Skip to main content

Etiqueta: programa

Llevará a cabo Club de Leones el “Programa Vista”

Con el fin de contribuir a la economía de las familias que menos tienen y que además necesitan la atención oftalmológica o dotación de anteojos, el Club de Leones de Tecate, llevará a cabo este sábado 13 y domingo 14 de agosto el tradicional Programa Vista, que contempla examen por médicos especialistas, así como la entrega gratuita de lentes.

Así lo dio a conocer el Presidente del Club de Leones Ramiro Flores, quien aseguró que ya está confirmada la presencia de oftalmólogos de Calimesa, California y Arizona, quienes traen aparatos modernos para exámenes y lentes graduados que serán destinados a personas de escasos recursos.

La cita es este sábado 13 y domingo 14 a partir de las 8 de la mañana, en el salón del Club de Leones, ubicado a un costado del Gimnasio Municipal.

Impulsa IMSS sistema para priorizar atención de servicios de urgencias

 Dentro de las diez acciones encaminadas a fortalecer la calidad de la atención, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), tomó en cuenta la necesidad de mejorar servicios de urgencias en clínicas y hospitales a través de la implementación del sistema Triage con el que se clasifica la prioridad de atención al paciente que lo solicita.

 Sobre el particular, el delegado del IMSS en Baja California y zona parcial de Sonora, licenciado Francisco Iván Beltrones Burgos, dijo que en esta región desde hace algunos años se aplica esta estrategia con buenos resultados y en las instalaciones hospitalarias que brindan servicios de urgencias se cuenta con carteles ilustrativos que definen de acuerdo a un color,  el tiempo estimado de atención según el tipo de padecimiento.

 Explicó que la palabra Triage es un galicismo derivado del francés. El término se emplea para la selección de pacientes en distintas situaciones y ámbito; el primero en utilizarla fue el Barón Dominique-Jean Larrey médico cirujano militar, jefe de los servicios sanitarios del ejército de Napoleón y por medio del mismo, clasificó  a los heridos en el campo de batalla.

 Detalló que de acuerdo al Decálogo de acciones que impulsa el director general del Instituto, Mikel Arriola Peñalosa, ésta iniciativa deberá implementarse a más tardar para principios de 2017 en todos  los hospitales regionales y de zona del IMSS. 

Beltrones Burgos dijo que se trata de un procedimiento de identificación inmediata a los pacientes que solicitan atención en el servicio de urgencias  enfocado a detectar  lesiones o enfermedades que pongan en riesgo su vida y determinar área de tratamiento según el tipo de padecimiento, “el objetivo es reducir la saturación en salas de observación y de espera, además de ofrecer información oportuna y sencilla a pacientes y familiares sobre los procedimientos a realizar”, precisó.

 En los carteles que se encuentran en cada sala de urgencias, detalló,  se clasifica mediante cinco colores (rojo, naranja, amarillo, verde y azul) los problemas de salud de acuerdo a su gravedad para su atención por parte del personal médico y de enfermería. 

El color rojo es considerado para los padecimientos graves y la atención debe ser inmediata; el naranja indica una emergencia y se debe atender máximo en 10 minutos; amarillo establece urgencia y se atiende en menos de 30 minutos; continúan los colores verde y azul, en ambos se ubica a las personas cuyo padecimiento le permite esperar un poco más.

 

Clausuran en BC programa “Escuela de verano 2016”; 95 alumnos fueron de Tecate

Dando cumplimiento a las políticas públicas en materia de educación de la administración estatal encabezada por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, autoridades del Sistema Educativo Estatal (SEE) clausuraron los trabajos del Programa Escuela de Verano 2016, en el cual participaron más de 2 mil alumnos de nivel básico en Baja California.

Al respecto, el Subsecretario de Educación Básica del SEE, Leopoldo Guerrero Díaz indicó que el programa es un modelo lúdico-pedagógico que busca fomentar entre las y los alumnos de preescolar, primaria y secundaria el aprendizaje, la recreación y la sana convivencia mediante actividades artísticas, deportivas y de fortalecimiento a las asignaturas.

El funcionario estatal informó que en la entidad participaron 70 planteles, atendiendo a más de 2 mil estudiantes entre los días 20 de julio y 05 de agosto.

En dichos planteles los alumnos recibieron talleres y participaron en actividades de lectura y escritura, pensamiento matemático, arte y cultura, vida saludable, inglés conversacional, la plataforma Google para educación, educación física, convivencia escolar y equidad de género.

La operación del programa estuvo a cargo de la Subsecretaría de Educación Básica y la Dirección de Participación Social y Formación Valoral a través de las 6 delegaciones del SEE en Baja California.

En el marco de la estrategia nacional La Escuela al Centro, la Secretaría de Educación Pública (SEP) implementó el programa Escuela de Verano 2016, modalidad creada como un espacio de formación y transformación educativa en el logro de aprendizajes relevantes, en un clima escolar de convivencia sana y pacífica, en ambientes de aprendizaje inclusivos.

EN EL MUNICIPIO DE TECATE HABILITARON 3 ESCUELAS DE VERANO

En tanto en el municipio de Tecate, el Delegado del Sistema Educativo Estatal, Mario Alberto Benítez Reyes, dio formal clausura a los trabajos de 3 planteles escolares, de los cuales 2 fueron secundarias y una primaria que participaron en el programa “Escuelas de Verano”, en los que se recibieron a 95 alumnos.

Clausuran en BC el programa “Escuela de Verano 2016”

Dando cumplimiento a las políticas públicas en materia de educación de la administración estatal encabezada por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, autoridades del Sistema Educativo Estatal (SEE) clausuraron los trabajos del Programa Escuela de Verano 2016, en el cual participaron más de 2 mil alumnos de nivel básico en Baja California.

 Al respecto, el Subsecretario de Educación Básica del SEE, Leopoldo Guerrero Díaz indicó que el programa es un modelo lúdico-pedagógico que busca fomentar entre las y los alumnos de preescolar, primaria y secundaria el aprendizaje, la recreación y la sana convivencia mediante actividades artísticas, deportivas y de fortalecimiento a las asignaturas.

 El funcionario estatal informó que en la entidad participaron 70 planteles, atendiendo a más de 2 mil estudiantes entre los días 20 de julio y 05 de agosto.

 En dichos planteles los alumnos recibieron talleres y participaron en actividades de lectura y escritura, pensamiento matemático, arte y cultura, vida saludable, inglés conversacional, la plataforma Google para educación, educación física, convivencia escolar y equidad de género.

La operación del programa estuvo a cargo de la Subsecretaría de Educación Básica y la Dirección de Participación Social y Formación Valoral a través de las 6 delegaciones del SEE en Baja California.

 En el marco de la estrategia nacional La Escuela al Centro, la Secretaría de Educación Pública (SEP) implementó el programa Escuela de Verano 2016, modalidad creada como un espacio de formación y transformación educativa en el logro de aprendizajes relevantes, en un clima escolar de convivencia sana y pacífica, en ambientes de aprendizaje inclusivos.

 EN EL MUNICIPIO DE MEXICALI HABILITARON 11 ESCUELAS DE VERANO

 En tanto en el municipio de Mexicali, el Delegado del Sistema Educativo Estatal, Alejandro Bahena Flores, dio formal clausura a los trabajos de 11 planteles escolares, de los cuales 3 fueron preescolares, 4 primarias y 4 secundarias que participaron en el programa “Escuelas de Verano”, en los que se recibieron a 345 alumnos.

 El funcionario estatal recordó que dichas jornadas se llevaron a cabo con un horario diferente al resto de la entidad por las condiciones climáticas, es decir, de 8 a 12 horas, con muy buenos resultados.

“Quiero reconocer el compromiso del personal docente y directivo que participaron a lo largo de este programa de actividades, ya que tuvimos excelentes resultados, lo cual fue posible gracias al entusiasmo de todos los participantes”, comentó.

 Durante el evento de clausura, efectuado en el Jardín de Niños “Enrique Pestalozzi”, acompañaron al Delegado la directora del plantel María del Carmen García Miranda, así como personal de apoyo y padres de familia de los alumnos participantes.

 

Realiza Ayuntamiento de Tecate evaluación del Programa Agenda para el Desarrollo Municipal

El XXI Ayuntamiento de Tecate que encabeza el Alcalde César Moreno González de Castilla a través del Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal (INPLADEM), llevó a cabo la tercera evaluación del Programa Agenda para el Desarrollo Municipal.

El cual tiene como propósito fortalecer las capacidades institucionales de los municipios a partir de la gestión, así como la evaluación del desempeño de sus funciones constitucionales, con el fin de contribuir al desarrollo y mejora de la calidad de vida de la población.

Además busca conocer el estado que guarda la administración pública municipal a través de un autodiagnóstico que identifique las áreas de oportunidad en materia normativa, administrativa y en materia de vinculación.

Por lo anterior el Municipio de Tecate implementó la metodología de trabajo del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal INFED, dentro del programa de Agenda para el Desarrollo Municipal.

Dentro del cual se evalúan temas fundamentales a cargo del municipio, los cuales se encuentran establecidos en el artículo constitucional 115, así como los rubros que garantizan su debido cumplimiento en materia de planeación del territorio, servicios públicos, seguridad pública y desarrollo institucional.

 

Inicia IMJUVET con banco de útiles escolares 2016

Como parte de los programas de ayuda al sector estudiantil, el Instituto Municipal de  la Juventud de Tecate IMJUVET, dio inicio al programa Banco de útiles escolares 2016.

El objetivo de este programa es convocar a la donación de útiles escolares, material didáctico y libros nuevos o en buen estado para ser entregados a  los jóvenes de escasos recursos que lo necesiten para el comienzo del nuevo ciclo.

Por lo anterior el Director del IMJUVET, Israel Hernández  hace la invitación a ex alumnos y padres de familia que cuenten con este material acercarse a las oficinas del IMJUVET, ubicada  en la colonia Cuauhtémoc, C. Tlaloc, No. 400-1, para hacer la donación.

Cabe destacar que junto a la campaña de banco de útiles escolares el Instituto de la Juventud se encuentra realizando el programa banco de uniformes el cual apoya a los alumnos de los distintas preparatoria de la ciudad  recopilando uniformes en buen estado.

Amplía Gobierno de BC beneficios con el programa “Sé Turista en Baja California”

Como parte de las acciones que impulsa el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo, informó que con motivo de su vigesimocuarto aniversario el programa “Sé Turista en Baja California”, se logró ampliar la gama de promociones y descuentos que van de un 10 hasta un 60%, siendo cada vez más los que deciden ser portadores de esta tarjeta por los beneficios que ofrece.

 Este martes, en conferencia de prensa, la directora de mercadotecnia de la Secretaría de Turismo del Estado, Shadia Wehbe Dipp, explicó que gracias a los beneficios de dicho programa y las diversas actividades familiares, deportivas, gastronómicas, de recreación y entretenimiento que promueve la región enmarcados por escenarios de singular riqueza natural, combinados con la calidez de Baja California, es que se ha incrementado el flujo de turistas.

 En este sentido, Wehbe Dipp subrayó que además de divertirse con las actividades tradicionales que caracterizan el turismo regional; el “turismo de entretenimiento” ha impactado de manera favorable el dinamismo de la zona, pues se estima que un 15% de los visitantes acude a disfrutar algún espectáculo artístico.

 La funcionaria estatal anunció que además de expandir los alcances del programa, los portadores de la tarjeta obtendrán un descuento especial de hasta un 35% en el costo del boleto general para el concierto del Grupo Cañaveral programado para el próximo 6 de agosto, a partir de las 17:00 horas en las instalaciones del vinícola Barón Balché en el Valle de Guadalupe; así como la oportunidad de participar en la rifa de 14 cortesías para el evento “Vendimia para Todos”.

 Por su parte, Mario Rodríguez, director de relaciones públicas y eventos de Barón Balché, indicó que la cuarta edición de la “Vendimia para Todos”, incluirá la posibilidad de bailar con los integrantes del grupo de cumbia colombiana, así como la posibilidad de disfrutar de un área en la que los asistentes podrán degustar vinos y gastronomía propios de la región.

 Asimismo, Cynthya Karina Van Pratt Robledo, representante de Orange Events, refirió que los asistentes al concierto podrán recibir descuentos en el Hotel Real Inn, así como promociones tales como “compra un boleto y obtén otro gratis”, entre otros.

 

Mantiene Gobierno de BC programa de apoyos a estudiantes “Joven Edúcate”

A fin de asegurar la permanencia de los jóvenes en los centros educativos y como parte de las estrategias para evitar que dejen sus estudios por falta de recursos económicos, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Juventud (Juventud BC), mantendrá vigente para el segundo semestre del ciclo escolar 2016-2, el programa de apoyos económicos “Joven Edúcate”, para lo cual se invertirá un recurso de más de un millón 500 mil pesos.

En conferencia de prensa, el Subdirector de Juventud BC, Eduardo Beltrán Espinoza, informó que el programa consta de tres convocatorias de apoyo, las cuales estarán vigentes del 14 de julio al 5 de agosto y dirigidas particularmente a los jóvenes que realmente necesitan del apoyo.

Explicó que la convocatoria “Sigue Preparándote” contempla 250 apoyos de mil 300 pesos para quienes cursan del segundo al sexto semestre de preparatoria, a efecto de que el recurso pueda ser utilizado para gastos relativos a su formación académica.

Beltrán Espinoza detalló que en “Camino a la Universidad” se proyectan 170 estímulos de 3 mil 500 pesos cada uno, los cuales deberán ser utilizados para la inscripción a la educación superior, en tanto, “Joven Universitario”, tiene una bolsa de 700 mil pesos distribuidos en 200 apoyos para el pago de reinscripciones.

Finalmente, agregó que para mayor información los interesados deben acudir a las oficinas de Juventud BC, ubicadas en el Centro de Formación Ciudadana, en la Tercera Etapa del Río, en horario de atención de 8:00 a 17:00 horas, también pueden consultar la página www.juventudbc.com, o bien, comunicarse al teléfono 973-65-51.

 

Registra importante avance el programa de bacheo de CESPT

Un avance del 55% registra el Programa de bacheo anual 2016 que ejecuta la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) de enero a la fecha.

“Estamos trabajando en un programa muy intenso de bacheo para completar el ciclo de atención a los reportes de nuestros usuarios, desde la reparación de la fuga hasta la reposición del concreto o asfalto según sea el caso” aseveró Miguel Lemus Zendejas, Director de CESPT.

 En ese sentido, agregó que actualmente se han ejecutado un total de 31 mil 470 metros cuadrados en diferentes colonias de Tijuana y Rosarito de más de 60 mil metros cuadrados que se tienen contemplado dentro de este programa 2016, es decir 5 mil metros más que lo proyectado en el 2015.

 Lemus Zendejas indico que se ha trabajado y repuesto el concreto y  carpeta asfáltica en 124 colonias entre las que destacan, la Libertad, Ruiz Cortínez, Del Río, Postal, López Leyva, Tomás Aquino, Buena Vista, Altabrisa, Otay Universidad, Chamizal, Guadalupe Victoria, Otay Jardin, Los Álamos, Los Olivos, Lomas de Agua Caliente, Las Palmas, Sonora, Real del Monte, Chapultepec, Montebello, Colinas de Agua Caliente, Alcalá, Lopez Lucio, Zona Norte, Mariano Matamoros Sur, Centro y Norte, Florido, Buenos Aires, Ampliación Guaycura, El Lago, Loma Dorada por mencionar algunas en Tijuana y en Playas de Rosarito se han visto beneficiadas las colonias Lucio Blanco, Aztlán, Rosamar, Santa Lucia, Benito Juárez y Constitución.

 El Director de CESPT, indicó que para hacer posible estas reparaciones ha sido necesario invertir 18 millones 700 mil pesos, de los cuales, 11 millones 185 mil pesos han servido para bachear 18 mil 440 metros cuadrados de concreto hidráulico y  7 millones 515 mil pesos para cubrir 13 mil 30 metros cuadrados de carpeta asfáltica.

 La meta a superar en este 2016, son 35 mil metros cuadrados de concreto hidráulico y 25 mil de carpeta asfáltica, siendo en total 60 mil metros y 33 millones 110 mil pesos el monto de inversión a ejecutar, lo que se espera concretar durante el cuarto trimestre del año.

 El funcionario de la paraestatal recalcó que es muy importante que los usuarios conozcan el procedimiento de las brigadas de bacheo, las cuales al quedar reparada una fuga, tienen que esperar a que se sequen los lodos para asegurarse de que ésta no reincida y después proceder a colocar la carpeta asfáltica o el concreto hidráulico según sea el caso, lo que a veces genera un tiempo de espera en la conclusión de los trabajos de bacheo.

 Finalmente, aseguró que es prioridad de la paraestatal mantener la eficiencia y calidad en los trabajos que se realizan con estas obras de bacheo, pero sobre todo atender a la ciudadanía con prontitud y esmero tal y como lo instruyó en su momento el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de la Madrid.

Organiza SEE Tecate intercambio de cartas en programa piloto de inglés

 Como parte de las acciones que en materia de educación que desarrolla la administración estatal, encabezada por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, la Delegación del Sistema Educativo Estatal (SEE) en Tecate concluyó las actividades del programa pilotaje de inglés conversacional dentro y fuera del aula.

Mario Alberto Benítez Reyes, Delegado del SEE en el municipio, explicó que el programa piloto participaron las escuelas primarias: “Memorial Morse”, “Cuitláhuac”, “Club Rotario”, “Dr. Gustavo Aubanel” y “Rotario No.2”.

Como actividad de cierre se realizó un intercambio de cartas escritas en inglés entre los alumnos de primero a sexto grado de las 5 escuelas antes mencionadas, los textos realizados por los estudiantes se centraron en una breve presentación y descripción de pasatiempos.

Benítez Reyes asistió a la entrega de cartas en la escuela Memorial Morse en donde señaló la importancia de realizar actividades que fortalezcan el aprendizaje del idioma inglés y que además sean divertidas para los estudiantes. Finalmente señaló que se obtuvieron 600 cartas en la realización de la actividad con la que se concluyen las actividades de este piloto durante el presente ciclo escolar.

La actividad fue presenciada también por Javier Fernández, Coordinador Estatal de Inglés; María Esther Cota Jasso, Coordinador Municipal de Inglés; Ángel Martínez, Coordinado Educativo; Estela Elizalde, Jefa de Nivel Primaria en Tecate y Bertha Leticia Mendoza Román, Directora del Centro Escolar.

El proyecto piloto tiene como objetivo promover en los colectivos escolares el aprendizaje del idioma inglés como segunda lengua y los ambientes de inmersión al uso cotidiano del inglés conversacional dentro y fuera del aula, lo anterior dentro del Proyecto Estratégico “Inglés conversacional en Baja California: 2015-2019”