Protección a la niñez: Regidor Isaac Contreras busca regular el acceso a wifi en comercios, parques y espacios públicos
- Con esta iniciativa, se espera iniciar un debate crucial sobre la protección de nuestros menores en un mundo cada vez más digitalizado.
Con el objetivo de proteger el desarrollo integral, mental y emocional de niñas, niños y adolescentes, el regidor Isaac Contreras, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), ha presentado una iniciativa en el Cabildo para regular el acceso a wifi en comercios, parques y espacios públicos.
La propuesta busca restringir el acceso a páginas ilícitas y de contenido sexual, evitando que los menores sean expuestos a materiales inadecuados que puedan afectar su desarrollo.
Un Esfuerzo por la Seguridad Digital de la Niñez
En un contexto donde la tecnología está al alcance de todos, el acceso sin restricciones a internet representa un riesgo, pues expone a la infancia a contenidos inapropiados y potencialmente dañinos.
El regidor Contreras advirtió sobre los peligros de esta situación, señalando que:
- La exposición temprana a contenido sexual distorsiona la percepción de la sexualidad
- Fomenta la violencia y la normalización de conductas inapropiadas
- Aumenta la vulnerabilidad ante depredadores en línea y otros riesgos digitales
“No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras nuestros hijos tienen acceso a información que puede dañar su desarrollo. Es nuestra responsabilidad como autoridades protegerlos y garantizarles un entorno seguro”, expresó el regidor.
Reglas Claras y Sanciones para Comercios y Espacios Públicos
La iniciativa establece normativas claras para que comercios y lugares con wifi público implementen filtros de contenido que impidan el acceso a sitios no aptos para menores.
Además, propone sanciones para quienes no cumplan con estas medidas, con el fin de crear una cultura de responsabilidad en el uso de la tecnología.
Un Llamado a la Acción
El regidor Isaac Contreras hizo un llamado a la comunidad y a sus compañeros en el Cabildopara respaldar esta iniciativa, subrayando que la protección de la infancia es una prioridad.
“Es hora de actuar. Debemos establecer un futuro donde nuestros niños y adolescentes puedan crecer y desarrollarse sin la amenaza de contenidos que los expongan a riesgos innecesarios”, concluyó.
Con esta propuesta, se abre un debate crucial sobre la seguridad digital y la necesidad de implementar políticas que garanticen un uso responsable de la tecnología en espacios públicos.
¡Es momento de unir fuerzas para proteger el bienestar de nuestra juventud!