Skip to main content

Etiqueta: promueve

Promueve Gobierno de BC la lactancia materna

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna y con el fin de fomentar la alimentación de los bebés con leche del seno materno para su desarrollo y crecimiento saludable, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud de Baja California, organizó una marcha a favor de esta práctica, la cual se efectuó en la zona sur del municipio de Ensenada.

 Así lo informó la Jefa de la IV Jurisdicción de Servicios de Salud, María del Consuelo Monroy Ibarra, quien señaló que la Organización Mundial de la Salud (OMS), recomienda la lactancia natural como modo exclusivo de nutrición durante los primeros seis meses de vida.

 Detalló que en el recorrido participaron aproximadamente 200 personas integrantes de los comités de salud, promotores de salud de los diversos programas, así como también usuarios de las clínicas.

 Comentó que la marcha recorrió la colonia Maclovio Rojas de la Delegación de Vicente Guerrero y culminó con activación física por parte de los participantes; posteriormente se realizaron pláticas informativas y se repartieron dípticos con la información sobre la Lactancia Materna.

 Monroy Ibarra indicó que el próximo viernes 5 de agosto, a las 8:00 horas se realizará otra caminata a favor de la lactancia materna, en la que se espera la participación del personal del Programa de Atención a la Salud de los Adolescentes (PASIA), del programa Arranque Parejo en la Vida y de Promoción de la Salud.

“Esta marcha se llevará a cabo en la comunidad de Nueva Era, y se espera una asistencia de más de 400 personas, beneficiarios de becas Prospera y Derechohabientes del Seguro Popular”, comentó la funcionaria estatal.

 De igual manera, dijo que continúan con las acciones intensivas para la prevención del Dengue, iniciando este miércoles 3 y jueves 4 con la realización de estudios entomológicos y de control larvario a las localidades de Generalísimo Morelos y Ejido 27 de Enero.

 Así también, la brigada No. 4 realizará lectura de ovitrampas en la Delegación de El Rosario el miércoles 3 de agosto; en la Delegación de Villa de Jesús María y Punta Colonet el jueves 4 y en la Delegación de Camalú el viernes 5 de agosto.

 

Promueve SEE cuidado de agua y luz en las escuelas

La Administración Estatal, dirigida por el gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal, realizó durante los días 6, 7 y 8 de julio, en la Universidad Estatal de Estudios Pedagógicos, la Jornada Cierra Apaga y Desconecta, con personal de apoyo a la educación de escuelas de preescolar, primaria, secundaria y educación especial.

 El objetivo de esta jornada fue lograr la participación y un cambio de actitud hacia el cuidado del agua potable y la energía eléctrica por parte del personal que estará de guardia en las escuelas durante el próximo receso escolar, con el propósito de que hagan un uso eficiente de estos vitales recursos.

 En el cierre de actividades, el delegado del SEE en Mexicali, Alejandro Bahena Flores, destacó la importancia del personal de apoyo en las escuelas y agradeció su asistencia y colaboración con el Programa de Ahorro.

 El Delegado señaló que a través de actividades de convivencia se generan actitudes positivas, por eso es la implementación de jornadas como espacios de reunión que fortalecen la vida personal y laboral.

 Bahena Flores mencionó la necesidad de crear estrategias para que cada vez acuda más personal a capacitaciones como la presente y enfatizó que en muchas ocasiones es más lo que se hace con voluntad que con recursos.

 El Programa de Ahorro de Agua Potable y Energía Eléctrica del SEE, se inició hace 15 años con el propósito de generar ahorros en ambos servicios y despertar y la responsabilidad de hacer buen uso de ellos, así como la conciencia de cuidarlos para lograr un medio ambiente sano.

 Durante esos 15 años se ha trabajado con padres de familia, alumnos y maestros; también con directores y personal de apoyo a quienes se les ha capacitado en talleres de plomería, electricidad, aire acondicionado e instalación de sistemas de riego.

 Durante el receso escolar el SEE procura evitar el riego por inundación en las escuelas, así como el uso innecesario de lámparas, focos y aparatos eléctricos.

 Alrededor de 120 trabajadores de apoyo asistieron a las jornadas en las que se les entregaron diplomas por su participación, además de premios por las actividades realizadas.

Promueve Museo “El trompo” lectura en sesiones de cuentacuentos

La promoción de la lectura es uno de las metas más importantes en el ámbito educativo, en especial, enfocadas al desarrollo de niños y adolescentes, por lo que a partir de este mes El Trompo, Museo Interactivo Tijuana invita a participar en sus Sesiones de Cuentacuentos.

Con actividad en el Área de Lectura de la Sala Educa, el fin de semana en punto de las 14:00 horas es el momento para la recitación de diferentes historias, sobre todo cuentos infantiles, que atrapan la atención desde los pequeños a los grandes de la familia, incluyendo los papás.

Mediante la interpretación dramática u otras ocasiones de giro cómico, cada historia también es llevada a la mente mediante personajes en voz y ligeras escenografías, trasladando la imaginación a diferentes lugares de la fantasía o realidad.

Finalmente, el Museo Interactivo informa a su público que este evento forma parte de las actividades complementarias que se ofrecen a lo largo de julio, con el objetivo de lograr la interacción y convivencia de cada integrante del hogar.

 

 

 

Promueve “Un día con mi policía” la convivencia con la comunidad

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), a través de la Unidad de Vinculación Ciudadana y Escolar inició el programa “Un Día con mi Policía”, dirigido a niños que viven en orfanatorios o en zonas consideradas vulnerables, y a personas de la tercera edad.

El propósito es que convivan con oficiales instructores de dicha Unidad, y realicen diferentes actividades que fomenten el mutuo acercamiento, sin importar que sea o no una fecha tradicional, como Día del Niño, Día del Abuelo, Navidad o Día de Reyes.

La oficial Laura Pérez Moreno, encargada del área, explicó que “Un Día con mi Policía” trabaja con la comunidad, para cumplir con la tarea de prevención de la Policía Municipal, y con esa proximidad evitar que los menores sean víctimas de algún ilícito o que más adelante se involucren en actividades ilegales.

Con charlas amenas, juegos y sano esparcimiento, los oficiales los orientan para que no incurran en conductas inapropiadas, como vandalismo, graffiti, drogadicción, etcétera.

Asimismo proyectan a niños y niñas la imagen del Policía no sólo como encargado de guardar el orden público, sino como un amigo de confianza, a quien pueden recurrir porque los protegerá en cualquier situación de riesgo.

Cabe resaltar que “Un día con mi Policía” es apoyado por vecinos y comerciantes, sobre todo de los padres de la zona donde se lleva a cabo, porque se trata de una actividad que contribuye a respaldar los esfuerzos de la SSPM para tener una comunidad más segura.

 

Promueve Gobierno de BC la adquisición de ganado bovino de registro

 Como resultado de la promoción y apoyo que brinda la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, para lograr el mejoramiento genético del ganado bovino en el Estado, se realizó el pasado fin de semana la Expo-venta Ganadera 2016, en el Ejido Abelardo L. Rodríguez al sur de Ensenada, misma que logró generar una derrama económica de 457 mil pesos.

 En las inmediaciones del Rancho Arroyo de las Cruces, el Secretario de Fomento Agropecuario (SEFOA), Manuel Valladolid Seamanduras, anunció que el Gobierno del Estado destinará 225 mil pesos como apoyo a los ganaderos participantes en esta expo-venta, con el propósito de seguir mejorando el hato de Baja California, además de ser un estímulo a su actividad.

 También reiteró el apoyo y trabajo conjunto con los ganaderos de la región para seguir impulsando de manera coordinada mayores oportunidades y beneficios a través del ganado de registro con este tipo de actividades, pues se convierten en herramientas para que los criadores de bovino puedan obtener ganado de registro.  

 “De la mano con la Unión Ganadera Regional de Baja California, se continuará impulsando el desarrollo de hatos, en la búsqueda de alcanzar una mayor y mejor producción de becerros, y con ello mejor calidad de carne”, afirmó.

 Valladolid Seamanduras explicó que en este evento de exposición y venta de sementales bovinos, realizado por la Federación de Cooperativas de Valle de la Trinidad, se logró promover a 26 toros de las razas: Aberdeen Angus, Brangus y Charolais, originarios de Valle de la Trinidad y del rancho anfitrión.

 En esta ocasión se contó con la participación de productores del sur del Ensenada, como lo son Ejido El Rosario, El Costeño y José María Morelos y Pavón entre otras, quienes adquirieron 9 sementales de excelente calidad genética.

Promueve Gobierno de BC programa “Hoy joven seguro” entre alumnos del COBACH

A fin de impulsar entre los jóvenes estilos de vida saludables que incidan en su bienestar y pleno desarrollo integral, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Juventud (Juventud BC) promovió el programa “Hoy Joven Seguro” entre la comunidad estudiantil del Colegio de Bachilleres de Baja California (Cobach), plantel Nueva Tijuana.

En este sentido, el Director de Juventud BC, Manuel García Fonseca, informó que dos mil 600 alumnos de la citada institución educativa recibieron pláticas informativas relacionadas a la prevención de accidentes automovilísticos, métodos anticonceptivos, violencia en el noviazgo, enfermedades de transmisión sexual y las consecuencias de los embarazos a temprana edad.

Señaló que este programa, el cual se impulsa de manera conjunta con la Secretaría de Salud, contribuye a formar ciudadanos responsables y debidamente informados sobre las problemáticas sociales.

El funcionario estatal agregó que este tipo de acciones forman parte de los esfuerzos de la presente administración por crear en los jóvenes una mayor conciencia en los diferentes ámbitos de la vida, que redunde en una mejor toma de decisiones.

 

Promueve Gobierno de BC actitud de participación activa en niños de primaria

  Con el propósito de brindar herramientas que ayuden a los niños a prevenir riesgos psicosociales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Baja California (DIF), que preside la señora Brenda Ruacho de Vega, hizo entrega de constancias a niños de primaria que participaron en el taller infantil “Cantando y jugando hacemos la diferencia”, programa que impulsa la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, para fomentar la integración familiar y promover en los niños una actitud de participación activa en su comunidad.

 María Elena Lecuanda Ortega, Coordinadora Municipal de los Programas de la Dirección de Fortalecimiento Familiar de DIF Baja California, mencionó que se entregaron constancias a 51 niños de 5to y 6to grado de la escuela primaria Aquiles Serdán, mismos que participaron durante 12 sesiones de 2 horas cada una.

 Informó que los temas que se impartieron en el taller son autoestima, identidad, comunicación, tolerancia y respeto (bullying); resiliencia, plan de vida, violencia física y psicológica; prevención de abuso sexual, emociones, conciencia ecológica, actitud positiva y amor.

 Lecuanda Ortega indicó que DIF Estatal tiene el propósito de brindar herramientas que ayuden a los niños a prevenir riesgos psicosociales y promover una actitud de participación activa en su comunidad, ademas de darle el seguimiento adecuado y la atencion necesaria a cada uno de los casos detectados, en los talleres impartidos por psicólogos especialistas en educación infantil.

 Finalmente señaló que se continuarán con los trabajos de detección y educación en las primarias del municipio de Ensenada, con el fin de detectar y prevenir riesgos psicosociales en los infantes.

 

Promueve Gobierno de BC la cultura de la legalidad en niñas y niños con el programa “Inspectores de la Honestidad”

Como parte de las estrategias para promover la cultura de la legalidad, la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Contraloría General fortalece el programa “Inspectores de la Honestidad”, el cual tiene como objetivo fomentar en niñas y niños sus derechos y obligaciones como ciudadanos.

 El Subcontralor General del Estado, Leonardo Esparza Medina, explicó que por medio de este programa los menores participan en seis talleres en los cuales se abordan temas como: Estado de Derecho y la Cultura de la Legalidad, Valores de la Contraloría Social, Cultura de la Denuncia, Uso de los números de emergencia y el 01800 Honesto, así como Transparencia. 

“Como servidores públicos tenemos el compromiso de trabajar con la población infantil en la cultura de la legalidad, de modo, que coadyuven con el gobierno a crear ambientes armónicos donde se privilegie el respeto”, puntualizó.

 El funcionario estatal señaló que recientemente en la Escuela Primaria “Educadores de Baja California”, ubicada en el Fraccionamiento Villa del Real, un total de 245 niñas y niños tomaron protesta como “Inspectores de la Honestidad” como una forma de comprometerse a ser multiplicadores de los valores en sus propias comunidades.

 La toma de protesta, entrega de reconocimientos y credenciales a los “Inspectores de la Honestidad” estuvo encabezada por la Jefa del Departamento de Contraloría Social, Angélica Bórquez Chávez; la Directora de la Escuela Primaria, Alma García Esparza y por la Encargada del Programa Inspectores de la Honestidad, Leticia Rodríguez Moran.

 

Apoya Gobierno de BC pesca responsable de curvina golfina

La administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Estado (SEPESCABC), está participando en acciones para consolidar el aprovechamiento sustentable de la curvina golfina, una pesquería compartida con el estado de Sonora, de la que dependen más de 112 organizaciones de ambas entidades.

 El titular de la SEPESCABC, Matías Arjona Rydalch, encabezó la primera reunión biestatal para el monitoreo administrativo de la pesquería de curvina golfina, en la que participaron representantes de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), del Gobierno del Estado de Baja California, de los institutos de Desarrollo Acuícola de ambas entidades, así como de la organización no gubernamental EDF (Environmental Defense Fund) de México A.C.

 El objetivo de este encuentro consistió en encauzar acciones operativas del monitoreo administrativo de la curvina golfina, para lograr un contexto regional, en una de las pesquerías que representan un gran reto social, económico, cultural e institucional, con una amplia gama de actores y propósitos, así como de distintas visiones y objetivos, señaló Arjona Rydalch.

 Durante la reunión se destacó que la especie tiene un área de aprovechamiento en Santa Clara, Sonora, así como en San Felipe, Bajo Río, El Zanjón, Baja California, concentrándose la mayor densidad de captura por temporada en el estado vecino.

 Desde hace cinco años se desarrolla en el Golfo de Santa Clara el monitoreo administrativo por cuotas, y desde hace tres años en Baja California, para el cual se busca homogeneizar el análisis de los datos, concordancia, definición de alcances a nivel estatal y regional, entre otros acuerdos de trabajo, líneas de acción existentes y siguientes pasos.

 Arjona Rydalch destacó la labor que ha venido realizando la organización EDF en este propósito de medición, ya que representa una herramienta de ordenamiento, indispensable para la sustentabilidad del recurso, acción que ha venido siendo respaldada para la administración estatal.

 Se trata, principalmente, de no afectar la permanencia del recurso, y de generar mejores oportunidades de desarrollo económico y social a todas las comunidades, dentro de las que se encuentra la etnia Cuacapá, asentada en las cercanías de El Zanjón.

 La curvina golfina, se dijo, es un recurso estratégico para Baja California, y uno de los principales retos radica en garantizar que la captura, el manejo y su comercialización se desarrollen en armonía con las características de la especie y su beneficio a quienes de ella dependen.

 Finalmente dijo que la curvina golfina es una especie migratoria, cuya pesca se desarrolla principalmente entre los meses de marzo y mayo, para la cual se han tomado desde hace varios años diversas medidas, dentro de las que destaca una captura por cuotas por embarcación.

 

Promueve SSPE prevención del delito en colonias de Tijuana

 

Personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), llevó a cabo acciones enfocadas a la prevención del delito en diversas comunidades y escuelas  a través de pláticas donde atendieron a estudiantes y residentes de la colonia El Pípila y Francisco Villa.

 El objetivo principal de estas acciones es fortalecer el desarrollo integral de las futuras generaciones, además de fomentar en los adultos la cultura de la denuncia, ya que dichas zonas son conocidas como prioritarias en materia de seguridad pública.

 En primera instancia se atendió a más de 600 niños de la Primaria Dominga Márquez y Márquez y de la Primaria Aurora Jimenez De Palacios  con impartición de  temas como:

·         Prevención de pandillerismo

·         Peligros del consumo de drogas

·         Cultura de la legalidad

·         Valores

·         Riegos de la violencia en el noviazgo

·         Acoso escolar

 También se atendió a los padres de familia quienes son representantes de la Red de Seguridad Ciudadana en las colonias sobre cómo prevenir ser víctimas de robo, así como denunciar de manera correcta a través de la línea de emergencias 066 o de denuncia anónima 089 cualquier hecho delictivo.

  Se les explicó a los residentes que en coordinación con autoridades educativas, se continuará con aplicación de los diversos esquemas que la SSPE aplica de manera permanente como tapiado de “picaderos”, recuperación de espacios, entre otros.

 

 

 

hfkytruyk6rf
hfkytruyk6rf