Skip to main content

Etiqueta: propia

Esta ciudad contará con su propia luna en el 2020

La ciudad china de Chengdu (provincia de Sichuan) ha diseñado un ambicioso plan para lanzar un satélite de iluminación para el año 2020, informa el periódico local People’s Daily.

La noticia fue anunciada por Wu Chunfeng, presidente del Instituto de Investigaciones Aeroespaciales de Ciencia, Tecnología y Sistemas Microelectrónicos de Chengdu, durante un evento nacional de innovación y emprendimiento celebrado este 10 de octubre en la ciudad.

Wu detalló que esta “luna artificial” estará diseñada para complementar la Luna real y se espera que su brillo sea hasta ocho veces más potente. Podrá alumbrar un área desde 10 a 80 kilómetros de diámetro, mientras que el rango de precisión de la iluminación podrá ser controlado en decenas de metros, lo que permitirá reemplazar las farolas en las calles

Tras este anuncio, hubo quienes expresaron su preocupación con respecto a los efectos negativos que podría tener el proyecto, en particular, sobre la rutina diaria de los animales. Sin embargo, el director del Instituto de Ópticas de la Escuela Aeroespacial del Instituto de Tecnología de Harbin, Kang Weimin, se apresuró a disipar estas dudas explicando que la luz artificial será parecida al resplandor del atardecer, por lo que, según él, no supondrá ningún problema para los animales.

El proyecto fue iniciado hace ya varios años. Según indica el diario, la idea surgió a raíz de un “artista francés, que imaginó colgar una hilera de espejos sobre la Tierra para reflejar la luz del Sol e iluminar las calles de París durante todo el año”. De donde fuera que surgiera la idea del proyecto, después de haber pasado una serie de pruebas, la tecnología está ahora lo suficientemente desarrollada como para permitir su lanzamiento en 2020.

Fuente: RT Noticias

Paula fue violada por siete hombres en su propia casa

Hace seis años, Paula Sánchez, una joven de 15 años de edad fue víctima de violación tumultuaria por una banda que asaltó su casa ubicada en La Calera, Puebla, y hasta la fecha, la Fiscalía General del estado no ha detenido a uno solo de sus atacantes a pesar de tener plenamente identificado a Roberto González, presunto líder de la agrupación delictiva.

Paula fue violada por siete hombres en el baño de su casa, luego de que entraran a su casa por la puerta trasera mientras ella dormía.

El ataque

Esa madrugada de junio de 2011, también fueron amenazadas y encerradas la empleada doméstica de la familia y su hija. Los padres se encontraban ausentes.

Según lo informado por Sin Embargo, la madre de la joven, asegura que en el Ministerio público dijeron que deberían estar agradecidos de que la violación se llevó a cabo. Además aseguran que recibieron malos tratos por parte de la psicóloga y médico forense que el gobierno les proporcionó.

En entrevista con Periódico Central, María Cristina, la madre de Paula, relató que desde entonces su familia no es la misma, incluso abandonaron Puebla por seguridad ya que la Fiscalía General del estado hasta el momento no ha hecho nada por ayudarles a pesar de que tienen identificado a el autor del ataque, y contra quien se abrió una averiguación previa con  folio 916/2011 en la Agencia Especializada en Delitos Sexuales.

Los sujetos golpearon a Paula y encerraron a la empleada doméstica y a su hija. El ataque fue directo contra la adolescente a quien le preguntaron por el parentesco familiar con su abuelo Ángel Sánchez Ortiz y su padre Francisco Sánchez.

Paula fingió su muerte y al escuchar que se habían marchado los atacantes fue semidesnuda y sangrando a la casa vecina para pedir ayuda. Desde ahí le llamó a su mamá.

Después del ataque

Luego de la agresión, los victimarios huyeron del lugar, dejando a Paula desnuda, amarrada y creyéndola muerta debido a la violencia con la que actuaron. Esto no pasó, pues fue ella misma quien, al despertar, corrió a la casa de sus vecinos para ser auxiliada.

La investigación sólo trajo problemas serios para Paula y su familia, pues los agresores comenzaron a atacarlos y amenazarlos cada vez más seguido. Cuando reportaban esto, las autoridades les decían que no podían hacer nada.

La ola de violencia para la familia dejó como saldo la muerte de Francisco, el padre de Paula, luego de que fuera asaltado ferozmente, causándole un infarto.

Durante el funeral y el entierro de su padre la adolescente, lloraba en silencio junto a su familia. María Cristina, viuda de Francisco y madre de Paula, decidió huír de Puebla debido a la gravedad de la situación.

Actualmente, no han recibido compensación alguna, ni siquiera con las pruebas de que las mismas personas que atacaron a Paula en 2011, fueron los responsables de la muerte de su padre.

Este caso continúa sin resolverse, sólo dos de los siete agresores identificados tienen orden de aprehensión, pero nadie ha sido detenido.

Al exigirle justicia al Ministerio Público, la familia recibe la misma respuesta: “usted no sabe la cantidad de casos que tenemos, son demasiados, tenemos muy poco personal y no nos damos abasto”.

Con información de El Debate

Sentencian a mujer a 25 años de cárcel por actuar en defensa propia

Con 60 años de edad y dos hijos, Reyna Gómez Solórzano está presa en una cárcel de Chetumal, capital de Quintana Roo, desde hace ocho meses por haber herido a su pareja sentimental, quien posteriormente falleció debido a la lesión.

La semana pasada un juez la condenó a purgar 25 años de cárcel por el homicidio del hombre, quien era su pareja y su principal agresor, pues la sometió durante años a distintos tipos de violencia.

El cinco de julio el sujeto comenzó a agredirla de nuevo. A golpearla otra vez. Reyna tomó un cuchillo para defenderse y lo encajó en el cuerpo de su agresor. Llamó a una ambulancia para que recibiera atención médica, pero los paramédicos tardaron media hora en llegar. El sujeto falleció y ella fue encarcelada.

Activistas denunciaron hoy en Cancún, que elementos de la Procuraduría de Justicia de Quintana Roo, presuntamente torturaron a Reyna para que se declararse culpable.

El tema mereció la intervención de la Comisión de Derechos Humanos y una recomendación girada por el organismo, a la Procuraduría de Justicia de Quintana Roo, “por trato cruel y degradante, detención arbitraria e incomunicación”.

Existen testimonios de vecinos e incluso de sus empleadores, ofrecidos por su defensa, que dan cuenta del ciclo de violencia sistemática al que esta mujer era sometida por su compañero, quien era adicto al alcohol y a las drogas.

Ni el ministerio público, ni el juez, contemplaron como atenuante que Reyna actuó en defensa propia, ni los antecedentes de violencia a los que fue sometida por su agresor.

La semana pasada fue sentenciada a purgar 25 años de cárcel.

La abogada que lleva su caso interpuso hoy un recurso de apelación, en Chetumal, en un intento por reducir la condena. Se evalúa promover un amparo.

Paralelamente un grupo de mujeres acudió el pasado miércoles a los juzgados ubicados en Cancún, para dar a conocer el caso de Reyna, con la intención de visibilizarlo y exigir que éste sea revisado, pues aseguran que se violó el debido proceso.

“Esta mujer se defendió de su agresor, con un cuchillo y sucede la tragedia que sucedió. Ella llama a la policía y a una ambulancia, que se tardó media hora en llegar; está presa desde hace ocho meses”, expresó Virginia Betanzos, de la Red Peninsular de Mujeres.

Betanzos subrayó que en un país y en un estado, en los que la vida e integridad de las mujeres no es prioridad, el caso de Reyna, es uno más.

“Reyna es una más de las cientos de mujeres que están en el país sufriendo la misma situación”, manifestó, al tiempo en que cuestionó si la mujer de 60 años debería ser la que hubiera sido asesinada, para considerarla una víctima.

“Es víctima de violencia y es víctima del sistema, porque no le dan la asistencia legal adecuada, ni en su caso se aplica el Protocolo de Investigación con Perspectiva de Género, que mandata la Suprema Corte de Justicia”, señaló Betanzos, quien agregó que por su edad, Reyna podría haber purgado una condena domiciliaria.

Además de estar recluida en la cárcel, Reyna debe reunir semanalmente 800 pesos para evitar ser golpeada por otras internas, añadió la entrevistada.

“Es un caso terrible e inconcebible que, cuando una mujer se defiende para evitar que la maten, le caiga todo el peso de la ley. Es absurdo, incongruente e inhumano”, sostuvo.

Con información de la policíaca