Skip to main content

Etiqueta: proceso

Abre CECyTE BC proceso de inscripción del 09 al 31 de enero

Con la finalidad de agilizar el proceso y tener tiempo para la integración óptima de grupos, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECyTE BC) dio inicio al proceso de reinscripción de alumnos para el ciclo escolar 2020-1 este jueves 9 y concluirá el 31 de enero.

Desde las 8:00 horas, se abrió a la comunidad interesada en continuar o ingresar al Colegio, el portal: www.cecytebc.edu.mx/alumnos/reinscripcion, en el que se ingresan los datos para el proceso, el cual es muy amigable para los padres de familia y estudiantes.

“Es prioridad para nosotros facilitar los trámites. Al CECyTE BC nos ayuda el registro para la planeación de grupos ya que en este ciclo, se da una movilidad adicional de nuevos ingresos, por jóvenes que quieren incorporarse a la Comunidad Lince y que vienen de otras instituciones”, manifestó el director general de la institución educativa, Javier Santillán Pérez.

Del área de Control Escolar se indicó que aunque el proceso es el mismo para todos los alumnos, es importante señalar que existen tres variables dentro de este: alumnos regulares, de segundo semestre e irregulares.

En el caso de alumnos regulares, podrán acceder desde este jueves 9 de enero y hasta fin de mes para reinscribirse; basta con ingresar al portal y llevar a cabo las instrucciones que ahí se detallan para obtener la cita en la que deberán acudir al plantel a concluir el proceso.

Los estudiantes que ingresan a segundo semestre, previo a la impresión de la cita deberán elegir una de las carreras que ofrece el Colegio: Electrónica, Servicios de Hotelería, Producción Industrial de Alimentos, Mecatrónica, Programación, Mantenimiento Industrial, Laboratorista Químico, Producción Industrial y Procesos de Gestión Administrativa.

En el caso de los alumnos irregulares, el período de reinscripción es del 20 al 31 de enero y para esto, deberán agotar todas las posibilidades para aprobar sus materias pendientes y solicitar una autorización por parte del director de su plantel; una vez hecho esto, pueden realizar el proceso de manera regular.

Se recomienda a los alumnos no dejar este trámite para el último momento y con ello, evitar largas filas, complicaciones en el sistema informático y estrés innecesario tanto para alumnos como para el personal administrativo del plantel.

De esta manera, el CECyTE BC se prepara para recibir a los más de 26 mil alumnos que retornarán al aula a partir del 04 de febrero para concluir el semestre el 9 de junio de 2020.

Para mayor información, con el Departamento de Control Escolar y Estadística a través del teléfono 01 686 905 56 03, o acudir a las oficinas que están ubicadas en avenida Panamá, #199, esquina con Buenos Aires, colonia Cuauhtémoc Sur, en la ciudad de Mexicali.

Este viernes 10 de mayo se publicarán asignaciones de fichas para ingresar a preparatorias 2019

VIMiércoles 08 de mayo de 2019. El Sistema Educativo Estatal (SEE) informa que el viernes 10 de mayo de 2019 se publicará la asignación de fichas para aquellos jóvenes que desean ingresar al bachillerato y que registraron sus opciones de plantel público en el sitio oficial www.educacionbc.edu.mx

Autoridades del Sistema Educativo Estatal informaron que fueron 50 mil aspirantes los que registraron su interés de ingresar a preparatorias públicas de los distintos subsistemas en el ciclo escolar 2019-2 mediante su trámite de ficha por internet.

La siguiente fase consiste en que los jóvenes aspirantes, acompañados de sus padres de familia o tutores, deberán consultar e imprimir su “Comprobante oficial” y leer detenidamente las instrucciones que ahí se señalan, ya que son distintas indicaciones, según la institución que le fue asignada.

Posteriormente del 13 al 17 de mayo del presente, se deberá confirmar su interés y formalizar el trámite en el plantel con la entrega de documentación oficial que les soliciten, y ahí se les informará de detalles específicos.

La fecha asignada para la aplicación de la “evaluación diagnóstica de ingreso” será personalizada para cada aspirante y se notificará en el plantel asignado, las cuales podrán ser del 20 de mayo al 21 de junio del 2019.

Cabe señalar que la publicación de resultados definitivos será el 02 de julio del presente.

Es importante señalar que quienes no registraron sus opciones de plantel público en el sitio oficial del Sistema Educativo Estatal y cuentan con folio y clave del 2019, a partir del 02 de julio deberán consultar la oferta disponible en la página del SEE: www.educacionbc.edu.mx

Asimismo, para los interesados que no tienen folio del 2019, deben presentarse a los Módulos de Atención que se instalarán en los diferentes municipios del Estado del 02 de julio al 02 de agosto del 2019 con un comprobante de domicilio, CURP y su Certificado de Secundaria o en su caso, una constancia de terminación de estudios con promedio.

Los módulos estarán ubicados en las siguientes direcciones:

  • Tijuana: Centro de la Cultura de la Legalidad ubicado en Calle Perimetral, No. 7125, Tercera Etapa entre Blv. Cochimíes y Calle Paseo del Río, Zona Río.Mexicali: Delegación del SEE ubicada en Calle de la Industria No. 291 Col. Industrial.
  • Tecate: Delegación del SEE ubicada en Blv. Benito Juárez No. 500 Col. Encanto Norte.
  • Playas de Rosarito: Delegación del SEE (Centro de Gobierno) ubicada en Calle. José Haroz Aguilar No.2004, Fracc. Villa Turística.
  • Ensenada: Delegación del SEE (Centro de Gobierno) ubicada en Blv. Zertuche No. 6474 Ex ejido Chapultepec.
  • San Quintín: Delegación del SEE (Centro de Gobierno) ubicada en Ave. “A” entre 9 y 10 s/n.
  • Valle de Mexicali y Puerto de San Felipe: Deberán comunicarse a la Línea Educativa 01 800 788 73 22 (con su certificado de secundaria en mano).

Para cualquier duda o información adicional, favor de consultar la página oficial del  Sistema Educativo Estatal www.educacionbc.edu.mx, o comunicarse  a la Línea Educativa 01 800 788 73 22.

Inicia proceso de inscripciones en educación básica por internet para ciclo escolar 2019 – 2020

El Gobierno del Estado, encabezado por el mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal, informa el inicio en Baja California de las Inscripciones en Educación Básica por Internet para el ciclo escolar 2019-2020, a partir de la próxima semana.

Así lo dio a conocer en rueda de prensa el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, quien indicó que los padres de familia o tutores podrán realizar dicho trámite del lunes 26 de noviembre al miércoles 19 de diciembre de 2018, para preescolar, primero de primaria y primero de secundaria.

Estimó durante la conferencia que el SEE atenderá a nivel estatal una matrícula potencial de 232 mil 812 estudiantes, de los cuales 107 mil 108 se esperan para preescolar, 59 mil 798 para primero de primaria y 65 mil 906 para primero de secundaria. Enfatizó que ningún aspirante se quedará sin espacio en las escuelas.

Mendoza González, detalló que el Sistema Educativo Estatal comenzó esta semana con la entrega de Solicitudes Únicas de Inscripción (SUI) a través de las escuelas de educación básica, formatos mediante los cuales los padres de familia o tutores recibirán su folio y clave para realizar el proceso de inscripción de sus hijos por Internet.

Recordó a los padres de familia que a través de la plataforma Conociendo tu escuela, pueden acceder a información acerca de los planteles educativos donde desean inscribir a sus hijos.

Señaló que el proceso de inscripción se compone de tres pasos: primeramente  ingresar a la página electrónica del Sistema Educativo Estatal www.educacionbc.edu.mx, con el folio y la clave personalizados que se proporcionaron en la Solicitud Única de Inscripción (SUI). Posteriormente, capturar los datos de los padres de familia y seleccionar tres escuelas de su preferencia.

Y, finalmente, impresión del comprobante de registro, esto para que el padre de familia asegure que realizó satisfactoriamente el registro de solicitudes.

El funcionario estatal manifestó que aquellos familiares que no cuenten con servicio de internet, podrán acudir a los módulos de atención que se instalarán en las delegaciones del SEE en cada municipio, para recoger su formato “SUI Especial”.

En la SUI los padres deberán considerar tres opciones de escuelas para inscribir a sus hijos de acuerdo con la ubicación del domicilio particular o de la escuela de origen. Otros factores a considerar serán si se cuenta ya con hermanos en la escuela seleccionada o la capacidad de los planteles deseados, así como el logro académico de los alumnos.

Por su parte el Subsecretario de Educación Básica, Alejandro Bahena Flores, comentó que con el Proceso de Inscripción a la Educación Básica a través de Internet, el SEE busca simplificar el servicio otorgado a los padres de familia y proteger la economía familiar al evitar desplazamientos, filas y condicionamientos, además le permite al SEE contar con la perspectiva de crecimiento oportuna y confiable.

Los padres de familia pueden solicitar información para despejar dudas en la línea 01-800-788-7322 o consultar la página de internet del sistema educativo: www.educacionbc.edu.mx.

Quienes estén interesados en ser atendidos por escuelas particulares, podrán solicitar su inscripción directamente en el plantel de su preferencia del 01 al 15 de febrero del 2019. Los alumnos que actualmente cursan la Educación Básica y que en el ciclo escolar 2019-2020 continúen en el mismo nivel educativo, no tienen que realizar ningún trámite, ya que su reinscripción es automática.

Los Módulos de Atención, funcionarán en un horario de 8:00 a 15:00 horas y estarán ubicados en las siguientes direcciones:

·         Tijuana: Para Preescolar, deberán acudir al En el Centro de Cultura de la Legalidad, ubicado en Calle Perimetral No. 7125, Tercera Etapa del Río. Y para Primaria y Secundaria en Oficinas Centrales del SEE en Tijuana, Av. Centenario No. 10151, Zona Río.

·         Ensenada: Delegación del SEE, Prolongación Blvd.  Zertuche No. 6474-A y B Col. Chapultepec C.P. 22785. Preescolar 646 152-28-00 Ext. 2932, Primaria 646 152-28-00 Ext. 2936 y Secundaria 646 152-28-00 Ext. 2937 y 2915.

·         San Quintín: Sub-Delegación San Quintín del SEE, Centro de Gobierno (Domicilio Conocido) Tel.- 616 165 24-64 ext.3633.

·         Mexicali: Delegación del SEE, Calle de la Industria No.291 Col. Industrial C.P. 21010Preescolar 686 559-8674, Primaria 686559-8678, Secundaria 686559-868.

·         Tecate: Delegación del SEE, Blvd. Benito Juárez No.500-76 
Col. Encanto Norte, Plaza Cuchuma Tel: (665) 654-46-23.

·         Playas de Rosarito: Centro de Servicios de Gobierno del Estado, en C. José Hároz Aguilar No.2004 Fracc. Villa Turística. Teléfono 661 614-97-00 con las siguientes extensiones: Preescolar 2781, Primaria 2768 y Secundaria 2769.

Acompañaron al Secretario de Educación, las siguientes autoridades educativas: Subsecretario de Educación Básica, Alejandro Bahena Flores; el Coordinador General de Política y Evaluación Educativa, Pedro Josué Espinoza Muñoz; el Director de Estadística y Control Escolar, Raymundo Delgado Delgado; y el Jefe de Información y Estadística Educativa, Manuel Montaño Godínez.

Vinculan a proceso a pareja tras cometer robo con violencia en Tijuana

A un hombre y una mujer de 35 y 34 años respectivamente, les fue impuesta la medida cautelar de prisión preventiva, por haber cometido los delitos de robo con violencia y robo de vehículo con violencia.

Los imputados son Rolando “N” y Yolanda “N”.

El pasado 7 de septiembre del presente año, la víctima, quien trabaja como repartidor para una empresa de cigarrillos, se encontraba haciendo una entrega en una tienda de abarrotes ubicada en la calle Persimo y Sauce de la colonia La Morita, cuando fue abordado por la pareja.

Ambos llegaron a bordo de una panel color blanca y dirigiéndose  Rolando “N” al trabajador,  le dijo que lo habían mandado porque necesitaban dinero y que se lo iba a quitar por las buenas o por las malas, siendo en ese momento que le muestra un arma de fuego la cual traía fajada en la cintura.

Temiendo por su vida, le entregó las llaves de la unidad, misma en la que huyó el sujeto, siendo seguido por la mujer que conducía la panel blanca, tomando ambos rumbos desconocidos.

Una vez realizado el reporte al 911, agentes policíacos alertados del atracó, tuvieron a la vista en la calle Rosa de Castilla y Valle de Guadalupe de la colonia Ejido Francisco Villa, una panel blanca y un vehículo Chevrolet Matiz, de color blanco, que coincidía con las características aportadas por el denunciante.

Al acercarse, notaron que un sujeto bajaba del automóvil Chevrolet Matiz, varios paquetes de cigarrillos, los cuales estaba subiendo a la panel, razón por la que procedieron a inspeccionarlo, localizándole fajada un arma de fuego tipo escuadra, asegurando así al de Rolando “N” y a Yolanda “N”, quien también se encontraba en el lugar.

Una vez puestos a disposición del Ministerio Público, se logró su vinculación a proceso por los delitos mencionados, imponiendo con ello el juez de control la medida cautelar de prisión preventiva y dando un plazo de dos meses para el cierre de la investigación.

Imponen nuevas medidas para endurecer el proceso de visas

La Administración de Donald Trump propuso nuevas medidas para endurecer el proceso de solicitud de visa para las personas que deseen ingresar a Estados Unidos, según un reporte de The Wall Street Journal.

Además de los requerimientos del Departamento de Estado de acceso a las cuentas de redes sociales y de correos electrónicos de los solicitantes, que ya se habían reportado, los agentes también podrá solicitar información sobre los hijos y hermanos del solicitante, y hasta un historial de viajes detallado.

Según la nueva propuesta, a los solicitantes se les podría pedir 15 años de su historial de vivienda y direcciones, de su historial de empleo y de su historial de viajes, y que indiquen cuál fue la fuente de financiamiento de esos viajes.

“La medida evaluaría de manera más rigurosa a los solicitantes en busca de antecedentes de terrorismo u otros datos que los hagan inelegibles para la visa”, indica una nota del registro federal citada por el diario.

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha pedido constantemente que se “investigue a fondo” a los visitantes extranjeros y solicitantes de otro tipo de visados como una forma de combatir el terrorismo.

La nueva propuesta sería parte de la implementación de una polémica orden ejecutiva firmada en marzo que además vetaba la entrada de ciudadanos de seis naciones de mayoría musulmana.

Dicha prohibición de viajes está suspendida en las cortes, pero otras partes de la orden ejecutiva, entre ellas el endurecimiento del proceso para solicitar visados, pueden aplicarse.

A partir de hoy inicia el proceso de ingreso a media superior

Si estás interesado en iniciar el bachillerato en el estado de Baja California el próximo agosto de 2017, a partir de hoy 03 de abril de 2017 inicia el proceso de ingreso a media superior.

¿Qué pasos debes de seguir?

1.- Acompañado de tu padre, madre y/o tutor investiga las opciones de plantel, tomando en consideración lo que ofrece cada institución y lo que deseas estudiar en el futuro.

2.- Obtener folio y clave los cuales te permitirán ingresar a la plataforma y formalizar tu solicitud.

  •  Si eres Alumno(a)cursando el 3er. grado de secundaria en INEA de Baja California deberás ingresar a la página del SEE www.educaciónbc.edu.mx, y en el apartado Lo más buscado aparecerán al consultar la boleta a partir del 03 de abril de 2017.
  • Si eres alumno(a) cursando el 3er. grado de secundaria en INEA Baja California deberás acercarte a tu plaza comunitaria, al centro de asesoría a partir del 03 de abril de 2017 o , en su caso, en el módulo de Atención Ciudadana a partir del 17 de abril al 04 de mayo de 2017.
  • Si eres egresado de secundaria, foráneos, extranjeros o quien tenga dificultades para obtener sus datos, a partir del 17 de abril y como máximo el 04 de mayo de 2017 se instalará un Módulo de Atención Ciudadana en cada municipio dentro de las instalaciones de las delegaciones municipales del SEE (con excepción del municipio de Tijuana). Los requisitos son:

Recibo de agua

Certificado de secundaria o en su caso constancia de estudios (indicando CURP, ciclo escolar vigente y promedio).

veraz,-informaUbicaciones de los Módulos de Atención Ciudadana:

Tijuana: Centro de Formación Ciudadana (antes Centro de la Cultura de la Legalidad) Calle perimetral No.7125, tercera etapa, entre Blvd. Cochimíes y Calle Paseo del Río, Zona Río.

Mexicali: Calle de la Industria No. 291, colonia Industrial.

Tecate: Blvd. Benito Juáez No. 500 colonia Encanto Norte

Ensenada: Blvd. Zertuche No.6474 Ex ejido Chapultepec, anexo al Gobierno del Estado, C.P. 22795.

Rosarito: Calle José Haroz Aguilar No. 2004, Fraccionamiento Villa Turística, Centro de Gobierno.

San Quintín: Ave. A entre 9 y 10 s/n San Quintín, B.C, C.P. 22930, en la Delegación del SEE (Centro de Gobierno)

3.- Del 17 de abril al 04 de mayo podrás ingresar al portal oficial y registrar tus posibles opciones de plantel.

4.- A partir del 26 de mayo de 2017 podrás consultar tu asignación de ficha.

5.- Formalizarás tu trámite con la entrega de documentación oficial en el plantel asignado, en donde te confirmarán la cita para presentar tu evaluación diagnósitica de ingreso.

6.- Estudia y preséntate puntualmente en el plantel para que realices tu evaluación diagnóstica de ingreso.

7.- El 03 de julio de 2017 consulta la publicación de resultados.

Vinculan a proceso a dos sujetos por homicidio calificado

La Subprocuraduría de Investigaciones Especiales (SIE), a través de la fiscalía de la Unidad Investigadora Especializada en Delitos contra la Vida  y la Integridad, obtuvo vinculación a proceso para dos hombres que fueron detenidos por su presunta responsabilidad en un homicidio cometido el 16 de diciembre del 2016.
 
Los ahora vinculados a proceso, y quienes se encuentran en prisión preventiva son Jesús Alfredo “N”, y Jonathan “N”,  ambos son investigados por el homicidio cometido en contra de un hombre identificado como José Alberto, en hechos ocurridos en la calle Arroyo del Campo del fraccionamiento Las Delicias.
 
De las investigaciones y testimoniales se señala que en la fecha antes mencionada los agresores se trasladaron al fraccionamiento Las Delicias en un vehículo Nissan Tsuru, taxi libre, blanco con naranja. El hoy occiso platicaba con uno de los sujetos en el interior de un vehículo Isuzu Rodeo, guinda, y tras la plática el sujeto descendió del auto y le disparó a José Alberto con un arma de fuego, para inmediatamente huir subiéndose al taxi libre. Los agresores regresaron con su víctima para dispararle  de nuevo.
 
El hecho fue reportado al número de emergencias 911 por lo que agentes de la policía municipal ubicaron e interceptaron el taxi que era abordado por los sospechosos, logrando capturar a los dos implicados.
 
De las investigaciones realizadas por agentes de la Unidad de Homicidios Dolosos se pudo establecer la presunta responsabilidad de los imputados en el homicidio cometido, por lo que, con base en las probanzas aportadas por la fiscalía, en la audiencia llevada a cabo el Juez de Control  vinculó a proceso a Jesús Alfredo “N”, y Jonathan “N”, por ser presuntos responsables del delito de homicidio calificado por ventaja, subsiste la prisión preventiva como medida cautelar. 
 

Favorecen talleres laborales proceso de reinserción de internos

Brindar a internos del Centro de Reinserción Social (CERESO) de Ensenada capacitación integral que les ayude a obtener herramientas para iniciar una vida digna en libertad, es el objetivo de los talleres laborales y psicológicos que el Sistema Estatal Penitenciario ofrece permanentemente.

 El Cereso Ensenada,  aplica programas de superación y talleres laborales con el propósito de otorgar conocimientos teóricos y prácticos a la población  interna que no cuenta con un oficio, hecho que les permitirá obtener recursos monetarios para sostener a sus familias una vez en libertad.

 El pasado 2016, con el apoyo del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI),  alrededor de 343 internos e internas que culminaron los talleres de carpintería, electricidad y costura, oficios con los cuales podrán solicitar empleo en fábricas  del rubro al culminar su sentencia.

 En cuanto a cursos de psicología fueron 286 internos graduados y aproximadamente mil 243 internos atendidos  por parte de integrantes de  grupos de apoyo espiritual y religioso, así como campañas médicas y de vacunación mensuales.

 Además,  para motivar a los internos a continuar satisfactoriamente con su proceso mediante el apoyo y convivio familiar, se realizan festejos del día de la madre, del padre, del niño, posadas, entre otros, así como campañas de matrimonios colectivos y semana deportiva, cultural y recreativa.

Cabe destacar que actualmente la población interna  es de mil 56 varones y 61 mujeres quienes continuarán con el apoyo por parte del autoridades del Sistema Estatal Penitenciario y de sus familias, factor indispensable que influye determinantemente en su proceso de readaptación a la sociedad.

Inicia proceso de evaluación del desempeño al término del segundo año de educación básica

Docentes y Técnicos Docentes de Educación Básica, participarán en la Evaluación del Desempeño al término de su Segundo Año de Servicio, como parte del proceso de permanencia que dicta la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente en base a la Reforma Educativa aplicada en toda la República, con lo cual la administración que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, se une a los esfuerzos por fortalecer la calidad del proceso educativo integral en Baja California.

 En Baja California, 313 sustentantes se encuentran inscritos para participar en esta etapa de evaluación, que se realizará de manera simultánea en todo el país los días sábado 09 de julio y domingo 10 de julio, misma que se desarrollará en 4 sedes distribuidas en los diferentes municipios del estado.

 Al respecto el Coordinador de Servicio Profesional Docente en la entidad, Martín Gutiérrez Gaeta, señaló que la Evaluación del Desempeño deberá contribuir al fortalecimiento de las prácticas de enseñanza porque sus resultados aportarán información que retroalimente a los docentes y técnicos docentes para mejorar su quehacer profesional, y permitirán orientar las políticas de formación continua dirigidas a los maestros en servicio; lo que se reflejará en una educación de calidad para los niños y jóvenes de Baja California.

 Indicó Gutiérrez Gaeta, que la Ley General del Servicio Profesional Docente señala en el Artículo 52 que la evaluación del desempeño es obligatoria para los docentes y técnicos docentes en servicio de Educación Básica y que se realizará por lo menos cada cuatro años.

 Las sedes de aplicación serán siguientes los planteles: en Mexicali, Cobach Plantel Baja California; en Tijuana, Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT); en Ensenada, CBTIS No. 41 y en Tecate instalaciones del Cobach.

 El horario de aplicación será, de 7:00 a 11:00 horas y de 12:00 a 16:00 horas (Hora de Baja California), por lo que los participantes deberán presentarse una hora antes del horario establecido para la aplicación; mostrará la ficha de examen nacional y una identificación oficial: credencial de elector, cédula profesional o pasaporte, para realizar las evaluaciones correspondientes.

 Cabe destacar que la documentación proporcionada a los docentes lleva el horario de centro de la república, por lo que deberán tomar sus precauciones, ya que después de la hora establecida para el inicio, no se permitirá el acceso de sustentantes a la Sede de Aplicación.

 Durante la aplicación del examen, no se permitirá a los aspirantes el uso de libros o cualquier tipo de material impreso, así como teléfono celular u otro tipo de dispositivo electrónico y de comunicación.

 La Evaluación Del Desempeño consta de 5 etapas: 1.- Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales; 2.- Expediente de evidencias de enseñanza; 3.- Examen de Conocimientos y competencias didácticas que favorecen el aprendizaje de los alumnos; 4.- Planeación didáctica argumentada y 5.- Examen complementario.

 Para mayores informes los interesados pueden acceder al portal http://201.175.44.246/SNRSPD/Basica2016/ConsultaSedesBasica2016/

 

Logra PGJE vincular a proceso a implicado por homicidio calificado

La Procuraduría General de Justicia del Estado, logró la vinculación a proceso de un imputado del sexo masculino, relacionado con un homicidio calificado ocurrido en un domicilio del Cañón de las Carretas,  en la colonia Fausto González, de esta ciudad.
 
De acuerdo a los argumentos presentados por la fiscalía, los hechos se registraron el 20 de junio del año en curso, en el domicilio señalado, donde el imputado Fidel N., inició una discusión con una persona del sexo masculino, a quién lesionó con un cuchillo. La victima Sergio Abel Contreras fue trasladada a una clínica de salud, donde posteriormente perdió la vida a consecuencia de las heridas que recibió.
 
Tras reunir pruebas de los hechos, el agente del Ministerio Público solicitó al Juez Penal una orden de aprehensión, la cual fue cumplimentada la tarde del 23 de junio del 2016.
En la audiencia de vinculación a proceso celebrada el día de ayer, la Juez otorgó un plazo de 5 meses para el cierre de la investigación, con la finalidad de que la fiscalía se allegue de más pruebas que fortalezcan la presunta responsabilidad del ahora imputado.