Skip to main content

Etiqueta: pruebas

Prototipos de muro fronterizo no pasaron las pruebas para frenar la inmigración

Parece que los prototipos de los muros fronterizos no están cumpliendo directamente lo que buscaba en un principio el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, acabar con el cruce ilegal de inmigrantes.

Un reciente informe de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detalla que bajo escrutinio y pruebas que algunos de los prototipos pueden ser burlados, por lo que habrían fallado en la intención de frenar la inmigración ilegal.

Los ocho prototipos fueron en Otay Mesa fueron probado y evaluados por aspectos como brechas, escala, estética, constructabilidad y diseño, los cuales estuvieron a cargo de Equipos Tácticos, expertos de CBP, el Comando de Operaciones Especiales de EEUU, el Cuerpo de Marines y el Comando de Operaciones Especiales.

El informe muestra 13 figuras etiquetadas como “traspasadas”, sin embargo no se conoce cuales son, ya que las fotos fueron eliminadas del comunicado.

En los escenarios que han podido “violar” estos prototipos se incluyen equipos que penetran físicamente las paredes o escenarios de escalada cronometrada. Es por esto que el representante sindical de CBP, Joshua Wilson, señala que se necesita de mucho tiempo para lograr penetrar el muro así como de equipo altamente especializado.

El muro nunca va a ser todo, pero lo que es capaz de hacer es ralentizar el tráfico ilegal que cruza la frontera y le da a la patrulla fronteriza no solo un ambiente más seguro para trabajar, sino que también nos permite tener tiempo para identificar e interceptar ese tráfico y desplegar los recursos apropiados para enfrentarlo

Por último, el informe confirma que no se pueden crear diseños indestructibles y que estos solo podrían ayudar a los agentes a ganar más tiempo ante una posible violación al muro. La CBP identificará nuevas características para agregar al diseño final.

Fuente: NBC San Diego

Alumnos de Cobach serán sometidos a pruebas antidoping en Baja California

Los alumnos de Cobach serán sometidos a exámenes antidoping, informó el Director General del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California, Javier Santillán Pérez.

Esta medida tiene como fin ayudar a los estudiantes a evitar adicciones y apoyarlos en su recuperación en caso de resultar positivo.

Las pruebas se realizarán de manera sorpresiva a hombres y mujeres de todos los planteles del Estado.

Santillán Pérez explicó que “los resultados se entregarán únicamente a los padres de familia y, de ser positivo, se hará un segundo antidoping al estudiante para verificar el resultado”.

“Si se comprueba que el joven ha consumido estupefacientes, se orienta a los padres para que atiendan a sus hijos en instituciones de salud certificadas, cono el Instituto de Salud Mental o los Centros de Integración Juvenil”, refirió el Director General.

Vía: El Debate

Se realizarán pruebas genéticas para saber si el cuerpo encontrado es de Memffis

Ante el hallazgo de un cuerpo que podría ser de un menor de edad en Tijuana, la Procuraduría de Justicia del Estado informa que será necesiario realizar pruebas de ADN para establecer si hay coincidencia con los familiares de Memffis Marroquín de León, la menor extraviada el pasado 14 de Noviembre.

El cuerpo encontrado esta mañana en la Colonia Las Cruces no puede ser identificado a simple vista.

La prueba tardará varios días.

Con información de Libélula News

Necesario que las embarazadas se realicen pruebas para la detección de VIH y Sífilis

Como parte de las acciones permanentes que se realizan por parte del Gobierno que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, la Jurisdicción de Servicios de Salud invita a todas las mujeres embarazadas para que se realicen las pruebas rápidas para la detección del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y el Síndrome de Inmune Deficiencia Humana (SIDA) y sífilis.

El Titular de esta Jurisdicción, Dr. Héctor Zepeda Cisneros, agregó que esta prueba es gratuita en los Centros de Salud de la región de Tijuana, Tecate y Rosarito, en caso de resultar positiva, se garantiza el tratamiento para  evitar que él bebé nazca infectado.

 De acuerdo a lo estipulado por el Secretario de Salud de B.C., Sergio Tolento Hernández, en el marco de fomentar la prevención de las enfermedades transmisibles, creando una cultura de buenos hábitos de salud y alimentación.

 Zepeda Cisneros indicó que la prueba rápida consiste únicamente en la extracción de sangre, por un pinchazo en el dedo anular, y tarda entre 5 y 15 minutos en proporcionar un resultado; esta prueba se ofrece gratuitamente en el Centro de Salud y tiene una confiabilidad del 99.98%.

 Las personas que son detectadas son atendidas de forma integral por un equipo de especialistas en el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Trasmisión Sexual (CAPASITS), el cual se encuentra en la zona Este de la ciudad, donde se les ofrece asesoría psicológica, consulta médica, atención dental, estudios de laboratorio y medicamentos gratuitos con su Seguro Popular.

 Otro de los grupos de riesgo son los usuarios de drogas, por lo cual el personal realiza jornadas en picaderos para capacitarlos en la prevención, en no compartir jeringas, proporcionarles condones, además de realizarles pruebas rápidas de VIH y tuberculosis pues son infecciones que son comunes encontrarlas en la misma persona.

Corea del Sur y China tratarán ensayo nuclear norcoreano

Los ministros de Exteriores de China y Corea del Surmantendrán este viernes una conversación telefónica para tratar el test nuclear realizado por Corea del Sur el pasado miércoles, según anunciaron fuentes del Ejecutivo de Seúl.

El titular surcoreano del ramo, Yun Byung-se, y su homólogo chino, Wang Yi, tienen previsto hablar en torno a las 19:00 horas locales (04:00 hora de México), después de que Beijing decidiera posponer la conversación inicialmente programada para la víspera, según informó el Ministerio de Exteriores de Seúl en un comunicado.

Yung y Yi analizarán posibles respuestas al cuarto ensayo nuclear de Corea del Norte y primero supuestamente realizado con una bomba de hidrógeno, señalaron fuentes gubernamentales a la agencia local Yonhap.

Seúl ya emprendió contactos en la víspera con Washington y con Tokio para coordinar su respuesta ante la nueva prueba nuclear de Corea del Norte, mientras que Yi mantuvo una conversación telefónica con el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry.

Corea del Sur, Japón y Estados Unidos apuestan por dar una respuesta contundente ante lo que consideran una grave provocación de Pyongyang y una nueva violación de la ley internacional, y lideran una iniciativa para solicitar nuevas sanciones contra el país asiático en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

Por su parte, Beijing, el principal aliado del régimen Juché, expresó su “firme oposición” al ensayo tras mostrarse más moderada en los anteriores test nucleares norcoreanos de 2006, 2009 y 2013.

Corea del Norte asegura que detonó por primera vez un una bomba H o bomba termonuclear, mucho más potente que los dispositivos empleados en sus tres ensayos anteriores, aunque numerosos expertos dudan de que haya logrado dominar aún esta tecnología.

 

Fuente: Elinformador.com

Más información: http://www.informador.com.mx/internacional/2016/637064/6/corea-del-sur-y-china-trataran-ensayo-nuclear-norcoreano.htm

Japón busca partículas radiactivas tras prueba nuclar norcoreana

El ministerio japonés de Defensa desplegó este miércolesaviones de entrenamiento T4 para detectar posibles partículas radioactivas tras el ensayo nuclear llevado a cabo por Corea del Norte, indicó el gobierno.

“Para entender el impacto de los posibles residuos radiactivos tras la prueba nuclear, los aparatos de las fuerzas aéreas de autodefensa han recogido polvo” en el aire, indicó un portavoz del gobierno, Yoshihide Suga, en una rueda de prensa.

“Las muestras están camino al centro de análisis químicos de Japón”, añadió.

Suga indicó que los aviones se quedaron en el espacio aéreo japonés. Según el periódico Sankei Shimbun, los aparatos despegaron de tres bases situadas en varias regiones del país.

Los puestos de control repartidos en Japón no detectaron ningún nivel anormal de radiación hasta el momento, añadió el portavoz.

Fuente: Informador.com

Más información: http://www.informador.com.mx/internacional/2016/636640/6/japon-busca-particulas-radiactivas-tras-prueba-nuclar-norcoreana.htm

Aplicarán en febrero pruebas biométricas al salir por Garita de Otay

La oficina de Aduanas y Protección Fronteriza comenzó a revisar a los extranjeros que entran a pie por la garita de Otay el iris de los ojos, además de las huellas digitales y documentos.

 Se trata de un proyecto piloto y en febrero también se revisarán los iris, las huellas y documentos al salir de San Diego a Tijuana a pie por Otay.

 Esto es lo que platicó la oficial Sally Carrillo:

 “Se trata de un experimento para saber que las personas que salen son las mismas que entraron”.

 En comunicado, Aduanas y Protección Fronteriza informó que se trata de la misma información biológica que se registra cuando una persona solicita visa de Estados Unidos.

 

Fuente: Uniradioinforma.com

Más información : http://www.uniradioinforma.com/noticias/sandiego/379997/en-febrero-aplicaran-pruebas-biometricas-al-salir-por-garita-de-otay.html

Realizan en Tijuana 500 pruebas rápidas de VIH y sífilis durante feria de servicios

Para detectar personas con VIH y sífilis este día se instalaron módulos de aplicación de la prueba rápida en la Plaza Bicentenario de esta ciudad, esto en el marco de la conmemoración del Día Internacional de este examen, el cual se ofrece gratis de forma permanente en los Centros de Salud.

La Responsable del programa de Atención y Prevención de Infecciones de Trasmisión Sexual (ITS) de la Jurisdicción de Salud de Tijuana, Dra. Silvia Verdugo Fernández, índico que durante el presente año se han detectado 195 personas con VIH, quienes ya están en tratamiento, aún siguen siendo los hombres que tienen sexo con hombres quienes tienen la mayor prevalencia de casos.

“Durante la presente administración se ha priorizado la prevención de las enfermedades, es por ello el llamado a la población a utilizar el preservativo, para lo cual el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, ha solicitado al  Secretario de Salud de B.C., Sergio Tolento Hernández, se efectúen la mayor cantidad de pruebas rápidas de detección de VIH y sífilis, para ofrecer la atención oportuna a la población” puntualizo la funcionaria.

Actualmente en la Jurisdicción que comprende Tijuana, Tecate y Rosarito se atienden a 1,798 personas con VIH/SIDA, donde se les otorga una atención médica integral que consta de Consulta médica, atención odontológica, servicio de psicología y medicamentos de forma gratuita en el Centro de Atención Ambulatoria y Prevención  del VIH e ITS (CAPASITS).

La responsable de Prevención y Atención de ITS de esta Jurisdicción agregó que se realizan pruebas rápidas a mujeres embarazadas, a la cuales en caso de resultar positivas se les da el tratamiento con una efectividad del 99% para evitar que el bebé se contagie durante el nacimiento.

El principal problema para la detección oportuna es el estigma que existe hacia los pacientes que padecen esta enfermedad, entre los que se encuentran usuarios de drogas, trabajadores sexuales y aquellas trasmisiones que ocurren en el vientre de la madre.

Es importante mencionar que posterior a la prueba rápida, en caso de resultar positiva debe realizarse una prueba confirmatoria, lo cual permitirá asegurar el diagnostico e iniciar el tratamiento de forma adecuada, es importante mencionar que algunas infecciones de trasmisión sexual son curables.