Skip to main content

Etiqueta: profesionalizacion

Se coordinan SSCBC y Ayuntamiento a favor de la profesionalización de policías

  • Los agentes de la DSCTM serán relevados durante 15 días por agentes de la FESC, con el apoyo del Ejército y GN.

En una acción que responde a las políticas públicas en materia de seguridad que impulsa la Presidenta de MéxicoClaudia Sheinbaum Pardo, y la Gobernadora de Baja CaliforniaMarina del Pilar Avila Olmeda, la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado (SSCBC) y el XXV Ayuntamiento de Tecate ejecutaron una acción coordinada en favor de la profesionalización de las y los agentes municipales.

Por lo anterior, desde la mañana de este martes 07 de enero del año en curso, un total de 191 policías de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal (DSCTM) serán enviados al cumplimiento de la Evaluación de Control de Confianza (C3) ante la Fiscalía General del Estado (FGE), siendo relevados por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), y con el apoyo de personal del Ejército Mexicano y elementos de la Guardia Nacional (GN).

“Esto responde a las políticas públicas de seguridad federal, así como de la preocupación de nuestra Gobernadora, en razón de que todas las corporaciones de policías deban de cumplir con sus exámenes de control de confianza”, señaló el titular de la SSCBCGeneral Leopoldo Tizoc Aguilar Durán.

Explicó que esto es en común acuerdo, en donde la FGE se compromete a llevar a cabo las evaluaciones a los elementos policiacos, el Gobierno del Estado a través de la FESC llevará a cabo los trabajos operativos de patrullaje para disuasión de delitos.

Por su parte, el alcalde del XXV Ayuntamiento de TecateRomán Cota, recordó que esto también es parte de lo acordado durante la firma de convenio del Consejo Estatal de Seguridad de Baja California, el cual presidió la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, el pasado mes de diciembre del año 2024.

“Nuestra principal preocupación es brindar seguridad a las y los ciudadanos, por ello nos coordinamos para poner en marcha acciones que garanticen este objetivo, además, es a beneficio de las y los policías ya que nos lleva a contar con un cuerpo de seguridad profesional que de forma constante cuente con este tipo de evaluaciones”, señaló Cota.

Lo antes señalado también fue acordado y reforzado durante la Mesa Regional de Seguridad del municipio de Tecate, en donde estuvieron presentes, también, General Comisario Héctor Jiménez BáezCoordinador Estatal de la Guardia NacionalCoronel Luis Armando Castro Álvarez, por parte de DEFENSAFernando Iván EsparzaSecretario General de Gobierno de TecateGenaro Adrián Guzmán GarcíaFiscal Regional de FGENefi Said Hernández Resendez, del C5 Baja California.

Así como Sarahí Osuna Arce, titular de la Sindicatura Municipal del XXV Ayuntamiento de TecateComandante Fidel Velázquez Espinoza, por parte de FGEMarina Manuela Calderón Guillén, titular de la DSCTMCoronel Humberto Cantú Catalán, de Seguridad Física de PEMEX; el Subinspector de Guardia Nacional Luis Domingo Cárdenas NavarreteSuboficial Liliana Lorena Baca Ilagor, de la Dirección General en Carreteras e Instalaciones de GNAthenas Rivera Jiménez, del Centro Nacional de Inteligencia.

Presencia e imagen ejecutiva, claves del éxito profesional

Con el objetivo de orientar a los profesionistas de la región a generar una mayor empatía e impacto en su vida diaria, este viernes 10 y sábado 11 de junio en las instalaciones del CETYS Universidad Campus Tijuana se impartirá el Taller “Presencia e Imagen Ejecutiva” a cargo de Lula Kiah, reconocida consultora internacional.

Hoy en día el mercado laboral exige una presencia profesional mayor dados los niveles de competitividad que se han alcanzado, principalmente cuando se trata de llevar un alto liderazgo. Resultado de ello, los profesionistas requieren desarrollar destrezas que se aprenden a través de la práctica y una continua capacitación.

De esta forma en el Taller “Presencia e Imagen Ejecutiva” los asistentes podrán aprender o reafirmar conocimientos y habilidades en lenguaje corporal, presencia profesional virtual, presentar excelentes ponencias, claves para tener éxito en eventos de networking, mejorar las habilidades de comunicación y proyectar una imagen profesional a través de la apariencia.

De acuerdo con Kiah “La presencia e imagen ejecutiva es mucho más que la capacidad de liderazgo, es causar una impecable primera impresión y crecer en habilidades de comunicación; no hay duda que contar con habilidades interpersonales es básico para asegurar un desarrollo profesional exitoso”.

La suma de estos dos importantes aspectos beneficiará de forma directa a establecer contactos con confianza en cualquier lugar y con cualquier persona, lograr objetivos organizacionales de forma más rápida, así como ser un profesional más influyente y persuasivo.

Cabe mencionar que Lula Kiah es fundadora de Style Innovator, una firma de imagen corporativa con sedes en las ciudades de Nueva York, Denver y Chicago. A través de ella la consultora ha ofrecido servicios de imagen a más de 4,000 personas y empresas en los cinco continentes. Está certificada en imagen profesional por la Asociación Internacional de Consultores de Imagen (AICI, por sus siglas en inglés).

Para más detalles y costos de inscripción invitan a comunicarse al número telefónico 903-1880 o escribir a [email protected] con la Mtra. Mariana Güémez.

Imparten en Tijuana cursos orientados a la profesionalización del servidor público

El Gobierno del Estado a través de la Oficialía Mayor (OM) impartió durante abril los cursos Trabajo en Equipo, Capacidad Negociadora, Calidad y Calidez, Organización y Optimización de Recursos, así como la conferencia en Derechos Humanos, orientados a elevar el nivel de profesionalización de los funcionarios que laboran en esta ciudad.

 

Cabe señalar que las capacitaciones se programaron atendiendo los diferentes perfiles que desempeñan los funcionarios como subdelegados de dependencias, jefes de departamento, coordinadores ejecutivos, auxiliares, personal de atención al público, entre otros.

 

Atendieron los cursos funcionarios de la Oficina Particular del Ejecutivo, Secretaría General de Gobierno (SGG), Registro Público de la Propiedad y de Comercio (RPPC), Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Sistema Educativo Estatal (SEE), Instituto de la Vivienda (INDIVI), Junta de Urbanización del Estado de Baja California (JUEBC), Instituto de Psiquiatría,  DIF, OM, entre otras.

 

Durante mayo serán impartidos los temas Apertura al Cambio, Pensamiento Innovador, Trabajo en Equipo y Word; la Oficialía Mayor agregó que a inicios de cada mes se convoca a la plantilla laboral a efecto de que se inscriban a los diferentes talleres.

 

Continúa Gobierno de BC con la profesionalización de funcionarios de Rosarito

Con el fin de lograr la mejora continua en el desempeño de los servidores públicos, la administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Oficialía Mayor (OM) impartió el curso “Apertura al Cambio”, en el municipio de Playas de Rosarito.

El delegado de OM, Raúl Quiroz Quezada, informó que este taller forma parte del Plan Anual de Capacitación el cual fue diseñado para promover mayores oportunidades de profesionalización y desarrollo de las capacidades de los funcionarios estatales.

Señaló que el curso fue impartido por el Contador Público egresado de la Facultad de Contaduría y Administración por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Esteban Mendoza Fuentes, quien abordó diversos temas para sensibilizar a los servidores públicos sobre la importancia de la apertura al cambio, orientado a comprender, aceptar y manejar nuevas ideas o enfoques que demanden los requerimientos dinámicos de la sociedad.

Durante la capacitación participó personal del Sistema Educativo Estatal (SEE), Registro Público de Propiedad y de Comercio (RPPC), Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y OM.