Skip to main content

Etiqueta: pueblos mágicos

Pide secretaría de turismo en Tecate seguimiento del programa “Pueblo Mágico es Incluyente”

Desde el nombramiento de Tecate como Pueblo Mágico en el año 2013, se  han visto beneficiados distintos sectores de la comunidad tales como  los pequeños comerciantes, artesanos y sobre todo las comunidades  indígenas Kumiai, donde ha destacado la ACTIVACIÓN Y ORGANIZACIÓN  COMUNITARIA. Anteriormente no eran considerados  dentro de las políticas públicas de gobierno, pero en la actualidad se encuentran visualizados, integrados y considerados debido a su extensa riqueza artística y cultural.

También  es importante resaltar que por medio del Programa Pueblos Mágicos todos saldrían beneficiados, ya que en Tecate se enmarcaron algunos programas de gran éxito, tales como : la feria Tecate en marcha, el desfile de las luces, el encuentro nacional de calabaceado y el dia de la lengua materna.

Tecate es pionero de la ruta del vino, en donde se promueve el turismo responsable, el turismo deportivo, el turismo de naturaleza y el turismo de romance.

A partir del programa, Tecate ha tenido un importante crecimiento del 15% de ocupación hotelera, es por es motivo que estratégicamente se construyeron 3 hoteles y uno más que se encuentra en proceso.

Es por eso que la  comisión de turismo en Tecate, tiene como propuesta  crear una comisión especial de Pueblos Mágicos que esté integrada por los Presidentes municipales, Diputados, Senadores y Secretarios de Turismo del Estado, para firmar un documento dirigido al Presidente de la República que explique las razones de la importancia del programa  y pedir una reasignación de presupuesto para el mismo.

 

 

Promocionan a Tecate en la “5ta Feria Nacional de Pueblos Mágicos” en Michoacán

Un poco más de 100 mil personas fueron testigos de las bondades y atractivos que vuelven a Tecate el único Pueblo Mágico fronterizo de la República Mexicana, durante los tres días de la 5ta edición de la Feria Nacional de Pueblos Mágicos realizada en el Recinto Ferial de la ciudad de Morelia, Michoacán, evento al que asistió la Alcaldesa Nereida Fuentes González y una comitiva de representantes de distintos sectores gubernamentales y empresariales.

Como cada año Tecate se hizo presente con la degustación del delicioso pan rústico que lo caracteriza, así como la reconocida mundialmente marca de cerveza que nace en el Pueblo Mágico, deleitando a los más de 15 mil visitantes que recorrieron el stand del municipio, quienes quedaron sorprendidos con la mezcla de sabores y su originalidad.

De igual forma y por primera ocasión el módulo expositor del municipio conto con la participación de la exhibición y venta de la artesanía “Kumiai” a cargo de la nativa Norma Meza, así como la demostración de la técnica de barro “rakú” por el artesano local Alex Preciado, mostrando al público interesado uno de los principales elementos que hacen de Tecate un Pueblo Mágico.

Dentro de las actividades promovidas en la Feria Nacional, por parte del Gobierno Municipal de Tecate se presentaron temas tradicionales del municipio como lo son las cuadrillas, bailables antiguos de la zona, así como la presentación de uno de los mejores escenarios de México que es la Ruta del Viento donde se llevan a cabo actividades campiranas, de aventura extrema, entre otras.

Del viernes 12 al domingo 14 de octubre, Tecate se situó una vez más como uno de los puntos turísticos del norte más importantes, gracias a su ubicación geográfica, atractivos culturales, gastronomía y actividades, despertando el interés de ser visitado por quienes no conocen aún este pintoresco lugar ubicado en el corazón de Baja California.