Skip to main content

Etiqueta: protesta

Toma protesta nuevo consejo directivo del CDT

En el marco de la XIX Asamblea General de Asociados y con el compromiso de impulsar el Plan Estratégico Metropolitano (PEM) 2034, tomó protesta el nuevo Consejo Directivo que habrá de guiar las acciones del Consejo de Desarrollo de Tijuana (CDT) para el periodo 2016-2018, con el Lic. Gabriel Camarena Salinas al frente del organismo, quien sustituye en el cargo a Humberto Inzunza Fonseca.

 La Ceremonia fue encabezada por el gobernador del estado, Francisco Vega de Lamadrid, en su calidad de Presidente del Consejo, y por el alcalde de Tijuana, Dr. Jorge Astiazarán Orcí, en su papel de Secretario General del Consejo, así como por miembros de la mesa directiva y representantes de la iniciativa privada.

 En su discurso, el Presidente Ejecutivo entrante señaló que como parte de los cambios a los estatutos realizados por la Asamblea General, se modificó el nombre de Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana  a Consejo de Desarrollo de Tijuana conservando las mismas siglas, a fin de poder atender los 10 ejes que integran el PEM, entre ellos el rubro ambiental, social, de seguridad, educación, entre otros. 

Detalló que de las 214 acciones se definirán cuáles son las prioritarias y las que tienen posibilidad de realizarse, por lo que el CDT propondrá un análisis de los mismos para poder avanzar en el corto plazo y cumplir las metas al 2025 y al 2034.

 Más que proyectos, continuó, El PEM son “ideas, planes, conceptos y sobre todo acciones y estrategias  que nos permitirán elevar los niveles de competitividad en nuestra región, de hacerla más próspera y de mejorar los niveles de vida en la que habitamos”. 

Agregó que los gobiernos municipales y estatales tienen planes definidos de acción con un presupuesto garantizado, los cuales a su vez se encuentran integrados en el PEM, por lo que no representará problema el obtener los recursos emblemáticos; entre las obras se encuentran la Vía Férrea Tecate-El Sauzal y el Sistema Integral de Transporte de Tijuana, las cuales ya tienen un avance significativo e impactarán económicamente a la región.

 Por otro lado, reconoció el trabajo de los consejeros del CDT, quienes trabajan en las 15 comisiones y los 13 proyectos enmarcados dentro de los 10 ejes del PEM y se coordinan con otros actores expertos en las distintas áreas; por lo anterior, resaltó que es a través de estos actores y de la conjunción de esfuerzos entre gobierno, sociedad, iniciativa privada y academia que se hará realidad esta visión a futuro de la Zona Metropolitana. 

En su calidad de ex presidente ejecutivo, Humberto Inzunza Fonseca expresó que el Consejo sigue trabajando con las distintas dependencias y los actores de la sociedad, fortaleciendo la elaboración del PEM 2034, donde fueron más de 240 profesionales en materia de planeación quienes participaron en los distintos foros en las cuatro ciudades para la actualización del Plan Estratégico, misma que finalizó en febrero, por lo que se cuenta con una visión más clara a futuro.

 Finalmente, puntualizó que el CDT ha demostrado con hechos ser una estructura exitosa, que busca que Tijuana sea la mejor ciudad de México, organismo que cuenta con el reconocimiento de ONU Habitat, El Colef, ITT, UTT, y de diversas cámaras del sector empresarial en torno al PEM, los cuales “conocen, reconocen y avalan el documento como eje rector de planeación”, concluyó.

 

 

Maestros toman caseta Tijuana-Tecate en protesta

En apoyo a las movilizaciones nacionales, esta mañana docentes de Tijuana tomaron la caseta de cobro Tijuana-Tecate en una manifestación pacífica.

Alzando las plumas para libre tránsito de los automovilistas, alrededor de 50 profesores de nivel básico se colocaron alrededor con cartulinas que expresaban su inconformidad con la reforma educativa.

El pago pendiente a interinos y jubilados, es otra problemática que denunciaron en esta ocasión.

 

Con información de: frontera.info

 

 

Toma protesta Nuevo Director Jurídico

Tomo protesta como titular de la Dirección Jurídica, Daniel de León Guerrero en lugar de Judith Berenice Barona Aguilar.

En la toma protesta se contó con la presencia del Oficial Mayor del XXI Ayuntamiento, Víctor Amaya Orduña, en representación del Presidente Municipal, César Moreno González de Castilla.

En su mensaje el Oficial Mayor  reconoció la gran capacidad del nuevo director, exhortando  a trabajar arduamente en la importante encomienda, siguiendo adelante con el trabajo jurídico.

Nombra Gobierno de BC a Alfonso Alvarez Juan como Secretario de Desarrollo Social en el Estado y Francisco Vera como Secretario de Salud

De conformidad con lo previsto en el artículo 49 fracción X, de la Constitución Política del Estado de Baja California, el Gobernador del Estado, Francisco Kiko Vega de Lamadrid, tomó protesta al doctor Francisco Vera González como Secretario de Salud y Director General del Instituto de Servicios de Salud Pública de Baja California (ISESALUD), e informó que turnará al Congreso para ratificación el nombramiento de Secretario de Desarrollo Social del Estado en la persona del licenciado Alfonso Álvarez Juan. 

a5695336-53a6-4592-9869-385cb971224e

En un sencillo acto protocolario que se desarrolló en la capital del Estado, el Gobernador Vega de Lamadrid, instó al nuevo Secretario a fortalecer las políticas públicas y el trabajo en favor de la salud de los habitantes de Baja California, con especial énfasis en las tareas para la prevención de enfermedades y de acciones conjuntas con la sociedad, tal como se establece en el Plan Estatal de Desarrollo 2014-2019. 

Asimismo, el Mandatario Estatal manifestó su confianza en que tanto Vera González como Álvarez Juan aprovecharán toda su experiencia en el servicio público para dar buenos resultados a los bajacalifornianos en sus respectivos encargos, al tiempo que agradeció y reconoció el trabajo de los anteriores titulares en la Secretaría de Salud y la de Desarrollo Social. 

Francisco Vera González es Médico General por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), con especialidad por la Universidad de Chihuahua, contando también con especialidad en cirugía vascular periférica, así como varios diplomados en administración pública, administración de hospitales y alta dirección, entre otros, siendo además docente por asignatura en la Escuela de Ciencias de la Salud de la UABC, campus Ensenada. 

Fue presidente del Colegio Médico de Ensenada y Diputado Federal en la 57 Legislatura del Congreso de la Unión, anteriormente ocupó el cargo de Secretario de Salud y Director General de ISESALUD del 2001 al 2006 y ha sido Director de la Unidad de Especialidades Médicas del Estado en dos ocasiones, cargo que desempeñaba hasta el día de ayer. 

Por su parte, Alfonso Álvarez Juan es licenciado en Comercio Exterior y Aduanas y ha destacado en cargos de diversos organismos, como la presidencia de la Asociación de Industriales de la Mesa de Otay, de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Tijuana y fue también presidente del Consejo Coordinador Empresarial en el estado.

En el servicio público fue Subsecretario de Promoción de Inversión Extranjera de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado (SEDECO) y desde el inicio de la presente administración estatal se desempeñó como Director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), siendo también Consejero en la Asociación Nacional de Empresas Operadoras de Agua y Saneamiento.

Atestigua Gobernador de BC la toma de posesión como comandante de la II zona militar del General José Ricardo Bárcena

El Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, atestiguó la mañana de este lunes la Toma de Posesión del Cargo y Protesta de Bandera, como Comandante de la II Zona Militar, del General de Brigada Diplomado del Estado Mayor, José Ricardo Bárcena Rosiles, realizada en las instalaciones del 28vo. Batallón de Infantería en esta ciudad.

 Al concluir el acto protocolario, que encabezó el Comandante de la II Región Militar, Augusto Moisés García Ochoa; el Mandatario estatal, reiteró el compromiso de seguir trabajando coordinadamente, de manera responsable y efectiva, con todas las autoridades a fin de salvaguardar la seguridad de todos los bajacalifornianos y de quienes visitan esta entidad.

 Luego de dar la bienvenida al General Bárcena Rosiles y desearle el mayor de los éxitos en esta encomienda, reconoció la labor del General Gabriel García Rincón al frente de la II Zona Militar.

 Durante esta ceremonia se contó también con la presencia del Presidente Municipal de Tijuana, Jorge Astiazarán Orcí; el Presidente Municipal de Playas de Rosarito, Silvano Abarca Macklis; la Procuradora General de Justicia del Estado, Perla del Socorro Ibarra Leyva, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, entre otras autoridades federales, estatales y municipales, así como representantes del sector empresarial, cámaras y organismos ciudadanos.

 

 

Toma protesta Alcalde de Tijuana a constructores de obras eléctricas de BC

Respaldar el trabajo de asociaciones civiles es importantepara complementar las acciones de gobierno, por este motivo el presidentemunicipal, doctor Jorge Astiazarán Orcí, tomó protesta al Primer ConsejoDirectivo de Constructores de Obras Eléctricas y Mecánicas de Baja California (COEMBC).

En el evento, el alcalde Jorge Astiazarán agradeció el esfuerzode organismos interesados en crear estrategias que impulsen el desarrollo de laregión, a través de la profesionalización del sector electromecánico; así comopor su colaboración con el Ayuntamiento al generar propuestas encaminadas amejorar las políticas públicas.

Por su parte, el presidente del COEMBC, Luis AlonsoGerardo Sánchez, explicó que uno de los objetivos de la asociación es trabajaren conjunto con organismos civiles, gobierno, compañías suministradoras yempresas del ramo, para establecer un plan permanente que atienda proyectos debeneficio para el estado.

A la toma de protesta -realizada en el Edificio TecnoEventos-, también asistieron el comandante de la Base Aérea Militar Número 12,Rafael Lira Bensemman; el presidente de la Unión Nacional de ConstructoresElectromecánicos, Ricardo Jiménez Cataño; el superintendente de la ComisiónFederal de Electricidad Zona Tijuana, Luis Enrique Torres Inzunza, así comorepresentantes de cámaras empresariales e instituciones no gubernamentales.