Skip to main content

Etiqueta: programa

Vacunación, pavimentación y deporte para Los Santorales: Gobernadora

  • Marina del Pilar Ávila Olmeda informa que la rehabilitación de la avenida Zacatecas, en Los Santorales, con una avance del 97%.

Como parte de las acciones para reducir la pobreza extrema en la entidad, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda encabezó un recorrido del programa “Corazones” por la zona de Los Santorales en Mexicali, que es una de las 53 regiones prioritarias para mejorar la calidad de vida de la población bajacaliforniana.

Durante el recorrido supervisó el operativo “Vacunación Casa por Casa” en la colonia Santo Niño, donde personal de la Secretaría de Salud Estatal aplicó vacunas contra sarampión, influenza, COVID, neumococo, tétanos, papiloma, rotavirus, así como TDPA en mujeres embarazadas.

“Hemos venido trabajando en todo el estado supervisando en lugares como Santorales, donde existía un gran rezago histórico que ya estamos atendiendo, con acciones como la jornada de vacunación comunitaria casa por casa revisando que los niños cuenten con sus vacunas”, indicó.

También visitó las Caravanas Móviles de Salud que formaron parte de la jornada, en las que se ofrecieron de manera gratuita consulta médica y medicamentos, por lo que invitó a la población a aprovechar estos servicios cuando las Caravanas acudan a sus colonias.

Visitó las Caravanas Móviles de Salud.

Al respecto, el titular de la Secretaría de Salud Estatal, Adrián Medina Amarillas mencionó que la mandataria de Baja California ha instruido redoblar la presencia del personal de la dependencia a lo largo de la entidad, en particular en los sitios con la población más vulnerable.

Por otra parte, la gobernadora supervisó las obras de pavimentación que se llevan a cabo en la calle Zacatecas, que es una de las principales arterias viales de la zona, mismas que registran un avance del 97.7 por ciento, con una inversión de 9.7 millones de pesos.

En ese aspecto, el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), Arturo Espinoza Jaramillo explicó que esta obra beneficiará a los más de 2 mil residentes de esta zona, con mayor seguridad y mejor conectividad para quienes residen en Los Santorales.

Encabezó la premiación a jóvenes deportistas.

La gobernadora también encabezó la premiación a los tres mejores equipos participantes del torneo de fútbol 7 “Intercolonias 2025”, que contó con la participación de más de 100 jóvenes deportistas.

“Cuando pensamos en prevención, pensamos en ustedes los jóvenes, queremos que estén en las canchas en los espacios culturales. Es lo que promovemos en el Gobierno del Estado. Un joven en una cancha es alguien que difícilmente caerá en las garras de la delincuencia y la criminalidad”, externó hacia las juventudes presentes.

El director del Instituto de la Juventud (INJUVE) del Estado, Francisco Molina refirió que en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana de Baja California se brindaron estímulos económicos de 5 mil, 10 mil y 15 mil pesos a los equipos mejor posicionados del torneo “Intercolonias”, incentivando con ello la actividad deportiva en jóvenes que viven en lugares con rezagos de toda la entidad y prevenir las adicciones.

¡Niños más saludables! BC implementará nuevo programa

  • A partir de este 12 de marzo se implementarán brigadas con especialistas que visitarán mil 359 escuelas primarias de toda la entidad.

El programa “Vive Saludable, Vive Feliz” para acercar servicios médicos en las escuelas públicas de nivel primaria será implementado en Baja California, anunció la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, en su conferencia “Martes de Mañanera”.

La mandataria estatal recalcó que la coordinación con el Gobierno de México representa más resultados para las familias bajacalifornianas, por lo que a partir de este 12 de marzo se implementarán brigadas con especialistas que visitarán mil 359 escuelas primarias de toda la entidad para aplicar servicios de salud en beneficio de 326 mil 32 estudiantes.

Una infancia sana es la base para un futuro mejor, y por eso seguimos fortaleciendo esa estrategia en Baja California para que ningún estudiante se quede sin acceso a la salud. En esta transformación, la educación y la salud van de la mano para construir un estado más fuerte y con más oportunidades para todas y todos”, indicó.

Mencionó que el objetivo es acercar servicios médicos a niñas, niños y adolescentes en los planteles educativos, que les aseguren un desarrollo integral, con atención médica, prevención de enfermedades, chequeos generales, vacunación y orientación sobre la importancia de llevar hábitos de alimentación saludable.

Comentó que en las brigadas participará personal médico de instituciones públicas de salud, como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Secretaría de Salud de Baja California, al igual que el Sistema DIF Estatal y la Secretaría de Educación Pública de la entidad.

Se ofrecerán servicios como medición de peso y talla para calcular índice de masa corporal, exámenes visuales, técnicas correctas de cepillado dental, diagnóstico de caries y aplicación de flúor, al igual que promoción de hábitos de salud e higiene, alimentación sana, actividad física y desarrollo de habilidades socioemocionales.

Por su parte, el secretario de Educación, Luis Gallego Cortez, detalló que de los mil 359 centros educativos de Baja California en los que se aplicará el programa, 507 corresponden a Tijuana, 395 a Mexicali, 217 a Ensenada, 107 a San Quintín, 71 a Tecate, 49 a Rosarito y 13 a San Felipe.

De igual manera, dijo que de los 326 mil 32 estudiantes que se beneficiarán con las brigadas, 162 mil 621 son de Tijuana, 83 mil 133 de Mexicali, 39 mil 549 de Ensenada, 16 mil 138 de San Quintín, 10 mil 940 de Tecate, 12 mil 78 de Rosarito y mil 933 de San Felipe.

El secretario de Salud del Estado, Adrián Medina Amarillas, consideró que el programa será bastante benéfico en estados fronterizos como Baja California, donde, por citar ciertos padecimientos, 1 de cada 4 infantes tienen problemas de obesidad o caries, y 2 de cada 10 cuentan con deficiencia visual que les limita el aprendizaje.

Qué mejor que trabajar en las escuelas donde las niñas y niños no solo van a memorizar aprendizaje sino que también adquieren conocimiento general, pero se les había negado el conocimiento de la salud”, enfatizó el funcionario.

Programa “Corazones” llega a la colonia Altiplano

  • Se pavimentarán siete vialidades clave con una inversión de más de 14 mdp para mejorar la conectividad en la zona.

Como parte del programa “Corazones, Transformación que se ve, Futuro que se siente”, la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda encabezó un recorrido por la colonia Altiplano en Tijuana, para supervisar avances en obras viales que se desarrollan actualmente, además de la construcción de pies de casa, entrega de títulos de propiedad, entre otras acciones que brindarán bienestar a las familias de esa comunidad.

Ahí visitó a familias beneficiarias de los programas “Casa Fuerte” y “Piso Firme”, que en total apoyarán a 300 hogares con una inversión de 2 millones 570 mil pesos. También se entregaron tinacos, material de construcción y otros recursos para mejorar sus viviendas.

“Uno de los indicadores de pobreza son los pisos de tierra en las viviendas y aquí hay muchas familias que aún no cuentan con un piso firme. A través de la Secretaría de Bienestar es fundamental apoyarlas para que puedan tener un piso y un techo firme para evitar que las lluvias se lleven todo su patrimonio”, enfatizó.

La Gobernadora mencionó que actualmente se gestiona un proyecto para dotar de agua potable a esa comunidad, una vez que en la actualidad sus residentes utilizan una toma comunitaria, además que se está trabajando para adecuar el servicio de drenaje en la zona.

De igual manera visitó personalmente a residentes de esa colonia, como Don Valente y Doña Victoria, quienes podrán afianzar su patrimonio, como parte de la entrega de títulos de propiedad que tiene lugar en esa zona de la ciudad.

Cabe acotar que a través del INDIVI, la cifra de entrega de títulos de propiedad en la colonia Altiplano ascenderá a 2 mil 935 en los siguientes meses, lo que permitirá brindar certeza jurídica a familias que han esperado para formalizar dicha documentación hasta por más de 35 años.

Por otra parte, la mandataria supervisó el avance de obras de concreto hidráulico que realiza la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial del estado en siete vialidades de la colonia Altiplano, con una inversión superior a los 14 millones de pesos, las cuales abarcan un total de 7 mil 711 metros cuadrados de construcción, para mejorar la conectividad con el bulevar 2000.

También acompañó al alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz a la inauguración de la obra de reconstrucción con concreto hidráulico de la calle Gabino Hernández de esa colonia, misma que abarcará 2 mil 137 metros cuadrados de construcción.

En un mensaje ante residentes de esa colonia, aseguró que a través de los Centros Móviles de la Secretaría de Salud se realizan esfuerzos considerables para atender las necesidades de salud de quienes residen en zonas de atención prioritaria, donde no se cuenta con clínicas públicas cercanas.

“Nuestra farmacia tiene todo el abasto de medicamento necesario, para que ahí mismo con su receta se les proporcionen sus tratamientos de manera gratuita. Nuestras farmacias nunca han sufrido de desabasto de los medicamentos más importantes”, externó la gobernadora.

Por último exhortó a la población a que aprovechen el servicio gratuito de cirugías de cataratas que se ofrece a través de la Secretaría de Salud, recordando que durante la actual administración estatal se han realizado más de 5 mil intervenciones de ese tipo, para mejorar la calidad de vida en personas de todas las edades que tenían deficiencia visual.

Avanza CESPTE con el programa de Bacheo por Delante 2025 en Tecate

  • El programa también busca fomentar la participación ciudadana, permitiendo que los ciudadanos reporten daños a través de Facebook o WhatsApp.

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) avanza el Programa de Bacheo Por Delante 2025, una iniciativa que busca reparar baches y banquetas afectados como consecuencia de los trabajos realizados por la paraestatal en materia de agua potable y saneamiento. Con una inversión superior a los 4 millones de pesos, este programa beneficiará directamente a más de 86 mil tecatenses, mejorando las condiciones de las vialidades en la ciudad.

El programa ya inició labores con la reparación de más de 40 m2 en vialidades clave como el Boulevard Nuevo León, Boulevard Encinos (Kuroda), colonia El Rincón Tecate, colonia Loma Alta (calle Guanajuato) y Avenida Hidalgo. Además, se han atendido 42.64 m2 en baches ubicados en la colonia Francisco Villa, así como 80 m2 de carpeta hidráulica en la calle Culiacán, entre las colonias Morelos y Benito Juárez, así mismo se está trabajando en la rehabilitación de la calle Primera en la colonia Santa Fe.

La prioridad de este programa será atender los baches de mayor magnitud, especialmente aquellos que abarcan de extremo a extremo las calles, garantizando así una circulación más segura y eficiente para los ciudadanos.

El titular de la CESPTE, Alex Castro, destacó que los recursos económicos permitirán la reparación de más de 1,000 metros cuadrados de carpeta asfáltica, así como más de 1,000 metros cuadrados de concreto hidráulico y banquetas. Estos trabajos no solo cubrirán los daños generados durante 2024, sino también aquellos que se presenten a lo largo de 2025, asegurando un mantenimiento oportuno y de calidad en las vialidades de la ciudad.

Castro enfatizó que el objetivo principal del programa es mantener al corriente las labores de bacheo, brindando a los ciudadanos mayor comodidad y seguridad al transitar por avenidas, calles y bulevares. Asimismo, resaltó que la ejecución de estas obras es posible gracias a las finanzas sanas del organismo, resultado del pago puntual de los usuarios, lo que permite destinar recursos a proyectos que impactan positivamente en la calidad de vida de la población.

El funcionario estatal también hizo un llamado a la comunidad para reportar baches o daños en banquetas que requieran atención, a fin de que sean incluidos en el programa. Los reportes pueden realizarse a través de la página de Facebook de CESPTE o vía WhatsApp al 665 121 9091. De esta manera, se busca fomentar la participación ciudadana y garantizar que las reparaciones se realicen en las zonas que más lo necesitan, trabajando siempre Con el Corazón Por Delante.

En Tecate el programa “Corazones” inicia en Cerro Azul

  • El alcalde, Román Cota dio inicio al programa con actividades culturales y talleres para niñas y niños.

En un esfuerzo coordinado con el Gobierno del Estado, el Gobierno Municipal de Tecate, bajo el liderazgo del alcalde Román Cota Muñoz, se sumó al Programa Integral “Corazones”, una estrategia clave del gobierno de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, cuyo propósito es reducir la pobreza, atender a las comunidades con mayor rezago social y fortalecer el bienestar de las familias bajacalifornianas.

Este programa estatal, que marca un antes y un después en la lucha contra la desigualdad en Baja California, arrancó de manera simultánea en todos los municipios, con los alcaldes enlazándose en tiempo real a la mañanera de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien reafirmó su compromiso con el bienestar de las comunidades más vulnerables y destacó la importancia de la unión de esfuerzos entre los distintos niveles de gobierno para atender a quienes más lo necesitan.

En Tecate, el alcalde Román Cota Muñoz encabezó el inicio de actividades del programa desde la Escuela Primaria Miguel Alemán, en la Delegación Nueva Colonia Hindú, también conocida como Cerro Azul, una de las zonas con mayor rezago social en el municipio.

Acompañado por la secretaria de Cultura del Estado, Alma Delia Abrego Ceballos, el alcalde dio inicio a los talleres de artes plásticas dirigidos a niñas y niños, fomentando el acceso a la cultura y el arte como herramientas esenciales para el desarrollo integral de la niñez.

“Gracias al liderazgo de nuestra gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, hoy estamos dando un paso firme en la transformación social de Baja California. Desde Tecate, nos sumamos con determinación a ‘Corazones’, porque sabemos que el bienestar de nuestra gente solo se logra con acciones concretas y con el respaldo de un gobierno estatal comprometido con quienes más lo necesitan”, expresó el alcalde Román Cota Muñoz.

El munícipe destacó que este programa, con el respaldo del Gobierno del Estado, permitirá llevar apoyos, programas sociales y proyectos de desarrollo a las comunidades rurales, garantizando que más familias tengan acceso a mejores condiciones de vida. Asimismo, reafirmó su compromiso de fortalecer la educación, el acceso a la cultura y la atención integral a la niñez tecatense, entendiendo que la transformación social comienza con oportunidades reales para las nuevas generaciones.

Reiteró que con estas acciones, Tecate avanza de la mano del Gobierno del Estado, alineándose a la visión transformadora de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien con programas como “Corazones”, reafirma su compromiso de trabajar por un Baja California más justo, solidario e incluyente, donde todas las familias puedan vivir con dignidad y bienestar.

¡Más de 100 mil estudiantes de BC beneficiados con el programa “Prevenir es Ganar”

  • En menos de cuatro meses atendió más de 500 escuelas.

Más de 100 mil estudiantes de Baja California participaron en el programa “Prevenir es Ganar”, impulsado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana, alcanzando un avance significativo en la prevención del delito, violencias y conductas de riesgo.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda destacó que este programa, que comenzó en octubre de 2024, benefició a más de 500 escuelas en el estado, brindando herramientas de reflexión a los jóvenes sobre las decisiones que impactan su vida y la de sus familias.

“Utilizamos realidad virtual para mostrar las consecuencias de tomar decisiones equivocadas, permitiendo a los jóvenes vivir experiencias virtuales que les ayudan a comprender los riesgos que enfrentan”, señaló la mandataria.

El programa se centra en la prevención del consumo de sustancias y otras conductas de riesgo, ofreciendo a los estudiantes herramientas para identificar y evitar situaciones que puedan afectar su salud, bienestar y relaciones sociales.

A través del proyecto Virtus, implementado en conjunto con la Coordinación General de Prevención del Delito y las Violencias, los jóvenes pudieron comprender los peligros asociados a conductas de riesgo, contribuyendo al fomento de un entorno seguro y saludable en las escuelas.

¡Aprovecha! Por Navidad pueden cruza más compras de EU a México

  • Con Operativo Héroes Paisanos cada persona puede ingresar hasta 500 dólares en compras.

¿Sabías que en temporada navideña puedes cruzar más compras de Estados Unidos a México?, ¡Sí! Durante la temporada navideña, gracias al Operativo Héroes Paisanos, puedes ingresa una mayor franquicia sin tener que pagar impuestos.

Este año, el programa permite que los mexicanos que viajan por carretera durante el operativo, puedan ingresar mercancías por un valor de hasta 500 dólares sin tener que pagar impuestos, cuando el resto del año el valor máximo son 300 dólares por persona, beneficio que aplica para quienes no son residentes de la franja fronteriza.

Quienes viven en los municipios colindantes con Estados Unidos pueden ingresar con compras de hasta 150 dólares, tanto en esta temporada, como en el resto del año.

Además, el Operativo Héroes Paisanos, estará en marcha hasta el 12 de enero de 2025, brindando apoyo y orientación a los paisanos en su regreso al país.

Arranque del operativo en la garita El Chaparral.

En Tijuana, el Arranque Oficial del Operativo Invierno Héroes Paisano 2024 se realizó en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) en la Garita Internacional de “El Chaparral”, uno de los puntos fronterizos más importantes del país.

Durante este evento, encabezado por la Oficina de Representación del INM en Baja California en coordinación con dependencias gubernamentales y organismos civiles, se dio inicio a un operativo diseñado para garantizar la seguridad y el bienestar de los connacionales que retornan al país en la temporada decembrina.

El Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, asistió al destacó que el turismo en Baja California no solo se nutre de visitantes internacionales, sino también de las comunidades migrantes que retornan al estado para reencontrarse con sus raíces.

Subrayó que, gracias a esfuerzos como el Operativo Héroes Paisano, Baja California consolida su imagen como un estado hospitalario y seguro para los viajeros.

El programa también ofrece soporte informativo a través de la página oficial www.gob.mx/heroespaisanos, la línea de emergencia 911 y el Centro de Atención Telefónica del INM marcando desde México al 800 201 85 42, o bien, al +1 877 210 94 69 para quienes llaman desde Estados Unidos, con atención las 24 horas del día.

Igualmente, la Secretaría de Turismo del Estado pone a disposición de la ciudadanía el sitio web turístico bajacalifornia.travel así como la línea telefónica (664) 624-2020, de la Dirección de Asistencia al Turismo para brindarles atención a las y los visitantes durante su estancia en la región.

Conoce qué día recibirás el pago de Bienestar

  • Derechohabientes y beneficiarios recibirán depósito bancario del 1° al 19 de julio, informa la secretaria de Bienestar.

A partir de mañana, 1 de julio, inicia en todo el país la dispersión de recursos de manera directa a derechohabientes y beneficiarios de los programas: Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad; y Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, a través de la tarjeta del Banco del Bienestar.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, explicó que para el bimestre julio-agosto, derechohabientes y beneficiarios recibirán pensión o programa a través de depósito bancario del 1° al 19 de julio.

Detalló que, para brindar mejor atención a derechohabientes, el depósito bancario se realizará de acuerdo con la letra inicial del primer apellido, por lo que no es necesario acudir antes de la fecha programada.

Ariadna Montiel señaló que 13.9 millones de personas reciben Pensiones y Programas de Bienestar a través de la tarjeta del Banco del Bienestar; las personas adultas mayores recibirán seis mil pesos; personas con discapacidad, tres mil 100 pesos; y niñas y niños, hijos de madres trabajadoras, mil 600 pesos.

El depósito bancario se realizará de acuerdo con la letra inicial del primer apellido.

Recordó que, con la tarjeta, derechohabientes y beneficiarios pueden realizar compras en establecimientos o puntos de venta con terminal bancaria, así como retirar en ventanillas y cajeros de sucursales del Banco del Bienestar sin cobro de comisiones.

Para saber cuándo estará tu depósito, consulta con CURP en mano la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar o llama al número telefónico de la Línea de Bienestar 800-639-42-64.

La ubicación de las sucursales del Banco del Bienestar puede consultarse en: ubicatubancodelbienestar.bienestar.gob.mx

(VIDEO) Mauricio Barcelata sustituye A Raúl Araiza en el programa ‘Hoy’

Debido a la cantidad de trabajo que tiene Raúl Araiza tuvo que ausentarse del programa “Hoy” y fue nada más y nada menos que Mauricio Barcelata quién lo suplió.

Y es que luego de su polémica salida del programa “Sale el Sol“, Mauricio se encuentra en el ojo del huracán, pues mucho se dijo que salió muy mal con la producción del matutino de Imagen Televisión.

Ante su inminente llegada como titular a la producción de Magda Rodríguez, fueron sus compañeros Galilea Montijo, Andrea Legarreta, Andrea Escalona, Paúl Stanley y Lambda García quienes recibieron a Barcelata con aplausos y abrazos y deseándole lo mejor en este regresa a Televisa.

Cabe destacar que el veracruzano dejó Imagen TV el 20 de diciembre, pues se dijo en un inicio que no tenía buena química con el productor Andrés Tovar.

Sin contar que gente del canal comentó que Barcelata era de un carácter inestable, ya que había días que llegaba al foro de buen humor y trataba a todo el staff como un caballero, y había otros en que el personal no lo toleraba.

Así mismo se filtró que en la posada de Imagen TV, el conductor y su esposa, María José Suárez, hablaron mal del productor diciendo que no tenía la capacidad para estar al frente del programa.

En su último programa, el ámbiente en el foro fue tenso, y al aire Barcelata dijo que dejaba “Sale el sol” porque le habían ofrecido otros proyectos dentro de la misma empresa, lo cual no fue cierto.

Por lo pronto el conductor a través de su cuenta de Instagram compartió lo emocionado que se sintió por regresar a la televisora y compartió todo su recorrido hasta llegar al set.

Por: El Gráfico.

Confirma Raúl Araiza que sostiene una relación amorosa con una compañera del programa ‘Hoy’

El amor no tardó para tocar las puertas de Raúl Araiza quien se encuentra estrenando nuevo romance después de haberse divorciado de la madre de sus hijas, Fernanda Rodríguez con quien duró varios años casado.

Fue el programa Ventaneando quien se enteró del romance del conductor de Hoy, quien se le ha visto un poco más delgado y feliz de acuerdo con sus fans quienes están al pendiente de él en redes sociales.

Se trata de María Amelia Aguilar, a quien hemos visto en el matutino Hoy con el famoso “negrito” y es que es psicóloga del programa desde hace un tiempo, por lo que ambos se dieron una oportunidad para conocerse.

Si hemos estado saliendo y este yo estoy tratando ya van como diez, once meses que yo estoy separado formalmente perfecto con Fernanda sigue siendo mi mánager, me ponen a chambiar…”, dijo Raúl en el programa.

Pero tal parece que a muchos no les gustó la nueva conquista del conductor a quien tacharon de no disfrutar su soltería al máximo después de varios años de casado con Fernanda, “Que chafa disfruta tu soltería mejor jaja te pasas“, “No rompe el molde está igualita a su ex“, “Sepárense, divórciense pero disfruten su soledad, aprendan a conocerse“, le escribieron a Raúl.