Skip to main content

Etiqueta: pronostico

Termómetro alcanzará los 34 °C  grados esta semana en Tecate 

  • El día más caluroso de la semana será el viernes.
  • La autoridad recomienda a la población tomar medidas preventivas.

A unos días de que inicie el verano, el termómetro superará los 30 °C esta semana en Tecate, de acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional.

Para este martes se pronostica una temperatura máxima de 32 °C, para el miércoles de 33 °C y para el jueves de 32°C.

El día más caluroso de la semana será el viernes, cuando el termómetro llegará a los 34 °C como temperatura máxima.

Para el fin de semana se espera que la temperatura descienda un par de centígrados, con un pronóstico de 30 °C para el sábado y 28 °C para el domingo. 

La autoridad recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente y atender las indicaciones del sector salud y protección civil .

A partir de mañana empiezan 5 días de lluvia en Baja California

El día de mañana sábado 12 de enero se espera inicien los 5 días de lluvia en Baja California.

Se pronostica lluvia en todos los municipios de Baja California, se espera que empiece a llover a partir de la madrugada del día sábado, para el domingo dar descanso, y a partir del lunes; hasta el viernes se esperan lluvias en diferentes cantidades, según la página de meteored.mx.

Las lluvias han escaseado en la región pero se espera que estos días las posibilidades de lluvia vayan en aumento.

Algunas de las recomendaciones para estas épocas de lluvia, son las siguientes:

  1. Enciende las luces, sea de noche o de día, es muy importante ver y ser visto cuando llueve. Si la lluvia es muy intensa, enciende las luces de niebla delanteras y traseras, si es que tu vehículo las tiene.
  2. Respeta los límites de velocidad y viajarás más segura aún con lluvia. Extrema precauciones con respecto a los demás conductores.
  3. El cambio de temperatura interior/exterior empaña los cristales. Utiliza el aire acondicionado, mitad frío y la mitad caliente para que tengas una mejor visibilidad.
  4. No realices movimientos bruscos. La lluvia y la niebla reducen la adherencia de los neumáticos hasta en 50% sobre el asfalto, lo que implica más posibilidades de perder el control del vehículo ante cualquier situación no esperada.
  5. Si los frenos de tu auto se mojaron porque pasaste por un charco muy grande; conduce despacio y pisa en repetidas ocasiones el pedal con suavidad, con el vehículo en marcha; así conseguirás secar la superficie de frenado de los discos y/o tambores mojados.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

¡Calor! Subirá la temperatura en Baja California la próxima semana

A partir de este lunes 03 de julio se esperan temperaturas de cálidas a calurosas para el Estado de Baja California, con temperaturas que irán desde los 23 grados centígrados hasta los 46 grados centígrados, tal es el caso para para el municipio de Mexicali.

De acuerdo con sistemas internacionales como The Weather Channel, para el municipio de Tecate se esperan las siguientes temperaturas:

  • LUNES: 32 grados centígrados
  • MARTES: 32 grados centígrados
  • MIERCOLES: 33 grados centígrados
  • JUEVES: 34 grados centígrados
  • VIERNES: 35 grados centígrados

Para el municipio de Tijuana se esperan las siguientes temperaturas:

  • LUNES: 23 grados centígrados
  • MARTES: 25 grados centígrados
  • MIERCOLES: 25 grados centígrados
  • JUEVES: 26 grados centígrados
  • VIERNES: 29 grados centígrados

Para el municipio de Rosarito se esperan las siguientes temperaturas:

  • LUNES: 27 grados centígrados
  • MARTES: 26 grados centígrados
  • MIERCOLES: 27 grados centígrados
  • JUEVES: 28 grados centígrados
  • VIERNES: 29 grados centígrados

Para el municipio de Mexicali se esperan las siguientes temperaturas:

  • LUNES: 43 grados centígrados
  • MARTES: 45 grados centígrados
  • MIERCOLES: 45 grados centígrados
  • JUEVES: 45 grados centígrados
  • VIERNES: 46 grados centígrados

Para el municipio de Ensenada se esperan las siguientes temperaturas:

  • LUNES: 23 grados centígrados
  • MARTES: 25 grados centígrados
  • MIERCOLES: 27 grados centígrados
  • JUEVES: 28 grados centígrados
  • VIERNES: 30 grados centígrados

Ambiente caluroso y seco para Baja California este fin de semana

De acuerdo con el pronóstico meteorológico de San Diego y agencias locales, será un ambiente caluroso y seco para la mayor parte de los municipios en Baja California, iniciando este viernes 19 de mayo con un ambiente templado con rachas de viento superiores a los 34 km/h para el este de Tijuana y Tecate.

Para los días sábado 21 y domingo 22 de mayo, el clima premiará con un ambiente de cálido a caluroso, perfecto para realizar actividades al aire libre.

Se espera que estas temperaturas continúen durante la semana siguiente, así mismo se recomienda a la ciudadanía extremar precauciones, especialmente con menores de 5 años y adultos de la tercera edad.

Del mismo modo exhortan a la ciudadanía a evitar prender fogatas en la zona, esto con la finalidad de evitar posibles siniestros.

 

 

Sí habrá clases mañana lunes 08 de mayo para Baja California

Así lo declaran de manera oficial autoridades del Sistema Educativo Estatal en Baja California, por lo que sí habrá clases para todos los municipios del Estado.

Se exhorta a las familias a tomar precauciones de abrigar a sus hijos el día de mañana debido al pronóstico de temperaturas frescas por la mañana del lunes 08 de mayo.

Lluvias comenzarán este sábado por la tarde en Baja California; Posibilidad de tormenta eléctrica para el domingo

De acuerdo con el sistema meteorológico de San Diego, se espera que las primeras gotas de lluvia lleguen a la región al rededor de las 3:00 de la tarde, con probabilidad de tormentas eléctricas para el domingo 07 de mayo.

La media para el Estado de Baja California refleja una probabilidad de lluvia del 70%, con rachas de viento superiores a los 25 km/h con una humedad relativa del 79% y una temperatura máxima de 16 C.

El pronóstico para el día domingo 07 de mayo marca una probabilidad de lluvia del 100% para los municipios de Ensenada, Rosarito, Tijuana y Tecate, con posibilidad de truenos, vientos de moderados a fuertes, con una máxima de 30 km/h. Para la capital del Estado en Mexicali, las condiciones climatológicas se presentan estables con una probabilidad de lluvia del 20% y una máxima del 33 grados centígrados.

Lluvia y viento para este fin de semana con posibilidad de nevada en BC

Extracto del pronóstico a 96 horas del SMN para el estado de Baja California.  Pronóstico de temperaturas máximas: Temperaturas que podrían superar los 40°C: Baja California.

Pronóstico a 24 horas de Sistemas Meteorológicos. Periodo de validez de las 08:00 horas del viernes 5 a las 08:00 horas del sábado 6 de mayo del 2017.

Pronóstico de temperaturas máximas:
• Temperaturas que podrían superar los 40°C: Baja California.
Resumen del pronóstico de 48 a 96 horas (del sábado 6 al lunes 8 de mayo del 2017).

En el transcurso del sábado, un nuevo sistema frontal (No. 46) ingresará en el norte de Baja California, extendiéndose sobre el noroeste del país entre el domingo y lunes, se combinará con un vórtice de núcleo frío en el suroeste de Estados Unidos y con la corriente en chorro, provocando vientos fuertes en Baja California, así como potencial para la caída de nieve o aguanieve en la Sierra de San Pedro Mártir, BC., entre el domingo y lunes.

Los sistemas meteorológicos mencionados provocarán los siguientes potenciales de precipitación:

Sábado 6 de mayo:
• Lloviznas (0.1 a 5 mm): Baja California.
Domingo 7 de mayo:
• Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California.

Lunes 8 de mayo:
• Intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California.
• Áreas en vigilancia por desarrollo de tormentas significativas en las siguientes 24, 48, 72 y 96 horas

 

Lluvia hoy por la noche y madrugada en Baja California

De acuerdo al pronóstico extendido de San Diego, la lluvia continuará hoy miércoles 22 de marzo por la noche y la madrugada, para continuar por la mañana del jueves 23 en la mayoría de los municipios con lluvia débil, que se dispersará a lo largo del día hasta despejarse por completo.

Hoy se estima una mínima de 6 grados centígrados con una probabilidad de lluvia del 70% para Tecate, Tijuana y Rosarito, entre el 50% para Ensenada y 40% para Mexicali. Con vientos entre los 20 y 35 kilómetros por hora.

Para el Jueves 23 de marzo se esperan, Chubascos matinales con una Máxima de 14 grados centígrados y una mínima de 3 grados centígrados. Con una probabilidad de lluvia por la tarde del 20%.

pronostico-clima-baja-california

Advertencia por lluvias fuertes y abundantes en Baja California

Lluvias que podrán generar inundaciones urbanas y crecidas de arroyos para el periodo de tiempo de la noche de hoy domingo y hasta la noche de mañana lunes, lo anterior en base a los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional Mexicano para Baja California y del National Weather Service de los Estados Unidos para el sur de California y análisis de modelos numéricos.
Consultar los pronósticos en estas ligas:
http://smn.cna.gob.mx/…/pro…/pronostico-extendido-a-96-horas
http://www.wrh.noaa.gov/total_forecast/getprod.php…

Por lluvia:

Para los Municipios de Tijuana, Tecate, Playas de Rosarito y Ensenada: Lluvias continúas con fuerzas de moderadas a fuertes a partir de esta noche de domingo y hasta el lunes en la noche, de cumplirse el pronóstico, habrá acumulaciones de 25 a 75mm en la zona comprendida desde las Sierras de Juárez y San Pedro Mártir, hasta las costas entre Tijuana y San Quintín, con las mayores acumulaciones en los municipios de Playas de Rosarito y Ensenada.  Mexicali sólo espera un máximo de 2 mm.

¿Qué situación esperamos?
• Inundaciones por avenidas rápidas de agua o anegación en viviendas asentadas en zonas como cañones o bajadas de agua con sistemas pluviales deficientes o carentes de ellos y en calles canal o canales que cruzan vialidades
• Encharcamientos importantes en zonas urbanas y carreteras, crecida de arroyos en cañones, calles canal y vados en las carreteras.
• Erosión de taludes con generación flujos de lodo y desprendimiento y caída de piedras, tanto en zonas urbanas como en carreteras.
• Debilitamiento de cimientos de viviendas, muros y bardas expuestas en laderas y cortes de cerro muy inclinados. Particularmente muros de llantas.
Recomendaciones y preparación en general:
• No cruzar arroyos crecidos, ni a pie ni en vehículo;
• Abstenerse de cruzar o circular por zonas inundadas;
• Extremar precauciones al manejar, ya sea en la ciudad o carretera;
• Obedecer por completo todas las señales de tránsito, especialmente en carretera;
• Estar muy al tanto de posible colapso de muros, paredes o taludes inestables, así como de flujos de lodo y caída de piedras en los patios de viviendas.
• Llamar al 911 solo en caso de que esté en peligro la vida de una o más personas

Emiten pre alerta por ráfagas de viento de hasta 120 km/h y lluvias que se extenderán hasta el domingo

Derivado de la coordinación con los diversos órdenes de gobierno, el XXII Ayuntamiento de Ensenada que preside, Marco Antonio Novelo Osuna, se encuentra en pre alerta ante el pronóstico de condiciones meteorológicas adversas para este fin de semana.

El titular de la Dirección de Protección Civil Municipal, Jaime Nieto de María y Campos informó que se prevé que las lluvias pronosticadas a partir de este viernes y que se extenderán hasta el domingo.

Detalló que con base en una advertencia emitida por Coordinación Estatal de Protección Civil se esperan viento atípicos con ráfagas de hasta 100 kilómetros por hora desde las costas del Pacífico hasta las montañas de Sierra de Juárez, y hasta más de 120 kilómetros por hora en San Pedro Mártir.

Jaime Nieto precisó que estos vientos podrían provocar daños severos en estructuras como anuncios espectaculares, tendido eléctrico, postes, árboles, paredes, casas precarias o edificaciones deficientes.

Señaló que las zonas ubicadas como de mayor riesgo y en las que se pondrá especial atención, son el corredor de Punta Colonet hasta El Rosario, la zona urbana de Ensenada, los poblados de la Bahía de San Luis Gonzaga y Bahía de los Ángeles en el Golfo de California.

Respecto a las precipitaciones, apuntó que se esperan lluvias continúas durante la noche del viernes y madrugada del sábado hasta el Paralelo 28 y el Mar de Cortés con acumulaciones que podrían alcanzar las dos pulgadas.

“Las lluvias nos dejarían encharcamientos importantes en zonas urbanas y carreteras, crecida de arroyos en cañones, calles, canales y vados, erosión de taludes con flujos de lodo, deslaves, debilitamiento de cimientos en construcciones e inundaciones por avenidas rápidas de agua”, mencionó.

Agregó que las nevadas se pronostican por arriba de los 2 mil metros sobre el nivel del mar, por lo que sólo afectarían la Sierra de San Pedro Mártir; mientras que podrían presentarse un oleaje de hasta cinco metros de altura.

Finalmente, el funcionario exhortó a la población a extremar precauciones, evitar situaciones de riesgo y a permanecer atenta de los reportes oficiales que se emitan conforme avance el temporal.