Skip to main content

Etiqueta: pueblo

Concluye con éxito la Semana Cultural del Agua “CESPTE 2016”

La Presidenta del DIF Estatal, señora Brenda Ruacho de Vega, encabezó el inicio de las actividades de la Semana Cultural del Agua “CESPTE 2016” organizada por la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), y con el apoyo de más de 30 organismos regionales de gobierno, iniciativa privada y fundaciones interesadas en fomentar el cuidado del medio ambiente.

La Semana Cultural del Agua, efectuada del 11 al 19 de marzo del presente, estuvo integrada por diversos eventos, uno de ellos Las Olimpiagua que registró la participación de cerca de mil niños a quienes Ruacho de Vegainvitó a continuar la suma de esfuerzos para promover el cuidado del recurso hídrico en una zona semiárida como lo es Tecate, así como a compartir lo aprendido en el evento con sus padres y hermanos.

La Directora de la CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, indicó que las actividades que fueron llevadas a cabo en el marco del Día Mundial del Agua, también contemplaron la elaboración de murales en infraestructura hídrica, proyecto coordinado por la paraestatal y el Centro Estatal de las Artes de Tecate con el apoyo de los artistas plásticos Karla Zavala y Herón Trejo, para lo cual se logró la participación de más de 30 jóvenes artistas que plasmaron mensajes sobre la importancia del agua en nuestras vidas.

Por otra parte, la Jornada por la Cultura y el Agua incluyó la exposición fotográfica “Presa Las Auras: Reflejo de vida”, inaugurada por la Directora de CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, la Coordinadora de CEART en Tecate, María del Pilar Silva Valadez y el Representante de la Facultad de Artes, Campus Tecate, de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Jonathan Lee.

Explicó que la presa “Las Auras” es el escenario donde convergen la flora y fauna local e inspiró composiciones gráficas muy estéticas en imágenes capturadas por la lente de los empleados de CESPTE, mismas que integraron dicha exposición.

Ramírez Pineda señaló que para el sector infantil se efectuó la ceremonia de premiación de las Escuelas Hidrocampeonas por haber ahorrado la mayor cantidad de agua durante el 2015 y las actividades concluyeron con lajornada de limpieza “Salvemos La Playa, Desde el Río Tecate hasta la Costa”, con lo cual se replicó la acción de limpiar cauces, ríos y playas en diferentes puntos de la entidad a fin de celebrar el Día Mundial del Agua.

De esta manera, CESPTE finalizó la Semana Cultural del Agua con más de 40 voluntarios que recolectaron 165 kilos de basura del cauce del Río Tecate, para evitar que llegue al mar y para ello se contó con la colaboración de la asociación civil Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental que ha logrado sumar esfuerzos de más de 80 organismos en los cinco municipios de Baja California.

Finalmente, la titular de CESPTE comentó que los eventos realizados demostraron que hay un gran avance en la cultura de cuidado del agua, porque hubo una importante participación de la comunidad.

 

Conmemoran 78 Aniversario de la Expropiación Petrolera e Inicio de la Primavera

En el monumento erigido a la memoria del General Lázaro Cárdenas, el Gobierno Municipal de Tecate por medio de la Secretaria del Ayuntamiento a través del Departamento de Acción Cívica, conmemoró el 78 Aniversario de la Expropiación Petrolera, hecho que marco la historia de México.

Como parte del acto protocolario se llevaron a cabo los honores a la bandera por la escuela secundaria que lleva el nombre del mismo general y ex presidente de México.

Posteriormente el Profesor Job Eli López Álvarez dio el mensaje oficial, dando una narrativa de los hechos históricos ocurridos el  18 de marzo de 1938.

Para finalizar el acto cívico, el Presidente Municipal acompañado de su esposa la Presidenta del DIF Municipal Claudia González de Moreno y las autoridades presentes monto una guardia de honor en el monumento a Cárdenas.

En el evento se contó con la presencia del Síndico Procurador Daniel de León Ramos; la Directora de la Secundaria Lázaro Cárdenas, María Lilia León; el Lic. Alberto García Molina; la Delegada de la Secretaria del Estado Mónica Palomares; el Delegado de la Secretaria de Educación Mario Alberto Benítez; así como los Regidores del XXI Ayuntamiento Alfonso Garibay Navarro y Socorro León.

Luego del acto cívico las autoridades apreciaron el tradicional desfile en conmemoración al 21 de marzo, realizado por el Gobierno Municipal en coordinación del Sistema Educativo Estatal, en el cual se contó con la participación de 17  preescolares.

Flores, árboles, personajes animados, así como animales correspondientes a la temporada primaveral, recorrieron la Ave. Juárez, entusiasmados y alegres haciendo muestra de su gran creatividad a través de su vestimenta.

 

Alertan por nuevos números de extorsión en Tecate

La Dirección de Seguridad Pública, hace un llamado a la comunidad tecatense para prevenir sobre llamadas de extorsión en la región, principalmente en Tecate.

Ahora el modo de operar de estos delincuentes es usando lados locales  como 665 de Tecate y 686 de Mexicali como gancho para extorsionar a sus víctimas. 

En entrevista para VERAZ, el Director de Seguridad Pública el Lic. Juan Lam Canto menciona que este hecho ya es preocupante en Tecate, puesto que en las últimas dos semanas se han registrado un alto número de extorsiones, ya que es tanto el pánico en las personas que no permiten que ningún cuerpo policial se acerque a dar auxilio.

El funcionario exhorta a la comunidad a que se acerquen a la corporación, o bien que llamen al 066 y 089 para que reciban orientación sobre el tema y así evitar que se sigan llevando acabo estos delitos. 

“No se dejen engañar, ya hemos logrado que algunas personas no depositen, pero en ocasiones es tanta la psicosis de las personas, que no dejan que nadie les brinde apoyo”, resaltó.

“La comunidad debe hacer caso omiso si les llama un tal Ingeniero Zavala, para después pasarle al Comandante Damas, no deben dejarse amedrentar, deben mantener la calma, y comunicarse con sus familiares”, así mismo mencionó también un listado de diez números que se han registrado como extorsión:

  • 1.- 686 544 1820
  • 2.- 744 253 4958
  • 3.- 665 127 1345
  • 4.- 815 030 5212
  • 5.- 811 023 2660
  • 6.- 646 226 4737
  • 7.- 442 100 9700
  • 8.- 551 250 6158
  • 9.- 667 336 9628
  • 10.- 665 127 1745

Aplicación para prevenir extorsiones 

El funcionario menciona que ya pueden los ciudadanos descargar en su teléfono celular una aplicación que impide ser víctimas de extorsión, que permite identificar si la llamada entrante es de un número utilizado para extorsionar y de esta manera evitar responder a estos delincuentes y no ser víctimas del delito

La Aplicación 066MóvilBC es una nueva herramienta para solicitar servicios de atención de emergencia que pone a disposición de la ciudadanía la posibilidad de contactar a través de las siguientes opciones:

  • Llamada de emergencia con ubicación GPS.
  • Chat para informar de una emergencia con ubicación GPS (requiere de operador telefónico disponible).
  • Botón de pánico.

moviltop

 

 

Coordinan acciones para detonar el turismo en el Pueblo Mágico

El Director de Desarrollo Económico y Turismo, Lic. Héctor Esparza sostuvo una reunión de acercamiento con directivos del equipo profesional de béisbol, “Toritos de Tecate” que forman parte de la Liga Norte de México, con el firme objetivo de coordinar las acciones que permitan detonar la economía y el turismo de nuestro Tecate Pueblo Mágico.

Uno de los propósitos a los que se compromete el equipo “Toritos de Tecate”, es ofrecer eventos donde toda la familia pueda disfrutar de juegos con deportistas profesionales de la Región y del extranjero de una manera sana y divertida.

La finalidad es que Tecate adopte al equipo como suyo para generar arraigo e identificación entre los aficionados al Rey de los Deportes y en la población en general.

La temporada 2016 inicia este próximo 2 de abril, pronto se darán a conocer en rueda de prensa los patrocinadores, jugadores y demás información del equipo de béisbol “Toritos de Tecate”, esto lo dieron a conocer Jorge Alberto Rivera y Enrique Montiel, representantes del equipo.

 

Principales fachadas del Pueblo Mágico serán remodeladas

Con el objetivo de unificar la imagen urbana en los comercios del polígono Tecate Pueblo Mágico, el XXI Ayuntamiento en coordinación con el Consejo de Desarrollo Económico y el Colegio de Arquitectos de Tecate, logró bajar un monto de 700 mil pesos a través del Fideicomiso Empresarial para la remodelación de fachadas de comercios.

Lo anterior dio inicio con el banderazo oficial por parte del Presidente Municipal César Moreno González de Castilla acompañado de su esposa la Presidenta de DIF Municipal Claudia González de Moreno, así como servidores públicos del Ayuntamiento, empresarios y comerciantes beneficiados.

En el evento realizado frente a las instalaciones de palacio municipal, el Presidente del Consejo de Desarrollo Económico, Lic. Xavier Ibañez Aldana expresó que con el inicio de la remodelación se acerca cada vez más la meta de completar el proyecto de Pueblo Mágico,  el cual impulsará a la Ciudad como un mejor  destino turístico.

Posteriormente el Presidente del Colegio de Arquitectos, Osiris Barreto, presentó a los beneficiados de los locales del primer cuadro de la ciudad, la propuesta para la remodelación de las fachadas, señalando que se iniciará con la pintura, dejando los frentes de los comercios con una imagen uniforme.

Antes del arranque oficial, el Alcalde César Moreno expresó que esta acción será un detonante turístico, beneficiando no sólo la economía de los comerciantes, si no para seguir posicionando a Tecate a nivel nacional e internacional.





Agregó que los tecatenses debemos de sentirnos orgullosos de la nominación de Pueblo Mágico, cuidarla y trabajar en conjunto para mantenerla.

“Vamos a sumar esfuerzos poniendo el corazón y las ganas para que Tecate luzca sus características, su identidad, pero sobre todo para que la ciudad continúe cumpliendo con los requisitos de Pueblo Mágico”. Puntualizó el Mandatario Municipal.

Cabe mencionar que la obra será ejecutada por el XXI Ayuntamiento a través de la Dirección de Obras y Servicios Públicos Municipal en coordinación con el Colegio de Arquitectos.

En el evento se contó con la presencia del Presidente del Comité Tecate Pueblo Mágico, Sr. José Manuel Jasso Peña; así como el Director de Desarrollo Económico y Turismo, Lic. Héctor Esparza Murúa y el Director de Obras Públicas, Arq. Humberto López  Zariñana.

Implementarán cerca de 1 mil parquímetros para Tecate

En entrevista para VERAZ el Alcalde de Tecate el Ing. César Moreno declaró que serán entre 800 y 1,000 parquímetros lo que se instalarán en la zona comercial del Municipio, la cual comprende al rededor del Parque Miguel Hidalgo y a lo largo de la Avenida Juárez, por lo pronto sólo será en la zona comercial dejando fuera las zonas residenciales.

Además, reiteró que la zona que comprende el polígono del Pueblo Mágico no contará con cajones exclusivos, tras la implementación de los parquímetros, con lo que se espera un mayor flujo vehicular y reducir las largas esperas por un estacionamiento en la zona centro, principalmente se pretende beneficiar con esto a turistas y visitantes locales.

El Alcalde el Pueblo Mágico, agregó que se está en pláticas con la Camara Nacional de Comercio del Municipio para evaluar las mejores opciones que beneficie a ciudadanos y comerciantes. Estos aparatos recaudadores serían operados a través de un concesionario y el XXI Ayuntamiento con una aportación para las arcas Municipales. Por el momento se están evaluando opciones y concesionarios, así como la operatividad y la tecnología. De concretarse el proyecto se comenzarían a instalarse los primeros parquímetros a partir del mes de abril del presente año.

Limpian Principales Vialidades de Tecate

Ante las pasadas lluvias con fuertes vientos que se registraron en la localidad en  estos últimos días, personal de la Dirección de Obras y Servicios Públicos Municipal,  realizaron  acciones de limpia en los principales bulevares de la ciudad.

Al respecto el Director de dicha dependencia Arq. Humberto López Zariñana señaló que con estas acciones se evitan los encharcamientos así como la acumulación de lodo y basura en vialidades.

De igual forma indicó que en estos días se continúa trabajando en la limpieza de las alcantarillas, removiendo basura y cualquier cosa que pueda obstruir el libre flujo de agua.

Por ultimo recomendó a la población no tirar basura en las calles para que el agua de la lluvia no se acumule en las vialidades y provoque encharcamientos de consideración.

Ostana, el pueblo de Italia que le dio la bienvenida al primer bebé en 28 años

Ostana, un pueblo de la región del Piamonte, en el norte de Italia, está celebrando la llegada de un bebé por primera vez en más de 28 años.

El bebé Pablo, que nació la semana pasada en un hospital de Turín, a una hora y media de Ostana, eleva el número de habitantes de esta localidad a 85, aunque solo la mitad de estos viven ahí permanentemente, según el periódico La Stampa.

El alcalde del pueblo, Giacomo Lombardo, dice que la llegada de Pablo es un “sueño hecho realidad” para su pequeña comunidad.

La población de Ostana se ha reducido dramáticamente a lo largo de los últimos 100 años.

A inicios del siglo XX, vivían unas 1.000 personas en el lugar. Pero después de la Segunda Guerra Mundial, la tasa de nacimientos cayó progresivamente.

“La verdadera caída comenzó en 1975, con el nacimiento de solo 17 bebés entre 1976 y 1987, año en que nació el último”, detalla en alcalde Lombardo.

¿Cómo retener a los últimos pobladores?

Ostana está tratando de revertir esta tendencia, principalmente mediante la creación de nuevos puestos de trabajo.

Ostana, pueblo de Italia
Image captionA inicios del siglo XX, vivían unas 1.000 personas en Ostana.

Los padres de Pablo, Silvia y José, habían planeado emigrar hace cinco años , pero se quedaron cuando les ofrecieron la oportunidad de administrar el refugio de montaña cercano.

Algunos sienten que la historia de esta familia representa lo que podría pasar con otras comunidades de montaña.

“Decisiones como las de Silvia y José son individuales, pero se multiplican”, dice Marco Bussone, de la Unión Nacional de los Pueblos y Comunidades de Montaña.Para ayudar a las comunidades a regenerarse, Bussone sugiere crear nuevas reglas, como exonerar de impuestos a los negocios locales.

Muchos pueblos pequeños en Italia están luchando contra la despoblación, que aumenta a medida que la gente joven se muda para buscar empleo.

Se han intentado diversas opciones: desde ofrecer casas vacías gratis, hasta el acto desesperado de un alcalde que prohibió a los residentes de su pueblo enfermarse.

Hasta que encuentren una solución, en Ostana celebran la llegada de Pablo con una fiesta y, de acuerdo con el periódico La Stampa, con la colocación de una maqueta de una cigüeña en la entrada del pueblo, que lleva un pequeño envoltorio azul en el pico.

“Por lo pronto no se multarán automóviles mal estacionados sobre la Juárez”: César Moreno

rtertsergeewrtwertLos últimos meses la avenida Juárez en Tecate a sufrido fuertes cambios con la renovación de calles, camellones, banquetas e imagen en general, todo con el objetivo de cumplir con los lineamientos que el programa “Pueblo Mágico” exige. En este sentido, la confusión por la manera correcta de estacionarse ha surgido los últimos días a través de las redes sociales, a lo que el Alcalde de Tecate el Ing. César Moreno responde en entrevista para VERAZ.

El Alcalde del Pueblo Mágico declaró que las pasadas lluvias en la región han servido de prueba para pluviales, calles o desarenadores, “experimentos” que se realizan para poner también a prueba los estacionamientos sobre la avenida Juárez.

“Estamos haciendo los experimentos necesarios, las pasadas lluvias nos han servido para ver el comportamiento de las zonas que tienen mayor avance en su construcción, así que aún no se tiene la última palabra del sentido definitivo de los cajones de estacionamiento, por lo pronto, el sentido correcto es de “cordón” no de “batería”, enfatizó.

Por otra parte, el Alcalde aseguró que durante el proceso de construcción y conclusión de la primera fase de la avenida Juárez, no se multará con montos “descabellados” como se manejó en algunos medios de comunicación; pues se mencionaba que se multaría con una fuerte suma o se remolcaría el automóvil. Pero sí pide tomar conciencia.

“Aunque la avenida no está abierta al 100% pedimos tomar conciencia por parte de la comunidad, hemos hecho todo lo posible por no afectar a comerciantes y visitantes, necesitamos que se respeten señalamientos y no importunar accesos que retrasen el proceso de construcción, no se multará de manera directa hasta que no sea concluida la avenida al 100%“, finalizó.

Causa asombro caseta de taxis estilo “Pueblo Mágico”

Con un diseño rústico y apegado a la imagen de “Pueblo Mágico”, el gremio de taxistas de la C.R.O.C. en Tecate ha renovado su caseta telefónica de manera tal que ha causado asombro de visitantes que caminan por el emblemático Parque Hidalgo.

La caseta cuenta con teja, pequeños cuadros de azulejo rústico color ocre decorativos, ventanas en sus 3 lados y en la parte inferior contará con 3 pequeños dibujos alusivos a Tecate, mismo que aún se siguen trazando. El presidente la CROC en Tecate el C. Alberto Rodríguez, señala que la inversión es cercana a los 10,000 mil pesos, inversión que el gremio taxista cubrió.

El diseño es basado al plano que cumple con los requisitos e imagen urbana, planos que fueron entregados por parte de INPLADEM del XXI Ayuntamiento. Por lo pronto, sólo será esta caseta ubicada en el primer cuadro de la ciudad, el siguiente paso para el gremio es la reubicación de su sitio que por muchos años estuvo a unos pasos del monumento al Presidente Benito Juárez en el Parque Hidalgo. De ser así, sólo serán abilitados 3 espacios para taxis en forma de cordón, el resto será para visitantes o turistas.