Skip to main content

Etiqueta: programa

Invitan a Sector Agropecuario de Tecate a ingresar solicitudes para programa “Concurrencia 2016”

Impulsar proyectos estratégicos en beneficio del sector agropecuario de Tecate es una tarea fundamental de la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, por lo que durante este año, en coordinación con el Gobierno Federal, se destinarán a nivel estatal más de 64 millones de pesos del programa “Concurrencia con Entidades Federativas 2016”, para lo cual los productores pueden ingresar sus solicitudes hasta el 1 de abril próximo, como fecha límite.

 El Delegado de la Secretaría de Fomento Agropecuario (SEFOA) en Tecate, Alejandro Montellano Trillas, invitó a los productores que desarrollan estas actividades a realizar el trámite en la oficina de la dependencia estatal ubicada en el Centro de Gobierno.

 Expuso que el programa “Concurrencia con Entidades Federativas 2016” cuenta con una bolsa conjunta del Gobierno Estatal y Federal, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), de más de 64 millones de pesos y la parte proporcional aportada por los beneficiados y que se aplican siguiendo un modelo de priorización de proyectos productivos y estratégicos encaminados a beneficiar a los agroclústeres en los que se maximice el desarrollo social, el ingreso privado, la generación de empleos, la competitividad, la sustentabilidad y el desarrollo regional.

El funcionario estatal agregó que para el concepto agrícola, los interesados pueden solicitar maquinaria y equipo como tractores, equipos de corte, empaque y cosecha, implementos agrícolas, así como maquinaria para la transformación y acondicionamiento de productos agrícolas, equipos y sistemas de riego tecnificado; además de infraestructura para la post-cosecha, transformación de productos agrícolas, para almacenamiento y distribución del agua de riego a nivel parcela, para agricultura protegida y material genético para plantaciones de cultivos perennes, como el dátil.

 Detalló que en el concepto ganadero los apoyos consisten en todo aquello que dé valor agregado como infraestructura y equipamiento, salas de extracción, procesos de conservación, cuartos fríos, equipos y utensilios para el sacrificio, envasado,  pasteurización, así como tanques, pilas, bebederos, líneas de conducción, sombras, trampas, comederos y básculas.

 Montellano Trillas destacó que aquellas solicitudes que sean recibidas en ventanillas en las primeras semanas del periodo tienen mayor probabilidad de ser apoyadas, por lo que invitó a los interesados a acudir en tiempo a las instalaciones de la SEFOA en Tecate para iniciar el trámite.

 

 

Inicia Programa de Empleo Temporal SCT en Baja California

Con una inversión  superior a los 25 millones de pesos, arrancó de manera formal el Programa de Empleo Temporal (PET) en Baja California, el cual es implementado por el Gobierno de la República a través  Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

 El acto protocolario se realizó en el Municipio de Playas de Rosarito el cual fue encabezado por el Director del Centro SCT Baja California Alfonso Padrés Pesqueira, quien estuvo acompañado del  representante  del Presidente Municipal de Rosarito   Carlos Ortega Gutiérrez, del Gobierno Estatal asistió Raúl Quiroz Quezada, Marisela Gallardo Coordinadora del PET y la señora Paula Catalina Alvarado quien representó a los beneficiados y dio su mensaje en Mixteco su lengua materna y en español.

El titular de la SCT explicó que el PET tiene  como objetivo brindar a, personas de la tercera edad,  madres solteras y jóvenes en etapa de estudiante, un sueldo que equivale a dos salarios mínimos, que apoyen al gasto diario, a cambio de realizar un trabajo comunitario como lo es  la mejora de los caminos.

Para el municipio de Playas de Rosarito en una primera etapa se destinaran 931 mil  para mejorar 19 kilómetros de caminos  que se ubican en el ejido Plan Libertador, Primo Tapia , Ejido Lázaro Cárdenas y Caños de Rosarito.

Cabe destacar que durante la ceremonia las autoridades asistentes hicieron  la entrega oficial de herramienta que consta de palas, picos, cepillos, tijeras entre otros,  a los comités creados en el Municipio de Playas de Rosarito

Padrés Pesqueira comentó que de manera simultánea en todo el país se realizó el arranque del PET, teniendo como acto central Michoacán lugar donde el Secretario Gerardo Ruiz Esparza atestiguo el inicio de los trab

 

Realiza Tijuana jornada de limpieza en Delegación la Mesa

Con el propósito de mejorar las condiciones de vialidades y espacios públicos, el Ayuntamiento de Tijuana realizó este fin de semana la jornada de limpieza y bacheo en La Mesa, a la cual se sumaron vecinos y estudiantes de la demarcación.
 
El delegado de La Mesa, Ranier Alejandro Falcón Martínez, explicó que dichas actividades incluyeron el retiro de basura en camellones y banquetas del bulevar Díaz Ordaz, en donde se atendió un tramo de mil 500 metros lineales entre los bulevares Clouthier y O’ Higgins, así mismo, cuadrillas de bacheo repararon distintos hundimientos que se presentaban en la vialidad.
 
Durante la jornada participaron alumnos del Conalep 1, así como voluntarios y residentes de la Delegación; el gobierno municipal exhorta a la ciudadanía a colaborar con las acciones que buscan mejorar la imagen urbana de la ciudad, evitando arrojar desechos en áreas de uso común y colocando la basura en los espacios habilitados para ello.

 

Destinará CESPT 28 MDP para programa de bacheo en Tijuana

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) informó que invertirá 28 millones de pesos para el Programa de bacheo 2016, para llegar a la meta anual que es de 55 mil metros cuadrados.

 “Estamos trabajando en un programa muy intenso de bacheo, para concluir el ciclo completo al atender un reporte de nuestro usuarios desde el momento que hacemos la reparación de una fuga o alguna reposición de tubería de agua potable y drenaje hasta la reposición del bacheo o concreto hidráulico según sea el caso” aseveró Alfonso Álvarez Juan, Director de CESPT.

 En ese sentido, agregó que actualmente en este año se ejecutarán un total de 55 mil  metros cuadrados en diferentes colonias de Tijuana y Rosarito de los cuales 30 mil corresponden a concreto hidráulico y 25 mil a reposición de carpeta asfáltica.

 Álvarez Juan indicó que se trabajará y repondrá el concreto y la carpeta asfáltica en más de 100 colonias entre las que destacan, la Libertad, Del Río, Postal, Lopez Leyva, Tomas Aquino, Buena Vista, Altabrisa, Otay Universidad, Chamizal, Guadalupe Victoria, Otay Jardín, Los Álamos, Los Olivos, Lomas de Agua Caliente, Las Palmas, Sonora, Real del Monte, Chapultepec, Montebello, Madero Sur, Colinas de Agua Caliente, Alcalá, Lopez Lucio, Zona Norte, Mariano Matamoros Sur, Centro y Norte, Florido, Buenos Aires, Ampliación Guaycura, El Lago, Loma Dorada por mencionar algunas en Tijuana y en Playas de Rosarito se verán beneficiadas las colonias Lucio Blanco, Aztlán, Rosamar, Santa Lucia, Benito Juárez, y Constitución.

Por su parte el Subdirector de Operación y Construcción, Miguel Angel Zavala Pantoja, dijo que tan solo en el mes de enero, se repusieron 3 mil 875 metros cuadrados de concreto hidráulico y 3mil 100 metros cuadrados de carpeta asfáltica.

 “Es muy importante que los usuarios conozcan el procedimiento de las brigadas de bacheo, las cuales al quedar reparada una fuga, tienen que esperar a que se sequen los lodos para asegurarse de que la fuga no reincida y después proceder a colocar la carpeta asfáltica o el concreto hidráulico según sea el caso” indicó.

 Finalmente, Álvarez Juan resaltó que es prioridad de la paraestatal mantener la eficiencia y calidad en los trabajos que se realizan con estas obras de bacheo, pero sobre todo atender a la ciudadanía tal y como lo ha instruido  el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de la Madrid.

 

Pone en Marcha Gobierno de BC programa ¨hoy joven seguro¨ en planteles COBACH en Tijuana

Con el fin de concientizar a los adolescentes de las consecuencias del embarazo a temprana edad, la violencia en el noviazgo y accidentes automovilísticos, la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Juventud del Estado (Juventud BC), en coordinación con la Secretaría de Salud, puso en marcha en días pasados el  programa “Hoy Joven Seguro” en el Colegio de Bachilleres de Baja California (Cobach) plantel La Mesa, donde atendió a mil 528 alumnos de ambos turnos.

El Subdirector de Juventud BC, Eduardo Beltrán Espinoza, señaló que este programa busca sensibilizar a los jóvenes con dinámicas vivenciales, a fin de que sean multiplicadores de la información, utilizando materiales físicos, como bebés virtuales o simulador de embarazos.

“Para el Gobierno del Estado es de suma importancia que los estudiantes cuenten con herramientas para detectar conductas inapropiadas y que comprendan que de ninguna manera se puede tolerar la violencia y menos en una relación de pareja”, puntualizó.

Por su parte, el Subdirector de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Gustavo López Flores, indicó que durante el 2015 fueron certificados los Colegios de Bachilleres ubicados en Playas de Rosarito como instituciones “Hoy Joven Seguro” y que se hará lo propio con los nueve planteles existentes en Tijuana.

El coordinador Zona Costa de Cobach, Javier Santillán Pérez, acompañado por el Director de Cobach plantel La Mesa, Vicente Narvaiz Guillén, comentó que es muy importante que se cree conciencia en estos temas transcendentales en la vida de un joven.

 

Presentan Taller de Difusión de Programas de Apoyo 2016

La Secretaría de Economía y el XXI Ayuntamiento a través de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo presentaron  el Taller de Difusión de Programas de Apoyo 2016, el cual se realizó en las instalaciones del Auditorio Formula.

Con el objetivo de brindar la información y orientación necesaria para que puedan aplicar alguna de las 19 convocatorias de Fondo Nacional Emprendedores en INADEM. Mujer PYME, Crédito Joven, Programa para la Productividad y Competitividad Industrial.

Programas que tienen  la finalidad de  incentivar el crecimiento económico nacional, regional y sectorial, mediante el fomento a la productividad e innovación en las micro, pequeñas y medianas empresas ubicadas en sectores estratégicos.

Impulsando el fortalecimiento ordenado, planificado y sistemático del emprendimiento y del desarrollo empresarial en todo el territorio nacional, así como la consolidación de una economía innovadora, dinámica y competitiva.

En su mensaje de bienvenida el Director de Desarrollo Económico y Turismo, Héctor Esparza Murua, comentó que el año pasado se tuvo una gran respuesta por parte de los interesados ya que se aprobaron 33 proyectos, esperando que se supere la meta en esta ocasión.

En el evento estuvieron presentes, Rufo Ibarra Batista, Delegado de la Secretaría de Economía, Guillermo Bracamontes Soto, Coordinador de Promoción de la Subdelegación Federal de Tijuana, al igual que funcionarios del XXI Ayuntamiento de Tecate.

 

 

Inicia Programa ¨Hoy Joven Seguro ¨ en COBACH Plantel La Mesa

800 jóvenes del Colegio de Bachilleres de Baja California (COBACH) recibieron capacitaciones, impartidas por personal de la Jurisdicción de Servicios de Salud y el Instituto Estatal de Juventud, mediante el programa “Hoy Joven Seguro” donde se enfatizaron los temas como prevención de enfermedades de trasmisión sexual, evitar accidentes automovilísticos y violencia en el noviazgo, que son aquellos que más los afectan.

 El Sub Director Médico de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Dr. Gustavo López Flores, indicó que debe de hablar sobre el tema de sexualidad y prevención de infecciones de trasmisión sexual, como VIH, sífilis, gonorrea, clamidia, chancro entre otros, que él o la joven no tenga miedo de pedir un condón en el Centro de Salud más cercano, para evitar estas enfermedades.

 “Dentro de las medidas de prevención para uno de los grupos más vulnerables como son los jóvenes, el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, ha solicitado orientarlos sobre las conductas de riesgo que pueden afectar su pleno desarrollo, es por ello que el Secretario de Salud de la entidad, Sergio Tolento Hernández, realizó una calendarización de las jornadas en los planteles educativos” apunto el funcionario.

 Uno de los principales problemas es el embarazo en las adolescentes, 30% de los nacimientos que se registran son de mujeres menores de 19 años; además de los peligros de contraer una infección de trasmisión sexual, para lo cual se les informa que en los Centros de Salud se puede solicitar preservativos, evitando que abandonen sus estudios y limitando sus posibilidades de progreso.

 López Flores indicó que los accidentes automovilísticos son una de las principales causas de discapacidad o muerte entre los jóvenes es por ello que deben de conocer los riesgos que tienen al conducir un vehículo, además de la ingesta de alcohol o drogas al momento o antes de conducir.

 El funcionario, mencionó que el miedo, la pena o vergüenza de hablar de estos temas con los padres de familia o maestros capacitados es lo que provoca que los jóvenes consulten páginas de internet o pregunten a los amigos, quienes terminan desorientándolos aún más.  

 Se agradeció las facilidades del personal del plantel educativo para realizar estas actividades que tienen como único objetivo la salud y el bienestar de los jóvenes de nuestra región.

 

                                                               

 

Reciben Capacitación financiera escuelas participantes del programa ¨Escuelas de Calidad¨

La Administración estatal, presidida por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal, ofreció la Capacitación Financiera del Programa Escuelas de Calidad (PEC), a personal directivo de 154 escuelas que ingresan en un segundo momento de este programa.

 La capacitación tiene el objetivo de orientar y apoyar al personal educativo de las nuevas escuelas incorporadas en 2016, sobre la forma de elaborar comprobantes de gasto, elaboración de cheques, recibo de honorarios, verificación de facturas en el SAT, presentación de reporte financiero e inventario de bienes muebles.

 PEC destinó para este segundo momento un monto de 3 millones 733 mil 739 pesos para las escuelas de Mexicali mismas que reciben el recurso económico a través de cuenta mancomunada entre el director y personal del Consejo Escolar de Participación Social y lo ejercen en la atención de las prioridades educativas del centro escolar.

 Directores, supervisores, inspectores y asesores técnico pedagógicos de preescolar, primaria, secundaria y educación especial acudieron a la capacitación realizada en la Universidad Estatal de Estudios Pedagógicos (UEEP).

 En Mexicali, 415 escuelas participan ya en PEC. La fecha límite que los directivos tienen para comprobar los gastos, es el 15 de junio del año en curso.

 Escuelas de Calidad es un programa federal que coordina en Baja California el Sistema Educativo Estatal y tiene por objetivo incorporar en las escuelas públicas de Educación Básica un modelo de gestión basado en los principios de liderazgo compartido, trabajo en equipo, respeto a las diferencias, planeación educativa, evaluación para la mejora continua, participación social responsable y rendición de cuentas, que redunde en el aumento de la calidad educativa.

 El programa se organiza con base en cuatro áreas, que son: académica, financiera, de infraestructura y de participación social.

 

Pone en marcha Gobierno de BC programa ¨Joven Educate ¨ que asegura la permanencia en el estudio

Como parte de las políticas públicas de apoyo al sector juvenil que impulsa la administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, orientadas a contribuir al pleno desarrollo integral y asegurar la permanencia de los jóvenes en los centros educativos, el Instituto de la Juventud (Juventud BC), anunció el Programa “Joven Edúcate”, que consta de tres convocatorias de apoyo.

En conferencia de prensa, el Director de Juventud BC, Manuel García Fonseca, detalló que en la primera etapa de la convocatoria “Sigue Preparándote”, se entregarán 200 apoyos de mil 300 pesos a jóvenes que cursan del segundo a sexto semestre de preparatoria, de forma que este recurso lo puedan utilizar para el pago de su inscripción y que para ello deben realizar a cambio 50 horas de servicio comunitario.

Explicó que en la convocatoria “Camino a la Universidad”, se destinarán 100 apoyos y está dirigida a los estudiantes próximos a concluir el sexto semestre de preparatoria, a fin de apoyarlos con tres mil pesos para su inscripción a la educación superior, en este sentido, precisó que los jóvenes deben realizar 80 horas de servicio comunitario.

El funcionario estatal, añadió que “Joven Universitario” es una convocatoria que emitirán por primera ocasión y que en su primera etapa constará de 150 apoyos de 3 mil 500 pesos, con la finalidad de cubrir el pago de reinscripción de los jóvenes universitarios y que en retribución deberán realizar 80 horas de servicio comunitario.

 “Anteriormente la política de juventud venía englobada de manera integral a los demás programas de gobierno, ahora, en la administración que encabeza el Gobernador Vega de Lamadrid abrimos programas específicos de apoyo al sector juvenil en los temas de educación, salud, empleo y recreación”, manifestó.

García Fonseca añadió que las convocatorias estarán vigentes durante un periodo de un mes, por la cual, es importante que los jóvenes acudan las oficinas de Instituto de la Juventud, ubicadas al interior del Centro de Formación Ciudadana, en la Tercera Etapa del Río, con el objetivo de que puedan conocer a detalle los requisitos, o bien, comunicarse al teléfono  973-65-51, así como consultar la red social de Facebook Juventud BC. 

 

Inicia Tijuana producción de mezcla asfáltica en frío para reforzar labores de bacheo

Con el propósito de reforzar los trabajos de mantenimiento y rehabilitación de vialidades, el gobierno municipal inició las actividades de la Planta para Producción de Mezcla Asfáltica en Frío -ubicada entre el Li bramiento Salvador Rosas Magallón y el entronque a Playas de Tijuana-, con lo cual se garantizará el bacheo permanente en avenidas que presentan rezago.
 
Durante el recorrido por las instalaciones, el alcalde Jorge Astiazarán reiteró que una de las prioridades del Ayuntamiento es destinar recursos para el mejoramiento de la infraestructura vial, por este motivo el tanque de emulsión tiene una capacidad para producir hasta 100 metros cúbicos de mezcla al día, lo que representa un ahorro significativo para la reconstrucción de vialidades.
 
“El Programa Emergente de Bacheo será reforzado en las siguientes semanas con el material que se produzca en esta planta, con ello se agilizará el trabajo y se atenderán más zo nas que necesitan mantenimiento, para complementar las acciones que ya realiza la Dirección de Obras e Infraestructura Urbana Municipal y las cuadrillas de delegaciones”, expuso el presidente municipal.
 
Por su parte, el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Roberto Sánchez Martínez, explicó que desde la primera semana de febrero iniciaron las operaciones de la planta, que consiste en la producción de mezcla asfáltica fría, con lo cual el material podrá ser aplicado para bacheo en cualquier condición climática.
 
Hasta el momento la primera etapa del Programa Emergente de Bacheo presenta 40 por ciento de avance, y actualmente las cuadrillas ejecutan el proyecto en los bulevares Alberto Limón Padilla, Rosario, Bellas Artes y en el Cañón del Padre, entre otros.
 
El gobierno de la ciudad exhorta a conductores que transitan por las rutas antes mencionadas, a tomar las debidas precauciones y a respetar el señalamiento vial para evitar cualquier incidente mientras concluye el programa.