Skip to main content

Etiqueta: prohiben

Prohíben la pirotecnia en Ensenada

En sesión ordinaria de Cabildo, se aprobó por unanimidad de los ediles presentes, la prohibición del uso de la pirotecnia en el municipio de Ensenada.

El dictamen presentado por las comisiones conjuntas de Gobernación y Legislación, la de Seguridad y Tránsito, así como la de Ecología y medio ambiente del punto de acuerdo presentando por la regidora Yolanda Navarro Caballero, establece que se aprueba, la adición de los artículos 86 bis y 86 ter del Reglamento para el Control de la Calidad Ambiental Municipio de Ensenada, Baja California, para quedar como sigue:

Artículo 86 bis. La pirotecnia o fuegos artificiales son los artículos o dispositivos que están formados básicamente por la mezcla íntima de una sustancia que aporta oxígeno y un combustible, y cuando se aplica calor, se produce una reacción liberando energía, generando contaminación por ruido, vibraciones, energía térmica, energía lumínica y olores perjudiciales.

Artículo 86 ter. –  Queda prohibido el uso de pirotecnia en el municipio de Ensenada, con las siguientes excepciones: cuando su uso sea para demoliciones, excavaciones o usos industriales tales como la agricultura, ganadería, pesca y minería; previamente autorizado por la autoridad competente.

La prohibición de la pirotecnia entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el periódico oficial del Estado de Baja California.

Al respecto, el presidente municipal Armando Ayala Robles señaló que a fin de no afectar a las personas que se dedican a la comercialización de fuegos artificiales, se analizará mediante un punto de acuerdo una estrategia para apoyarles.

Costco prohibirá a los no miembros consumir en su patio de comidas

De acuerdo con información de diversos medios locales y nacionales, la cadena Costco a sorprendido a sus clientes con avisos en algunas de sus sucursales en Estados Unidos, para dar a conocer que se prohibirá el consumo de sus productos en los patios de comida para los no miembros.

Costco dice que comprar artículos en el patio de comidas siempre ha requerido una membresía.

Simplemente no lo han aplicado, hasta ahora.

Según un portavoz de Costco, a partir de marzo, la cadena de almacenes requerirá que tenga una membresía activa para visitar el patio de comidas.

Pese a que los letreros son auténticos y se muestran en algunas sucursales la cadena mayorista no ha emitido un boletín oficial para aclarar dicha decisión.

Con información de FOX 5

Prohíben a turistas con sobrepeso usar burros como “taxis”

El archipiélago de Santorini es uno de los puntos turísticos más atractivos de Grecia. Las islas son mundialmente famosas por sus aguas cristalinas, los techos azules de sus casas blancas y los burros que recorren sus caminos escalonados. Pero así como ha explotado la popularidad de Santorini, también han crecido las denuncias de maltrato animal.

¿Cuál es el problema principal? Con el aumento del turismo también llegan másturistas con sobrepeso de países desarrollados –como Estados Unidos y el Reino Unido- que anhelan vivir la experiencia del musical Mamma Mia. Los trayectos consisten de cientos de escalones que los burros y las mulas deben recorrer numerosas veces al día, sin descanso ni agua.

A pesar de que las islas cuentan con teleférico, los turistas que no desean caminar optan por los famosos viajes en burro. La organización Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA por sus siglas en inglés) denunció estas prácticas que dejan a los burros “paralizados por jinetes obesos” y con laceraciones provocadas por monturas mal ajustadas y la crueldad de los dueños que explotan a estos animales hasta la muerte:

“Los burros y las mulas se utilizan como ‘taxis’ para transportar a los turistas hasta más de 500 pasos hasta el casco antiguo de Firá, a pesar de que un teleférico ha estado operando durante décadas. Los dueños de los animales y las autoridades locales aún conservan la ‘tradición’ de montar en burros, a pesar de que su tratamiento constituye una clara violación de las leyes griegas de bienestar animal”

Afortunadamente, el gobierno de Grecia por fin ha tomado las medidas necesarias, empezando con prohibir que los “turistas gordos” monten a estos animales de carga. De hecho, la nueva ley ahora indica que los burros no deben transportar cargas que pesen más de 100 kilos o una quinta parte del peso del animal.

Encima de esto, el Ministerio de Desarrollo Rural y Alimentación determinó que los dueños deben asegurar que los animales tengan acceso a suficiente agua y protección contra el clima. “También debe haber materiales de desinfección en sus alojamientos y estaciones de trabajo.”

Fuente: Noticiero Televisa

Prohíben la entrada a menores de 3 años en cines de Mazatlán

En diciembre del 2002, el alcalde Mazatlán, de origen petista, Gerardo Rosete Ramírez, emitió el decreto número 47 en el que se prohíbe la entrada y la estancia de niños menores de tres años, en todos los espectáculos públicos que se presenten en locales cerrados.

Juan Manuel Ochoa Álvarez, Oficial Mayor del ayuntamiento del puerto giró oficios a las salas de cine para que acaten la disposición vigente y coloquen en lugares visibles el aviso para que los padres de familia tengan conocimiento.

Señaló que a todas las empresas de cine ubicadas en el municipio de Mazatlán se les recordó por oficio que el artículo 17 de dicho decreto que está vigente, establece en forma clara que bajo la más estricta responsabilidad de las empresas, se prohíbe la entrada y estancia de niños menores de edad, a todos los espectáculos públicos celebrados en lugares cerrados.

Ochoa Álvarez externó que dicha disposición data de hace quince años y está vigente, pero al parecer no se había aplicado en los últimos años, por lo que muchos ciudadanos se muestran molestos, al no poder ingresar a las salas con hijos menores a tres años.

Según el decreto número 47, de fecha dos de diciembre del 2002, emitido por el presidente municipal del Partido del Trabajo, Rosete Ramírez, en el capítulo 111, de los Locales Destinados a Espectáculos Públicos, en su artículo Sexto dice:

“Los Locales destinados a la celebración de Espectáculos Públicos podrán ser cerrados, abiertos o en las vías públicas”.

En el Capítulo VII, relativo a las exhibiciones cinematográficas, en el artículo 45, se define:

“Para que un local funcione como sala de exhibición cinematográfica, se requiere licencia municipal en la que se hará constar la capacidad de la sala, los precios autorizados, los requisitos de salubridad y funcionalidad y cualquier otra disposición que deba hacerse constar en la licencia”.

La vigencia de las licencias será sólo de un año y su renovación será a través de una solicitud por escrito del interesado, ante la autoridad municipal, durante los meses de enero y febrero de cada año.

Con información de FRONTERA

Taiwán prohíbe el consumo de carne de perros y gatos

Taiwan aprobó este martes una enmienda a la ley de protección animal que prohíbe el consumo procedente de carne de perros y gatos, además de ampliar las penas por crueldad animal hasta los dos años de prisión.

Según informa el diario ‘China Post’, la nueva normativa prohibe la venta, adquisición, posesión y consumo de este tipo de carnes, penalizando a lo infractores con multas de hasta 250.000 dólares taiwaneses (unos 8.200 dólares americanos). Asimismo, no podrán registrar ni adoptar ningún animal de compañía.

Además, la ley prevé penas de hasta dos años de prisión y multas de hasta dos millones de dólares taiwaneses (más de 80.000 dólares americanos) para aquellos que maten o hagan daño de forma intencionada a los animales. También ser harán públicos el nombre del infractor, su fotografía y el delito por el que ha sido condenado.

Estas enmiendas podrían entrar en vigor a finales de este mes una vez que sean firmadas por las Presidencia de la isla.

Con información de RT

Prohíben bolsas de plástico en Baja California

Luego de que fuera aprobada por el cabildo de Ensenada, la iniciativa de prohibir el uso de bolsas de plástico desechables.

Los supermercados o tiendas de conveniencia, tiene un plazo de 180 dias para adecuarse a la norma, de lo contrario podrían ser sancionados. Residentes del puerto aseguraron estar a favor de que se haya dado este paso en el municipio, ya que la consideran una medida a favor de la ecología.

Con información de televisa Tijuana

Prohíben narcocorridos en los 18 municipios de Sinaloa

Medios del Estado de Sinaloa han asegurado que el gobierno de Sinaloa ha prohibido en sus 18 municipios los narcocorridos, esto a raíz de una balacera durante un evento masivo que estelarizaba el conjunto musical Enigma Norteño en un bar del municipio de Elota.

El día de hoy, el gobernador de Sinaloa, Mario López Valdéz, mejor conocido como Malova, indictó y ordenó que a partir de hoy no se organicen u otorguen permisos para realizar eventos masivos con venta de alcohol, única y exclusivamente a eventos amenizados por grupos norteños.

Menciona el gobernador que el principal objetivo de esta medida es que no se interpreten canciones que hagan alusión a la violencia con el fin de evitar la misma en lugares públicos.

Además que no se deja exento de que cada persona tenga el derecho de escucharla, e incluso interpretarla en la comodidad de su hogar o donde quiera, sino que esta medida es para evitarlo en lugares públicos. Por otra parte, se asegura que esta medida no será hasta que pasen las fechas de elecciones, sino hasta termina su mandato, y quien tome la batuta después de él, tendrá la decisión de seguirla o reanudar este tipo de eventos.

Con información de el Tijuanense

 

En medida “sin precedentes”, juez de BC prohíbe a periodista escribir sobre novia del alcalde Jaime Díaz

La organización independiente Article 19 destacó en su portal de Internet la medida de censura previa que un juez de la capital de Baja California emitió contra el director del portal noticioso Periodismo Negro, Jaime Delgado, obligándolo a que como medida cautelar se abstuviera de realizar o publicar manifestación alguna” sobre a Sonia Guadalupe Carrillo Pérez, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del municipio de Mexicali y pareja sentimental desde hace varios años del actual alcalde y ex senador panista Jaime Díaz, quién legalmente aún se encuentra casado.

El periodista ha publicado decenas de notas en su portal referentes a la administración de Jaime Díaz, incluyendo su contratación con un sueldo desproporcionado y su jubilación con una pensión exhorbitante sin siquiera cumplir con los años de antigüedad .

Por su parte, Article 19 consideró que: “este sentido, la medida dictada por el Juez Tercero de lo Civil en Mexicali constituye una restricción totalmente desproporcionada e ilegítima para el ejercicio del derecho a la libertad de expresión e información tanto del periodista, como de la sociedad”.

De acuerdo a la agrupación que defiende los derechos de los periodistas “la medida que emitió el Juez Tercero de lo Civil en Mexicali para que el periodista dejara de publicar o realizar cualquier manifestación, además de carecer de fundamento jurídico, constituye censura previa, la cual se encuentra prohibida por los artículos 7° constitucional y 13 de la Convención Americana, en tanto que la libertad de expresión nunca debe estar sujeta a previa censura, sino en todo caso, a responsabilidades ulteriores, pero bajo parámetros precisos y excepcionales, como ya se refirió”.

“Para ARTICLE 19 esta medida judicial es sumamente regresiva y no tiene precedente en el país, constituyendo un ataque directo contra la libertad de expresión. Hacemos un llamado al Poder Judicial de Baja California para que se abstenga de seguir tomando este tipo medidas que no solamente afectan al periodista demandado sino a todo el gremio de la entidad”, concluyó el texto publicado este lunes en su sitio de Internet.

Fuente: Spdnoticias.com

Más información: http://www.sdpnoticias.com/nacional/2015/11/29/en-medida-sin-precedentes-juez-de-bc-prohibe-a-periodista-escribir-sobre-novia-del-alcalde-jaime-diaz