Skip to main content

Etiqueta: privadas

Abusan escuelas privadas con lista de útiles escolares en Tijuana

Como una exageración, catalogaron algunos padres de familia lo que tienen que gastar al inicio del ciclo escolar en la lista de materiales y útiles escolares, principalmente en escuelas privadas.

María, madre de dos hijos, uno en primaria y otro en secundaria, dijo que los gastos en ambos, solo para el inicio del ciclo escolar, llegan casi a los 25 mil pesos, entre material didáctico, cuadernos, libros, uniformes e inscripción.

Para muchos padres es un esfuerzo el tener hijos en escuelas privadas y son muchos los sacrificios que tienen que hacer para darles una educación de calidad.

Padres de familia exigen que las autoridades educativas hagan algo al respecto, aseguran que este tipo de prácticas por parte de los planteles educativos privados, está completamente fuera de contexto con la crisis económica que se vive actualmente en el país.

Fuente: Televisa

Establece SSPE capacitación profesional a empresas de seguridad privada

Con el objetivo de profesionalizar y elevar los estándares de calidad en el servicio que ofrecen empresas de seguridad privada en la entidad la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) estableció lineamientos para la elaboración de un programa de capacitación y evaluación.

 Dichos lineamentos fueron publicados en el Periódico Oficial de Baja California el 29 de abril del presente año, los cuales establecen que se deberá capacitar al personal operativo de las todas las empresas a través de la Dirección de Servicios de Seguridad Privada (DSSP), en coordinación con la Academia de Seguridad Pública del Estado (ASPE).

 El programa de capacitación contempla las siguientes temáticas:

·      Derechos Humanos

·      Garantías Individuales

·      Ética

·      Cultura de la Legalidad

·      Valores Personales

·      Calidad en el Servicio

·      Primeros Auxilios

·      Acondicionamiento Físico

·      Defensa Personal

·      Situaciones de Emergencia

Una vez recibida esta capacitación el personal operativo de dicho rubro estará en condiciones de brindar un servicio a la ciudadanía de manera más profesional en apego a la legalidad, además de poder participar como auxiliares con las autoridades y la instituciones de seguridad pública en situaciones de urgencia o desastre según se requiera.

 Personal de la DSSP llevará a cabo visitas de inspección a las diversas empresas de todas las modalidades para detectar áreas de oportunidad, además de explicar los beneficios de dichas capacitaciones las cuales también serán requisito indispensable para que pueda operar correctamente en la entidad.

 

Exhorta SEE a consultar la validez de Escuelas particulares Media Superior y Superior

La presente administración estatal a cargo del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE) exhorta a población en general, y en especial a los interesados a ingresar a preparatorias, licenciaturas o posgrados, que deseen continuar sus estudios en Escuelas Particulares de Educación Media Superior y Superior a consultar si  dichos planteles cuentan con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) para ofertar el servicio educativo.

 Al respecto la Directora de Educación Media Superior, Dra. Olga Lidia Gutiérrez Gutiérrez, resaltó que es importante que los interesados tengan conocimiento que todo tipo de estudios ofrecidos por Instituciones Particulares de Educación Media Superior y Superior, ya sean de Bachillerato, Técnico Superior Universitario, Licenciatura, Especialidad, Maestría y Doctorado, requieren de un Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios  (RVOE) otorgado por la Secretaría de Educación Pública Federal o por el Sistema Educativo Estatal de Baja California o instituciones incorporadas a COBACH de Baja California o  CECyTE de Baja California.

 Puntualizó que TODAS las instituciones tienen la obligación de colocar en lugar visible el RVOE así como en su publicidad o promocionales.           

 Enfatizó “en ocasiones algunas instituciones señalan a los aspirantes que el registro está en trámite, sin embargo este argumento no es válido para iniciar a operar, no hay autorización por parte de la autoridad educativa de ingresar matrícula mientras está en trámite la solicitud de obtención de RVOE”.

 Indicó Gutiérrez Gutiérrez que los estudios con particulares que no cuentan con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE), no tienen validez oficial y no podrán ingresar a un nivel superior de estudios, ni obtener documentos oficiales como certificado y Título. Antes de iniciar o continuar con su preparación académica se debe verificar la validez de los estudios que se está ofreciendo.

 Señaló que el Sistema Educativo Estatal  publica en su Portal el listado de las instituciones que cuentan con el RVOE  Estatal (www.educacionbc.edu.mx),   asimismo la Secretaría de Educación Pública Federal  (www.sep.gob.mx), hace lo propio; además pueden comunicarse a los siguientes teléfonos 5 59 88  00 ext. 8937 y 5 59 88 27.

 Finalmente, la funcionaria educativa expresó que el Gobierno del Estado está comprometido con la calidad educativa, por ello se debe  garantizar que las alternativas de estudios que se ofrecen cumplan con los requisitos académicos y legales,  y que sus promotores sean personas vinculadas con la educación y que actúen con toda transparencia.