay derechohabientes que desconocen este beneficio o no saben cómo utilizarlo.

 Quienes cuenten con un crédito ante el Infonavit para comprar, construir, ampliar o remodelar su vivienda, tienen la oportunidad de adquirir sin ningún costo equipos como griferías, regaderas, calentadores de paso y solares, entre otros, que brindan ahorros hasta del 70% en agua, gas y luz.

 Explicó que en lo que va del año alrededor de mil 200 personas se les ha otorgado un crédito por el Instituto, aproximadamente el 80% han hecho válido el vale y se han sumado al cuidado y preservación del medio ambiente.

 No obstante, Pérez López hizo un llamado a los derechohabientes a tener cuidado con los proveedores que acuden para obtener los equipos, ya que algunos no están certificados por el Infonavit y ofrecen a las personas productos que no entran dentro de las ecotecnologías.

 En la siguiente liga portal.infonavit.org.mx existe un apartado donde se pueden consultar los proveedores certificados, asimismo, Eco Haus pone a disposición su página www.ecohaus.com.mx y teléfono 6 08 45 88 para mayor información.

 Por su parte, el presidente de APIT, Gustavo Chacón Aubanel, aseguró que una de las tendencias inmobiliarias es contar con viviendas verdes, ello viene a diversificar el número de beneficios tanto para la ciudadanía como para el medio ambiente.

 Invitó a quienes tengan dudas sobre este tema u otros relacionados con el sector inmobiliario a acercarse a la Asociación, ahí profesionales lo asesorarán y guiarán para dar solución a su inquietud.

Alertan por virus en sitios porno; pueden dañar tu dispositivo

La peligrosidad por la visita a sitios de pornografía se ha incrementado, pues con solo ingresar a tales sitios web el equipo, fijo o móvil, puede quedar infectado con poderosos virus informáticos.

Unos de los malwares más peligrosos son los “ransomware”, los cuales pueden estar enquistados en los sitios de pornografía más visitados de la web: Youporn y Pornhub.

Sin embargo, otros sitios también son vulnerables a los ataques de virus. Tal es el caso de xvideos, IcePorn, Xbabe, DrTuber, Nuvid y EroProfile.

Este tipo de virus ataca a través de algunos anuncios publicados en los sitios, los cuales aparecen en pestañas o ventanas emergentes.

Sin embargo, lo grave del asunto es que antes infectaban los equipos sólo hasta dar clic en los anuncios, y ahora el virus puede invadir el dispositivo solamente ingresando al sitio porno.

La empresa Malwarebytes ha caracterizado al “ransomware” como un virus que los hackers utilizan para robar archivos y luego pedir rescate a los usuarios para desbloquearlos.

Además, un análisis de Pornhub advierte que el riesgo de infección ha aumentado para los teléfonos inteligentes, ya que el consumo de contenido pornográfico desde un dispositivo móvil observó un aumento de 65 por ciento en 2015.

 

con información de cadenanoticias