Skip to main content

Etiqueta: proteger

Protección a la niñez: Regidor Isaac Contreras busca regular el acceso a wifi en comercios, parques y espacios públicos

  • Con esta iniciativa, se espera iniciar un debate crucial sobre la protección de nuestros menores en un mundo cada vez más digitalizado.

Con el objetivo de proteger el desarrollo integral, mental y emocional de niñas, niños y adolescentes, el regidor Isaac Contreras, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), ha presentado una iniciativa en el Cabildo para regular el acceso a wifi en comercios, parques y espacios públicos.

La propuesta busca restringir el acceso a páginas ilícitas y de contenido sexual, evitando que los menores sean expuestos a materiales inadecuados que puedan afectar su desarrollo.

Un Esfuerzo por la Seguridad Digital de la Niñez

En un contexto donde la tecnología está al alcance de todos, el acceso sin restricciones a internet representa un riesgo, pues expone a la infancia a contenidos inapropiados y potencialmente dañinos.

El regidor Contreras advirtió sobre los peligros de esta situación, señalando que:

  • La exposición temprana a contenido sexual distorsiona la percepción de la sexualidad
  • Fomenta la violencia y la normalización de conductas inapropiadas
  • Aumenta la vulnerabilidad ante depredadores en línea y otros riesgos digitales

“No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras nuestros hijos tienen acceso a información que puede dañar su desarrollo. Es nuestra responsabilidad como autoridades protegerlos y garantizarles un entorno seguro”, expresó el regidor.

Reglas Claras y Sanciones para Comercios y Espacios Públicos

La iniciativa establece normativas claras para que comercios y lugares con wifi público implementen filtros de contenido que impidan el acceso a sitios no aptos para menores.

Además, propone sanciones para quienes no cumplan con estas medidas, con el fin de crear una cultura de responsabilidad en el uso de la tecnología.

Un Llamado a la Acción

El regidor Isaac Contreras hizo un llamado a la comunidad y a sus compañeros en el Cabildopara respaldar esta iniciativa, subrayando que la protección de la infancia es una prioridad.

“Es hora de actuar. Debemos establecer un futuro donde nuestros niños y adolescentes puedan crecer y desarrollarse sin la amenaza de contenidos que los expongan a riesgos innecesarios”, concluyó.

Con esta propuesta, se abre un debate crucial sobre la seguridad digital y la necesidad de implementar políticas que garanticen un uso responsable de la tecnología en espacios públicos.

¡Es momento de unir fuerzas para proteger el bienestar de nuestra juventud!

¡Increíble! Así quedó el cuerpo de una madre tras proteger a su bebé de granizos gigantes

El instinto más poderoso en la naturaleza, sin duda es el de madre. Una mamá siempre va a proteger a sus hijos a como de lugar, no importando la dificultad ni el perjuicio que esto signifique.

Este caso es uno de esos inspiradores, de los que sencillamente te dejan con la boca abierta.

Fiona Simpson, es una australiana que tuvo la mala suerte de encontrarse justo debajo de una tormenta de granizos en el sur de Queensland, mientras se movilizaba en su automóvil acompañada de su pequeña hija, de sólo meses de vida.

Los pedazos de hielo venían con una fuerza tremenda y, para hacerse una idea, tenían el tamaño de una pelota de tenis.

Es por esta razón que los granizos terminaron por reventar los vidrios del auto, y Fiona tuvo que lanzarse sobre su hija para protegerla de los golpes de hielo y de las esquirlas del parabrisas.

En entrevista con radio ABC de Australia, la mujer relató: “Era aterrador, pero no había tiempo para temer. Todo sucedió muy rápido”.

Ya pasada la tormenta, Fiona condujo hasta una casa cercana donde le brindaron ayuda y llamaron a una ambulancia. En su Facebook, la mujer mostró cómo quedó su cuerpo.

Fuente: Página7

 

 

Determinan que el Estado puede proteger a menores de creencias religiosas de sus padres

El Estado puede retirar la tutela de un menor a sus padres cuando por creencias religiosas se ponga en riesgo la integridad de los niños, determinó la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Al analizar el caso de Clarita, una niña rarámuri de siete años con leucemia aguda que requiere de transfusiones sanguíneas, tratamiento con el que no están de acuerdo sus papás debido a que su religión, Testigos de Jehová, no lo permite, los ministros de la Corte definieron que: “el Estado puede interferir válidamente en la autonomía parental para tomar decisiones por los padres cuando la decisión de los progenitores ponga en riesgo la vida o la salud de sus hijos”.

El caso, con número de expediente 1049/2017, se hizo de conocimiento público en junio de 2017 cuando la Subprocuraduría de Protección Auxiliar de Niñas, Niños y Adolescentes del Distrito Judicial Morelos de Chihuahua asumió provisionalmente la tutela de la menor, de entonces seis años de edad, con la finalidad de autorizar las transfusiones sanguíneas que darían un 90% de probabilidad de vida. Sin embargo, a petición de la madre, un juez de Distrito concedió un amparo en el que resolvió que la Subprocuraduría no contó con elementos suficientes para asumir la tutela sobre la menor, y que, por lo tanto, en el tratamiento subsecuente debía ser alternativo y así respetarse la voluntad de los padres.

El expediente explica que la madre de Clara “señaló que la vida no es el bien supremo y que por encima de ésta se encuentra el derecho a la dignidad, el cual tiene un primer rango en el ejercicio de la libertad religiosa, en su fase interna, por ser una cuestión íntima y personalísima, en la que el Estado no puede intervenir”.

El caso llegó al máximo Tribunal de la Nación donde se rechazó otorgar el amparo a la madre de la menor y además se determinó que la tutela provisional de Clara debe continuar en la Subprocuraduría para que esta autorice las transfusiones sanguíneas, en caso de que los médicos tratantes lo estimen necesario para la salud de la niña.

Fuente: Televisa

Implementa DIF Tecate asistencia jurídica familiar para proteger a la niñez