Skip to main content

Etiqueta: protestas

Protestan miles en San Diego tras orden migratoria de Trump

Unas dos mil personas protestaron anoche en el aeropuerto de San Diego contra la primera orden del presidente Donald Trump en migración.

Los manifestantes se congregaron ante la terminal dos, internacional, del aeropuerto Lindberg Field.

La protesta, réplica de otras en las principales terminales aéreas en el país, fue porque el mandatario ordenó negar entrada a ciudadanos de siete naciones mayoritariamente musulmanas.

Por la misma orden la administración Trump ya enfrenta una demandan federal.

El gobierno de  Trump informó que considerará a los ciudadanos de esos países que son residentes legales.

Con información de UNIRADIOINFORMA



Al menos un centenar de detenidos en las protestas anti-Trump en Washington

Activistas que protestaban contra el recién juramentado presidente Donald Trump destruyeron vitrinas y vidrios de vehículos en Washington, en medio de enfrentamientos con policías antidisturbios que les respondieron con gas pimienta y granadas de ruido.

Unas 500 personas vestidas de negro, algunas con máscaras y pañuelos en sus cabezas, marcharon por el centro de la ciudad y a su paso rompieron los escaparates de una sucursal de Bank of America, de un local de McDonald’s y de otro de Starbucks, símbolos del sistema capitalista estadounidense.

La multitud coreó eslóganes contra Trump. “Que los racistas vuelvan a tener miedo”, decía una pancarta. Los más violentos vandalizaron varios autos y tiraron basureros y dispensadores de periódicos por la calle antes de ser dispersados por la policía.

El mensaje que quiero enviar es que Trump no representa a este país. Representa a los intereses corporativos”, dijo Jessica Reznicek, una católica de 35 años de Des Moines, Iowa, que participó en la protesta pero no se implicó en los actos violentos.

Cerca de la Casa Blanca, los manifestantes se enfrentaron con la policía, lanzando en un momento sillas de aluminio contra un café al aire libre. Un integrante del grupo “Motoristas porTrump” que llegó a la ciudad para celebrar la toma de posesión fue golpeado en la cara cuando intentó intervenir.

Ya sé. Ley, orden y todo eso. Necesitamos más orden. Eso no está bien”, dijo Bob Hrifko, con un corte sangrando bajo su ojo.

Dos agentes policiales de Washington D.C. resultaron heridos en los altercados, según una filial local de la cadena ABC. La policía detuvo a unas 50 personas cerca y otras a su alrededor coreaban “Dejen que se vayan”.

Poco antes, activistas liberales de un grupo llamado Disrupt J20 bloquearon de forma intermitente varios puntos de seguridad alrededor del mayor espacio público habilitado para observar la ceremonia. Muchos fueron apartados por la policía.

La organizadora de la protesta de Disrupt J20, Alli McCracken, de 28 años, dijo que el grupo estaba mostrando su malestar por los polémicos comentarios de Trump sobre las mujeres, la inmigración ilegal y los musulmanes.

“Tenemos muchísima gente de diversas posiciones que están en contra del imperialismo estadounidense y sentimos que Trump continuará con ese legado”, dijo McCracken.

Con información de Excelsior

 

Bloquean 3 pipas de gasolina en Rosarito

Residentes del quinto municipio bloquearon la noche de este lunes alrededor de tres pipas de la empresa de Petróleos Mexicanos en el bulevar de Benito Juárez y la carretera que va a Pemex.

El acto en el que participaron familias desde mujeres, jóvenes hasta niños con pancartas se debió a su descontento por el alza de los precios de la gasolina el pasado domingo, primer día del 2017.

Los manifestantes mencionaron que se organizaron por medio de las redes sociales ya que se encuentran cansados de que los gobiernos incrementen los impuestos.

Hasta el momento se han tomado tres tráileres de 40 mil litros de gasolina y nueve  pipas de 20 mil litros de capacidad y una con 30 mil . De las nueve pipas, dos vienen vacías y uno de los tráileres también, mismas que pueden representar un peligro por el gas que tienen acumulado.

El principal objetivo de los ciudadanos era cerrar Pemex, sin embargo, optaron por tomar también  la caseta federal  para que los ciudadanos que hacen uso de ella no paguen la cuota.

Uno de los organizadores del movimiento, Rodolfo Gallardo, anunció que este martes por la tarde cerrarían palacio municipal.

“Ya estamos cansados del precio de la gasolina, estamos hartos nos hemos tomado esto porque ya no hay otra, no nos escucha nadie y ya estamos muy cansados. El precio de la gasolina es el único motivo que estamos aquí. Que nos escuchen ya el pueblo está sangrado, los altos precios y no baja nada nos suben todo  y los sueldos siguen por los suelos”, señaló.

Cabe resaltar que en varios municipios se llevaron a cabo estas manifestaciones como rechazó a la decisión del gobierno federal.

Fuente: Alberto Elenes | Uniradio

Serán despedidos 3119 maestros por participar en protestas

Se han hecho descuentos por 12 millones de pesos diarios a maestros que no acudieron a laborar, informa Aurelio Nuño.

Por acumular cuatro faltas consecutivas, la SEP despedirá a tres mil 119 maestros que participaron en protestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Guerrero, Michoacán y Oaxaca.

“La cifra preliminar hasta el día de hoy (jueves) del total de maestros que serán dados de baja por haber acumulado más de tres faltas, derivado de esta convocatoria de paro ilegal por algunos líderes de la Coordinadora, es de tres mil 119 maestros de los estados de Guerrero, Michoacán y Oaxaca que serán dados de baja conforme a la ley”, aseveró el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer.

En conferencia de prensa, y al cumplirse cuatro días de paro en esas entidades, el titular de la SEP detalló que de ese total de profesores, mil 620 son maestros de Michoacán, mil 379 son de Oaxaca y solamente 120 de Guerrero.

Explicó que para Chiapas la cifra quedó pendiente, porque ayer se cumplieron tres días de paro y será hasta hoy cuando sumen cuatro días de protestas y, por lo tanto, tengan la cifra de maestros que sumaron las faltas necesarias para ser cesados.

 

 

Conductores de Uber en San Diego protestan por tarifas más bajas

Un grupo de conductores Uber en San Diego están planeando protestar el descuento reciente hecho a las tarifas, ya que creen que esto resultará en una reducción a sus salarios.

Este sábado, Uber redujo sus precios en 80 ciudades de EEUU y Canadá, entre ellas San Diego. Esto se hizo para contrarrestar la caída de la demanda del servicio después de las fechas decembrinas.

Se calcula un 30% de descuento por milla en viajes de UberX, la opción más económica de la empresa. También hicieron un descuento a la tarifa por milla al servicio de UberXL, la cual cuenta con camionetas tipo SUV.

En consecuencia, conductores molestos, liderados en parte por un conductor de Uber llamado Kevin McGraham de Mission Valley, se juntarán en las oficias de apoyo a los conductores de Uber en Miramar Road este viernes a las 4 de la tarde para protestarse en contra de los cambios en las tarifas.

Fuente: Sandiegored.com

Más información: www.sandiegored.com/noticias/70615/Conductores-de-Uber-en-San-Diego-protestan-por-tarifas-mas-bajas/#sthash.TLh76mWo.dpuf