Con el objetivo de fortalecer el bienestar comunitario y dar el acceso a diversos apoyos y servicios municipales
El Gobierno de Tecate continúa trabajando de la mano con la ciudadanía para fortalecer el bienestar y mejorar la calidad de vida de las familias tecatenses.
En esta ocasión, se llevó a cabo una Jornada de Bienestar en el Club de la Alegría del Fraccionamiento La Hacienda, un espacio donde vecinos y autoridades convergieron con el objetivo de atender de manera directa las necesidades de la comunidad.
Durante el evento, el Alcalde Román Cota y la Presidenta del DIF Municipal, Mtra. Alejandra Herrera, estuvieron presentes para escuchar de primera mano las inquietudes y solicitudes de los asistentes, reafirmando su compromiso con el desarrollo social y la atención integral de las familias. Con un enfoque cercano y humano, ambos funcionarios recorrieron el lugar, dialogaron con los ciudadanos y supervisaron los servicios brindados en la jornada.
Asimismo, el Gobierno del Estado participó en la jornada a través de módulos de CESPTE y Bienestar, donde ofrecieron programas de apoyo dirigidos a los sectores más vulnerables, reafirmando su compromiso con la comunidad y brindando herramientas para mejorar su calidad de vida.
La actividad permitió a los residentes acceder a diversos apoyos y servicios municipales que contribuyen al bienestar de la comunidad, consolidando así la visión de un gobierno que trabaja en proximidad con su gente.
Las legisladora de Morena insta a Estado y municipios a unificar padrones para garantizar transparencia y eficiencia en la entrega de apoyos.
Con el objetivo de garantizar la transparencia, equidad y eficiencia en la entrega de apoyos sociales, la diputada Maythé Méndez Vélez, presentó ante el Pleno un exhorto al Secretario de Bienestar y a los siete Presidentes Municipales de Baja California a coordinar esfuerzos para la creación de un Padrón Único de Beneficiarios de Programas de Desarrollo Social en la entidad.
La legisladora destacó que, gracias a los programas impulsados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, millones de mexicanos han accedido a beneficios sociales sin discriminación ni condicionamientos políticos. Con la llegada de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se han consolidado diversos programas sociales a nivel federal, los cuales fueron elevados a rango constitucional el 2 de diciembre de 2024.
Asimismo, subrayó que la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda ha ampliado estos esfuerzos en Baja California con iniciativas como “Pancita Llena, Corazón Contento”, que brinda desayunos escolares a niñas y niños de educación básica.
No obstante, Maythé Méndez señaló que la diversidad de programas sociales, tanto estatales como municipales, dificulta el acceso a información consolidada y actualizada sobre los beneficiarios, por lo que resaltó la importancia de contar con un padrón unificado que permita una mejor administración y supervisión de los apoyos.
La proponente recordó que la Ley de Desarrollo Social del Estado de Baja California ya prevé mecanismos para la integración de un padrón único de beneficiarios, como lo establece su artículo 16, mientras que el artículo 18 faculta a la Secretaría de Bienestar para solicitar a los ayuntamientos la información de sus respectivos padrones sociales.
En este sentido, la Honorable XXV Legislatura insta al Secretario de Bienestar Social, J. Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán, y a los presidentes municipales Román Cota Muñoz (Tecate), Claudia Josefina Agatón Muñiz (Ensenada), Ismael Burgueño Ruiz (Tijuana), Norma Alicia Bustamante Martínez (Mexicali), María del Rocío Adame Muñoz (Playas de Rosarito), Miriam Elizabeth Cano Núñez (San Quintín) y José Luis Dagnino López (San Felipe) a colaborar en la creación de este padrón único.
• Se proporcionarán hasta mil 500 pesos para pago de agua y hasta mil para energía eléctrica doméstica
Con el objetivo de apoyar la economía de las familias en toda la entidad, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría de Bienestar, informó acerca del inicio del registro para acceder este año 2025, a los apoyos de los programas.
Destacó que quienes se inscriban recibirán una tarjeta que consiste en un apoyo económico de mil a mil 500 pesos para complementar sus pagos de consumo de agua, y de 800 hasta mil 500 pesos para pago de energía eléctrica domésticasegún sea el municipio.
Indicó que el registro se realiza en la delegación de la Secretaría de Bienestar de cada municipio, llevando consigo copias de identificación del INE, de la CURP y del recibo de agua o de luz según sea el caso, cuya antigüedad no sea mayor de tres meses. El periodo de inscripción será del 4 al 28 de febrero del año en curso, con horario de lunes a viernes, de 08:00 a 15:00 horas.
Precisó que si los recibos no se encuentran a nombre de la persona solicitante, se deberá acreditar por escrito la relación con la o el propietario de la casa y con la documentación que resulte aplicable, además de proporcionar comprobante de ingresos, dos números telefónicos para contacto y llenar el formato único de registro.
La mandataria detalló que el apoyo correspondiente al servicio de agua será dispersado en los recibos de mayo a septiembre, mientras que el de consumo de electricidad se distribuirá en las facturas de mayo a octubre. Los apoyos se aplicarán únicamente a los números de cuenta o números de servicio que hayan sido proporcionados en el formato de registro.
La tarjeta “Con el Corazón por el Agua” sólo podrá ser utilizada en cajeros automáticos o ventanillas de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de cada ciudad, y la del programa “Ilumina tu Día” en CFEMáticos o en sucursales de la CFE. En caso de robo o extravío de cualquiera de las tarjetas, se podrá solicitar una reposición acudiendo a las oficinas de la Secretaría de Bienestar en los siete municipios.
Con el programa Bienestar para el Adulto Mayor, se destinaron 49 millones de pesos en apoyo a 14 mil 816 personas de entre 60 y 64 años.
El Gobierno de Baja California benefició a 47 mil adultos mayores en 2024 a través de diversos programas sociales, reafirmando su compromiso con los sectores más vulnerables, destacó la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.
“Los adultos mayores son el pilar fundamental de nuestra sociedad; su experiencia y sabiduría son tesoros que debemos valorar. Es momento de retribuirles algo de lo mucho que han dado, garantizando su bienestar, dignidad y acceso a una vida plena en esta etapa de su vida”, enfatizó la mandataria.
Los 47 mil adultos mayores fueron atendidos a través de varios programas como Bienestar para todas y todos, Ilumina tu Día, Servidores con el Corazón por Delante, Vales de Gas, Con el Corazón para el Agua, y Proyectos Productivos con los que se contribuyen a garantizar la inclusión social y mejor calidad de vida de este sector de la población.
A través del programa Bienestar para el Adulto Mayor, 14 mil 816 personas de entre 60 y 64 años fueron beneficiadas con un apoyo económico bimestral de 2 mil 600 pesos. Esta inversión total de 49 millones de pesos refuerza el compromiso del gobierno con la justicia social y el bienestar de las personas mayores.
La Gobernadora destacó que, al cumplir 65 años, las y los beneficiarios del programa estatal seguirán recibiendo atención a través del programa federal destinado a este grupo de edad, consolidando la cooperación entre el gobierno estatal y federal para la mejora de la calidad de vida de los adultos mayores.
En los Centros de Atención DIF, más de 41 mil adultos mayores recibieron atención integral con servicios médicos, dentales y psicológicos, así como programas de economía solidaria y talleres recreativos y productivos, priorizando así los derechos, la inclusión y la dignidad de los adultos mayores.
Inicia el programa “Pensión de Mujeres del Bienestar” beneficiando 35 mil mujeres en Baja California
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, junto a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, acordaron continuar trabajando en beneficio de los sectores más vulnerables, dando seguimiento al principio de “Por el bien de todos, Primero los Pobres”, fortaleciendo las bases para el segundo piso de la Cuarta Transformación en el estado.
Durante el evento “Programas de Bienestar”, la presidenta anunció que los apoyos para los más necesitados se mantendrán, y que se lanzarán tres nuevas acciones dirigidas a mujeres, personas adultas mayores y jóvenes estudiantes.
“Son tres nuevos programas del bienestar, el primero apoya a todas las mujeres de 60 a 64 años de edad. Por primera vez vamos a reconocer el trabajo de las mujeres mexicanas, y al llegar a los 60 años un apoyo, cuando cumplamos 65 pase automáticamente a pensión adulto mayor, para reconocer a las mujeres”, destacó Sheinbaum Pardo.
Además, se tendrá también el llamado “Salud Casa por Casa” donde se buscará apoyar a las personas adultas mayores con servicios de salud en sus viviendas. Asimismo, se buscará becar a todos los estudiantes de escuelas públicas.
La Presidenta Claudia Sheinbaum durante su mensaje de visita en B.C
“Esos son los tres programas principales, pero además vamos a construir un millón de viviendas en todo el país, aquí en Baja California serán aproximadamente 50 mil viviendas, y un programa muy intensivo que haremos con la gobernadora de escrituración”, enfatizó Sheinbaum Pardo.
La gobernadora Marina del Pilar, subrayó que los apoyos del Gobierno Federal, desde la administración de Andrés Manuel López Obrador, han transformado Baja California, y que, ahora con el gobierno de la primera mujer presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se continuará construyendo el Segundo Piso de la Cuarta Transformación.
“Hoy miramos lo que hemos construido y nos inspiramos en seguir adelante con más fuerza, más esperanza y más convicción. El Segundo Piso de la transformación es una realidad y eleva nuestros horizontes, por que al compartir la prosperidad transformamos el crecimiento en bienestar y la abundancia en oportunidades para todos”, detalló la gobernadora Marina del Pilar.
Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar Federal, informó que la “Pensión de Mujeres del Bienestar”, iniciará su registro en los siete municipios de Baja California, ofreciendo apoyos de 3 mil pesos.
“Estás 35 mil mujeres se sumarán a los 625 mil beneficiarios y derechohabientes de todos los programas de bienestar que ya existen. Por que somos las mujeres las que cuidamos del hogar, de la familia y la patria, merecemos que se valore nuestro trabajo dentro y fuera del hogar”, informó Montiel Reyes.
Por su parte el secretario de Educación de la Federación, Mario Delgado Carrillo, destacó que para Baja California se brindarán apoyos en becas a un total de 162 mil 149 jóvenes, para que no vean interrumpidos sus estudios.
Finalmente, Alejandro Svarch Pérez, director General del IMSS-Bienestar, anunció la próxima inauguración del hospital en la zona este de Tijuana, que beneficiará a más de 500 mil personas, el cual colaborará con otros centros de salud para garantizar atención integral y continua.
SUPERVISAN AVANCE DE OBRAS EN TIJUANA
Durante su visita a Baja California, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acompañó a la gobernadora Marina del Pilar en las obras que se llevan a cabo en Baja California, como son el Viaducto Elevado y la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales.
La mandataria estatal detalló que estos proyectos, adicionales a los que se realizan junto a los municipios y la federación, brindarán una nueva etapa de sustentabilidad para Baja California.
Son apoyos para estudiantes, adultos mayores y mujeres, además de la construcción de viviendas.
El anuncio de tres nuevos programas sociales, reafirma el compromiso de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo con los bajacalifornianos, destacó el senador de la república, Armando Ayala Robles.
Debemos destacar, dijo, que los apoyos para las clases más desprotegidas están garantizados al tener un estatus constitucional. Agregó que gracias a estas acciones, todos los niños y niñas que cursen sus estudios en escuela pública, tendrán becas; a partir del 2025 iniciará este programa con los adolescentes de secundaria.
“Con el programa Salud Casa por Casa, como ya lo dijo la presidenta, se contratará a personal médico, que acudirá a las casas de los adultos mayores a monitorear el estado de salud de los adultos mayores.
Se trata de un programa permanente para atender a este importante sector de la población”, detalló. Ayala Robles enfatizó en que, el proyecto de la doctora Sheinbaum, se complementará con la puesta en operación de las Farmacias del Bienestar, donde se ofrecerán medicamentos de manera gratuita.
“Gracias a la confianza que el pueblo le dio a Morena para construir el segundo piso de la Cuarta Transformación, también se construirán 50 mil viviendas en el estado y se dará certeza jurídica a miles de familias con un programa de escrituración”, celebró.
Armando Ayala, dijo que, como presidente de la Comisión de Recursos Hídricos e Infraestructura Hidráulica, del Senado de la República, le competerá contribuir en el plan que la presidenta de México, tiene para garantizar el acceso al agua potable para quienes residen en este noble estado.
Durante su visita a Baja California, la doctora Sheinbaum, sostuvo que los programas sociales para las mujeres son prioridad para el gobierno federal, pues son las que, principalmente cuidan de los hijos, las que cuidan del hogar, y hasta los maridos.
Sin embargo, observó que ese trabajo tan importante que realizan no ha sido reconocido. “Por primera vez vamos a reconocer el trabajo de las mujeres mexicanas”, expresó la mandataria federal.
Tarjeta de Banco del Bienestar actual no cambiará cuando Claudia Sheinbaum asuma la Presidencia.
Las Pensiones y Programas de Bienestar continuarán durante el siguiente sexenio y se seguirán cobrando a través de la tarjeta de Banco del Bienestar que actualmente poseen derechohabientes y beneficiarios, informó la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes.
Aclaró que no es necesario actualizar ni cambiar la tarjeta bancaria ante el inicio del próximo gobierno y para evitar caer en fraudes, recomendó mantenerla en un lugar seguro y no entregarla, ni proporcionar su número de identificación personal (NIP).
Recordó que personal de la Secretaría de Bienestar no acude a los domicilios a pedir la tarjeta ni el número de NIP y cuando vence la vigencia es el titular quien acude directamente al banco a solicitar renovación.
Reportó que actualmente el Banco del Bienestar cuenta con más de tres mil 100 sucursales ubicadas en dos mil 700 localidades de los 32 estados de la República Mexicana.
Reiteró el llamado a derechohabientes y beneficiarios a mantenerse informados sólo a través de la página oficial de la Secretaría de Bienestargob.mx/bienestar, y redes institucionales: Facebook: bienestar.mx; X antes Twitter: @bienestarmx; YouTube: Secretaría de Bienestar; Instagram: bienestar, así como a través de la Línea de Bienestar: 800 639 42 64.
El paludismo o también conocido como la malaria, es una enfermedad potencialmente causada por parásitos que se transmiten a los seres humanos por medio de la picadura de mosquitos hembra que están infectados del género Anopheles.
David Ibarra Ojeda, coordinador estatal del Programa de Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por vector en Isesalud, explica que durante aproximadamente tres décadas no se han detectado situaciones de paludismo, pero que sin embargo para seguir con el récord , en 2015 se creó un programa de vigilancia entomológica y fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica.
Por medio de estudios entomológicos se ha logrado detectar la probabilidad de que el mosco Anopheles se encuentra en la entidad, sin embargo se cuenta con el equipo y la preparación para combatirlo.
Con la entrada de las caravanas migrantes se han reforzado las prevenciones para la detección y tratamiento de este padecimiento, en el que se trabaja con directores de albergues para generar medidas de prevención para enfermedades.
Gobierno del Estado a través del Instituto de Cultura de Baja California Inicia nuevo ciclo de actividades artísticas a través del programa de públicos específicos para niños y jóvenes en el Centro Estatal de las Artes, Tecate (CEART).
Alumnos del Centro de Atención Múltiple de Tecate (CAM laboral) participan en diversas actividades y talleres que ofrece CEART, a través de los cuales tiene como prioridad brindar ejercicios para favorecer su motricidad y coordinación, fomentando al mismo tiempo su gusto por las distintas disciplinas artísticas.
En el ciclo que inicia; entrenamiento corporal, danza, y cerámica son algunos de los talleres impartidos por Mariel Rivas y Fabián Díaz, maestros de CEART que con gusto colaboran con nosotros a través de este programa para el beneficio de públicos específicos, comentó la coordinadora de CEART Tecate, Pilar Silva Valadez.
Esta actividad es un trabajo conjunto entre la Coordinación del CEART Tecate y el CAM Laboral, logrando importantes resultados entre los alumnos que han participado, así que sabemos que este nuevo ciclo no será la excepción, finalizó la funcionaria estatal.
CAM Club Rotario es una escuela especialista en escolarizar a aquellos alumnos que presentan necesidades educativas especiales, asociadas a discapacidad múltiple, trastorno generalizado del desarrollo (autismo) o que requieren de adecuaciones curriculares altamente significativas.
Si desea más información sobre ésta y otras actividades visite la página oficial del Instituto de Cultura de Baja California o el Facebook de CEART Tecate.
También puede comunicarse a los teléfonos (665) 654 59 19 o visitar las instalaciones ubicadas en bulevar Federico Benítez y Encinos, s/n, en Tecate, Baja California, México.
De acuerdo con la política de apoyo a Mipymes que impulsa la Administración estatal que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), difundió la oferta de créditos y apoyos a las y los empresarios de la Asociación de Comerciantes Turísticos de la Avenida Revolución y Pasajes A.C.
El Secretario de Desarrollo Económico, Carlo Bonfante Olache, informó que se tienen créditos disponibles del Programa Emprende para capital de trabajo, equipamiento e infraestructura y que los montos van de los 20 mil a los 400 mil pesos con una tasa de interés de 8%.
Como expositores participaron el Subsecretario de Atención a Mipymes, Jaime Lliteras Ochoa y el Coordinador de programas para Emprendedores, Omar Rueda Mérida, quienes agradecieron la invitación al Vice Presidente de Turismo de la CANACO Tijuana, Julián Palombo Saucedo, y establecieron el compromiso de hacer un recorrido por la zona la siguiente semana, visitando a los negocios directamente para colocar créditos.
Es importante mencionar que los interesados en tener un financiamiento pueden acercarse al Centro de Desarrollo Emprendedor de Gobierno del Estado ubicado en Xavier Villaurrutia en Zona Río, a un costado de la CANACO con teléfono 664 6828201 y correo electrónico [email protected]