Skip to main content

Etiqueta: provecho

Inauguró El Trompo exposición “Buen Provecho”

Mediante la participación de cinco museos internacionales que unen esfuerzas para difundir la cultura de una sana nutrición, es lo que lleva la exposición temporal “Buen Provecho: Somos lo que comemos”, la cual abrió puertas la mañana del jueves en El Trompo, Museo Interactivo Tijuana.

Durante la ceremonia, el presidente del Consejo Directivo de El Trompo, el ingeniero Jorge Martínez Escalante dijo que la muestra “tiene un tema para la sociedad mexicana, nos enseña que comer y cuando. Todo de una forma interactiva para aprender jugando”.

El profesor Francisco Aranda Cárdenas, inspector de Secundarias Municipales, destacó que “hemos tomado acciones para educar a los jóvenes en alimentarse de forma nutritiva. Es hacer prevención para atacar las diferentes enfermedades y altos índices de obesidad”.

En el mismo tema, la doctora Estela Torres Lías, coordinadora de Programa Escuela y Salud aseguró que México está entre los países con mayor índice de obesidad en el mundo. “Necesitamos transmitir y reforzar el aprendizaje de una alimentación sana y el ejercicio, para tener energía y vitalidad”.

Mientras el Subsecretario de Turismo del Estado, Ives Lelevier Ramos, apuntó a que “respaldamos la difusión de un proyecto que será bien recibido. El Museo hace un esfuerzo de llevar a la disposición este aprendizaje. La oferta se ofrece a las familias formar una disciplina compartida para una mejor vida”.

Tras el corte de listón, se dio el primer recorrido oficial, el cual abarcó los seis ejes interactivOs que lleva Buen Provecho: ¿Por qué comes?, El Buen Plato, Trivias sobre Alimentos, El Sabor de los Otros, Comer con Responsabilidad y Alacena Mexicana. Finalmente en otros temas, El Trompo invitó a la comunidad a disfrutar de la nueva muestra interactiva.

Dictan conferencia sobre sana nutrición

Como parte de la apertura, la Sala de Proyecciones del Museo Interactivo recibió la conferencia “El Impacto de una alimentación consciente”, a cargo de la licenciada Anabell Santellanes, experta en desintoxicación de Campiña Urbana, que enfocó a una nutrición preventiva.

Resumió que la mejoría en el estado de salud proviene 80 por ciento de la alimentación y 20 del ejercicio físico, por lo cual deben combinarse ambas. La clave nutricional es regresar a alimentos naturales y sustituir los elementos tóxicos por ingredientes positivos, de esta manera erradica de origen diversas enfermedades.

 

Abrirán exposición “Buen Provecho” este próximo jueves

Durante seis meses el público de Baja California disfrutará por primera ocasión de la exposición enfocada en la alimentación llamada “Buen Provecho”, la cual se ofrecerá a partir de este próximo jueves 23 de junio, a las 10:00 horas, en las instalaciones de El Trompo.

Durante la conferencia de prensa convocada la mañana de martes, se dio a conocer que estará en forma exclusiva para el estado en la sede del Museo Interactivo, y permanecerá para el deleite del público hasta al menos el mes de diciembre.

El ingeniero Jorge Escalante Martínez, presidente del Consejo Directivo de El Trompo, señaló que “vamos a demostrar desde temprana edad los beneficios y actividades de una vida sana, que han desarrollado museos internacionales así como de nuestro país”.

La directora del Museo, Rosario Ruiz Camacho, destacó “es una exposición que llevará a estudiantes y comunidad a interactuar en talleres y conferencias de nutrición para la familia”. Dio a conocer los ejes temáticos, entre ellos, por qué comemos, alacena mexicana, como se forma el gusto y otros.

En tanto la licenciada Ariana Sandoval, nutrióloga certificada de Cruz Roja, dijo “se va a explicar con temas en base del buen comer. Se pretende introducir un sistema de nutrición y sana alimentación que beneficie el crecimiento de los niños”, asumió como un impacto directo.

Mientras la fundadora de Campiña Urbana, la licenciada Anabell Santellanes apuntó que “el ser humano es autor de su salud. Tenemos la necesidad de aprender hábitos en la cocina. Somos lo que comemos y buscamos reafirmar el aprendizaje”.

Finalmente, las actividades iniciarán el jueves con la ceremonia de apertura y a las 11:00 horas se ofrecerá la conferencia “El impacto de una alimentación consciente”, en la Sala de Proyección de El Trompo. Para lo que se invitó a ver detalles en www.eltrompo.org y www.facebook.com/eltrompo.tijuana.