Skip to main content

Etiqueta: protesta

Sindicalizados municipales protestan por jubilaciones y plazas pendientes

  • Realizan una protesta en Palacio Municipal.

Trabajadores sindicalizados del Gobierno Municipal se han manifestado nuevamente, demandando soluciones a una serie de problemas laborales que persisten desde hace tiempo.

Entre sus principales exigencias están las jubilaciones rezagadas, el pago de finiquitos pendientes y la asignación de plazas aún sin cubrir.

La Secretaria General del Sindicato de Burócratas, Yara Amaro, junto con el Comité Seccional y varios compañeros prejubilados, lideran esta manifestación.

Los manifestantes han dejado claro que no se retirarán del lugar hasta obtener una respuesta favorable de las autoridades municipales.

Este no es el primer reclamo, ya que el pasado 25 de febrero también se realizó una protesta por los mismos motivos.

AMMJE Tecate crece con fuerza: 14 nuevas socias impulsan el liderazgo femenino

  • AMMJE Tecate impulsa su crecimiento con la toma de protesta de nuevas socias

Se llevó a cabo con gran éxito el tradicional desayuno mensual de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE) Tecate, donde más de 60 mujeres empresarias y emprendedoras se dieron cita para compartir experiencias y fortalecer lazos.

En esta ocasión, la conferencia estuvo a cargo de Isabel Carrillo, quien ofreció una inspiradora charla titulada “Elijo ser una Empresaria Exitosa”, brindando herramientas y motivación a las asistentes para continuar su camino de crecimiento profesional.

El evento contó con la distinguida presencia de la Mtra. Alejandra Herrera, presidenta del DIF Municipal Tecate; el diputado Humberto Valle; la Lic. Mariana Manzano, presidenta de CANACINTRA Tecate; y Stephanie Songer, en representación de la diputada Teresa Ruiz, así como otras personalidades destacadas del municipio.

Uno de los momentos más significativos de la jornada fue la toma de protesta de 14 nuevas socias, quienes fueron oficialmente integradas a la asociación por la Lic. Sandra Ramos Hernández, presidenta de AMMJE Tecate. Este crecimiento refleja el compromiso de la organización por abrir nuevas oportunidades y fortalecer el liderazgo femeninoen la región.

En tan solo tres meses, el avance de AMMJE Tecate ha sido notable, consolidándose como una plataforma que impulsa a las mujeres empresarias y emprendedoras locales, promoviendo su desarrollo personal y profesional en un entorno de colaboración y apoyo mutuo.

Denuncian desabasto de medicamentos el el Hospital General de Tecate

  • El personal trabaja bajo protesta y colocó lonas con sus exigencias en el hospital.

Los empleados del Hospital General de Tecate y otros municipios del estado trabajan bajo protesta, exigiendo el cumplimiento de diversas demandas relacionadas con pagos atrasados, falta de suministros médicos y otras necesidades urgentes.

En el exterior del hospital, ubicado en la colonia Juárez, se colocaron lonas y cartulinas en las que se destacan sus exigencias.

Los manifestantes señalan que existe un grave desabasto de insumos y medicamentos, lo que afecta directamente la atención de los pacientes.

Los empleados solicitan la contratación de un pediatra y más personal de enfermería para cubrir las necesidades del hospital. Los manifestantes enfatizan que la salud de la población no es negociable y exigen que las autoridades tomen acción inmediata para resolver la situación.

Otra de las principales demandas es el pago del aguinaldo pendiente a más de 2,600 trabajadores de la salud de la Sección del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTS). Además, exponen que alrededor de 2,400 trabajadores fueron transferidos al IMSS Bienestar y aún no han recibido la segunda parte de su aguinaldo.

Hasta el momento, el Gobierno del Estado no ha emitido ningún posicionamiento al respecto.

Toma protesta comité del voluntariado DIF 2025 “Uniendo Corazones”

Con la convicción de sumar voluntades para transformar vidas y construir un futuro más inclusivo y solidario, la Mtra. Alejandra Herrera Soto, Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tecate tomó protesta del nuevo Comité del Voluntariado 2025, bajo el lema “Uniendo Corazones”.

El voluntariado estará conformado por un grupo de mujeres talentosas y bondadosas del municipio, comprometidas en trabajar en equipo en beneficio de quienes mas lo necesitan, realizando actividades que permitan recaudar fondos a favor de los programas y servicios que se brindan de forma gratuita desde el DIF Municipal.

La toma de protesta fue realizada este miércoles en la Unidad Médica de DIF por la Mtra. Alejandra Herrera, quien expresó su reconocimiento a estas mujeres valientes y bondadosas que por convicción propia han asumido el reto de dar vida nuevamente al Voluntariado DIF, donde además se discutieron las primeras estrategias para la organización de futuros eventos recaudatorios.

“En esta Cuarta Transformación de la vida pública de nuestro municipio, el servicio social y la solidaridad con los más necesitados son pilares fundamentales, nuestro compromiso es claro: trabajar con amor, humildad y honestidad para lograr una sociedad más justa e igualitaria. Este nuevo comité es una muestra de que la participación ciudadana es motor del cambio verdadero, agradezco profundamente a todas las voluntarias por su dedicación y convicción. Juntas, uniremos corazones para que nadie se quede atrás”, expresó Herrera Soto.

Finalmente la Lic. Esther Barbosa, directora de DIF Tecate destacó que la convocatoria para ser parte del Voluntariado DIF sigue abierta para todas aquellas mujeres que deseen sumarse a esta noble causa, y que el Comité será renovado cada año para quien guste participar.

Estos esfuerzos entre comunidad y gobierno estarán destinados a fortalecer los recursos disponibles para los programas sociales y servicios médicos que ofrece la unidad médica del DIF, marcando el inicio de una nueva etapa de compromiso y esfuerzo conjunto en beneficio de los sectores más vulnerables de la comunidad.

¡Caos en la mañanera de la Gobernadora! Protestan contra la reforma al ISSSTECALI

  • Trabajadores inconformes con la reforma del ISSSTECALI irrumpieron en la conferencia mañanera.

Entre golpes en la puerta y gritos de manifestantes, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, tuvo que interrumpir su conferencia mañanera.

Este miércoles, un grupo de trabajadores sindicalizados en contra de la reforma del ISSSTECALI irrumpió en el Baja California Center, donde la mandataria llevaba a cabo su conferencia semanal. La conferencia, que tradicionalmente dura una hora, se redujo a solo media hora debido a la interrupción.

El secretario de Hacienda, Marco Moreno Mexía, respondía a una pregunta de los medios cuando comenzaron a escucharse golpes en la puerta y gritos provenientes de los manifestantes.

Ante esta situación, la gobernadora aprovechó para dirigirse directamente a los manifestantes a través de la transmisión, asegurando que sus derechos no se verían afectados. Aclaró que aún no se ha presentado una reforma ni un proyecto concreto, pero que se ha mantenido el diálogo con el Sindicato de Burócratas.

“Pueden estar seguros de que no vamos a afectar jamás sus derechos. Al contrario, no hay reforma todavía, ni proyecto de reforma. Hay diálogo, hay consenso, hemos estado reunidos con los secretarios en varias ocasiones”, dijo.

“Si yo quisiera, tengo los votos en el Congreso, pero no vamos a proceder de esa manera. No hay madruguete, no se dejen engañar. Se han dicho muchas cosas que no son ciertas. Al contrario, estamos trabajando en conjunto para avanzar. En los municipios, que pague. La CESPT va a pagar 100 millones de pesos en los próximos días”, afirmó.

Entre las principales inconformidades de los burócratas, se menciona el aumento de la edad para la jubilación. Mientras tanto, el Gobierno del Estado insiste en la necesidad de una reforma para enfrentar el déficit financiero del ISSSTECALI.

Los manifestantes ingresaron al Baja California Center, donde se llevaba a cabo la conferencia, y se unieron a los medios de comunicación y al personal del Gobierno del Estado presentes en la sala.

Toman escuelas y Delegación por falta de profesores

  • La situación afecta tanto a la primaria Emiliano Zapata de la colonia El Rincón, como al Centro de Atención Múltiple (CAM) Tecate de Colinas del Cuchumá. 

Por la falta de maestros, padres de familia tomaron las oficinas de la Secretaría de Educación Delegación Tecate, además protestaron en dos plantes educativos. 

La situación afecta tanto a la primaria Emiliano Zapata de la colonia El Rincón, como al Centro de Atención Múltiple (CAM) Tecate de Colinas del Cuchumá. 

Aunque la falta de docentes impacta a dos grupos, los papás decidieron tomar la totalidad de los planteles educativos, ya que desde que inició el ciclo escolar sus hijos no tiene clases. 

Desde que se inició el ciclo escolar, el grupo de Cuarto Grado de la escuela Emiliano Zapata no tiene maestros, a lo que se suma, la falta de intendente. 

“Cada año es con ese mismo grupo porque la maestra está pidiendo permiso, permisos y permisos, que nos dicen que no se los pueden negar, pero los afectados somos nosotros porque no ha habido respuesta”, declaró Gabriela Monrroy, mamá de un menor de la escuela Emiliano Zapata. 

Los padres de familia tomaron la escuela y encadenaron la entrada Secretaría de Educación Delegación Tecate desde el día lunes. 

“Ellos (los niños) ya están desesperados por entrar a la escuela, ya fue mucho tiempo, y aparte venimos arrastrando lo de la pandemia, todo eso y otra vez que pierdan, si está canijo”, enfatizó. 

En el CAM Tecate faltan dos docentes y seis niñeras, mientras que en la escuela Emiliano Zapata faltan dos docentes y un intendente, informó el  delegado de la Secretaría de Educación en Tecate, Rafael Domínguez Coronel. 

“A partir 1 de octubre se estará viendo reflejado ese personal, ese recurso humano faltante en algunas escuelas de nuestro municipio”, declaró.

La problemática se debe a las licencias que se manejan dentro del magisterio, comentó, como incapacidad médica o permiso sin goce de salario. 

“Habrá otras escuelas en donde podrá hacer falta un docente, pero es cubierto por un asesor técnico pedagógico o en su defecto por el propio directivo”, añadió. 

En el caso del CAM, adelantó que también se aprobó un administrativo, un maestro de educación física y un intendente.

¿Cuándo y a qué hora será la toma de protesta de Román Cota?

  • Román Cota Muñoz se convertirá en el Alcalde número 26 de Tecate.

Román Cota Muñoz asumirá el cargo de Presidente Municipal del 25 Ayuntamiento de Tecate este lunes 30 de septiembre.

La sesión solemne de toma de protesta e instalación legal del 25 Ayuntamiento del Pueblo Mágico será a las 4:30 p.m. en el Teatro de la Ciudad, ubicado en el Centro Estatal de las Artes (CEART) Tecate.

Con 26 mil 449 votos depositados en las urnas el 2 de junio, el morenista de 32 años de edad, ganó la Presidencia Municipal con la votación más alta en la historia de Tecate.

Junto a Cota Muñoz, que se convertirá en el Alcalde número 26 de Tecate, tomará protesta la síndica procuradora, Sarahí Osuna Arce, así como los regidores.

Los regidores que tomarán protesta son Samuel Eduardo Real Murillo de Morena, Pedro Jesús Torres Salas del PES, María Reynalda Rodríguez Fermín de Morena, Karolina Fraijo Velázquez del PES.

Además de Isaac Contreras López del PEVM, Laura Estela Sevilla García del PAN, María Jesús Quijada Maldonado de Morena, Josué Abel Martínez Basilio de Fuerza x México, Sonia López Montoya del PT, Claudia Raquel Cota Ruíz del PRI.

Días antes de la Toma de Protesta, el jueves 26 de septiembre se presentará el gabinete legal y ampliado del 25 Ayuntamiento en lo que será la primera mañanera de Román Cota Muñoz.

Padres de familia toma la primaria Francisco González Bocanegra

  • Dos grupos no tienen clases, lo que afecta a 50 alumnos.

Padres de familia tomaron la primaria Francisco González Bocanegra porque sus hijos aún no regresan a clases.  

Durante la manifestación pacífica realizada esta mañana, los padres expusieron que los docentes no se han presentado porque no han recibido sus pagos correspondientes. 

La educación es un derecho y nuestros hijos no lo tienen. Basta de promesas de pagos cada 15na es lo mismo y nuestros hijos sin recibir el derecho a la educación” y “Exigimos maestros dentro del aula. Gobernadora no todos los niños tiene clases y no todos reciben sus famosos desayunos”, son algunas de las consignas que se leían en las cartulinas que colocaron en la entrada al plantel educativo.

Son dos grupos los que no tiene docentes, lo que afecta a 50 alumnos, cuyos papás decidieron tomar las instalaciones de la primaria ubicada en la colonia Esteban Cantú.

Jessica García, jefa de Nivel de Educación en Primaria de la Secretaría de Educación, informó que la situación ya se está atendiendo y espera que a más tardar el lunes quede resuelto.

Profes liberan la caseta Tijuana-Tecate

  • La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) exige el pago a maestros interinos.

La caseta de cobro Tijuana-Tecate fue liberada por un grupo de maestros del CNTE, quienes permitieron el paso gratuito de los automovilistas en protesta por la falta de pagos a los maestros interinos.

El titular en Baja California de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Marco Antonio Pacheco mencionó que la CNTE Baja California, declaró que exigen a las autoridades el pago de sus salarios y las pensiones de maestros jubilados.

Señaló que no es posible dar inicio al nuevo ciclo escolar si no se les paga por lo menos a los 2 mil 700 maestros interinos, sin embargo, la lucha es por más de 6 mil maestros que tienen problemas con sus pagos.

En el caso de Tecate, especificó, la situación afecta a 200 maestros a los que el Gobierno del Estado no les ha pagado el retroactivo y 100 interinatos a los que la federación les adeuda sus pagos.

Esta protesta forma parte de varias actividades que estarán realizando en los próximos días, el día de mañana estarán manifestándose en la sección sindical y el viernes van a Mexicali en el Poder Ejecutivo.  

Información e imágenes: Border Zoom

Recaban firmas contra operación de parquímetros en Tecate

  • Ciudadanas protestaron este jueves en el parque Miguel Hidalgo.

Ciudadanos protestaron este jueves en el parque Miguel Hidalgo contra la instalación de parquímetros en el Primer Cuadro de Tecate.

A la reunión también fueron convocados, vía oficio, regidores y autoridades del Ayuntamiento de Tecate, la intención, dijeron los organizadores, era que pudieran resolver las duda que los ciudadanos tienes sobre la operación de IberParking

Como parte del encuentro, se recabaron firmas ciudadanas con las que buscan demostrar la inconformidad de los residentes del Pueblo Mágico hacia lo que denominan “la privatización de la vía pública” y una violación al derecho al libre tránsito. 

Los interesados en firmar se pueden comunicar a los teléfonos 6651504085 y 6651500172, ya que se seguirán recabando firmas.

“Lo que nosotros estamos alegando es que de ninguna manera es legal que hagan el cobro, tan no es legal que la policía no viene a instalar los inmovilizadores”, declaró Martín Barajas Cervantes, integrante de “Tecate en Pie de Lucha”. 

Sostuvo que la gente está indignada con los parquímetros, pero Tecate se caracteriza por ser muy noble y tranquilo.

“No se necesita hacer una consulta, se necesita actuar porque ese contrato se hizo en lo ‘oscurito’, es un trato ventajoso… Queremos que el Ayuntamiento enfrente jurídicamente a la empresa“, afirmó. 

La Asociación Público Privada bajo la cual opera IberParking se aprobó en 2016 durante la administración de César Moreno González de Castilla, acordando que un 75% de lo recaudado sería para la empresa y 25% para el Ayuntamiento de Tecate. 

Los manifestantes aseguraron que llegarán hasta la instancia que se requiera, por ejemplo, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).