Skip to main content

Etiqueta: prohibido

Gobierno del Estado prohibe los retenes para ‘revisar papeles’ en Tijuana

Con la entrada de los elementos del Ejército Mexicano y Policía Federal, se habían establecido puntos de revisión de autos en diferentes puntos de la ciudad fronteriza, Tijuana, Baja California.

El día de ayer se informó por medio de Gobierno del Estado que los agentes de tránsito tendrán prohibido hacer retenes para revisar la documentación de los papeles de los automóviles, ya que según el informe, se pierde mucho tiempo y se ralentiza la circulación.

No se eliminaran por completo, pues forman parte de las estrategias para combatir la inseguridad, pero se harán en puntos estratégicos y con horarios definidos, los retenes se establecerán automáticamente durante un accidente que sea provocado por conducir a exceso de velocidad o conducir en estado de ebriedad.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Con información de Alfredo Álvarez.

Miles de pesos en multa por la venta de leña, madera y fuegos artifíciales en Mexicali

En vísperas de navidad, la venta de leña y cohetes artificiales, estarán prohibidos en el la capital del Estado, con el fin de preservar la calidad del aire del municipio, explicó Luis Flores Solís al medio informativo La Cronica, por lo cual aquellos que infrinjan la ley, serán remitidos al juez calificador.

De acuerdo por el Director de Protección al Ambiente Municipal, las multas por la quema de leña y fuegos artificiales irán desde los 3 mil pesos hasta los 16 mil pesos. La ciudadanía podrá denunciar las malas prácticas en su entorno y vía pública al 911 o al 5560636. Desde el pasado 11 de diciembre y hasta el día de hoy se han logrado decomisar 60 kilos de cohetes, y continuará el operativo hasta el día 07 d enero.

En los comercios se inmovilizará la leña y los cohetes decomisados, en cuanto a vendedores ambulantes de luces de bengala y demás pirotecnia, serán remitidos a un juez calificador y deberán pagar detención por 72 horas o una multa igual de 3 hasta 16 mil pesos.

Mala calidad del aire

La calidad del aire en Mexicali llegó a nivel rojo o daño a la salud para toda la población durante el fin de semana, según la Unidad de Monitoreo del Ambiente.

De acuerdo con los resultados de indicadores del ambiente del municipio, a partir de las 21:00 horas del pasado viernes se elevó los niveles de contaminación, principalmente en las partículas pm 2.5.

Las condiciones en “rojo” permanecieron y alcanzaron su punto máximo a 171 puntos (200 puntos es categoría muy dañino) entre las 5:00 y 7:00 horas del sábado.

A partir de las 13:00 horas descendió a color naranja o dañino a grupos sensibles, como sectores con asma y problemas respiratorios.

En dicha categoría de entre 120 a casi 150 puntos se mantuvo el resto del sábado y todo el domingo hasta el corte de las 11:00 horas.

Luis Flores Solís, director de protección al medio ambiente explicó a La Cronica que al llegar los niveles a 300 puntos, se considera estado de emergencia y el gobierno deberá de emitir una declaratoria para que todas las personas se resguarden en sus casas.

Ana Yajhaira García | Veraz

Ciudades italianas prohíben fuegos artificiales por el esmog

El esmog aguó las celebraciones de vísperas de Año Nuevo en Italia, con Roma, Milán y otras ciudades prohibiendo fuegos artificiales para evitar agravar los altos niveles de contaminación del aire.

Decenas de ciudades y pueblos han cancelado espectáculos de fuegos artificiales y prohibido el uso de cohetes y otra pirotecnia personal, debido a la mala calidad del aire y también para proteger a animales que son afectados por el ruido. Las prohibiciones tienen en cuenta además la seguridad pública, pues centenares de personas son heridas cada año al lanzar fuegos artificiales.

En el sur, el alcalde de Bari llamó a los ciudadanos a ayudar a la policía con la prohibición, y pidió que tomen video con sus teléfonos de cualquiera que encienda cohetes o fuegos artificiales.

Las autoridades han confiscado toneladas de fuegos artificiales ilegales en operaciones separadas en todo el país, incluyendo 300 kilogramos de pólvora en Caserta, cerca de Nápoles, con valor de 400.000 euros.

Roma y Milán están entre las ciudades que han impuesto restricciones a la circulación de vehículos en días recientes, cuando los niveles de contaminación del aire han excedido límites legales, amenazando la salud. Funcionarios gubernamentales han decretado nuevas medidas, como rebajar temperaturas en termostatos y límites de velocidad, para combatir el incremento de los niveles de esmog, empeorados por la falta de lluvias y viento.

Autoridades en Milán estiman que los espectáculos anuales de fuegos artificiales emiten 44 toneladas de partículas dañinas.

Profesionales de la pirotecnia dicen, sin embargo, que sus productos se ajustan a normas ambientales y acústicas de la Unión Europea y que la prohibición daña sus negocios.

“La solución de la contaminación no depende de nosotros”, dijo Antonio Fiotta, dueño de una tienda de fuegos artificiales en Milán. “Depende de otras causas, ajenas a nuestro negocio”.

Los fuegos artificiales serán permitidos en Florencia, en las ciudades costeras de Rimini y Nápoles, esta última con una fuerte tradición de uso de fuegos artificiales, cohetes y otra pirotecnia.

En tanto, los productores de vinos espumantes esperan que el vacío sensorial sea cubierto por el destape de botellas. La Unión Vinícola de Italia, cuyos miembros representan aproximadamente la mitad de todos los ingresos de la industria, estima que 56 millones de botellas de espumantes italianos sean abiertas en el feriado.

 

 

Fuente: uniradioinforma.com

Más información: http://www.uniradioinforma.com/noticias/internacional/383742/ciudades-italianas-prohiben-fuegos-artificiales-por-el-esmog.html