Skip to main content

Etiqueta: pronostico

Lluvia ligera hasta la tarde de este martes en Baja California y San Diego

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional de los Estados Unidos en su sede de San Diego las condiciones son las siguientes:

Hoy : Lluvia probable, principalmente antes de 10am. Áreas dispersadas de niebla antes de 4pm. Si no, nublado, la máxima alrededor de 18. Viento del sur de 10 a 15 km/h y luego llegará del oeste. La probabilidad de precipitación 70%. Principalmente para los municipios de Tijuana, Tecate, Rosarito y gran parte de San Diego.

Para los municipios de Ensenada y Mexicali las condiciones son más estables con rachas de viento de 10 km/h y una mañana con nubes escasas, despejado por la tarde noche.
Esta Noche: Áreas dispersadas de niebla después de 10pm. Si no, mayormente nublado, la mínima alrededor de 12. Viento del oeste alrededor de 10 km/h y se pondrá en calma.

clima-bjaa-california-tecate-tijuana

Clima soleado hasta febrero para Baja California

Luego de un periodo de intensas lluvias en la región de Baja California, será a partir de mañana miércoles 25 de enero y hasta la primera semana de febrero que se mantenga un periodo de calma en el estado del tiempo, con días soleados y parcialmente nublados pero sin pronóstico de lluvias.

clima-baja-california-pronostico-veraz

Suspenden clases para lunes en BC; martes se analizará

El Gobierno del Estado que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), informa a los delegados, jefes de sector, supervisores, inspectores, directores, docentes, alumnos, padres de familia y comunidad en general la suspensión de clases y actividades docentes para el día lunes 23 de enero en todos los niveles educativos en los turnos matutinos y vespertinos de Ensenada, Playas de Rosarito, Tijuana y Tecate, debido a las lluvias en estos municipios.

Al respecto el Secretario de Educación y Bienestar Social, Dr. Mario Herrera Zárate, señaló que lo anterior como medida de prevención para salvaguardar la integridad de los menores, así como la planta docente y administrativa de los centros escolares.

En lo que refiere al municipio de Mexicali, indicó que, hasta el momento los pronósticos meteorológicos indican que las condiciones SI serán propicias para las actividades docentes y académicas, sin embargo, se estará monitoreando las condiciones climáticas para anunciar el día de mañana domingo lo relativo a la jornada escolar en la capital del Estado.

Herrera Zárate, expresó que únicamente Protección Civil del Estado y el Sistema Educativo Estatal en coordinación, podrán girar instrucciones o indicar acciones a implementar relacionadas con la suspensión de clases o la realización de actividades al aire libre en aquellas zonas donde la intensidad de las lluvias pongan en riesgo la integridad física de la comunidad educativa.

Asimismo, exhortó a la comunidad a seguir atentos de los medios de comunicación, para informarse sobre las instrucciones de las Direcciones de Protección Civil de los Municipios y del Estado, así como al monitoreo de la Línea Educativa de Información Oficial del Sistema Educativo Estatal 01 800 788 73 22, para cualquier indicación.

Informó que mediante la Línea Educativa se pueden recibir reportes relacionados con incidentes en centros escolares por encharcamiento en los accesos a los planteles, impermeabilización de techos, goteras, inundaciones de plazas cívicas y salones, cortos circuitos, estructuras metálicas inestables, etc.

Para mayor información, se pone a disposición de la comunidad educativa y comunidad en general, los diferentes medios de comunicación del SEE, 01.800.788.73.22, página del SEE www.educacionbc.edu.mx y Facebook/educacionbc

Tecate se declara en alerta por fuertes lluvias

El XXII Ayuntamiento de Tecate que preside Nereida Fuentes González, a través de la Dirección de Bomberos y Protección Civil informa a la población de Tecate que para el día de hoy viernes 20 de enero de 2017 se emite la presente Alerta sobre lluvias fuertes con gran potencial de generar inundaciones urbanas.

Esta ALERTA está basada en los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional Mexicano para Baja California y del National Weather Service de los Estados Unidos para el sur de California, para hoy viernes.

Debido a que las lluvias de los últimos días han incrementado la saturación de agua en el suelo y existe el pronóstico de lluvias fuertes para la tarde de hoy, es imperativo extremar las precauciones ante estos pronósticos.

Ya que tendremos para esta tarde la entrada de un frente frío, el cual traerá lluvias continúas y con la probabilidad de celdas de lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas, generando una acumulación de 25 a 50 mm, esta precipitación tiene una alta probabilidad de generar lo siguiente: Afectaciones por lluvia:

• Encharcamientos importantes en la zona urbana y en las carreteras, crecida de arroyos en cañones, calles, río Tecate y vados.

• Erosión de taludes con flujos de lodo y desprendimiento y caída de piedras, tanto en la zona urbana como en carreteras.

• Debilitamiento de cimientos y colapso de viviendas, muros y bardas expuestas en laderas y cortes de cerro muy inclinados.

• Inundaciones por anegación y avenidas rápidas de agua en viviendas y comercios asentadas en zonas bajas como cañones o bajadas de agua con sistemas pluviales deficientes o carentes de ellos.

• Erosión y corte de caminos vecinales y de terracería.

• Daños por erosión a los caminos vecinales y de terracería; Incomunicación de caseríos y comunidades por crecida de arroyos y ríos.

Afectaciones por Nevadas:

El NWS en San Diego Ca. habla de nevadas arriba de los 1600 msnm para el día de hoy viernes, por lo que solo se esperan nevadas en las sierras de Juárez y de San Pedro Mártir. Afectaciones por Vientos: Se esperan vientos de hasta 80 kph.

Esta condición puede provocar la caída de árboles, anuncios espectaculares y daños al tendido eléctrico y de telefonía, así como daños a viviendas de construcción precaria.

RECOMENDACIONES Y PREPARACIÓN CIUDADANA:

  • Llamar al 911 solo en caso de que esté en peligro la vida de una o más personas.
  •  No cruzar arroyos crecidos, ni a pie ni en vehículo
  • Abstenerse de cruzar o circular por zonas inundadas o encharcamientos fuertes.
  • Extremar precauciones al manejar, ya sea en la ciudad o carretera; por vados crecidos y caída de piedras y lodo sobre el pavimento.
  • Vehículos de grandes dimensiones deben extremar precauciones en zonas con vientos fuertes.
  • Obedecer por completo todas las señales de tránsito, especialmente en carretera.
  • Estar al tanto de posible colapso de muros, paredes o taludes inestables, así como de flujos de lodo y caída de piedras en los patios de viviendas.
  • Estar al tanto de objetos que puedan caer o ser lanzados por los fuertes vientos.
  • No salir de casa, a menos que sea muy necesario.
  • Estar al pendiente de caída de árboles, tendidos eléctricos, anuncios, etc.

Tormenta de este viernes será la más intensa: Protección Civil

Los modelos y pronósticos meteorológicos regionales informan que ha pasado la PRIMERA de TRES tormentas dejando de entre 12.7 mm. (0.5″) y 19.5 mm. (0.75″) en las costas y valles de nuestra región, con acumulacionesa aisladas de hasta 38.1 mm. (1.5″).

Una SEGUNDA y más intensa tormenta arribará a partir de hoy por la mñana hasta la noche generando aproximadamente de entre 25.4 mm. (1″) y 50.8 mm. (2″), con vientos moderados a intensos de entre 56 y 72 Km./Hr. (35 y 45 millas/Hr.) provenientes del Suroeste, con rafagas localmente más intensas.

La mayor concentración de lluvia y vientos más intensos se esperan durante la mañana del Viernes hasta mediodia. Debido a lo anterior, las autoridades meteorológicas del Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos ha emitido una ALERTA METEOROLÓGICA DE VIENTOS FUERTES para costas y valles de la región de las 07:00 Hrs. a las 22:00 Hrs. del Viernes. De igual forma, las autoridades meteorológicas del Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos ha emitido una ADVERTENCIA METEOROLÓGICA DE INUNDACIÓN REPENTINAS de las 07:00 Hrs. a las 22:00 Hrs. del Viernes.

La TERCERA tormenta arribará el Domingo extendiendose al Lunes y localmente hasta el Martes. De las TRES tormentas, se espera que esta sea la mas intensa en cuanto a lluvia. Las cantidades aproximadas de acumulación de esta tercer tormenta será de entre 50.8 mm. (2″) y 76.2 mm. (3″) en nuestra región.

El TOTAL estimado de las tres tormentas será de entre 76.2 mm. (3″) a 127 mm. (5″) en las costas, mientras que en los valles será de entre 101.6 mm. (4″) y 152.4 mm. (6″). Temperaturas frías por las mañanas y noches con posibilidades de heladas en zonas protegidas de los vientos.

(3.3°C) y 47°F (8.3°C), y en los valles de entre los 34°F (1.1°C) y 42°F (5.5°C).

**SE MANTIENE EL ESTADO DE PRE-ALERTA POR RIESGO HIDROMETEOROLÓGICO EN TIJUANA.**

Para las zonas urbanas de Tijuana, Tecate, Playas de Rosarito, y Ensenada, hasta la zona de San Quintin: Lluvias continúas con la probabilidad de celdas de lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas, generando una acumulación de 25 a 30 mm, este precipitación tiene una alta probabilidad de generar lo siguiente:

  • Encharcamientos importantes en zonas urbanas y carreteras, crecida de arroyos y cañones, calles canal y vados.
  • Erosion de taludes con flujos de lodo y desprendimiento y caída de piedras.
  • Debilitamiento de cimientos y colapso de viviendas, muros y bardas.
  • Inundaciones importantes.

Para el municipio de Mexicali se espera una acumulación de 5 mm.

Alertan a zonas bajas como Colosio y Rincón Tecate por inundaciones

BOLETÍN INFORMATIVO DE BOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL DE TECATE, PRONÓSTICO DEL CLIMA

BOLETIN DE ADVERTENCIA

El XXII Ayuntamiento de Tecate a través de la Dirección de Bomberos y Protección Civil informa a la población de Tecate que de acuerdo a los diferentes modelos de pronóstico meteorológico se espera un periodo de lluvias casi constantes a partir del día 19 de enero hasta el martes 24, siendo el Domingo 23 el único día que no se pronostican lluvias, estas precipitaciones serán debido a 3 sistemas de tormenta que nos traerán lluvias de moderadas a severas de la siguiente manera:

1ra. Tormenta

De hoy miércoles por la noche a mañana jueves por la noche con una acumulación aproximada de hasta 40 milímetros (1.57 de pulgadas de agua) vientos de hasta 40 kph.

2da. Tormenta

Desde el viernes por la mañana al sábado por la madrugada con una acumulación probable de hasta 50 milímetros de agua (2 pulgadas) con posibilidad de nevadas en Rumorosa y el Cóndor y vientos de entre 40 a 100 kph.

3ra. Tormenta

Desde la mañana del lunes hasta la tarde del mismo día con una precipitación pluvia de hasta 20 mm y con posibilidad de nevadas en Rumorosa y el Cóndor.

Posibles Consecuencias:

Con la primera tormenta (del Jueves 19) llegara a un muy alto nivel la saturación del suelo, por lo que con la segunda tormenta que se espera llegue con una mayor  cantidad de agua que fluirá en su totalidad provocando escurrimientos en cañadas, cañones y laderas, crecida de arroyos y riesgo de inundación en zonas bajas y vados en calles y carreteras, así mismo el suelo se volverá  vulnerable e inestable lo que puede provocar flujos de lodo, caídas de piedras, debilitamiento de muros, paredes y cimientos expuestos en laderas, además los vientos pueden provocar caídas de árboles, letreros, mamparas, techos de viviendas precarias, etc., así como caída de cables eléctricos  y/o telefónicos, y en las carreteras la dificultad de maniobrar vehículos principalmente los de grandes dimensiones (Camiones y Tractocamiones) y las nevadas podrán provocar el cierre de la carretera Tecate-Mexicali en el tramo Rumorosa-el Hongo.

Recomendaciones:

No cruzar arroyos crecidos, ni en vehículo ni a pie

En calles y carreteras extremar precauciones por vados crecidos y caída de piedras y lodo sobre el pavimento.

Estar muy al pendiente de afectaciones por colapso de bardas o muros y flujos de lodo.

Estar al pendiente de caída de árboles, tendidos eléctricos, anuncios, etc.

Los residentes de colonias como Colosio, Valle Verde, Santa Fe, Lázaro Cárdenas, Rinconada, Rincón Tecate deberán estar muy pendientes de arroyos y corrientes de agua que pudieran bajar de los cerros, así como de flujos de lodo.

Las zonas bajas como Colosio, jardines del río, terrazas, Rincón Tecate, estar atentos con niveles del agua y encharcamientos

No habrá acceso a parque San Pedro Martir por clima extremo; Hasta nuevo aviso

La Secretaría de Protección al Ambiente (SPA) informó que el Parque Nacional de San Pedro Mártir cerrará sus puertas del viernes 20 de enero al 25 de enero debido a la tormenta que se avecina y las nevadas que se presentan en la zona por el frente frío 23.

Autoridades de SPA mencionaron que este jueves 19 el parque estará parcialmente cerrado con la intención de proteger a los visitantes, sin embargo, recomendaron no asistir al parque porque se les negará el acceso, esto a petición de Protección Civil del Estado.

Sugirieron mantenerse informados sobre la reapertura del parque por medio de las redes sociales, teléfonos, entre otras.

Fuente: Uniradio

Primeras lluvias caerán hoy por la noche en BC

1 ra tormenta:

De miércoles en la noche a jueves en la noche, en Tijuana, Playas de Rosarito, Tecate y Ensenada podrían tener una acumulación de entre 20 y 40 milímetros, y Mexicali hasta 10 milímetros.

Nevada a partir de los 1500 msnm por lo que habra nevadas en las partes altas de la Sierra Juárez  y toda la Sierra de San Pedro Mártir. No se espera nevada en La Rumorosa.

Vientos moderados de hasta 40 kpm.

Fenómenos Significativos, CONAGUA:

A PARTIR DE ESTA NOCHE Y HASTA EL DOMINGO, SE ESPERA UN TEMPORAL DE LLUVIAS MUY FUERTES A INTENSAS, MARCADO DESCENSO DE TEMPERATURAS Y POTENCIAL PARA LA CAÍDA DE NIEVE O AGUANIEVE EN EL NOROESTE Y NORTE DEL PAÍS, ASÍ COMO VIENTOS FUERTES CON RACHAS QUE PODRÍAN SUPERAR LOS 80 km/h EN EL NOROESTE, NORTE, NORESTE Y CENTRO DEL TERRITORIO NACIONAL, DEBIDO A LA QUINTA TORMENTA INVERNAL DE LA TEMPORADA Y DOS SISTEMAS FRONTALES.

Esta entrada de tormenta puede provocar vientos fuertes y caída de árboles, así como de anuncios espectaculares y  red eléctrica. Entre otras recomendaciones se pide a la comunidad de tomar medidas para el cuidado de vías respiratorias principalmente de personas de la tercera edad y recién nacidos.

lluvia-baja-california-pronostico-tecate-tijuana

Esperan nevada para La Rumorosa el sábado; El pronóstico de lluvia se intensifica: Protección Civil

BOLETIN DE NOTIFICACION DE LLUVIAS, VIENTOS Y NEVADAS EN B.C

Los diferentes modelos numéricos utilizados para los pronósticos del tiempo coinciden en el pronostico de lluvias importantes en el lapso de tiempo de jueves 19 a lunes 23 de enero, siendo el domingo el único día que no se pronostican lluvias.

La corriente de chorro pasara por encima de la región trayendo con ella tres sistemas de tormentas a acompañadas de lluvia de moderadas a fuentes, y vientos y nieve en las montañas. Las precipitaciones esperadas por cada tormenta son las siguiente:

Por razones de afectación:

1 ra tormenta:

De miércoles en la noche a jueves en la noche, en Tijuana, Playas de Rosarito, Tecate y Ensenada podrían tener una acumulación de entre 20 y 40 milímetros, y Mexicali hasta 10 milímetros.

Nevada a partir de los 1500 msnm por lo que habra nevadas en las partes altas de la Sierra Juárez  y toda la Sierra de San Pedro Mártir. No se espera nevada en La Rumorosa.

Vientos moderados de hasta 40 kpm.

2 da tormenta:

De viernes en la mañana a sábado en la madrugada, en Tijuana, Playas de Rosarito, Tecate y Ensenada una acumulación de 25 a 50 milímetros y Mexicali de 15 milímetros.

Nevada a partir de los 1200 msnm, por lo que se esperan nevadas en La Rumorosa y el Cóndor.

Vientos de moderados a fuertes, entre 40 y 100 kph.

3 ra tormenta:

Desde la mañana del lunes hasta la tarde del lunes, para Tijuana, Playas de Rosarito, Tecate y Ensenada de 10 a 20 milímetros, y Mexicali menos de 5 milímetros.

Posibilidades de nevadas a partir de los 1200 msnm. (En el próximo boletín se definirá si existen riesgos de nevadas en La Rumorosa).

Vientos moderados de hasta 40 kph.


Posibles consecuencias: 

El suelo se volverá inestable y vulnerable a posibles flujos de lodo y cuidas de piedras, debilitamiento de muros, paredes y cimientos expuestos en laderas, incrementando el riesgo de colapso de este tipo de construcciones.

Por nevadas: 

Dificultad de maniobrar vehículos en las carreteras, especialmente de grandes dimensiones. Riesgo de caída de árboles debilitados por la humedad del suelo. Caída de tendido eléctrico y telefónico. Afectación a anuncios espectaculares y techumbre de viviendas precarias.

Recomendaciones:

  • No cruzar arroyos crecidos, ni en vehículos ni a pie.
  • No dejar vehículos estacionados en calles / canal.
  • Conducir extremando precauciones en carretera sobre posible vados crecidos y caída de piedra y lodo sobre el pavimento.
  • No cruzar zonas inhundadas, y si lo hace con vehículos altos, bajar la velocidad al máximo.
  • Estar al pendiente de afectación por colapso de bardas o muros y flujos de lodo.
  • Estar al pendiente de árboles, tendido eléctrico, anuncios, etc., por los fuertes vientos.

NOTA: Por el momento no se ha definido la cancelación de clases, pero de ser necesario, se notificara con 12 horas de anticipación.

Azotará tormenta el próximo domingo; Hasta 2 pulgadas de lluvia

La CONAGUA a través del Sistema Meteorológico Nacional pronostican 25 a 50 milímetros de agua para la región de Baja California el próximo domingo 6 de marzo. Los últimos días se han presentado ligeros bancos de brisa y nubes dispersas, para el próximo domingo existe el 85% de probabilidades de lluvia, misma que se contempla continue hasta el día martes 8 de marzo.

Por otra parte para zonas montañosas se esperan hasta 100 milímetros de agua, bajas temperaturas, vientos fuertes e importantes acumulados de lluvia que podrían generar inundaciones.

Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Norte serán de cielo medio nublado, temperaturas de frías a templadas en la mañana y la noche con heladas en las áreas montañosas de Sonora, calurosas durante el día y viento del oeste y suroeste de 15 a 30 km/h.