Skip to main content

Etiqueta: provoca

Provoca mal uso de medicamentos para bajar de peso problemas tiroideos

 

El mal uso y el abuso de medicamentos para bajar de peso pueden causar problemas tiroideos, ya que estas sustancias podrían lastimar la tiroides y generar una enfermedad permanente, se dio a conocer en el Colegio de Medicina General de Tijuana (Comegeti).

 

Durante la sesión semanal de Comegeti, que preside la Dr. Yesenia Espinoza, el médico endocrinólogo y docente en la UABC, Dr. Francisco Javier Magallanes Rodríguez dictó una conferencia sobre la correcta interpretación de los exámenes para  evaluar la función de la tiroides, donde lanzó un exhorto a la comunidad para que eviten el uso indebido de medicamentos para bajar de peso.

 

“Sigan la indicación de su médico, hagan ejercicio, coman sano y eso siempre ayuda, siempre funciona, entonces no se vayan por las soluciones mágicas” expresó el también especialista del Hospital del Prado.

 

Magallanes Rodríguez explicó que ante una gran variedad de exámenes para evaluar la función de la tiroides, solamente el análisis juicioso y razonado de cuál examen necesita cada paciente es lo que se requiere para llegar al correcto diagnóstico y tratamiento oportuno para evitar complicaciones de salud y gastos innecesarios.

 

“Las personas con enfermedades de tiroides son personas con una calidad de vida bastante deteriorada, son pacientes que están cansadas, fatigadas, que no logran controlar bien su peso, que no rinden bien emocionalmente ni intelectualmente en el trabajo y la idea es ayudar a detectar estos problemas antes de que sea algo muy grave y mejorar la calidad de vida de la gente” añadió.

 

Por su parte, la Dra. Yesenia Espinoza indicó que la enfermedad es cada vez más común y detectada con mayor frecuencia en pacientes de todas las edades, desde recién nacidos hasta ancianos, no solamente en adultos.

 

Precisó que estos padecimiento son más comunes en mujeres, ya que por cada hombre con enfermedad tiroidea, hay ocho mujeres con alguna de estas complicaciones de salud, lo que podría deberse a cuestiones genéticas.

 

“Hay muchas razones que no se logran entender, casi siempre la relación más clara es el hecho de que el problema tiroideo más común es el hipotiroidismo y su causa es un fenómeno de autoinmunidad donde tu propio sistema de defensa lastima la tiroides y eso por cuestiones genéticas y hormonales por lo que es más común en la mujer”, manifestó la presidente de Comegeti

 

Para concluir, Yesenia Espinoza urgió a las personas acudir con su médico ante cualquier problema de fatiga crónica o síntoma extraño, y asegurarse de que le revisen sus pruebas de función tiroidea para ir directamente al meollo del asunto ya que esto es lo que ayuda a resolver los problemas de cada paciente.

 

 

Conductor provoca accidente por jugar carreras; cuatro lesionados

La Policía Municipal atendió un choque y volcadura, con saldo de cuatro personas lesionadas, que se suscitó esta mañana en la Vía Rápida Alamar, distrito La Mesa.

Hora: 11:05 a. m.

Lugar: Vía Rápida Alamar, frente al periódico El Mexicano.

Tipo: Choque y volcadura.

Causa: Choque por alcance.

Presunto responsable: Toyota Celica negro. Se desconocen mayores características porque se retiró del lugar.

Afectado: Jeep blanco, placas: AKG7216.

Conductora: Silvia N, de 59 años de edad.

Unos vehículos transitaban con exceso de velocidad, jugando carreras sobre la Vía Rápida Alamar. Participada el Toyota Celica negro, el cual golpeó por la parte trasera al Jeep blanco.

Como consecuencia del impacto la conductora del Jeep perdió el control de la dirección y el vehículo cayó al canal del río Tijuana.

El chofer del auto se dio a la fuga.

Hubo cuatro personas heridas, dos de ellas graves. Fueron auxiliadas por paramédicos de la Cruz Roja y trasladadas a la clínica 1 del Seguro Social.

 

Malos hábitos en la familia, causa de obesidad

En México, 30 por ciento de la población infantil tiene sobrepeso u obesidad, y los hijos de padres con sobrepeso, tienen hasta 50 por ciento más probabilidades de heredar esa condición.

Desde el embarazo, así como en los primeros meses y años de vida de los menores, se empiezan a dar los problemas de sobrepeso u obesidad, al existir malos hábitos alimenticios en la familia del bebé, aunado a la falta de actividad física.

El especialista Jorge Enrique Ramírez Vázquez, encargado de la Clínica de Obesidad del Hospital Ángeles en la Ciudad de México, señala cuáles son los hábitos y creencias que propician la obesidad en niños.

Durante el embarazo.- Si la madre sube mucho de peso dura porque come altas cantidades de grasas y azúcares, creyendo que debe comer como si fueran dos, sin saber está aumentando el riesgo de que su bebé sea obeso.

En los primeros meses de vida.- La alimentación incorrecta empieza desde el biberón, porque acostumbran a endulzar la leche del bebé y peor si la lactancia materna se sustituye con fórmula. No darles leche materna, es otro factor que ayuda a que los menores ganen peso.

Las falsas creencias.- Es errónea la idea de que un niño “gordito y rozagante” es sinónimo de saludable, o la de que los niños deben acabarse todo lo que se les sirve, esas son situaciones que favorecen el sobrepeso y la obesidad.

La educación.- Si compensamos al niño con un alimento rico en calorías para que deje de llorar, esto va condicionando que el cerebro del niño se acostumbre a esos alimentos y que cada vez los quiera más.

Sedentarismo.- La falta de actividad física de los menores genera un desequilibrio entre lo que comen y las energías que gastan, y al acumular grasa en el cuerpo suben de peso.

En el problema del sobrepeso y obesidad infantil los padres de familia son responsables de esta situación, porque los menores no son quienes realizan la compra de alimentos, ni son quienes los preparan, ni los que determinan las cantidades que ingieren.

Por lo cual, los adultos son quienes deben tener apoyo psicológico y con nutriólogos para que aprendan a preparar alimentos sanos en su casa o elegirlos en la calle.

 

Provoca raíz de árbol fuga de agua potable en Ampliación Guaycura

  Una raíz de árbol de los llamados Fresnos, provocó una fuga de agua potable en la tubería de  policloruro de vinilo (PVC) de 4 pulgadas de diámetro en la colonia Ampliación Guaycura, la cual tuvo que ser reparada por personal operativo del Distrito Matamoros el día de hoy.

“Al atender un reporte de fuga sobre las calles Tecolote y Sierra Pinta en la colonia Ampliación Guaycura, nos dimos cuenta que una raíz de un árbol fue la que ocasionó la ruptura de la tubería de agua potable frente a un domicilio de dicha colonia” dijo el Subdirector de Operación y Construcción de CESPT, Miguel Ángel Zavala Pantoja.

Personal operativo de la paraestatal procedió a realizar los trabajos de reparación, los cuales se llevaron a cabo y gracias a la experiencia de personal de campo, sin que se cerrara la válvula de seccionamiento lo que evito que los residentes de la colonia resintieran la falta del vital líquido.

Zavala Pantoja resaltó que la paraestatal tiene un tiempo de atención de fugas de agua potable de máximo 23 horas, desde que se reporta a la línea telefónica 073 hasta que se controla y queda reparada, lo que la coloca como uno de los organismos más eficientes en la operación de las redes de agua potable.

El Subdirector de Operación y Construcción aseguró que es muy importante que los usuarios reporten las fugas e incidencias que sucedan con el servicio tanto de agua potable como de alcantarillado sanitario a través de los distintos medios de contacto como son  la línea telefónica 073 que funciona las 24 horas del día, ahí se les asigna un folio mediante el cual irá la brigada a atender el reporte o mediante las redes sociales del organismo como Facebook y Twitter.

Finalmente el funcionario externó que la como parte de la nueva estrategia operativa se cuenta con personal de guardia en los 7 distritos operativos de CESPT que tienen como prioridad la atención las 24 horas y los 7 días de la semana a los reportes de fugas de agua potable o derrames de aguas negras en los dos municipios.