Skip to main content

Etiqueta: protección

Desmiente Protección Civil temblores en Tijuana

Tras la alerta que se propagó por redes sociales la noche del martes a causa de supuestos temblores en la ciudad de Tijuana y alrededores, Antonio Rosquillas, Titular de Protección Civil en Baja California, desmintió dicha versión que se manejó por parte de las redes.

Así mismo informó que dichos movimientos telúricos no son más que ondas choque de explosiones realizadas en el océano Pacífico cerca de las costas de Baja California.

Del mismo modo invitó a la ciudadanía a no preocuparse de nada ni hacer caso a versiones vistas en grupos de redes sociales.

 

Atiende Protección Civil Tecate reportes ciudadanos durante tormentas

Tijuana suspenderá clases el lunes

El presidente Municipal de Tijuana, Juan Manuel Gastélum, dio a conocer que se suspenden las clases para este lunes 23 de enero en escuelas de nivel básico del municipio.

Además anunció que hay 15 albergues disponibles a lo largo de la ciudad.El día de hoy por la tarde se esperan más lluvias y vientos de 40km por hora. Lo anterior en la rueda de prensa que se lleva a cabo en palacio municipal.

Para más informes sobre instituciones privada, es necesario llamar a los planteles.

Con información de FRONTERA

Evaluará Protección Civil si habrá suspensión de clases para el turno vespertino y el día viernes

No habrá suspensión de clases en ningún nivel educativo, ante el estado de pre alerta que existe en la región por las lluvias, confirmó la dirección de Protección Civil Estatal.

El titular de la dependencia, Antonio Rosquillas Navarro, señaló que si bien se esperan lluvias durante este jueves y hasta el próximo lunes, las escuelas estarán en condiciones de operar de manera normal.

Conforme transcurra la primera tormenta se determinará si hay suspensión de clases en el nivel básico para el día viernes.

Si se cumple el pronóstico de lluvias intensas durante la noche del domingo y madrugada del lunes, también se podría decretar una nueva suspensión de clases.

Con información de Cadenanoticias

Presenta Gobierno de BC avances de protección al medio ambiente

Con el fin de analizar distintos temas ambientales de los cincos municipios de Baja California, la Administración Estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), llevó a cabo en esta ciudad la 44 Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Protección al Ambiente, donde además se presentaron avances en materia de protección al ambiente.

 Thelma Castañeda Custodia, Secretaria de la SPA, comentó que el objetivo de la reunión fue presentar las acciones derivadas de solicitudes hechas en materia de protección al ambiente en la sesión anterior celebrada en el mes de marzo, como los avances del decreto para designar a La Lagunita, como área natural protegida.

 En ese sentido, se informó sobre las acciones impulsadas para consolidar el decreto de proteger ese importante humedal en Ensenada, para lo cual se presentó la justificación del por qué se quiere decretar protegida esa zona, así como la parte jurídica con respecto a los trámites que se requieren resolver ante otras instancias.

 Señaló que otro informe que se expuso durante la sesión, fue la descarga de aguas contaminantes en Rosarito, inquietud de vecinos de dicho municipio por el  problema que representa, a lo cual adelantó se ha llegado a varios acuerdos con otras autoridades de los diferentes órdenes de gobierno, para el uso de sus facultades a fin de que se cumpla la normatividad que garantice la protección del área.

Castañeda Custodia agregó que en la reunión se presentó también la gaceta ambiental que está manejando la SPA y en la que participan diferentes autoridades y grupos de la sociedad civil, con temas que tienen que ver en con el medio ambiente, como informar acerca de medidas preventivas sobre los incendios forestales, por qué se deben de prevenir, cómo hacerlo y cuál es la participación de la autoridad estatal para su prevención y combate.

 Puntualizó que en la gaceta puede participar cualquier persona que tenga un tema que quiera difundir que se relacione con el cuidado del medio ambiente, misma que se puede encontrar en la página electrónica de la SPA www.spabc.gob.mx

 Por último la funcionaria estatal señaló que se acordó dar seguimiento a las diversas problemáticas planteadas en esta reunión.

Durante la sesión la Secretaria de la SPA tomó protesta a los ciudadanos César Guerrero Ávila y Adriana Catalina del Moral Romero, de Ensenada y Tecate respectivamente, como miembros del Consejo Estatal de Protección al Ambiente.

 

Imparte SEE plática sobre programa de protección a niñas, niños y adolescentes

Con el propósito de difundir el conocimiento de los derechos de los niños y niñas a la educación, la presente administración estatal a cargo del Gobernador, Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal, impartió pláticas a personal que labora en el área de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, como parte de las actividades del Programa de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes.

El Programa de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes tiene por objetivo prevenir, detectar, atender, canalizar y dar seguimiento a situaciones que vulneren los derechos de los niños en la escuela.

Mediante convenios de colaboración con dependencias gubernamentales y no gubernamentales como DIF, Procuraduría General de Justicia del Estado, Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Secretaría de Salud, Universidad y Escuelas Normales públicas y privadas, el programa busca prevenir conductas de riesgo en la población estudiantil.

La plática informativa fue dirigida a personal de la SSPE que labora en el área de Prevención del Delito que también tiene como propósito ofrecer pláticas sobre prevención a la comunidad.

Si durante la estancia del alumno en la escuela se detecta una situación de riesgo proveniente de su hogar o de la misma escuela, se debe informar de manera oportuna e inmediata al Programa de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, con el objetivo de hacer enlace con las dependencias responsables de su seguridad y protección.

La denuncia se puede hacer vía telefónica, a través de la estructura del Sistema Educativo, acudiendo a las oficinas del Programa de Protección o por medio de la páginahttp://www.educacionbc.edu.mx/prevencionviolencia.

El Programa de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes que tiene por objetivo velar por el interés superior de la niñez, tiene como fundamentos la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, La Convención de Derechos del Niño, la Ley para la Protección y Defensa de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la Ley General de Educación y la del Estado de Baja California, así como el Plan Estatal de Desarrollo 2014-2019.

 

Alerta Protección Civil sobre Altas Temperaturas en Tecate

Con el propósito de evitar cualquier contingencia que ponga en riesgo la integridad física de la ciudadanía a causa de las altas temperaturas, la Dirección de Bomberos y Protección Civil Municipal, reiteró sus recomendaciones a la población para esta temporada.

Por lo que reportes meteorológicos informan que se intensificará un sistema de alta presión durante el fin de semana ocasionando altas temperaturas hasta mediados de la siguiente semana. Las temperaturas máximas superarán a las normales para la temporada.

De igual forma el Director de Bomberos y Protección Civil Joaquín Sandoval Chávez informó que podrían presentarse temperaturas máximas de entre 35°C (95°F) y 40.5°C (105°F) principalmente en los valles.

Al igual que las temperaturas máximas locales esperadas a la fecha en las costas radicarán entre los 18.8°C (66°F) y 21.6°C (71°F), y en los valles de entre los 25°C (77°F) y 27.7°C (82°F).

Recomendando utilizar ropa y calzado adecuado para esta temporada, es decir, vestir con indumentaria ligera y de preferencia en colores claros a fin de evitar que la temperatura corporal aumente y por consiguiente se presente el famoso efecto de “golpe de calor”.

Así como evitar la exposición prolongada al sol, sobre todo en el horario que abarca de las diez de la mañana a las cinco de la tarde, ya que en ese periodo de tiempo se considera que la intensidad de los rayos del sol es más perjudicial para el ser humano.

Alerta Protección Civil a la ciudadanía por golpes de calor

El coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente Espinosa, llamó a la población a tener cuidado ante las altas temperaturas y los golpes de calor.

Explicó que los golpes de calor, en un extremo, pueden llevar a la muerte por deshidratación, por lo que los mayores cuidados se deben dar a los adultos mayores y menores de edad, porque tienden a deshidratarse más rápido.

El golpe de calor de calor se da cuando la gente se expone directamente al rayo del solo por dos horas o más, o cuando por exceso de temperatura y calor, se presenta deshidratación, señaló. Esta situación, dijo Puente Espinosa, también provoca afectaciones a la piel por la sequedad del medio ambiente, aunque esto no ocurre en las zonas costeras.

Indicó que si hay un golpe de calor en la población se activarían protocolos en los hospitales para atender rápidamente a las personas deshidratadas, aunque no se instalan albergues porque sólo es necesario que la gente se hidrate, y se hacen llamados para tener cuidado.

En ese sentido, el coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación pidió a la población no exponerse mucho al sol entre las 10:00 y 18:00 horas, ya que es cuando el calor está más fuerte.

Con información de unotv

Protección Civil Alerta sobre lluvias ligeras aisladas y descenso en temperaturas este viernes

Debido a la presencia del frente frío número 46 y la decimo primera tormenta invernal, el XXI Ayuntamiento a través de Protección Civil alerta a la población de posibles lluvias aisladas para el viernes en la tarde y descenso en las temperaturas.

 

Arturo Granados González, director de Protección Civil informó que con base en información del Sistema Meteorológico Nacional y el Cicese se advierte sobre posibles nevadas en las sierras lo que provocará descenso en temperaturas de 0 a 5 grados centígrados en la zona montañosa y de 9 grados en zona urbana.

 

Indicó que para el viernes en la tarde se esperan posibles lluvias aisladas con vientos moderados, por lo que exhortó a la población a tomar precauciones y mantenerse bien abrigados por el cambio de temperatura.

 

Explicó que el frente frío afectará de manera más intensa al área de California, Estados unidos sin embargo realizó un llamado a la comunidad para mantenerse al pendiente de los boletines oficiales y seguir las medidas preventivas generales.

 

Medidas preventivas generales

  • Utilice ropa gruesa y calzado cerrado, protegiéndose cabeza, rostro y boca.
  • Consuma frutas y verduras amarillas ricas en vitaminas A y C.
  • Ingiera líquidos tibios en cantidades suficientes.
  • Consulte a un médico o acuda al centro de salud de la localidad en caso de ser necesario.
  • Utilice suficientes cobijas durante la noche cuando es más baja la temperatura.
  • Revise los techos y bajadas de agua, los cierres de ventanas y puertas.
  • Recubra las ventanas con papel periódico para evitar que el frío penetre a su vivienda.
  • Asegúrese de que velas, estufas de carbón y calentones estén alejados de objetos que se calienten e incendien.

 

 

Protege a tu familia: ¡Qué las lluvias no te sorprendan!

 

Antes de las lluvias

  • Elabora un plan familiar mediante el que toda tu familia conozca las vías de evacuación, puntos de reunión y los enseres que le corresponderá a cada miembro transportar en caso de contingencia.
  • Verifica que el techo y bajadas de agua de tu domicilio se encuentren en buen estado.
  • Elimina de tu predio toda acumulación de material que pueda obstaculizar el paso del agua al alcantarillado próximo a tu vivienda.
  • Protege las ventanas con cinta de aislar y/o micas anti estallamiento.
  • Ten un botiquín de primeros auxilios e incluye los medicamentos que tu familia requiera.
  • Almacena agua -1 galón diario por persona- y alimentos no perecederos mínimo para tres días -si son enlatados no olvides incluir un abrelatas-.
  • Coloca los documentos importantes en bolsas de plástico.
  • Ten a la mano una linterna, un radio de pilas, pilas de repuesto, así como un duplicado de las llaves de casa y automóvil.
  • Coloca todos los productos tóxicos -herbicidas, insecticidas, químicos para limpieza, aceites para automotor- fuera del alcance del agua.
  • Ubica con anticipación los refugios temporales que se habilitarán en caso de emergencia.

 

Durante lluvias torrenciales ¡No te arriesgues!

  • Conserva la calma, permanece en tu hogar y no envíes a tus hijos a la escuela.
  • Desconecta todos los aparatos eléctricos.
  • Sintoniza emisoras locales para obtener información del clima o de Protección Civil.
  • Usa tu teléfono y tu automóvil únicamente en caso de emergencia.
  • Si estás en riesgo y las autoridades lo ordenan, prepárate para abandonar tu vivienda y lleva sólo lo indispensable.
  • Si vives junto a un arroyo, ladera o en zona costera propensa a las inundaciones, aprende la mejor ruta hacia terreno elevado.
  • Mantente alejado de canales, lechos de arroyo y terrenos bajos.
  • En caso de quedar atrapado en una corriente, sal de tu vehículo y busca un refugio seguro.
  • No te acerques a postes o cables de electricidad averiados, el agua conduce la electricidad.
  • No llames a las líneas de emergencia a menos de que esté en verdadero peligro tu integridad y la de tu familia.

 

 

 

Alerta Protección Civil BC por lluvias fuertes en la región este Lunes

Un sistema de baja presión se esta entrando a muestra región provocando lluvias de moderadas a fuertes por momentos, afectando principalmente a los municipios de Tijuana, Tecate, Playas de Rosarito y con menor intensidad en Ensenada.

 Se espera un total acumulado de lluvia de 12.5mm a 18mm para las zonas costeras de nuestra región.

Es importante mantenerse muy atentos por inundaciones repentinas, sobretodo en las zonas urbanas. No intentar cruzar arroyo o zonas inundadas, si no tiene actividades urgentes, evite salir de su casa o trabajo, aléjese de postes o cables caídos y ante cualquier emergencia marque al numero de emergencia 066.