Skip to main content

Etiqueta: publicos

Con “Juventudes Recuperando Espacios”, embellecen Tecate

  • El programa de recuperación de espacios arrancó en Santa Anita.

Para recuperar y embellecer los espacios públicos del municipio, el Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVET), puso en marcha la iniciativa “Juventudes Recuperando Espacios”, llevando a cabo una exitosa jornada de intervención urbana en fraccionamiento Santa Anita.

Durante esta actividad, jóvenes voluntarios del IMJUVET trabajaron en la limpieza, pintado y recuperación de bardas que se encontraban vandalizadas con grafiti, mejorando así la imagen del entorno urbano.

En esta ocasión, se atendieron casas particulares, así como negocios locales como la purificadora de agua Ivette y la tienda Gálvez, quienes se sumaron de forma entusiasta a la iniciativa.

La directora del IMJUVET, Sara Michelle Rodríguez, destacó que este programa busca fomentar el respeto por los espacios públicos, al tiempo que impulsa la participación activa de las juventudes en acciones que transformen positivamente su entorno.

Este tipo de actividades nos permiten acercarnos a las colonias, escuchar a las y los vecinos, y demostrar que la juventud está lista para contribuir al bienestar de su comunidad”, expresó.

Por su parte, el alcalde Román Cota Muñoz reconoció el esfuerzo de las y los jóvenes, así como la disposición de los vecinos y comerciantes que confiaron en el proyecto.

Estamos construyendo un Tecate más bonito, más limpio y con sentido de comunidad. Apostamos por una juventud activa, que no solo denuncia los problemas, sino que propone soluciones y actúa”, subrayó.

La jornada no solo logró transformar visualmente varias zonas del fraccionamiento Santa Anita, sino que también reforzó el sentido de colaboración entre sociedad y gobierno, apuntó, por lo que esta estrategia continuará en otras colonias del municipio como parte del plan integral de recuperación de espacios públicos que impulsa el gobierno municipal.

Proponen Diputado destinar inmuebles usados en delitos en espacios de utilidad pública

  • La iniciativa también incluye la restauración o demolición de propiedades en abandono cuando generen un riesgo.

Con el propósito de fortalecer la seguridad pública, el diputado Diego Echevarría Ibarra presentó una iniciativa que propone declarar de utilidad pública el aseguramiento de inmuebles donde se lleven a cabo actos delictivos, para que dichos bienes sean utilizados en beneficio del interés colectivo, además de permitir la demolición o restauración de propiedades abandonadas que representen un riesgo para la población.

En su exposición de motivos, Diego Echevarría señaló que la concepción de utilidad pública ha evolucionado para considerar aspectos económicos, sociales, sanitarios y de seguridad. En este sentido, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha reconocido que este concepto debe alinearse con el de interés social, es decir, con acciones que mejoren las condiciones de vida de la población y atiendan problemáticas socioeconómicas y culturales.

“La reforma busca que los bienes inmuebles relacionados con actividades ilícitas no solo sean asegurados, sino que puedan destinarse a la colectividad, contribuyendo a mejorar la seguridad y recuperar espacios que hoy en día representan un foco de delincuencia”, afirmó el inicialista.

Asimismo, refirió que Baja California enfrenta altos índices de incidencia delictiva, posicionándose en el quinto lugar a nivel nacional, con más de siete mil delitos registrados solo en enero, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Por ello, subrayó la importancia de actualizar el marco normativo para dotar al Estado de herramientas más eficaces en la lucha contra la criminalidad y la protección de la seguridad pública.

La iniciativa de reforma a la Ley de Expropiación para el Estado de Baja California, que modifica la fracción IV del artículo 6, fue turnada a la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, para su análisis y dictaminación.

Aprueban ley para espacios públicos más seguros, accesibles y sostenibles

  • La iniciativa del diputado Molina García busca garantizar espacios públicos seguros y adecuados para la ciudadanía.

En Sesión de Pleno, se aprobó la iniciativa presentada por el diputado Juan Manuel Molina García, mediante la cual se establece en la Ley de Desarrollo Urbano la definición de espacios públicos, así como las normas que rigen su creación y mantenimiento, para garantizar espacios accesibles, seguros y adecuados que promuevan una mejor calidad de vida y fortalezcan el tejido social en las comunidades.

“Esta iniciativa contribuirá a la planeación, mantenimiento y mejoramiento de los espacios públicos en Baja California, garantizando su adecuado desarrollo. Actualmente, la legislación carecía de una definición precisa y criterios normativos en esta materia, lo que generaba incertidumbre en su conservación y crecimiento”, manifestó el inicialista en su exposición.

Juan Manuel Molina resaltó que el contar con espacios públicos de calidad en nuestras ciudades es un derecho ciudadano, pues democratiza la vida urbana y fomenta la interacción social. Subrayó que estos espacios cumplen un papel clave en la integración comunitaria, en la mitigación del cambio climático y en la mejora de la calidad de vida de la población.

Explicó que se tiene que tomar en cuenta la crisis hídrica que enfrenta Baja California, estableciendo criterios para el uso de especies nativas y la reducción del consumo de agua en áreas verdes, como por ejemplo que las zonas de riego intensivo no superen el 15% de la superficie total de los parques y que se implementen medidas de captación de agua pluvial para su aprovechamiento sustentable.

En ese sentido, el Dictamen No. 2 de la Comisión de Desarrollo Metropolitano, Conurbación, Infraestructura, Movilidad, Comunicaciones y Transporte, respalda la reforma al artículo 114 y la adición del 114 BIS a la Ley de Desarrollo Urbano del Estado, con el propósito de regular los espacios públicos dentro de los asentamientos humanos, garantizando su uso y disfrute por toda la comunidad con acceso libre y sin restricciones.

Asimismo, el artículo 114 BIS establece que la creación, mantenimiento y mejora de estos espacios deberán alinearse con la NOM-001-SEDATU-2021 y demás normativas aplicables.

Escuela “Creando Consciencia” adopta la Plaza Bicentenario

  • A través del programa de Adopción de Camellones y Espacios Públicos del Gobierno Municipal de Tecate, la escuela ¨Creando Conciencia¨ adoptó la Plaza Bicentenario.

En un esfuerzo conjunto por fomentar el rescate de parques y camellones para que se encuentren más limpios, seguros y funcionales en el municipio, la escuela “Creando Consciencia” se sumó a la iniciativa de adopción de espacios públicos impulsada por el Gobierno Municipal.

Gracias a este compromiso ciudadano, la Plaza Bicentenario se convierte en el sexto espacio adoptado dentro del programa de la Dirección de Desarrollo Económico que contempla la rehabilitación y mantenimiento de 80 camellones y áreas verdes en el municipio.

La adopción de estos espacios públicos no solo mejora la imagen de la ciudad, sino que también promueve valores como el cuidado del medio ambiente y la participación comunitaria. La escuela “Creando Consciencia” asumirá la responsabilidad del cuidado y mantenimiento del Parque Bicentenario, contribuyendo así a que familias, jóvenes y deportistas puedan disfrutar de un espacio en óptimas condiciones.

El alcalde Román Cota reconoció y agradeció a Bernando Rosales Alvarado, a su familia y a la escuela “Creando Consciencia” por la labor que realizan y su compromiso con la comunidad, reiterando la importancia de sumar esfuerzos entre gobierno, iniciativa privada, instituciones educativas y sociedad civil para lograr un Tecate más verde, limpio y sostenible.

Con esta adopción, el Gobierno de Román Cota continúa avanzando en la meta de recuperar 80 espacios públicos, incentivando la participación de más instituciones, organizaciones y comunidad.

Recuperan espacios públicos en Tecate

La Policía Municipal de Tecate a través de la Unidad Antigraffiti se han dado a la tarea de recuperar espacios públicos dentro del área de Pueblo Mágico, mismos que fueron vandalizados con grafiti, para tal efecto se trazó una ruta sobre las principales avenidas de la ciudad tales como:

* Av revolución de Ortiz rubio a Gutiérrez Durán;

* Av Juárez de Ortiz Rubio a Gutiérrez Durán.

* La Av Hidalgo de Ortiz Rubio a Gutiérrez Durán.

* El Blvd. Defensores de Ortiz rubio a Gutiérrez Durán.

* Las calles transversales de Ortiz Rubio a Gutiérrez Durán.

* También el Callejón Libertad de Gutiérrez Durán a Abelardo L. Rodríguez.

De acuerdo con el Director de Seguridad Ciudadana, Francisco Castro Trenti, se van a continuar con las tareas de prevención del delito común, y en control de los jóvenes identificados para posteriormente resarzan el daño que cometen en los lugares públicos.

Acudió DAU a sesión de Colegio de Contadores Públicos de Tecate

En seguimiento y atención para mantener cercanía con la comunidad, el director de Administración Urbana en Tecate Raúl Rebelín Ibarra asistió a una sesión del Colegio de Contadores Públicos de Tecate A.C. en donde relató las funciones que realiza la dirección a su cargo, así como la importancia de tramitar y respetar el uso de suelo para garantizar un orden urbano y dar movilidad y calidad de vida a la población, exhortándolos a sumarse al trabajo conjunto.

En la reunión, el funcionario municipal explicó de forma detallada a los integrantes del Colegio, como está estructurada la Dirección y cuáles son las funciones específicas que realiza cada departamento diariamente en lo que atención a la ciudadanía se refiero como los son los diversos tipos de licencias que otorga, la regulación del catastro inmobiliario, el ordenamiento urbano de las poblaciones del municipio y sus elementos fundamentales.

Al finalizar su exposición, se dio apertura a un espacio de preguntas y respuestas en donde resolvió las dudas de los integrantes del Colegio de Contadores Públicos de Tecate, agradeciendo la invitación a participar en la sesión y mantener un contacto directo con los diversos sectores de la comunidad.

Tomó protesta el nuevo consejo directivo del Colegio de Contadores Públicos Tecate A.C.

Como testigo de honor, fortaleciendo el lazo de trabajo y coordinación con el Colegio de Contadores Públicos Tecate A.C, la Presidente Municipal, Nereida Fuentes González asistió al cambio del consejo directivo 2017-2018 de dicho colegio, el cual tendrá al frente a la C.P. Rosalba Mejorado.

Luego del mensaje del presidente saliente, Pablo César Mendoza y continuando con el acto protocolario se tomó protesta a quienes formarán parte del consejo directivo durante el periodo 2017-2018.

Posteriormente la alcaldesa de Tecate hizo uso de la voz, señalando que la razón de ser un colegio de contaduría deberá ser siempre la búsqueda del beneficio que contribuya no solo de manera profesional y personal, sino a favor y fortalecimiento de la sociedad tecatense.

“La profesión que ustedes tienen a pesar de ser altamente técnica se encuentra en constante evolución, los cambios normativos, los avances tecnológicos les obliga estar en una permanente capacitación, agradezco infinitamente las aportaciones del colegio de contadores las cuales han sido incorporadas al plan municipal de gobierno”, manifestó
Fuentes González.

Finalmente reconoció el gran trabajo desarrollado por el presidente saliente, felicitando a la nueva presidente, a quien brindo su completo respaldo invitándola a continuar con las alianzas estratégicas, sumándose al esfuerzo que continuamente se realiza por la comunidad.

En la ceremonia estuvieron presentes, el C.P. Marco Antonio Lizárraga, presidente del Patronato DIF Tecate, Lorenzo Hernández, vicepresidente CCPBC en Baja California, Carlos Ibarra vicepresidente región Noroeste IMCP, Carlos Montejo Oseguera director de auditoría Fiscal del Estado, Aracely Guzmán presidente del Colegio CPBC.

Levantan bloqueos en edificios públicos de Mexicali

Ante la presencia de más de 200 agentes policiacos, se levantaron los bloqueos de los accesos a edificios públicos de Mexicali que mantenían grupos de manifestantes que exigen la renuncia del gobernador Francisco Vega y del presidente Enrique Peña Nieto.

Durante la madrugada de este lunes, el subsecretario de Gobierno, Francisco Iribe, entabló comunicación con los manifestantes que mantenían bajo su poder edificios del Poder Ejecutivo y del Congreso local, desde el 12 de enero.

Los plantones se mantienen en áreas públicas sin bloquear accesos a instalaciones en espera de la respuesta del gobernador Francisco Vega sobre un pliego petitorio que solicita la abrogación de la Ley de Asociaciones Públicas Privadas y los avances en acciones gubernamentales tras el terremoto de abril de 2010 que afectó el Valle de Mexicali.

Apenas el sábado se produjo un enfrentamiento entre los cuerpos de seguridad de Vega y su gabinete con los manifestantes, el cual dejó un saldo de varios lesionados y daños a vehículos oficiales.

Así mismo el Gobernador de Baja California hizo un llamado a la comunidad a mantener el orden y respetar las áreas públicas.

Producto de esta gresca, la Comisión Estatal de Derechos Humanos ha documentado dos casos de agresiones a manifestantes por parte de equipos de seguridad del gobierno de Baja California.

Hasta el momento han resultado fallidas, hasta en tres ocasiones, las mesas de negociación entre la Asamblea Popular y el gobierno de Kiko Vega.

Aprueba Senado eliminar fuero a funcionarios públicos

El Senado aprobó por unanimidad reformas a la Constitución que acotan el fuero a los funcionarios de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial cuando sean acusados de algún delito.

De acuerdo al dictamen avalado con 81 votos, los servidores públicos con fuero podrán ser sujetos a proceso penal sin ser privados de su libertad ni separados de su cargo, y en caso de ser declarados culpables, serán removidos y sometidos a la condena que el juez determine.

Las reformas modificarían el fuero del presidente de la República, los secretarios de Estado, diputados federales, senadores, ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Además, a consejeros de la Judicatura Federal, consejeros del IFE, jefe de Gobierno del Distrito Federal, asambleístas, procuradores General de la República y estatales, entre otros.

También será extensiva a gobernadores, diputados locales, magistrados de los tribunales superiores de justicia de los estados, miembros de los consejos de las judicaturas locales y magistrados electorales de las entidades federativas.

Al hablar a favor de las reformas a los artículos 6, 11 y 112 de la Constitución, el senador Pedro Joaquín Coldwell afirmó que con ellas se ataca de fondo “la impunidad que más lastima a los mexicanos: la impunidad de los políticos”.

El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), afirmó que actualmente mientras la Suprema Corte de Justicia no emita una declaración de procedencia para quitar el fuero, no hay proceso judicial.

“Sin embargo, con las modificaciones se iniciará el proceso penal preservando la inmunidad del servidor público que se trate, y será juzgado, y ya con una sentencia el Congreso decidirá si le quita o no la inmunidad”, añadió

El legislador priista advirtió que si el Congreso de la Unión no elimina la inmunidad a pesar de que haya una sentencia penal, esta seguirá firme y se aplicará cuando el funcionario público termine su encargo.

De acuerdo a las reformas, los servidores públicos señalados podrán ser sujetos de proceso penal “cuando exista presunta responsabilidad penal”, y mientras se lleva a cabo podrán seguir en su cargo, y no podrán ser privados de su libertad.

Sin embargo, cuando el juez de la causa dicte sentencia condenatoria de primera instancia, solicitará a la Cámara de Diputados retirar la inmunidad para que el sentenciado cese en sus funciones y quede a disposición de la autoridad correspondiente.

De igual manera, se aplicará el mismo procedimiento al presidente de la República, para lo cual la colegisladora será cámara de origen para resolver el pedido judicial, y el Senado fungirá como el órgano revisor que adoptará su decisión dentro de Diez días hábiles.

También hablaron a favor de las reformas, que fueron enviadas a la Cámara de Diputados, los senadores del PAN, Alejandro Zapata Perogordo; del PRD, Pablo Gómez, y el priista Jesús Murillo Karam.

Con información de Razón.mx

Invitan a servidores públicos a presentar su declaración anual de situación prematrimonial

El Gobierno del Estado a través de la Contraloría General informó que el próximo martes 31 de mayo del presente, vence el plazo para que los funcionarios presenten su Declaración Anual de Situación Patrimonial, por tal motivo, hizo un llamado a que cumplan en tiempo y forma con esta obligación por ley.

De acuerdo a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, deben presentar la información relacionada con sus ingresos y su patrimonio en los meses de abril y mayo, ello como parte de las acciones que contribuyen a la rendición de cuentas.

A efecto de que los servidores públicos tengan un manejo práctico de su información patrimonial, la Contraloría General cuenta con el sistema Declaranet BC, herramienta confiable y segura que contiene la información que fue declarada el año pasado, por lo que únicamente deben actualizar los apartados en donde se presenten cambios.

En este sentido, los interesados deben accesar a la página www.declaranetbc.gob.mx capturar su información, imprimirla y presentarla en las oficinas de la Contraloría General; en el caso de Tijuana ubicadas en el primer piso del Centro de Gobierno, en un horario de 8:00 a 17:00 horas.