Skip to main content

Etiqueta: pueblo magico

Gabriel Adame inaugura la exposición “Retro 30” celebrando tres décadas de carrera en la plástica en Tecate

En las instalaciones del Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate) se llevó a cabo la inauguración de  Retro 30, exposición con la que el artista Gabriel Adame celebra sus primeros 30 años en la plástica.

Residentes del Pueblo Mágico de Tecate, visitantes de la región, el país y el extranjero tendrán la oportunidad de disfrutar de la exposición sin costo alguno, de febrero a abril de 2017.

El Director General del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), Manuel Felipe Bejarano Giacomán, acompañado de la Coordinadora del CEART Tecate, Pilar Silva Valadez, inauguraron la exposición que logró reunir a más de 200 personas entre artistas y público en general.

En su mensaje inaugural Bejarano Giacomán destacó que es instrucción del Gobernador del Estado Francisco Vega de Lamadrid, impulsar el fortalecimiento de las acciones culturales; razón por la que el recinto cultural desarrolla diversas actividades y eventos que permiten acercar las distintas expresiones del arte y la cultura a la comunidad.

Retro-30 está conformada por 80 cuadros divididos en tres series: Cuchumá, Divas y Monitos Curados, elaborados en diferentes formatos. A través de sus obras el artista busca iluminar los ojos del espectador con sus trazos, colores e imágenes de recuerdos del Pueblo Mágico de Tecate. La curaduría estuvo a cargo del maestro Álvaro Blancarte. 

Como parte de la inauguración se realizó un recital a cargo de los maestros Eva Celiz Chávez  en el piano y Rafael Elizondo en la guitarra, con piezas como Scherzino Mexicano de Manuel María Ponce,Choro y Takirari de Héctor Ayala, Angelesca de Félix Mora y Fandango de Luigi Boccherine, que fue del agrado de los asistentes.

Gabriel Adame se inició en las Artes Plásticas en junio de 1987 cuando ingresó al Taller de Pintura de Extensión Universitaria (UABC) con el maestro Álvaro Blancarte. Desde entonces ha tomado diferentes talleres y cursos en esta disciplina.

A la fecha ha realizado unas 30 exposiciones individuales y más de cincuenta colectivas en varios recintos culturales en México y el extranjero. Ha colaborado con artistas en instalaciones, ilustraciones de libros, revistas y portadas musicales. Además, ilustró una tarjeta telefónica para Telnor con la obra “Tianguis”.

También se ha desempeñado como promotor cultural, jurado y consultor del programa Talentos Artísticos y es miembro del Consejo Consultivo del ICBC.

Estuvieron presentes en la inauguración, la Directora de Desarrollo Cultural del ICBC, Juana Mozqueda Loeza; la Representante del ICBC en Tecate, Ivonne Diego Muñoz; el Coordinador del Programa Talentos Artísticos del ICBC, Ignacio Hábrika; la Coordinadora de Relaciones. 

Públicas del ICBC, Sara Vázquez; y los maestros y Creadores Eméritos de Baja California, Rubén García Benavidez y Álvaro Blancarte, entre otros.

El ICBC lo invita a que visite la exposición Retro-30 del artista plástico Gabriel Adame, visítela de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas y sábados de 9:00 a 16:00 horas. La admisión es libre.

Para más información, revise la programación estatal en el portal del Instituto de Cultura de Baja California o bien, en la página de Facebook de CEART Tecate.

También puede llamar a los teléfonos (665) 654 59 19 o visitar las instalaciones ubicadas en Bulevar Federico Benítez y Encinos S/N, en Tecate, Baja California, México. 

Entrevista a Gabriel Adame

“EL ARTE ES MI FELICIDAD”

 

Gabriel Adame es un artista plástico y odontólogo bajacaliforniano nacido en Tecate, Baja California, un 22 de noviembre de 1950; quien acaba de inaugurar su exposición Retro 30 en el Centro Estatal de las Artes Tecate para celebrar tres décadas de su vida en el arte.

Su signo zodiacal es escorpión y se considera una persona trabajadora y feliz. Le gustan los perfumes aunque no tiene uno favorito. Pero si de ciudad se trata, su lugar predilecto en el mundo es el Pueblo Mágico de Tecate, su ciudad.

La música siempre ha estado presente en su vida y una de las piezas que más disfruta escuchar es la canción célebre de la cantante francesa Édith Piaf, La vie en rose (La vida en rosa). Sueños tiene muchos y su filosofía de vida es “la felicidad”. 

De niño era un pequeño feliz: divertido, amiguero y con muchos compañeros con quien jugar. Se inició en las artes plásticas en la década de los 80 (1987), a la edad de 36 años, motivado por el maestro Álvaro Blancarte (junto a otros doctores) “y al único que le interesó fue a mí”.

En sus tiempos libres trabaja y se divierte haciendo lo que más le gusta, pintar. A nivel internacional admira al maestro Antoni Tàpies, uno de los más destacados artistas españoles del Siglo XX.

Su técnica favorita es el acrílico sobre tela, por eso la utiliza frecuentemente en sus obras. Al pintar pone música clásica y tropical, ya sea en su taller, en casa, o en el que comparte con el maestro Blancarte “La Panocha”, ubicado al pie del cerro la panocha en la ciudad de Tecate.

“Para mí, el arte es una de las actividades principales de la humanidad, es lo que define a la humanidad como tal”.

¿Si no hubiera sido artista y odontólogo que sería? “Ya soy dentista y artista, y me gustan las dos cosas”. La clave es hacer lo que te gusta, concluyó.

El motor principal de mi Gobierno es la participación ciudadana: Nereida Fuentes

Fue realizada la primera sesión de Trabajo de la Barra Estatal de Abogadas de Baja California, en el Municipio de Tecate, en la cual estuvo como invitada especial la Alcaldesa, Nereida Fuentes González, quien expuso como tema central su experiencia a cargo de la administración municipal.

El evento fue llevado a cabo en la sala de Juntas del Hotel Estancia Inn, y estuvo encabezado por la Presidenta de la BEA, Maestra Elvira Luna Pineda, quien dio la bienvenida a los asistentes y se dio el uso de la voz a la Primer Edil del Municipio de Tecate.

En su exposición Nereida Fuentes, agradeció la invitación realizada por la barra de abogadas, posteriormente dio una breve reseña del trabajo realizado en el XXII Ayuntamiento, así como parte del plan estratégico que está desarrollando para el Pueblo Mágico y a favor de la comunidad tecatense, donde destacó que es un gobierno sensible, firme y de decisiones responsables.

Abordó los ejes temáticos de su Gobierno, en el cual el motor principal es la participación ciudadana en la toma de decisiones, para tal efecto se realizaron tres foros de consulta ciudadana, el cual tiene por objetivo la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2017-2019.

En el rubro de la transparencia, mencionó que el XXII Ayuntamiento de Tecate se está caracterizando por ser un gobierno honesto, austero y transparente privilegiando la rendición de cuentas, respecto a la Seguridad Ciudadana, dijo que el empoderamiento de la comunidad es de suma importancia, esto ha tenido un efecto positivo, porque se han recuperado espacios públicos, para que niñas, niños, jóvenes y mujeres puedan practicar deportes, actividades artísticas y/o culturales.

Por último, Nereida Fuentes, resaltó que la reingeniería dentro del Gobierno Municipal, ha tenido consecuencias en beneficio de la comunidad, pues hay servicios públicos eficientes y de calidad, sin dejar de lado, el tema de las rutas seguras para las familias tecatenses, puntualizó.

Cero pesos a todos: Partido Encuentro Social

La fracción parlamentaria del Partido Encuentro Social en la Cámara de Diputados reiteraron su compromiso con la iniciativa propuesta por el Dip. Alfredo Ferreiro para eliminar el financiamiento publico a los partidos políticos.

El diputado Alfredo Ferreiro comentó que con la reducción de dichas partidas los institutos políticos darían congruencia con las medidas de austeridad y se “apretarán el cinturón”

Ferreiro indicó que está de acuerdo con la propuesta presentada por el diputado independiente por Jalisco, Pedro Kumamoto, sin embargo la fracción quiere ir más allá y retirar por completo el financiamiento.

“El presupuesto a los partidos políticos es alrededor de 4 mil millones de pesos, ese ahorro se deberá invertir en el sector salud, educacional y de infraestructura ya que no es un gasto sino una inversión para la población y el país” manifestó el diputado.

Agregó que en próximos días presentará iniciativa para eliminar el IEPS a las gasolinas  ya que fue una petición que la sociedad está haciendo y debe de ser atendida.

Colegios de arquitectos e ingenieros estrechan vínculos de trabajo en la Alcaldesa Nereida Fuentes

Mantener vinculación directa con los grupos intermedios del municipio es prioridad para la alcaldesa de Tecate Nereida Fuentes González, por ello la tarde de este viernes sostuvo una reunión con el Colegio de Arquitectos y el Colegio de Ingenieros en las instalaciones del Club de Leones.

Durante la reunión, el primer edil fue la invitada de honor, encargada de entregar a los presentes, un reconocimiento que les acredita haber concluido de manera satisfactoria el Curso sobre Energías Renovables impartido por el Lic. Miguel Vildosa.

Ante esto, Nereida Fuentes externó a quienes asistieron al curso, una felicitación por su participación en esta importante capacitación que aborda uno de los ejes principales del modelo de gobierno que encabeza: Tecate Innovador y Sustentable.

Resaltó, que el municipio tiene un potencial enorme en este rubro, y durante su gestión, se está trabajando para llevar a cabo los mecanismos necesarios y de esa manera dar un impulso importante a que la comunidad sea partícipe de estos proyectos y dar un paso exitoso en un rubro de tal magnitud.

Asimismo,aprovechó el momento para tener un acercamiento con el cuerpo colegiado, con la finalidad de estrechar los vínculos interinstitucionales entre las partes y converger en las temáticas en común para promover los proyectos relacionados a la energía renovable en el Pueblo Mágico.

Estuvieron presentes en la reunión el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles, Fernando Arredondo, el presidente del Colegio de Arquitectos, Osiris Barreto, el Director de Administración Urbana, Raúl Rebelín y los y las integrantes de los respectivos colegios anfitriones.

Pobladores de la zona este de Tecate apoyan “La Ruta del Viento”

Continuando con los trabajos de La Ruta del Viento y buscando nuevas alternativas para atraer al turismo al Pueblo Mágico de Tecate, el XXII ayuntamiento que preside Nereida Fuentes González, a través de la Directora de Desarrollo Económico y Turismo, Karla González, sostuvo una reunión con colonos de la Zona Este del Municipio, en los que destacan propietarios de ranchos y restauranteros.

A lo largo de la reunión, llevada a cabo en rancho las Juntas, se abordó el tema de la planeación de la Ruta de la Manzana y el Vino que conformará parte de La Ruta del Viento, un proyecto muy ambicioso de la alcaldesa Nereida Fuentes que tiene como propósito potencializar el área rural de Tecate.

 La Ruta del Viento es un proyecto innovador que combina el conocimiento, la aventura y el encuentro con la naturaleza. Dichas características de la región que permiten ofrecer una variedad de productos agroturísticos, gastronómicos y ecoturísticos, enriqueciendo con ello las bondades del Municipio. 

Entre los temas a tratar resaltaron la constitución de la mesa directiva con miembros fundadores, así como la protocolización ante el notario público de la Ruta de la Manzana y el Vino como asociación civil y el apoyo de la SEFOA para su fortalecimiento.

“Reductores de velocidad para Paso del Águila y Valle de las Palmas”: Dip. Benja Gómez

Ante los constantes incidentes de las últimas semanas en carreteras federales, específicamente accidentes automovilísticos, el Diputado Local, Benja Gómez Macías, destacó en entrevista que ha sostenido reunión con el Comandante de la Policía Federal, Pedro Hernández Hernández, con el objetivo de analizar y/o equipar con señalamientos más eficaces o reductores de velocidad las zonas que se han detectado con mayores índices de accidentes, tal es el caso a la entrada a Tecate en la zona conocida como Paso del Águila y en Valle de las Palmas.

“Estamos ya con un exhorto preparado para la siguiente sesión en el Congreso del Estado, hacia la Secretaria de Comunicaciones y Transportes y la Federal de Caminos para que se pongan los señalamientos necesarios y reductores de velocidad, todo lo que sea necesario, para reducir y evitar volver a tener accidentes fatales como los que hemos presenciado en las pasadas semanas”, detalló el Diputado.

Para terminar, el Diputado dejó en claro que es de suma importancia atender estas medidas de seguridad pues se tratan de dos accesos primordiales hacia el Pueblo Mágico, y sobre todo el asegurar la vida de familias tecatenses y de visitantes.

Buscan atraer recursos federales para Tecate; Gestionarán recursos para Valle de las Palmas

La zona rural del municipio de Tecate tiene un potencial para su crecimiento, por ello la alcaldesa Nereida Fuentes González, en reunión de trabajo con el Senador Manuel Cota y alcaldes de otras entidades del país, lograron coadyuvar esfuerzos para la gestión de recursos ante las Secretarías Federales y trabajar de la mano para lograr resultados inmediatos y tangibles.

Fuentes González, adelantó que habrá colaboración con Sagarpa para llevar a cabo el Programa de Producción Rural y mejora rural, de igual manera emprender la lucha por más subsidios para energéticos como el diésel agropecuario y/o gasolina rivereña, en la cual se apoyará a los productores para que no haya aumento en el precio de los productos.

Asimismo se entregó a los alcaldes un compendio de todos los programas y reglas de operación que ya están vigentes en las diferentes ventanillas federales para que a través de los representantes se pueda acceder a ellos.

La alcaldesa de Tecate Nereida Fuentes agradeció y reconoció la solidaridad del Senador Cota y declaró que aprovechará esta apertura para hacer una gestión más intensa de recursos federales, que cada vez son menos, por lo que se debe estar bien enterados y capacitados para poder atraerlos a Tecate.

De igual forma otro de los temas importantes de la agenda y gestión personal de la Primer Edil Nereida Fuentes, se encuentra la construcción de la carretera alimentadora que cerrará el circuito entre Valle de las Palmas con la carretera a Tijuana y que es un proyecto que ya lleva avances y detonará positivamente la zona.

A través de la iniciativa del Senador Manuel Cota se creó la Asociación Nacional de Presidentes Municipales Cenecistas la cual apoya gestiones para las localidades de toda la República Mexicana, en cuanto a desarrollo, infraestructura e inversiones.

Alertan a zonas bajas como Colosio y Rincón Tecate por inundaciones

BOLETÍN INFORMATIVO DE BOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL DE TECATE, PRONÓSTICO DEL CLIMA

BOLETIN DE ADVERTENCIA

El XXII Ayuntamiento de Tecate a través de la Dirección de Bomberos y Protección Civil informa a la población de Tecate que de acuerdo a los diferentes modelos de pronóstico meteorológico se espera un periodo de lluvias casi constantes a partir del día 19 de enero hasta el martes 24, siendo el Domingo 23 el único día que no se pronostican lluvias, estas precipitaciones serán debido a 3 sistemas de tormenta que nos traerán lluvias de moderadas a severas de la siguiente manera:

1ra. Tormenta

De hoy miércoles por la noche a mañana jueves por la noche con una acumulación aproximada de hasta 40 milímetros (1.57 de pulgadas de agua) vientos de hasta 40 kph.

2da. Tormenta

Desde el viernes por la mañana al sábado por la madrugada con una acumulación probable de hasta 50 milímetros de agua (2 pulgadas) con posibilidad de nevadas en Rumorosa y el Cóndor y vientos de entre 40 a 100 kph.

3ra. Tormenta

Desde la mañana del lunes hasta la tarde del mismo día con una precipitación pluvia de hasta 20 mm y con posibilidad de nevadas en Rumorosa y el Cóndor.

Posibles Consecuencias:

Con la primera tormenta (del Jueves 19) llegara a un muy alto nivel la saturación del suelo, por lo que con la segunda tormenta que se espera llegue con una mayor  cantidad de agua que fluirá en su totalidad provocando escurrimientos en cañadas, cañones y laderas, crecida de arroyos y riesgo de inundación en zonas bajas y vados en calles y carreteras, así mismo el suelo se volverá  vulnerable e inestable lo que puede provocar flujos de lodo, caídas de piedras, debilitamiento de muros, paredes y cimientos expuestos en laderas, además los vientos pueden provocar caídas de árboles, letreros, mamparas, techos de viviendas precarias, etc., así como caída de cables eléctricos  y/o telefónicos, y en las carreteras la dificultad de maniobrar vehículos principalmente los de grandes dimensiones (Camiones y Tractocamiones) y las nevadas podrán provocar el cierre de la carretera Tecate-Mexicali en el tramo Rumorosa-el Hongo.

Recomendaciones:

No cruzar arroyos crecidos, ni en vehículo ni a pie

En calles y carreteras extremar precauciones por vados crecidos y caída de piedras y lodo sobre el pavimento.

Estar muy al pendiente de afectaciones por colapso de bardas o muros y flujos de lodo.

Estar al pendiente de caída de árboles, tendidos eléctricos, anuncios, etc.

Los residentes de colonias como Colosio, Valle Verde, Santa Fe, Lázaro Cárdenas, Rinconada, Rincón Tecate deberán estar muy pendientes de arroyos y corrientes de agua que pudieran bajar de los cerros, así como de flujos de lodo.

Las zonas bajas como Colosio, jardines del río, terrazas, Rincón Tecate, estar atentos con niveles del agua y encharcamientos

Hasta 6 días continuos de lluvia se espera a partir del próximo jueves

De acuerdo al pronóstico extendido por 10 días, a partir del próximo jueves 19 de enero se espera un considerable descenso en la temperaturas de la región que propiciará precipitaciones en gran parte del Estado de Baja California, este periodo de lluvia se espera extienda por 6 días consecutivos hasta el martes 24 de enero.

De continuar estas condiciones en el clima, se exhorta a la comunidad a estar muy al pendiente de fuentes oficiales como Protección Civil Baja California, por cualquier recomendación o información de utilidad para la comunidad.

clima-tecate-baja-california-noticias-veraz-informa-extendido

Realizarán cenas y rifa de paquete turístico en apoyo al Chef Marcelo Hisaki

Durante el mes de enero se realizara el cierre de entrenamientos para el concurso Bocuse d’ Or Mexico (http://www.sirha-mexico.com/).

Se ha seleccionado al Equipo Baja California para participar en dicha competencia y ha sido conformado de la siguiente manera:

Presidente: Javier Gonzalez, Culinary Art School, Tijuana B.C.
Coach: Miguel Quezada, Optimus UVC L’ equipe, Zacatecas, Zac. y Concursante por México en Bocuse d’Or , Lyon, Francia 2012
Concursante: Marcelo Hisaki, Grupo Amores, Tecate B.C.
Commis: Edzel Rivera Reuchon, Alumno de Culinary Art School, Tijuana B.C.

Cabe mencionar que el Chef Marcelo Hisaki es considerardo por el comité organizador de tan prestigiado concurso como uno de los 6 Chefs mas altamente calificados para competir y aspirar a representar a nuestro país en Bocuse d’Or Latino America 2018.

En enero de 1987, Paul Bocuse creó el Bocuse d’Or , un concurso revolucionario en la cocina gourmet. Se trata de reunir a 24 jóvenes entre los más prometedores de su generación de 12 naciones diferentes. El equipo tiene 5 horas y 35 minutos para preparar dos presentaciones elaboradas, un plato de carne y uno de pescado. El evento toma lugar en un “teatro culinario” abierto, hay cocinas completamente equipadas con un número de espectadores limitado a cerca de 1,000 personas.

Se realizaran un total de 4 Cenas Entrenamiento de 6 tiempos con maridaje para recabar fondos para nuestro Equipo Baja California; apoyando así a sus integrantes con los gastos de entrenamientos, viáticos e insumos.

Las fechas y el lugar de las cenas serán:

20 de enero del 2017 en Culinary Art School Tijuana B.C. para 16 personas.
21 de enero del 2017 en Culinary Art School Tijuana B.C. para 16 personas.
27 de enero del 2017 en Asao Restaurante Tecate B.C. para 40 personas.
28 de enero del 2017 en Barón Balché Valle de Guadalupe, Ensenada B.C. para 40 personas.

El precio de la Cena con Maridaje será de $950.00 M.N. por persona.

Además de hará una Rifa de Paquete Turístico Tecate Pueblo Mágico que ofrece como premio 1 noche en Hotel Boutique Santuario Diegueño y Cena para 2 personas en Restaurante Amores.
La rifa se celebrara el 27 de enero durante la cena en Asao, el precio del boleto es de $100.00 M.N.

Agradecemos de antemano su atención y apoyo en difundir este magno evento.