Skip to main content

Etiqueta: problemas

Realizar ejercicio previene enfermedades cardiovasculares: IMSS

 La falta de ejercicio físico o sedentarismo, es un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.  Un estilo de vida activo ayuda a quemar calorías, bajar la presión arterial, reducir el colesterol malo, es un hábito saludable que evita el desarrollo de éstas patologías.

 El doctor Francisco Soto Mandujano coordinador médico de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 32 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ensenada, explicó que el ejercicio  beneficia a ambos sexos en todos los grupos de edad, siempre que se trate de una práctica regular.

 Señaló que hay muchos aspectos favorables resultado de la actividad física;  mejora del funcionamiento fisiológico básico del aparato cardiorespiratorio, previene la angina de pecho y el infarto cardíaco; evita el  sobrepeso y la obesidad; previene la hipertensión arterial, diabetes, evita problemas psicológicos (ansiedad y depresión); previene la osteoporosis, el cáncer de colón y fomenta por sí mismo  comportamientos saludables (evita el consumo de tabaco, alcohol y drogas).

 Dijo que los deportes más adecuados para los pacientes en sin problemas de salud son caminar, subir escaleras, natación, gimnasia suave y bicicleta. Es importante que los pacientes no realicen ejercicio después de las comidas principales o en condiciones de frío o calor extremo, recomendó.

 En la mayoría de los casos, la mejor forma de prevenir la mayor parte de las afectaciones en la salud es  modificando el estilo de vida, evitar comidas grasosas, eliminar la sal  y comer alimentos frescos. Lo ideal es practicar el ejercicio al menos tres veces por semana en sesiones de 20 a 60 minutos, concluyó.

 

hfkytruyk6rf

Provoca mal uso de medicamentos para bajar de peso problemas tiroideos

 

El mal uso y el abuso de medicamentos para bajar de peso pueden causar problemas tiroideos, ya que estas sustancias podrían lastimar la tiroides y generar una enfermedad permanente, se dio a conocer en el Colegio de Medicina General de Tijuana (Comegeti).

 

Durante la sesión semanal de Comegeti, que preside la Dr. Yesenia Espinoza, el médico endocrinólogo y docente en la UABC, Dr. Francisco Javier Magallanes Rodríguez dictó una conferencia sobre la correcta interpretación de los exámenes para  evaluar la función de la tiroides, donde lanzó un exhorto a la comunidad para que eviten el uso indebido de medicamentos para bajar de peso.

 

“Sigan la indicación de su médico, hagan ejercicio, coman sano y eso siempre ayuda, siempre funciona, entonces no se vayan por las soluciones mágicas” expresó el también especialista del Hospital del Prado.

 

Magallanes Rodríguez explicó que ante una gran variedad de exámenes para evaluar la función de la tiroides, solamente el análisis juicioso y razonado de cuál examen necesita cada paciente es lo que se requiere para llegar al correcto diagnóstico y tratamiento oportuno para evitar complicaciones de salud y gastos innecesarios.

 

“Las personas con enfermedades de tiroides son personas con una calidad de vida bastante deteriorada, son pacientes que están cansadas, fatigadas, que no logran controlar bien su peso, que no rinden bien emocionalmente ni intelectualmente en el trabajo y la idea es ayudar a detectar estos problemas antes de que sea algo muy grave y mejorar la calidad de vida de la gente” añadió.

 

Por su parte, la Dra. Yesenia Espinoza indicó que la enfermedad es cada vez más común y detectada con mayor frecuencia en pacientes de todas las edades, desde recién nacidos hasta ancianos, no solamente en adultos.

 

Precisó que estos padecimiento son más comunes en mujeres, ya que por cada hombre con enfermedad tiroidea, hay ocho mujeres con alguna de estas complicaciones de salud, lo que podría deberse a cuestiones genéticas.

 

“Hay muchas razones que no se logran entender, casi siempre la relación más clara es el hecho de que el problema tiroideo más común es el hipotiroidismo y su causa es un fenómeno de autoinmunidad donde tu propio sistema de defensa lastima la tiroides y eso por cuestiones genéticas y hormonales por lo que es más común en la mujer”, manifestó la presidente de Comegeti

 

Para concluir, Yesenia Espinoza urgió a las personas acudir con su médico ante cualquier problema de fatiga crónica o síntoma extraño, y asegurarse de que le revisen sus pruebas de función tiroidea para ir directamente al meollo del asunto ya que esto es lo que ayuda a resolver los problemas de cada paciente.

 

 

Culpa Justin Bieber a Taylor Swift por sus problemas con Selena

Ya sospechábamos que, tal vez, Justin Bieber y Taylor Swift no eran las personas más compatibles en el mundo, pero ahora sabemos que una de las razones de esto es porqueJustin cree que Taylor se ha entrometido demasiado entre su relación con su exnovia Selena

Esto fue lo que un amigo cercano a Justin dijo a Hollywood Life:

“Justin sabe que no le agrada a Taylor y que nunca lo hará,  el sentimiento es mutuo, pero también es lo suficientemente inteligente como para no decir nada negativo de ella en público o en las redes sociales porque domina todo el drama que se generaría. Él no tiene interés en ser amigo de Taylor y la culpa por algunos de sus problemas con Selena, aunque sabe que ella nunca desaparecerá de sus vidas.”

OMG! Aunque no sabemos que tanta influencia tenga Taylor sobre las decisiones amorosas de Selena, ahora sabemos el por qué de su reacción en los iHeart Awards cuando Justin recogió su premio.

 

Conjuntivitis, infección común en la región de Tijuana, Tecate y Rosarito

La conjuntivitis es una de las afectaciones más frecuentes en los ojos, debido a que el origen puede ser producido por una bacteria, un virus o alguna reacción alérgica, por lo cual se pide a la población no aplicarse remedios caseros y acudir a consulta médica.

 El Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Dr. Héctor Zepeda Cisneros, indicó que se presenta con mayor frecuencia cuando se registran fuertes vientos en la región, por lo cual se invita a la población que se presente irritación, comezón o coloración rojiza en los ojos para que acuda alguno de los 37 Centros de Salud de Tijuana, Tecate y Rosarito, para que le prescriba el medicamento o recomendaciones adecuadas en cada caso.

 “La prevención de las enfermedades es una de las principales recomendaciones que ha hecho el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid al Secretario de Salud, Dr. Sergio Tolento Hernández, ante lo cual ha estado pendiente para que se cuente con los insumos y medicamentos en los Centros de Salud y así la gente que lo requiera, tenga la oportunidad de recibir atención de forma oportuna”, afirmo el funcionario.

 Zepeda Cisneros indicó que la conjuntivitis es la inflamación del tejido que cubre el interior del parpado, y la parte blanca del ojo lo cual ocasiona que sean más visibles los vasos sanguíneos, dándole la apariencia rojiza o rosada en la parte afectada.

 Cuando la infección es de origen bacteriano, es acompañada de lagrimeo o lagañas de color verdoso, en el caso de ser viral el lagrimeo es transparente y con sensación de ardor o comezón, en los casos de alergias pueden ser acompañada de congestión nasal y comezón excesiva en los parpados exteriores.

 El titular de la Jurisdicción indicó que por lo general estas afectaciones evolucionan de forma favorable, en los siguientes 7 a 10 días, siguiendo el tratamiento de forma puntual y manteniendo una adecuada higiene.

 El funcionario señaló que la medidas preventivas básicas son lavarse las manos antes de tocarse los ojos, cuando existan cambios de estación como de verano a otoño, extremar precauciones con los vientos de Santa Ana, en especial las personas alérgicas, así como los niños y adultos mayores.

 Aquellas personas que utilicen pupilentes, guardarlos en su estuche con la hidratación adecuada, procurar no dormir con ellos, asearse las manos antes manipularlos y no compartirlos, de igual forma las mujeres con el maquillaje pues esto aumenta los riesgos de contraer esta infección.

 

Regidora Marina Calderón da seguimiento al reclamo de residentes de la Rumorosa

La Regidora Marina Calderón, dio este día, seguimiento a los acuerdos establecidos con residentes inconformes de la delegación La Rumorosa y tras gestionar una reunión con el Alcalde César Moreno y los vecinos, se llegaron a  acuerdos importantes y el Mandatario pudo conocer de viva voz los reclamos de los residentes de la zona rural.

   La junta llevada a cabo en la oficina principal del Presidente Municipal, estuvo concurrida por 25 líderes de La Rumorosa, así como por el Secretario General Francisco palacio Manjarrez y desde luego la Regidora Marina Calderón, quien expresó el motivo de la reunión y dejó que fueran los propios ciudadanos quienes manifestaran las condiciones en las que actualmente viven en aquella apartada región y las quejas que los han orillado a solicitar la destitución del delegado.

   Uno a uno fueron relatando la problemática del poblado, sobre todo en inseguridad y falta de atención como mantenimiento de calles, alumbrado y otros, por lo que al final, fueron entregadas cinco propuestas para que sea el Alcalde César Moreno, único facultado para hacer el nombramiento, quien elija a uno de ellos, ya que cuentan con el consenso ciudadano.

   Son tres hombres y dos mujeres los que aspiran a esa posición, quienes hicieron entrega formal de su currículum y expusieron un plan de trabajo, a lo que el Ejecutivo Municipal, quedó de resolver la situación a la mayor brevedad posible.

   Por su parte, al hablar con los vecinos la Regidora Marina Calderón, expresó que estará muy atenta a la situación, ya que antes que nada se busca que todo se realice de forma transparente y sobre todo que sea la misma comunidad, quien democráticamente proponga a sus representantes.

 

Problemas de circulación padecimiento serio: IMSS

Considerado uno de los principales problemas de salud de estos días, la mala circulación es generada por una alimentación inadecuada, falta de ejercicio y consumo de productos chatarra, lo que provoca reducción de las vías circulatorias, lo que provoca que se entorpezcan y corten el flujo normal de la sangre por el cuerpo.

El doctor José Alonso Amador Salgado coordinador de Unidades Médicas Familiares del Hospital General de Zona (HGZ) IV número 8 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ensenada, explicó que la sangre queda retenida en los miembros inferiores causando dolor y pesadez , ocasionando una disminución sustancial en la calidad de vida del paciente.

Dijo que los síntomas  de la mala circulación son un hormigueo por el cuerpo,  hinchazón en pies y manos; así como dolor y sensación de pesadez;  por lo que se debe acudir al médico para el tratamiento adecuado

Señaló que entre las consecuencias destacan los problemas cardiovasculares, ataques cardíacos, cáncer, derrames cerebrales, artritis o hipertensión.  Suele ocurrir, agregó que otros órganos se vean  comprometidos -hígado y riñón- además que haya una reducción sustancial en el apetito y deseo sexual.

Por ello, -precisó- es importante seguir ciertos hábitos alimenticios saludables con la ingesta  abundante de antioxidantes y la práctica de actividad física -al menos media hora al día-, beber al menos 2 litros de agua diarios, disminuir la sal y  no excederse en la ingesta de carnes y grasas animales.

Indicó que estar mucho de pie o a la inversa, sentado,  influye negativamente y provoca que un alto porcentaje de  personas -sobre todo mujeres- sufran de cansancio en las piernas  o insuficiencia venosa, que a la larga provoca várices.

Recomendó por último,  abandonar hábitos pocos sanos, como fumar, alcoholismo y consumo de productos chatarra. Si la persona realiza una actividad en la que está mucho tiempo de pie o sentado, es fundamental movilizarse unos minutos cada hora o poner los pies en alto de vez en cuando y  evitar prendas que opriman las piernas o la cintura, concluyó.