Skip to main content

Etiqueta: protesis

Modelo con pierna biónica enloquece a seguidores de sus redes sociales

La modeloinfluencer brasileña Paola Antonini sí que es un verdadero modelo a seguir a sus 24 años, como ejemplo de superación personal para muchas personas.

En 2015 sufrió un trágico accidente en el que una conductora la arrolló mientras metía sus maletas en un coche. Tras 14 horas de aparatosa operación, los médicos tuvieron que amputarle la pierna izquierda.

Dos meses después, Paola consiguió una prótesis biónica y fue en ese momento cuando comenzó su nueva vida.

Para ella perder la pierna nunca ha supuesto una derrota, sino todo lo contrario, ya que en numerosas ocasiones ha reiterado lo feliz que está de haber sobrevivido a un accidente de esas características.

Desde entonces, Paola ha ido practicando poco a poco para mejorar y su vida “no ha cambiado” desde entonces. Luce un espectacular cuerpo, colabora con asociaciones de personas que se encuentran en su situación, conduce, hace deporte, va a la playa, sale con amigos… No hay plan que se le resista, consiguiendo hacer de su debilidad una gran fortaleza.

Además combina su prótesis con sus looks, se pinta las uñas de ambos pies y hasta usa bikini, sandalias, pantalones rotos y faldas de lo más orgullosa, porque ¿por qué esconder la realidad? Ella es así y así lo muestra.

La brasileña ya cuenta con más de dos millones y medio de seguidores en su cuenta oficial de Instagram y recibe miles de comentarios diarios en sus publicaciones, sirviendo como inspiración para millones de personas, independientemente de que estén o no en su situación.

Una de las publicaciones más virales de su perfil ha sido un vídeo en el que aparece realizando el reto In my feelings challenge, donde nos enseña sus dotes con el baile, independientemente de llevar consigo una prótesis en la pierna.

Fuente: Excélsior

Trabajan jóvenes Bajacalifornianos en prótesis orgánicas para humanos

 

En la pasada edición del Startup Weekend “Woman” que se realizó en Baja California, jóvenes presentaron un proyecto que consiste en crear material orgánico para sustituir tornillos y placas de titanio utilizados en cirugías ortopédicas.

El tratamiento para huesos fracturados y enfermos podría cambiar con este tipo de avances, cuyos primeros estudios en países como México apenas se presentan, señaló la coordinadora del Consejo Estatal Red de Apoyo al Emprendedor del INADEM, Lic. Rebeca Santacruz Hurtado.

Detalló que los jóvenes emprendedores Eduardo López, Paulina Noriega, Montserrat Domínguez y Madai Sauceda, planean trabajar con seda para hacer tornillos y placas que serán colocados de la misma forma como son puestos los convencionales actualmente.

La diferencia es que este material por ser orgánico podrá permanecer dentro del cuerpo humano sin necesidad de retirarlo, una segunda operación no se requerirá como aún lo es para quitar los de titanio al sanar el hueso.

De acuerdo con las líderes del Ecosistema Emprendedor de Ensenada, Abril Sarabia y Michel Martínez, para emplearse los primeros tornillos y placas en humanos, los jóvenes necesitarán al menos 4 años de pruebas.

En el Startup Weekend uno de los principales eventos de promoción del emprendimiento, se presentaron diversos proyectos de los cuales se eligieron tres ganadores incluyendo éste, los otros fueron “Farm Buddy” un sistema digital basado en hidroponía y “Fobia Water” una prenda repelente de agua, abundaron.

Los proyectos que se presentaron como una idea de negocio se encuentran desarrollándose, dependencias como la Secretaría de Economía en Baja California a cargo del C.P. Rufo Ibarra Batista, han canalizado los apoyos del INADEM y a los cuales también pueden acceder los emprendedores interesados en www.inadem.gob.mx