Skip to main content

Etiqueta: promueve

Promueve IMSS programa de incentivo a jubilados

 

Entre algunos de los beneficios derivados de las acciones de mejora de la calidad que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) implementa para la atención a los derechohabientes, destaca un nuevo programa; la posibilidad de ampliar 5 años más la vida laboral recompensando este tiempo mediante un incentivo monetario.

 El ingeniero Mario Cervantes Veliz, jefe de Servicios de desarrollo de personal de la delegación Baja California, detalló que esta modalidad está dirigida exclusivamente a médicos y enfermeras del Instituto debido a la necesidad de personal especializado para atender a los derechohabientes.

 Recalcó que quienes acepten la propuesta de ampliar su período laboral  cinco años, se les otorga  un incentivo monetario que se les proporciona al término del plazo establecido; este beneficio es íntegro, libre de impuestos y adicional al salario.

 Cervantes Veliz recordó que anteriormente, médicos y enfermeras, continuaban laborando por compromiso solidario y sin obtener ningún beneficio adicional; por lo que este nuevo programa busca incentivarlos pero otorgándoles un bono de permanencia.

 Explicó que el programa es voluntario y que los trabajadores estarán en su derecho de adoptar o no el incentivo; quien lo desee se podrá integrar y aquellos que  estén en el tiempo de jubilarse y quieran hacerlo, podrán continuar con su proceso sin ningún contratiempo, ya que con esta nueva modalidad, el contrato colectivo de trabajo y el Régimen de jubilaciones y pensiones, no sufre ningún cambio.

 Puntualizó que el propósito de este programa es que el personal de mayor experiencia, pronto a jubilarse, transmita a las nuevas generaciones sus conocimientos con la práctica y de esta manera los preparen durante cinco años con el fin de mejorar la calidad y calidez en el servicio.

Finalmente, recalcó que una vez implementado este programa, aquellos que estén en período de jubilación son candidatos para adoptarlo sin ningún problema, pero aquellos que tienen 30 años o más de servicio, no pueden acogerse a esta nueva opción.

Promueve SSPE prevención del delito en jóvenes a través del deporte

  Con el objetivo de fomentar el deporte como parte de la formación integral en los jóvenes, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), en coordinación con el club de basquetbol Soles de Mexicali impartieron un taller motivacional a jóvenes de la casa hogar “A way out, una Salida” ubicada en la colonia El Ciprés.

La Directora del Centro de Prevención del Delito, Lidia Fernanda Rivera Pérez, indicó que el encargado de impartir la charla fue el Coordinador General de la Escuelita de Soles Traning Camp, Ignacio ‘’Nacho’’ Gella, originario de Huesca, España, quien alentó a los jóvenes a que formaran parte de su vida cotidiana el practicar algún deporte y el beneficio que este conlleva.

La funcionaria estatal indicó que el entrenador de las Escuelita de Soles habló sobre su labor la cual siempre ha sido enfocada en buscar la mejora de las aptitudes en los niños y jóvenes, donde a través del deporte los ha ayudado a desarrollar su socialización, autoestima y hacerlos más competitivos en la vida.

Expresó que al realizar estos talleres comunitarios para jóvenes se busca crear una cultura de deporte y actividades físicas con la intención de mantenerlos alejados de la delincuencia y drogadicción.

Rivera Pérez indicó que fueron 28 adolescentes los beneficiados a quienes además se les hizo entrega de material deportivo, como balones de futbol y basquetbol, así como juegos de mesa que los ayudará en su recreación física y mental.

Para la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, promover acciones preventivas que ayuden a la sana formación de las futuras generaciones es  prioritario, por tal razón a través del Centro de Prevención del Delito se mantendrá permanente acercamiento con padres de familia de las comunidades y autoridades de centros educativos de la entidad.

Promueve la CROC Tijuana el cuidado del medio ambiente

Javier Merino Duarte, Secretario General de la CROC en Tijuana destacó que la central obrera a la que pertenece promueve acciones para el cuidado del medio ambiente, y para ello, reciben un calendario de actividades de tres programas definidos por la dirigencia nacional.

Entre sus múltiples programas el sindicato de la CROC capacita al personal para promover el cuidado del medio ambiente, por ejemplo, con la impartición de pláticas a los trabajadores para concientizarlos sobre el cambio climático.

Estos programas son a nivel nacional, estatal y en Tijuana.

Los tres programas que impulsa la CROC, relacionados con el cuidado del medio ambiente son:

“Adopta tu arbolito”, programa que es destinado a los trabajadores donde se les regala un árbol y ellos mismos los plantan y le dan seguimiento para que crezcan; “Movimiento Contra el Cambio Climático”, el cual está relacionado con el reciclaje (las tres “R”: Reciclar, reutilizar y reducir) y la no contaminación.

Por último, el programa “Turismo Verde”, que consiste en promover las áreas verdes que tiene Tijuana que van desde parques ecológicos, playas y otras áreas naturales, pero además, que en su estancia de visita a esos sitios, los dejen limpios y los cuiden.

En el marco de todos esos programas, la CROC apoya a los tres órdenes de gobierno en sus propios programas ecológicos.

Estos programas están dirigidos a los empleados de la CROC, aunque pueden adoptarlos la comunidad en general.

Entre algunas de las actividades que realizan, organizan a los miles de trabajadores agremiados en acciones de limpieza y forestación.

Recientemente se realizó una campaña de limpieza en Playas de Tijuana con brigadistas de la CROC.

De esta manera la CROC demuestra que tiene también marcado interés por la sustentabilidad y una positiva responsabilidad social, demostrando que no es solo un Sindicato, sino que se preocupa por el medio ambiente de Tijuana.

 

Promueve SEE la convivencia pacífica y el fortalecimiento familiar

El Gobierno del Estado dirigido por Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal, promueve la convivencia escolar pacífica y el fortalecimiento familiar mediante talleres de desarrollo humano dirigidos por el área de participación social y formación valoral.

 El objetivo es fortalecer una educación participativa, donde padres, docentes y alumnos asuman su responsabilidad contribuyendo en el desarrollo integral del estudiante a través de estrategias didácticas que favorezcan la participación social.

 A los alumnos se les brindan talleres como El valor de ser persona, Fortalecimiento de la autoestima, Fortalecimiento valoral, Proyecto de vida y Valores para la convivencia escolar sana y pacífica.

 A los padres y madres de familia se les ofrecen los talleres: La responsabilidad de los padres en la educación de los hijos, El valor de ser persona, Cómo fortalecer la autoestima, Cómo expresar amor a través de la disciplina, Proyecto de vida en familia y Comunicación entre padres e hijos.

 Los temas tienen enfoque humanista y están encaminados a la construcción de ambientes escolares sanos y pacíficos y a mejorar la convivencia generando verdaderas comunidades educativas democráticas.

 Los talleres están dirigidos a padres de familia y grupos de niños de cuarto a sexto grados de primaria y de primero a tercero de secundaria.

 El propósito general es elevar la calidad educativa fomentando la participación de todos los actores que intervienen en el proceso de enseñanza aprendizaje.

Promueve Secretaría de Salud prevención de infarto vascular cerebral

La población debe estar consciente de que enfermedades como la diabetes, hipertensión, obesidad y sedentarismo pueden ocasionar un infarto vascular cerebral, el cual puede ser fatal, por lo cual se les pide realizar 20 minutos de ejercicio diario y no consumir tabaco y alcohol.

El Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Dr. Héctor Zepeda Cisneros indicó que el infarto vascular cerebral es la causa más común de incapacidad en adultos, por lo cual el Gobernador, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, ha solicitado se invite a la población a prevenir esta enfermedad mediante la activación física y la sana alimentación, por lo cual el Secretario de Salud de B.C., Sergio Tolento Hernández, está muy pendiente de reforzar las campañas de difusión a la población.

Esta patología se puede presentar a cualquier edad pero es más común en personas de más de 45 años; los síntomas son dolor de cabeza intenso y agudo, adormecimiento de la mitad del cuerpo, pérdida de la sensibilidad en extremidades o de la mitad de la cara, dificultad para expresarse y lenguaje inentendible.

La presión arterial alta, problemas cardíacos, padecer diabetes mellitus y no llevar un control adecuado, fumar, obesidad y sedentarismo, entre otras enfermedades dentro del síndrome metabólico, pueden ser factores de riesgo en este padecimiento, por ello es importante actuar oportunamente si presenta alguna sintomatología.

Los signos de alarma pueden durar sólo unos minutos antes de sufrir un infarto vascular cerebral, por lo que es importante la atención inmediata, lo que puede salvar la vida de la persona y aumentar las posibilidades de una recuperación exitosa.

Zepeda Cisneros comentó que una persona con este padecimiento puede tener parálisis, problemas de razonamiento, de habla, de visión, o de coordinación motora, por lo que se sugiere atención inmediata ante cualquier síntoma, ya que cuanto más tiempo dure la interrupción del flujo sanguíneo hacia el cerebro mayor es el daño.

Lo más efectivo para evitar padecer esta enfermedad realizar 30 minutos de ejercicio al día, evitar el tabaquismo, comer frutas, verduras, pescado y limitando el consumo de carnes rojas a 2 ó 3 veces por semana, además de realizarse una revisión médica general por lo menos una vez al año.

Promueve IMSS responsabilidad sexual entre jóvenes

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) intensifica las acciones para promover entre los adolescentes un ejercicio responsable de su sexualidad.

 El doctor Oscar Ornelas, director del Hospital de Gineco Obstetricia (HGO) número 7 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), señaló que las mujeres y varones, cada vez inician su vida sexual a más corta edad y el desconocimiento sus los efectos negativos, se manifiesta en un incremento sustancia de  enfermedades de transmisión.

 Ante esta situación, dijo, el Instituto cuenta con JuvenIMSS programa que capacita a promotores de salud para que se conviertan en guías de sus compañeros de escuela, aunado a que otras áreas como trabajo social, centro de seguridad social y módulos de salud reproductiva, se acude con regularidad a las escuelas primarias, secundarias, preparatorias y universidad para orientar sobre prácticas sexuales adecuadas.

 Advirtió que las enfermedades venéreas, pueden trasmitirse con fácilidad si no se tienen medidas higiénicas y sin protección. Algunos de estos males no revelan síntomas aunque en ocasiones las mujeres presentan escurrimiento vaginal, mal olor, comezón, vesículas o verrugas y el hombre escurrimiento uretral y presencia de zonas rojas, úlceras y verrugas.

 La recomendación es en el sentido de acudir al médico familiar de inmediato en caso de que se detecte algunas de estas afecciones con el propósito de que se realicen los exámenes necesarios que permitan determinar qué tipo de tratamiento requieren.

 Igualmente aclaró que no se debe  recurrir a la automedicación ya que se corre corren el riesgo de agravar la enfermedad, provocando consecuencias graves en la salud.

 

Promueve Regidora Marina Calderón patrimonio familiar

La Regidora Marina Calderón Guillén, abanderada del Movimiento Ciudadano, promueve el patrimonio familiar, sobre todo a los sectores más necesitados, para que cuenten con un predio a bajo costo y con facilidades de pago.

   Una vez corroborado que toda la documentación, permisos y condiciones, fuera totalmente legales, la regidora Marina Calderón, hizo un convenio con los propietarios de un predio que se ubica cercano a la zona urbana, para que se buscaran los mecanismos para favorecer a las familias tecatenses que aún no cuentan con un terreno propio en donde construir su vivienda.

   Consiguió, asimismo la Edil, que el precio fuera en moneda nacional, sin enganche, facilidades de pago y con entrega inmediata, para que los que así lo requieran puedan ir fincando su patrimonio en un lugar que en poco tiempo tendrá todos los servicios, ya que se cuenta con la factibilidad y documentación para ello.

   La Regidora Marina Calderón, fuerte impulsora de las clases necesitadas y migrantes del municipio, sigue buscando las mejores alternativas de bienestar para la comunidad, por lo que estará vigilante de que todos los acuerdos se cumplan, en este predio ubicado en la zona de San Pablo.

 

 

 

Promueve Gobierno de BC oferta turística de el Estado en medios Nacionales e Internacionales

Debido a que la promoción turística es una de las acciones prioritarias para la administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE) coordinó la visita de 12 periodistas especializados que mostraron su interés en conocer destinos turísticos de Baja California, con lo cual se espera llegar a un mercado potencial de 12 millones de personas.

El titular de la SECTURE, Óscar Jesús Escobedo Carignan, destacó que estas acciones son parte del plan de trabajo del 2016 que tiene como objetivo que medios nacionales e internacionales produzcan artículos y reportajes que refuercen la imagen positiva de la entidad al mostrar su oferta turística.

“Ya algunos han estado publicando los primeros reportajes y esperamos que durante el transcurso de las próximas semanas veamos otros más reflejados tanto en prensa escrita como radio y televisión, con lo que pretendemos llegar a un mercado potencial de más de 12 millones de personas”, detalló.

El funcionario estatal informó que en días pasados el grupo de periodistas visitó la región para conocer la oferta de turismo de reuniones y convenciones en Tijuana, así como su importante movimiento cultural, gastronómico y cervecero; además de que recorrieron los principales atractivos de la Ruta del Vino y del municipio de Ensenada.

En Tijuana visitaron el recientemente inaugurado Puente Binacional del Aeropuerto, la  Garita Internacional de San Ysidro, el edificio Vía Corporativo, Food Garden Market y la cervecería Border Psycho; mientras que en Playas de Rosarito y Ensenada  estuvieron en el centro Metropolitano de convenciones “Baja California Center”, el Museo de la Vid y el Vino de Baja California y vinícolas de la región, mencionó.

Los periodistas de medios como CNN, Milenio, Excélsior, El Economista, Telefórmula, Grupo Expansión, Forbes, Telemundo, Associated Press (AP), Revista MDC y Eme Media Com, también visitaron el Hotel Corel y Marina, el conjunto de cinco tirolesas de Cuatro Cuatros, y degustaron la tradicional langosta estilo Puerto Nuevo, abundó.

Escobedo Carignan recordó que durante el 2015, la SECTURE coordinó al menos 22 viajes de familiarización de este tipo con medios nacionales e internacionales a los diferentes destinos turísticos de la entidad.

“El año pasado tuvimos una importante presencia en medios especializados en turismo, pues a través de estos recorridos se aseguró la publicación de más de 400 artículos de Baja California, con un valor comercial superior a los 22 millones de pesos, lo que representa un gran ahorro en  publicidad”, subrayó.

Destacó que los resultados positivos que se dieron durante el 2015 fueron por los esfuerzos de promoción, que tanto autoridades estatales y prestadores de servicios turísticos realizaron dentro y fuera de territorio nacional, así como al clima que en su mayoría del año fue muy benévolo.

El titular de SECTURE agregó que uno de los aspectos más importantes que se lograron fue el haber recobrado la confianza de los visitantes de Estados Unidos, quienes por varios años se ausentaron de Baja California, por lo que en este 2016 se redoblarán los esfuerzos para mejorar la oferta.

 

Promueve SEE alianzas educativas para mejoramiento de escuelas

Con el objetivo de impulsar la calidad de la educación y el mejoramiento de los centros educativos, el Sistema Educativo Estatal del Gobierno del Estado encabezado por Francisco Vega de Lamadrid, promueve la vinculación del sector empresarial y las organizaciones de la sociedad civil con los centros educativos a través del Programa Alianzas Educativas.

 Alianzas Educativas es un programa que tiene como propósito beneficiar, a través de las alianzas, a escuelas públicas de Educación Básica en el Estado que requieran apoyos para cumplir con sus objetivos educativos.

 Durante 2015 las 21 empresas y Asociaciones No Gubernamentales aliadas al SEE han apoyado a 165 planteles de educación básica en el Estado, en beneficio de más de 2 mil 150 alumnos, cuantificándose dichos apoyos en más de un millón 730 mil pesos.

 Las alianzas entre las escuelas, las empresas y las organizaciones sociales buscan dirigir el apoyo a la construcción, mantenimiento o rehabilitación de edificios escolares para mejorar el entorno educativo.

 También al ofrecimiento de tutorías, a la capacitación y actualización docente, entrega de becas y de recursos tecnológicos.

 Con el programa, además se busca conformar redes de apoyo comunitario donde participen empresarios, líderes sociales, autoridades de los tres niveles de gobierno, maestros, alumnos y padres de familia.

 Con estas redes de apoyo, se programan jornadas escolares en las que se realizan la limpieza de la escuela al interior y exterior, la implementación de campañas y actividades de salud, seguridad, deportivas y culturales así como la instrumentación de talleres.

 Asimismo, las empresas y organismos no gubernamentales pueden apoyar con mano de obra, lonas, pintura, reforestación, entre otras acciones de remozamiento en centros escolares.

 Con este programa de compromiso social por la educación, el SEE busca beneficiar a maestros y alumnos de las escuelas públicas de los cinco municipios del Estado.