Skip to main content

Etiqueta: prisión

Estrella de “Dance Moms ” irá a prisión por fraude

La lucha legal de Abby Lee Miller ha llegado a su fin. El día lunes, la estrella del reality “Dance Moms” afrontó una sentencia luego de un fraude de quiebra hace año y medio.

La mujer servirá 1 año y 1 día en una prisión federal y dos años de conducta supervisada. En octubre de 2015, Miller tuvo cargos por intentar esconder un monto de 775 mil dólares de sus ganancias por sus programas en el canal Lifetime, al igual que por sus otros proyectos durante los procedimientos de quiebra.

Se alega que escondió el dinero en distintas cuentas bancarias secretas entre 2012 y 2013.

La estrella de reality fue acusada de esconder 120 mil dólares en bolsas de plástico y hacer que sus amigos las metiesen dentro de su equipaje en agosto de 2014, en clara violación que prohíbe a los pasajeros viajar sin reportar una cantidad mayor a 10 mil dólares a los EU.

Pese a las preocupaciones financieras, Miller continuó con su negocio promocionando la séptima temporada de “Dance Moms” llegando incluso a viajar a Reino Unidos nueve días antes de su última audiencia final.

Miller llegó a decir a la revista PEOPLE en abril: “Cometí errores. Confíe en gente.

Pero aa final de cuentas debo tomar responsabilidad por estos errores. Debo admitir culpa. Debo adquirir el castigo”. Cuando se le confrontó sobre la posibilidad de ir a prisión, Miller dijo procurar mantenerse ocupada en su trabajo para evitar “sentarme en el suelo y llorar”.

 

Aprueban prisión preventiva para menores de 14 años

Tras dos sesiones de intenso debate, la Suprema Corte de Justicia de la Nación concluyó que los adolescentes acusados de delitos graves sí pueden ser sujetos a internamiento preventivo hasta por cinco meses pues, a decir de los ministros, esto no vulnera sus derechos humanos.

Por mayoría de ocho votos los integrantes del máximo tribunal del país coincidieron, durante la sesión de este lunes, en que la prisión preventiva para los menores de edad no está prohibida de forma expresa en la Constitución.

De esta forma, la Corte finalizó el debate sobre la constitucionalidad de diversas porciones de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes que fueron impugnadas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

Y es que en la legislación impugnada por la CNDH, los artículos 72, fracción II y 122, se refieren a la medida de prisión preventiva, sin que esté prevista constitucionalmente en el sistema integral de justicia para adolescentes.

En el texto de la ley se usa diferenciadamente el término medida de internamiento y prisión preventiva, lo que hace suponer que se trata de dos figuras diferentes, en tanto que la última no está permitida para adolescentes y por tanto resulta contraria al artículo 18 de la Constitución Federal” , sostiene la Comisión.

Con información de Excelsior

Hasta 7 años y medio de cárcel por organizar peleas de perros

Con 74 votos en favor y cero en contra, el Senado aprobó una reforma al artículo 419 Bis al Código Penal Federal que sanciona hasta con 7.5 años de prisión, a quien organice, críe, entrene, posea, transporte, incite a menores de edad a presenciar peleas de perros.

La reforma que fue turnada al Ejecutivo Federal para su publicación establece penas de seis meses a cinco años de prisión y el equivalente a doscientos a dos mil días de multa a quien críe o entrene a un perro con el propósito de hacerlo participar peleas.

La sanción se incrementará a 2.5 años cuando el infractor sea un servidor público.

Además serán sujetos a sanción que promueva, anuncie, patrocine o venda entradas para asistir a espectáculos que implique peleas de perros; posea o administre una propiedad en la que se realicen peleas de perros con conocimiento de dicha actividad.

Se incurrirá en responsabilidad penal quien asista como espectador a cualquier exhibición, espectáculo o actividad que involucre una pelea entre dos o más perros, a sabiendas de esta circunstancia.

Al presentar la iniciativa el coordinador del PVEM, Carlos Alberto Puente, aseguró que las peleas de perros deben de parar son conductas humanas que rayan en lo salvaje; recordó que parte de nuestra responsabilidad como seres humanos consiste en cuidar y proteger a los animales.

 

Prisión preventiva para cualquiera que cometa actos de corrupción en el gobierno: Dip. Ferreiro

El Legislador Federal por el Partido Encuentro Social, José Alfredo Ferreiro Velazco presentó iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona el articulo 167 del código nacional de procedimientos penales, con lo que se busca que cualquier persona que cometa los delitos de peculado o cohecho se le aplique prisión preventiva.

 El diputado, manifestó, que para nadie son desconocidos los escándalos de corrupción que han puesto al país en la mira internacional, como los casos de gobernadores que han recibido o tomado dinero de alguna dependencia del estado y cómo los implicados en esos delitos buscan evadir la acción de la justicia, escondiéndose o huyendo hacia otros países.

 Es por todo lo anterior que con la presente iniciativa se incentiva a que se trabaje más en la prevención de la conducta desleal y el combate a la corrupción.

Dan 20 años de prisión a mujer por matar a su esposo

Marisol Villafana Licón recibió la condena de veinte años de prisión, por el delito de homicidio calificado en contra de David Zepeda Rodríguez, dictaminó el Juez Primero de Primera Instancia del Ramo Penal.

Fue el mes de septiembre de 2014, cuando Villafana Licón, de 55 años, asesinó a su pareja sentimental asfixiándolo y, para deshacerse del cuerpo, cortó los pies con un machete y lo dejó en un baldío.

En el famoso video la mujer comenta que “le mochó las patas pa’ que cupiera en la bolsa”, no solo impactó a la ciudadanía de Nayarit, sino también de todo México. En el video la mujer narra lo que sucedió y superó los 9 millones de reproducciones desde 2014, y continúa aumentando la cifra.

Según información de Nayarit en Línea, el Juez Primero de Primera Instancia del Ramo Penal dictó sentencia definitiva de 20 años de prisión a Marisol Villafana Licón, relacionada al expediente 704/2014, por ser encontrada culpable del delito de homicidio calificado.

Se le asignó una multa equivalente a 50 días de salario mínimo, a favor del Fondo para la Atención, Asistencia y Protección a Víctimas del Delito, además del pago de 159 mil 425 pesos como reparación del daño.

Golpeó a su esposa embarazada hasta matarla; lo sentencian a 28 años de prisión

Tras golpear  hasta la muerte a su concubina Hilda Torres Martín, quien tenía 8 meses de embarazo, Jonathan Gamiño Cortés fue sentenciado a 28 años de prisión  por el delito de feminicidio, aborto sufrido y violencia familiar.

El crimen fue cometido frente a su hijo de 5 años, factor determinante para que el Juez estableciera dicha sentencia.

Aunado a ello, de acuerdo a los datos proporcionados por la Subprocuraduría de Justicia en Tecate deberá de pagar una multa de 500 días de salario mínimo, equivalentes a 36 mil 520 pesos, y reparación del daño para la hermana de la víctima por 1 millón 477 mil pesos.

De acuerdo a los hechos, el feminicidio ocurrió  en el domicilio conyugal cuando la víctima llegó a su hogar, una casa móvil donde se encontraba su esposo Jonathan Gamiño, y sus dos hijos.

Al verla, comenzó a insultarla  y la golpeó brutalmente en diversas partes del cuerpo, mientras la víctima le suplicaba no lo hiciera frente a sus hijos; sin embargo, continuó golpeándola salvajemente en todo el cuerpo con diversos objetos, aproximadamente durante siete horas.

Fue hasta  las 6:30 de la tarde de ese mismo día cuando Hilda Torres salió de su domicilio sangrando de la cara y la cabeza. Los golpes recibidos le provocaron el aborto de un producto de 8 meses de gestación del sexo femenino.

A las 23:58 horas Hilda Torres murió en las instalaciones del Hospital General de Tecate, a causa de traumatismo craneoencefálico y toracoabdominal.

Derivado de estos hechos, el agente del Ministerio Público solicitó orden de aprehensión en contra de Jonathan Gamiño por su probable responsabilidad en los delitos de feminicidio, aborto sufrido y violencia familiar, por lo cual, desde el 19 de noviembre fue detenido, y a partir de esa fecha quedó en prisión preventiva.

Con información de Cadenanoticias

Llamadas falsas de amenaza de bomba alcanzan penas de 1 a 3 años de prisión

Realizar una llamada de amenaza de bomba al número 9-1-1 es considerado como terrorismo en el Código Penal de Baja California, además que movilizan a las corporaciones perdiendo minutos valiosos en la atención de emergencias reales.

 Por la anterior la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, que encabeza Daniel de la Rosa Anaya, realiza una campaña de concientización para hacer buen uso de las líneas de emergencia 9-1-1 o bien de denuncia anónima 089, herramientas que han permitido salvar vidas. 

Se informó que el Código Penal del Estado contempla una pena de uno a tres años de prisión y hasta ciento cincuenta días de multa a personas que realizan llamadas de este tipo.

 Lo anterior se informa debido a que en días recientes se han presentado varios casos de amenazas de bomba reportados al 9-1-1 en instalaciones públicas y privadas las cuales resultaron falsas. 

Cabe señalar que las grabaciones de estas llamadas son enviadas para su análisis al Laboratorio de Voz de la Dirección de Registros de la SSPE y el resultado enviado a la Procuraduría General de Justicia del Estado para su investigación correspondiente.

 En los primeros dos meses del año se han registrado en la entidad 10 llamadas de este tipo al número de emergencias, mientras que en el 2016 fueron recibidas 39, todas resultaron falsas. 

Es importante señalar que el bando de policía y buen gobierno de los municipios establece como faltas administrativas el solicitar falsamente auxilio, impedir cualquier servicio de asistencia médica, proporcionar datos falsos y obstaculizar el funcionamiento de las líneas de emergencia.

 

 

Escapó de prisión en EU; fue capturado en Tecate

Hasta siete años de prisión para transportistas que bloqueen carreteras federales: SCT

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes mantendrá vigilancia estricta, en el uso de las atribuciones que le confiere la Ley, para sancionar con el retiro del permiso de circulación a transportistas que bloqueen las vías de comunicaciones federales, afirmó el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza.

El secretario de Comunicaciones y Transportes advirtió que se continúan las pláticas con todas las organizaciones de autotransporte, en una mesa abierta de forma permanente con los funcionarios de la SCT para escuchar sus peticiones y buscar alternativas, siempre sin afectar los derechos de terceros.

El funcionario señaló que se identifican placas y vehículos que hayan participado en bloqueos carreteros, para determinar la aplicación de la sanción. Una vez reconocida la unidad, se notificará a la empresa, para darles derecho de audiencia y presentar pruebas ante el Ministerio Público Federal, y posteriormente ante el juez correspondiente.

Reiteró que la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal (LCPAF), marca que se penalizará con el retiro del permiso correspondiente para operar como transportador de mercancía, bienes o pasajeros, si se impide la actuación de otros prestadores de servicios.

Además, enfatizó que si se presenta la denuncia ante la Procuraduría General de la República por la obstrucción de vías federales, es un delito que se sanciona con hasta siete años de prisión y 500 salarios mínimos de multa.

Por otra parte, comentó que se dio la instrucción a todos los Centros de la SCT en el país para que se inicien los procedimientos de revocación de permisos si se viola la Ley, notificar al permisionario y esperar como lo marca la LCPAF el plazo de defensa y alegatos.

Joven intentó sacar a su novio de prisión en maleta

El intento fallido de esta pareja por revivir su amor a inicios de año se viralizó rápidamente

Y es que, la absurda estrategia de José Vargas García para salir de prisión resultó peor de lo que cualquiera esperaría. Lo peor, arrastró con esto a su novia, Antonieta Robles Saouda, de 25 años.

 Verán, al visitar a su pareja, que desde 2014 cumple una condena por robo de vehículos en la cárcel José Antonio Anzoátegui, en Venezuela, la chica ingresó acompañada de una niña de seis años y una maleta.

No obstante, y siendo parte de los protocolos de seguridad, a su salida fue registrada por la Guardia Nacional Bolivariana. Fue entonces que encontraron al preso dentro de la valija.

De acuerdo con el general de brigada, Danny Ferrer Sandrea, el reo volvió a su celda, Antonieta quedó detenida y la menor fue puesta a disposición de las autoridades.

Con información de SDP