Skip to main content

Etiqueta: protege

Vacuna gratuita contra el VPH: ¡No dejes pasar la oportunidad!

  • Previene de manera temprana el Cáncer de Útero. El documento de Consentimiento Informado firmado por los padres, es clave para aplicar la vacuna.

La Secretaría de Salud de Baja California hace un llamado a los padres y madres de familia para que autoricen la aplicación de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en sus hijas adolescentes. Esta medida preventiva es fundamental para reducir el riesgo de Cáncer de Cuello Uterino en el futuro.

La vacuna contra el VPH está destinada a alumnas de 5to año de primaria quienes recibirán la dosis única de manera gratuita en sus escuelas, a través de brigadas de salud. Asimismo, las adolescentes no escolarizadas de 11 años y niñas de 12 a 16 años que no se vacunaron en campañas pasadas, podrán acudir a su centro de salud más cercano para recibirla, presentando su CURP, informó Adrián Medina Amarillas, Secretario de Salud.

“El VPH es una infección de transmisión sexual y es la principal causa del Cáncer de Cuello de Útero, por ello, la importancia de esta medida de prevención gratis para toda joven en edad de aplicársela, pero es necesario que los padres de familia firmen el consentimiento informado”, agregó.

Dijo que es fundamental que los padres de familia devuelvan a tiempo el documento de autorización que los planteles educativos entregarán, ya que, sin este requisito, las adolescentes no podrán recibir la vacuna.

Se trata de una estrategia nacional prioritaria para controlar, eliminar y erradicar enfermedades y contribuir al desarrollo pleno de las adolescentes, así como su etapa adulta futura, añadió.

Finalmente, Medina Amarillas reiteró que la vacuna es segura, efectiva y gratuita, por lo que exhortó a las familias a no dejar pasar esta oportunidad de proteger la salud de sus hijas.

Protege tu cerebro tomando 3 litros de cerveza o vino por semana

Ni nada ni, mucho menos, demasiado. Parece que beber alcohol tiene una media que puede ser beneficiosa para la salud, pero más o menos que esa medida puede traer trastornos mentales. Así lo afirma un estudio de la University College London, en Inglaterra.

La investigación, cuyos resultados fueron publicados en el BMJ, descubrió que aquellas personas que eran abstemios hacia la mitad de su vida tenían un 47 por ciento más de probabilidades de desarrollar la condición de desgaste cerebral.

Pero el riesgo también aumentó en un 17 por ciento por cada tres bebidas adicionales por encima de seis (pintas). No se sabe por qué la bebida moderada tiene un efecto protector.

Las razones por las que la abstinencia y el consumo excesivo de alcohol son dañinos se cree que son diferentes. “Dado que se espera que la cantidad de personas que viven con demencia se triplique para el año 2050 y el hecho de la ausencia de una cura, la prevención es clave”, declaró el investigador Dr. Severine Sabia. “Mostramos que tanto la abstinencia del alcohol a largo plazo como el consumo excesivo de alcohol pueden aumentar el riesgo de demencia”, agregó.

Para el trabajo, los investigadores analizaron datos de 9.087 funcionarios públicos británicos de entre 35 y 55 años.

Los resultados mostraron que 23 años después, 397 habían desarrollado demencia, a una edad promedio de 76 años.

“Un estilo de vida saludable, que incluye reducir el exceso de alcohol, puede mejorar la salud y reducir el riesgo de demencia. Un buen lema tiende a ser, lo que es bueno para tu corazón es bueno para tu cerebro”, cerro la Dra. Sara Imarisio, de Alzheimer’s Research UK.

Fuente: Clarín

Es ¨Operativo Mochila ¨ herramienta preventiva que protege a estudiates: SSPE

 Para la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) es prioritario proteger a la juventud de las consecuencias legales, estragos físicos y sociales que causa el consumo de drogas o posesión de armas, por eso fortalece de manera permanente el fomento a la prevención del delito a  través de la implementación del denominado “Operativo Mochila.

Por tal razón dicha acción fue solicitada en centros escolares de carácter privado, entre las cuales se encuentra la Escuela Secundaria IMANTI, cuyas autoridades se mostraron interesadas en brindar a sus estudiantes herramientas que a temprana edad les permita desarrollar responsabilidad social, cultura de prevención en diversos aspectos y cuidado al medio ambiente.

Personal del Centro de Prevención del Delito de la SSPE en coordinación con el Sistema Educativo Estatal (SEE) y elementos de la Unidad K9 de la Policía Estatal Preventiva (PEP) aplicaron el operativo en estricto apego a las garantías individuales de los estudiantes.

Se les explicó a los docentes que dicho operativo, empleado de manera constante, es una manera eficaz de prevenir y erradicar presencia de sustancias tóxicas o artefactos peligrosos que pudieran afectar la integridad de estudiantes y personal de los centros educativos.

Además los 59 estudiantes conocieron el uso correcto del número de emergencia 066  en caso de sufrir o presenciar algún incidente de peligro, así como la importancia de la denuncia anónima a la línea 089 en caso de cualquier tipo de abuso  como “Violencia en el noviazgo”,  “Bullying (Abuso Escolar)”,  “Violencia Familiar” y acciones ilícitas.

El Centro de Prevención del Delito trabaja de manera constante en centros escolares donde además del Operativo Mochila, brinda pláticas y actividades como recuperación de espacios públicos, campaña antigrafiti, capacitación en primeros auxilios y pláticas preventivas.