Skip to main content

Etiqueta: promotores

Certifica Gobierno de BC sitios de trabajos como promotores de salud

Para beneficiar con acciones integrales el Gobierno del Estado encabeza Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, certificó 3 sitios de trabajo como promotores de salud buscando incentivar los hábitos que pueden ayudar a prevenir enfermedades.

 El Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Dr. Héctor Zepeda Cisneros, informó que con esta acción se logró reunir 5 sitios de trabajo en un lapso de 6 meses, buscando fomentar las acciones preventivas en materia de salud, como lo ha solicitado el Secretario del Ramo en la entidad Guillermo Trejo Dozal.

 Las empresas y organizaciones beneficiadas fueron Fronteras Unidad Pro-Salud, Taller Mecánico Euroshop y el Centro de Integración y Recuperación las Mariposas, A. C., quienes cumplieron con los criterios establecidos en la cedula de acreditación para promover el bienestar de los trabajadores y su familia a través de la protección de riesgos de ambiente físico y social.

El funcionario explicó que esto se logra a través de promotores de salud quienes acuden a los sitios de trabajo para detectar riesgos de salud, prevenirlos y/o hacer recomendaciones para que se solucionen, como podrían ser acumulación de basura, descuido en la utilización de productos químicos o realizar acciones que puedan ocasionar daños en la salud física o mental de los trabajadores.

 Por último, se invita a las empresas que desean certificarse a ponerse en contacto con nosotros a través del departamento de promoción de la salud al teléfono 664-688-38-04 ext. 2138 o bien a través de las redes sociales, con lo cual podremos juntos impulsar sociedad y gobierno acciones que permitan contar con una población más sana.

Presentaron Encuentro de Promotores Culturales en Tecate

Con el objetivo de la profesionalización de este papel de intermediario cultural se realizó el primer Encuentro de Promotores Culturales en Tecate el pasado sábado 25 de febrero en el Teatro Universitario, evento organizado por Flash Cultural y la productora Gongon.
promotores
 
Fue un total de 25 promotores culturales que participaron en las dinámicas desde las 9:00 hrs entre conferencias y mesas de trabajo que abrieron diálogo con la intención de crear enlaces y creación de comunidad entre los integrantes, cabe destacar la presencia e interés de Brenda Mejía jefa de oficina de Facultad de Artes Tecate UABC, Pilar Silva coordinadora CEART Tecate, Alejandra León director CECUTEC y la Regidora Diana Vázquez comisión de deporte y cultura
 
Durante el transcurso del día los promotores escucharon la conferencia ¨Intermediario Cultural¨ a cargo de la LCC. Adaí Villarreal que habló de manera conceptual el papel que desarrolla a lo largo de los años el promotor y gestor cultural desde la academia hasta perspectivas de quienes actualmente manejan proyectos culturales a nivel nacional e internacional y en segunda conferencia Rosa María González con experiencia en fomento a la lectura y trabajo social habló sobre creación y formación de públicos desde comunidad.

Enseguida tuvieron la oportunidad de elegir 3  mesas de trabajo para compartir experiencias y aprender técnicas: ¨Cómo elaborar tu proyecto social¨ por María Antonieta Flores, ¨Identificando estrategias como promotor cultural¨ por L.D.G. Jonathan Lee y la LT. Mariana Chávez que habló sobre ¨Territorio¨ del promotor que detecta estrategias en comunidad para convertirlas proyectos culturales.de alto impacto.

Finalmente se tomó un espacio para generar un directorio y conocerse entre ellos, después se realizó una dinámica para compartir conclusiones de cada mesa y no podía faltar la foto grupal, es importante destacar que para la realización de este encuentro las instituciones participantes que fueron la Universidad Autónoma de Baja California Tecate, CECUTEC, ICBC, CEART fueron un papel importante como mediación de la triada Institución-promotor-comunidad para el fortalecimiento de los bienes y consumos culturales tecantenses.

Baja California primer Estado que certifica todos sus municipios como promotores de la salud

Resultado del trabajo conjunto entre sociedad y gobierno, promovido por la Administración Estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud,  este día se llevó a cabo la Certificación de los 5 municipios de Baja California como Promotores de Salud, convirtiéndose en el Primer Estado del país en lograr dicho reconocimiento nacional.

El titular de la dependencia, Guillermo Trejo Dozal, resaltó que Baja California es el primer Estado en certificar al cien por ciento sus municipios, y con ello se reafirma el compromiso que tiene el gobierno estatal con la salud de la población bajacaliforniana, al momento que reconoció al personal médico, promotores y de los Ayuntamientos, porque gracias a ellos, a su entusiasmo y responsabilidad social, se logró esta meta.

El funcionario estatal agradeció en especial al Alcalde de Ensenada, Gilberto Hirata Chico y al personal de la Jurisdicción de Servicios de Salud, por ser pioneros en estas acciones, por las propuestas de desarrollo y bienestar social, todo ello en beneficio de la salud de los ensenadenses y de los bajacalifornianos en general.

Las actividades realizadas fueron 2 proyectos municipales: el primero en el año 2014 con el título “Pésate o te Pesará” y el segundo en el 2015, “Crece sano vive sano”, ambos proyectos dirigidos a la población escolar de nivel primaria.

Se trabajó con el proyecto de salud del municipio, con base en el diagnóstico participativo en salud, donde intervienen todas las dependencias, avalado con acta por cabildo municipal. Cabe mencionar que el trabajo se ha desarrollado conjuntamente con cada uno de los municipios, a través de sus comités municipales de salud; en el caso de Ensenada participaron las jurisdicciones de Ensenada y Vicente Guerrero.

Estas acciones se dividieron en tres partes: Incorporación del municipio a la Red Mexicana de Municipios por la Salud, Municipio Activo, con el propósito de modificar los entornos que impacten favorablemente a la salud; y Certificación del Municipio, este último es con el que se culmina este proceso.

Esta certificación beneficia a toda la población directamente con acciones de prevención en enfermedades infecto-contagiosas, crónico-degenerativas, prevención de embarazo en adolescentes, prevención de la delincuencia y adicciones, por destacar algunos.

El Secretario de Salud explicó que el trabajo en conjunto que se realizó en colonias y zonas de la periferia de los cinco Ayuntamientos de todo el Estado, estuvo encaminado en capacitar y sensibilizar a la población sobre diferentes temas relacionados con el ambiente, salud, desarrollo social, lo que hoy se ve reflejado al cumplir y sumar esfuerzos Gobierno y Sociedad.

En este evento de Certificación como Estado Promotor de la Salud, estuvieron presentes los Presidentes Municipales del Estado: de Tecate, César Rafael Moreno González de Castilla; de Tijuana, Jorge Enrique Astiazarán Orcí; Playas de Rosarito, Silvano Abarca Macklis; en representación de Jaime Rafael Díaz Ochoa, Alcalde de Mexicali, asistió la regidora Norma Arámburo León así como el Primer Edil por Ensenada y anfitrión del evento, Gilberto Hirata Chico.

Además la Directora Federal de Entornos y Comunidades Saludables de la Dirección General de Promoción de la Salud, Adriana Stanford Camargo; el Director de Servicios de Salud de ISESALUD, Rigoberto Isarraraz Hernández; los Jefes de las Jurisdicciones de Servicios de Salud, Ensenada, Tijuana, Mexicali y Vicente Guerrero; representantes y Regidores de las Comisiones de Salud y Asistencia Social, Medio Ambiente y de la Dirección de Salud Pública.