Skip to main content

Etiqueta: propagacion

Declaran fase 2 en México por propagación de coronavirus

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, declaró este martes el inicio de la Fase Dos de la propagación del COVID-19 en México.

López-Gatell indicó que en el país aún no se llega en un punto de inflexión en el número de casos confirmados, donde se cambia de una propagación lenta a una acelerada, lo que representa una oportunidad para México.

“El momento es este y por lo tanto queremos declarar formalemente el inicio de la fase dos. Lo que nos permite es trazar el horizonte para los siguientes 30 a 40 días, en donde empezaremos a visualizar que en México, por haber anticipado las medidas masivas que tienen los mayores impactos en reducir la transmisión y en las consecuencias sociales, vamos a poder doblar la curva, vamos a poder tener menor transmisión”, explicó.

Recordó que el lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que en México ya se ha entrado a la transmisión comunitaria, aunque hasta el momento solo hay cinco casos de este tipo.

Si bien se buscará con esto que haya menor transmisión del virus, esto no significa que se termine ya con la epidemia de un momento a otro. Sin embargo, sí permitirá que haya cada día menos casos.

“Seguiremos teniendo transmisión, la expectativa no es terminar con la epidemia de un momento a otro. También quiero ser claro que el éxito en la reducción de la transmisión en vez de llevarnos a una epidemia corta nos llevará a una epidemia más larga, pero esto es importante, porque lo que nos lleva es a administrar el riesgo, quiere decir lograr que cada día haya menos casos que los que se pueden atender en el sistema de salud de México”, detalló.

El lunes, Salud anunció que el número de casos confirmados de coronavirus en México subió a 367, mientras que el número de decesos ascendió a cuatro.

Con información de El Financiero

Descubren la forma de parar la reproducción del cáncer

La metástasis es el proceso por el que el cáncer se propaga por todo el cuerpo y, durante ese proceso, las células cancerosas pueden invadir tejido sano cercano, penetrar en las paredes de los ganglios linfáticos o entrar en los vasos sanguíneos circundantes. Hasta ahora, los tratamientos actuales contra la metástasis han sido del todo ineficaces. Sin embargo, una nueva investigación llevada a cabo por investigadores del Georgia Tech’s School de Atlanta (EE. UU.) parece haber encontrado la manera de frenar, e incluso detener, la propagación de las células cancerosas. Los hallazgos han sido publicados en la revista PNAS.

¿Cómo lo han conseguido?

Lo que permite que las células cancerosas se propaguen por los órganos aledaños es un conjunto de protrusiones que las ayudan a moverse. Estas protrusiones, concretamentefilopodia, una extensión de un conjunto de fibras llamadas lamellipodia, unas diminutas ‘piernas’, son las que ayudan a las células sanas a moverse dentro del tejido. Pero con lascélulas cancerosas se producen en exceso.

Por ello, los científicos decidieron cortar -con éxito- estas protrusiones utilizando una técnica especial: usaron nanobastones hechos de nanopartículas de oro para obstruir estas minúsculas piernas. Los nanobastones fueron cubiertos con un revestimiento de moléculas, llamadas péptidos RGD, que los hicieron adherirse a un tipo específico de proteína llamada integrina.

“Los nanorods dirigidos ataron la integrina y bloquearon sus funciones, así que no podían seguir guiando el citoesqueleto -la estructura soporte de una célula- para sobreproducir lamellipodia y filopodia,” explica Yan Tang, coautor del trabajo.

Los experimentos en laboratorio revelaron que la simple unión de los nanobastones a la integrina retrasó la migración de las células cancerosas evitando, eso sí, las células sanas,por lo que este método podría ser capaz de destruir las células cancerosas y no afectar a los pacientes, tal y como actualmente sí hacen los tratamientos de  quimioterapia.

Pero esto no fue todo. En una segunda etapa del experimento, los científicos calentaron las nanopartículas de oro con un láser de luz infrarroja cercana, que acabó no solo deteniendo la migración de las células malignas sino aniquilando gran parte de las células cancerosas.

“La luz no fue absorbida por las células, pero los nanobastones de oro la absorbieron, y como resultado, se calentaron y parcialmente derritieron las células cancerosas con las que estaban conectadas”, aclara Moustafa Ali, coautor del trabajo.

Los autores están convencidos de que esta técnica podría ser ajustada para matar las células malignas y poder tratar “cánceres de cabeza, cuello, mama y piel con inyecciones directas locales de nanobastones combinadas con el láser de infrarrojo cercano de bajo consumo”, acabando con los tumores.

Con información de Muy Interesante