Skip to main content

Etiqueta: pri

Proponen sanción de hasta 9 años de prisión a candidatos electos que no cumplan promesas de campaña en Baja California

El diputado Marco Antonio Corona Bolaños Cacho (PRI) propuso adicionar un artículo 222 Ter y modificar el artículo 223 del Código Penal del Estado, a fin de sancionar con 4 a 9 años de prisión y hasta 800 días multa, a la persona que habiendo sido electa para un cargo de elección popular mediante un proceso electoral estatal, no haya cumplido durante el período de su mandato con alguno de los compromisos de campaña que haya registrado como candidato ante el Instituto Estatal Electoral (IEE).

Además, como reparación del daño, su iniciativa plantea que el sentenciado deberá publicar la sentencia y una disculpa pública con difusión en la demarcación estatal, municipal o distrital que corresponda, según el cargo de elección popular de que se trate.

El legislador priista explicó que cada 3 o 6 años los candidatos a los diferentes cargos de elección popular realizan un sinnúmero de compromisos como parte de sus campañas; sin embargo, muchos de ellos no son posibles o no son congruentes con la función pública para la cual se contiende electoralmente.

Mencionó que, lo anterior, refleja la falta de conocimiento y preparación del candidato para desempeñar el cargo público de que se trata o bien, la sola intención de engañar al electorado. “Esta práctica ha desprestigiado la verdadera vocación política, y se vuelve más ofensiva para la sociedad cuando el candidato electo deja de cumplir sus compromisos de campaña, aunque éstos sean viables o más aún, cuando de nueva cuenta, pretende engañosamente deslindarse de dichos compromisos, justificar su incumplimiento o simplemente cambiar de postura”, subrayó.

Corona Bolaños Cacho agregó que esa conducta embaucadora, lamentablemente recurrente, se realiza con más frecuencia durante los procesos electorales, con el único propósito de lograr una mayor simpatía por parte del electorado para obtener una mejor votación. Ante ello, puntualizó la necesidad de implementar medidas que moderen y concienticen la forma de hacer política, las cuales ayuden a elevar el nivel de debate y de propuesta y que, por ende, mejoren la realidad y las condiciones sociales de Baja California. “La vida democrática de nuestro

Estado como de nuestro país, se debe fundamentar en la honestidad, rectitud, conocimiento y seriedad. No se debe permitir que continúen prácticas artificiosas que propicien la polarización social, menos aún su confrontación.

Engañar la voluntad popular, lastima y ofende a la sociedad, y descredita verdadera vocación política”, sentenció. Por otro lado, dio a conocer que su iniciativa dispone que será el Instituto Estatal Electoral el encargado de presentar la denuncia penal, ya que de conformidad con el artículo 146, fracción VI, de la Ley Electoral del Estado, es necesario registrar ante esa dependencia los compromisos de campaña como parte de la solicitud de candidaturas. Abundó que dicho marco normativo actualmente deposita en el IEE la función de representar a la sociedad bajacaliforniana, en lo relacionado con la verificación del cumplimiento de los compromisos de campaña de los distintos candidatos electos para los diversos cargos de elección popular.

“Lo anterior, garantiza en mejor medida una evaluación seria, informada, responsable y objetiva sobre el cumplimiento o no de los distintos compromisos de campaña; pero también, evitaría que la presente propuesta normativa sea utilizada como un instrumento de presión o revancha política”, concluyó el diputado Marco Antonio Corona.

(FOTOS) Líder del PRI abandona a su novia muerta en el estacionamiento del hospital después de un accidente

Un líder juvenil del PRI en Oaxaca, Alfredo Delgado Cervantes, se dio a la fuga luego de protagonizar un accidente en la capital del estado que provocó que su novia perdiera la vida, a quien abandonó en la puerta del Hospital Civil.

De acuerdo con información de Milenio, Alfredo Delgado Cervantes quedó a custodia de la Fiscalía General de Justicia en el hospital privado donde se internó y se espera determinar su presunta responsabilidad en el delito de homicidio imprudencial.

Asimismo, el reporte de la Comandancia Vial y Metropolitana detalló que el accidente se reportó a las 7:00 horas (Tiempo del Centro) cuando un hombre llegó al Hospital y pidió ayuda para su copiloto que estaba herida.

Cuando médicos salieron el conductor desapareció sin dar explicaciones.

La paciente Silvia Ivana Mingo López estaba en la unidad pero ya sin vida a causa del golpe que le provocó exposición de masa encefálica.

La Fiscalía declaró que el vehículo, un jeep, se accidentó contra un árbol al ser conducido a exceso de velocidad.

De la misma manera, se dio a conocer que el implicado fue Director de la Juventud en el Ayuntamiento y fungía como líder de la Red de Jóvenes por México del PRI. Su madre es la Delegada Estatal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

El automóvil en el que se accidentó era una unidad oficial.

Fuente: MVM Noticias

El PRI abre página web para que les digan qué hicieron mal en las pasadas elecciones

De una fоrma u оtra el PRI busca acercarse de nuevо a lоs mexicanоs рara роder recuрerar la cоnfianza que se рerdió durante las рasadas elecciоnes, dоnde fue el рartidо que más рerdió aрarte del роcо рresuрuestо que ahоra recibirá más aрarte un reducción si en dadо casо la iniciativa que mandara Mоrena рara que рartidоs роlíticоs sólо cuenten cоn el 50% del рresuрuestо рúblicо.

Ahоra la líder рriista Claudia Ruiz Massieu, diо una рequeña entrevista a lоs reроrterоs dоnde menciоnó que lоs рriístas estaban buscando muchas maneras рara que lоs ciudadanоs рarticiрen en la reflexión que sigue en рrоcesо.

Ante estо menciоnо que se va a crear un sitiо web, dоnde sus militantes о cualquier ciudadanо manden sus рrорias reflexiоnes о cоmentariоs sоbre lоs cambiоs que necesita el рartidо, aunque la mayоría sabemоs que es lо que se necesita, рerо aun el рartidо sigue metiendо a sus рriistas favоritоs, cоmо lо es el casо de Rubén Mоreira, que dejо en banca rоta al estadо de Cоahuila.

A рesar de que lоs рriistas sabían de su línea cоrruрtiva le diо una diрutación y la secretaria general del рartidо, muchоs menciоnan que estо nо es el cambiо de un рartidо si nо seguir en la misma ruta de la cоrruрción.

Fuente: San Diego Red

México se prepara para unas elecciones que serán la “prueba de fuego” del PRI

México se prepara para acoger mañana una jornada electoral en la que todas las miradas están puestas en quién saldrá como gobernador en el Estado de México, una prueba de fuego para el PRI, que tras 88 años puede perder su hegemonía en esa zona.

Un total de 19,7 millones de ciudadanos están llamados a las urnas para elegir gobernador en el Estado de México; gobernador, diputados y alcaldías en Coahuila y Nayarit, y alcaldías en Veracruz.

Si estos comicios están considerados un barómetro respecto a las elecciones presidenciales de 2018 es por el trascendental rol que juega el central Estado de México, el más poblado del país con 16,2 millones de habitantes y con el padrón electoral más nutrido, con 11,3 millones de personas.

Una hipotética derrota del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alfredo del Mazo (primo del actual presidente Enrique Peña Nieto), en el que es uno de los bastiones tradicionales del oficialismo pondría en duda la continuidad de la agrupación política en Los Pinos el próximo año.

Delfina Gómez es el nombre que ha hecho tambalear los planes del PRI en la región; y es que la candidata del izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) estaría cerca de arrebatar la victoria a Del Mazo, según los sondeos.

Una encuesta publicada esta semana por el diario El Universal situó a Del Mazo como el más votado, seguido muy de cerca por Gómez, pero otro sondeo del periódico Reforma ubicó a la candidata al frente de la contienda con un reducido margen sobre el priísta.

Alejados de este pulso, se ubicaron el candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Juan Zepeda, y la apuesta del conservador Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota.

En la recta final, los candidatos de los diferentes partidos han hecho llamados para movilizar a los indecisos, en un estado en el que la participación en las elecciones a gobernador no suele alcanzar el 50 %.

En 2011, cuando ganó el actual gobernador, Eruviel Ávila, esta fue de un 46 %, mientras que en las de 2005, cuando fue elegido Peña Nieto, la participación se situó en el 43 %.

En Coahuila, el candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Guillermo Anaya, intentará romper la también existente hegemonía del PRI -que tampoco ha perdido unas elecciones en esta entidad-, tras los años de Gobierno de los hermanos Moreira, Humberto (2011-2011) y Rubén (2011-2017).

El candidato del PRI, Miguel Ángel Riquelme, aventaja por escasos puntos a Anaya. En tercer y cuarto lugar están el aspirante de Morena, Armando Guadiana, y el independiente Javier Guerrero.

 Además, en esta región nororiental se disputan 25 diputados y 38 alcaldías, que dependerán de 2,06 millones de votantes.

Humberto Moreira, quien también fue presidente del PRI de marzo a diciembre de 2011 pero dejó el cargo al verse involucrado en el caso de la supuesta contratación irregular de deuda pública y posteriormente fue expulsado de la agrupación, se presenta como candidato a diputado con el Partido Joven.

Respecto al estado occidental de Nayarit, donde votan 815.000 personas, se elegirán 30 diputados, 20 alcaldías y gobernador.

En Nayarit, gobernado actualmente por el PRI aunque a diferencia de los estados anteriores sí conoce la alternancia, la oposición ha unido sus fuerzas para hacerse con el poder, una fórmula que les dio buenos resultados en las elecciones de 1999.

El candidato de la coalición encabezada por el PAN y el PRD, el empresario Antonio Echevarría García -hijo del exgobernador Antonio Echevarría Domínguez (1999-2005)-, obtendría una holgada victoria frente al candidato del PRI, el senador Manuel Humberto Cota, según un sondeo de El Universal.

Este domingo también se celebrarán comicios extraordinarios para elegir un concejal al ayuntamiento de Santa María Xadani, en el estado de Oaxaca, con un lista de 5.705 electores, y siete presidencias de comunidad en Tlaxcala, con un censo de 5.634 votantes.

Exdiputado del PRI movió 17 mdd desde cuentas en paraísos fiscales

El exdiputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por Sinaloa, Oscar Javier Lara Aréchiga, es investigado por una jueza andorrana por una cuenta de seis millones de dólares en la Banca Privada de Andorra (BPA), oculta en paraísos fiscales como Panamá o las Antillas Holandesas. De acuerdo con el diario español El País, Lara Aréchiga ha movido en los últimos años 16.8 millones de dólares.

La sociedad está tramitada por BK Group, una empresa neerlandesa de servicios fiduciarios.

Riana International B.V es el nombre de la sociedad offshore de Lara Aréchiga, exsecretario de Administración y Finanzas del Estado entre 1999 y 2009. La organización es dependiente de la sociedad Riana N.V en las Antillas Holandesas, de la panameña Riana Development Inc y esta última de la Fundación Hazare en Panamá, una Family Asset Management creada por la Banca Privada de Andorra, un banco intervenido por blanqueo de capitales.

En el año 2012, Riana International BV obtuvo un préstamo de Aréchiga de 4.3 millones de dólares que se usaron para elevar el capital de la empresa mexicana Desarrolladora Gos, una sociedad que promueve el proyecto inmobiliario Destino, Ocean Front Resort en Ensenada, Baja California.

Por su parte, Desarrolladora Gos obtuvo, entre 2007 y 2012, un préstamo de 2.5 millones y otro de 10 millones de la BPA. El primero fue directamente desde el banco recientemente intervenido. El segundo, primero destinado a Riana International BV y se usó en incrementar el capital de Desarrolladora Gos México. Esto da como resultado, 16.8 millones de dólares.

Las auditorias de Desarrolladora Gos México están firmadas por la consultora Deloitte México y en estas está señalado que los préstamos se reciben con el fin de poner en marcha el megaproyecto “Destino”, un complejo que según reconocen los auditores en los siguientes informes está por construirse.

Documentos del BK Group afirman que desde que salió a la luz el escándalo del BPA, directivos del departamento de cumplimiento de la empresa se han reunido con J. R., el representante, intermediario y consejero mexicano de Riana International, con el objetivo de expresarle preocupación por el tema. Asimismo, como por sus dudas de que “Destino” sea posible y real.

Las dudas sobre el caso fueron tan fuertes que BK Group claudicó en la gestión de la estructura societaria. Justamente cuando el diario español El País reveló que el exdiputado priista tenía una cuenta de seis millones de dólares en la Banca Privada de Andorra. Tras esto advirtieron del caso a las autoridades financieras.

“No puedo facilitar ninguna información sobre mis clientes. Ni le confirmo ni le desmiento nada”, dijo Gejo Kamp, director y propietario de BK Group, cuando El País lo cuestionó sobre el caso Lara Aréchiga.

Las Actas del Comité de Prevención de Blanqueo de Capitales del BPA señalan en sus actas la existencia de una cuenta corriente de seis millones de dólares a nombre del expolítico priista.

Canolic Mingorance Cairat, magistrada de Andorra e instructora de la investigación sobre la Banca Privada de Andorra, envió a México una petición de ayuda judicial para identificar a Lara Aréchiga y ahondar en la posible relación entre el Cártel de Sinaloa y la Banca Privada de Andorra.

El acta del comité señala literalmente: “que el titular de tres cuentas numeradas incluye en la cuenta a su hermano que es una persona políticamente expuesta, pues es diputado en el Congreso de la Unión por el Estado de Sinaloa desde el año 2009, Secretario de Administración y Finanzas del Estado de Sinaloa entre 1999 y 2009, miembro del PRI y economista. La cuenta presenta un saldo superior a los 6 mdd. Las cuentas se abrieron para realizar operaciones de Back to Back (préstamos paralelos) en México”, asegura el informe.

La magistrada reclama la identificación “plena” de esta persona y que se aporten certificados penales y policiales de la misma. Aunque el informe no desvela el nombre, de acuerdo con la investigación de El País, todo coincide con Óscar Lara Aréchiga, exdiputado priista de Sinaloa.

Con información de El País

 

Amenazan con detonar bomba en el PRI Culiacán

Personas evacuadas y pánico se vive en estos momentos en las instalaciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que se encuentran ubicadas en el bulevar Francisco I. Madero en el sector centro de la ciudad.

Los trabajadores del lugar fueron evacuados de emergencia sin explicarles motivos o razones exactas. Según la información que esta surgiendo en estos momentos se recibió una llamada al C4 sobre una amenaza de bomba por lo que rápidamente se implementó un estricto operativo de seguridad.

whatsapp_image_2017-01-11_at_11-09-40-jpeg_143013958

Policías Estatales, Municipales, de Transito, Bomberos, militares y personal de Protección Civil acordonaron el lugar con cintas de seguridad para evitar que las personas ingresen al área.

whatsapp_image_2017-01-11_at_11-11-13-jpeg_143013958

Cabe destacar que enseguida del lugar se encuentra la primaria Ruperto L. Páliza que se encuentra siendo desalojada por parte de Protección Civil.

whatsapp_image_2017-01-11_at_11-14-34-jpeg_143013958

Con información de El Debate

PRI dice no a periodo extra para dar marcha atrás al gasolinazo

En el Congreso de la Unión, PRI, Verde, PES y Panal impidieron la realización de un periodo extraordinario para dar marcha atrás al gasolinazo, pero también esos partidos fueron exhibidos como opuestos al interés de la ciudadanía.

Pero así como el PRI y sus aliados fueron exhibidos, éstos a su vez lograron imponer un punto de acuerdo calificado por PAN, PRD, Morena y MC como “acto de simulación”, pues se limitaron a llamar a comparecer a funcionarios y no a tomar acciones legislativas contra los aumentos a los combustibles.

Durante más de una hora, previo a la sesión dela Permanente, PRI, PRD, PAN y Morena estuvieron tratando de consensuar un punto de acuerdo. La oposición pretendía incluir un periodo extra para el próximo martes 10, y que ahí se discutieran las diversas propuestas que los cuatro partidos (PAN, Morena, MC y PRD) tienen respecto de la disminución del llamado Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) y que se aplica a las gasolinas.

Sin embargo, el PRI desechó la propuesta; en cambio incluyó lo que minutos antes de la sesión planteó en conferencia de prensa y que finalmente fue lo que se votó en el pleno, de ahí que varios diputados votaron en contra o en abstención “por ser un acuerdo light y una simulación”.

Así, por mayoría, la Comisión Permanente llamó a los titulares de Hacienda, Energía, Petróleos Mexicanos, Procuraduría Federal del Consumidor y Comisión Reguladora de Energía para que, “en reunión de trabajo”, expliquen las razones e implicaciones del proceso de flexibilización de los mercados de las gasolinas y el diésel.

Además, pedirán que Hacienda aclare la “metodología” para fijar precios máximos, así como “la memoria de cálculo” que garantice el abasto de gasolinas, también que fortalezca la vigilancia en las gasolinera, que se dé celeridad a las indagaciones sobre robo de hidrocarburos y que la CRE ubique a los concesionarios por región especificando los precios vigentes.

La propuesta de llamar a comparecer a los funcionarios ante “reunión de trabajo” molestó a legisladores de la oposición, por considerar que sólo se intenta “proteger” a aquéllos.

“Por lo menos las comparecencias deben hacerse ante este pleno. No tenemos por qué sobreproteger, y creo que el pueblo de México lo está exigiendo.

“Las ciudadanas y los ciudadanos están realmente agraviados y me parecería insensible de nuestra parte no permitir que las comparecencias se hicieran ante el pleno”, demandó la senadora del PAN, Marcela Peimbert.

Antes Rocío Nahle, coordinadora de la fracción de Morena en San Lázaro, evidenció que en reunión de la Mesa Directiva se pidió incluir en el punto de acuerdo el llamado a periodo extraordinario, pero que se negó el PRI y sus aliados.

PRI perdería Presidencia en 2018, revela encuesta

PAN y Morena, respectivamente, aventajan con casi el doble de las preferencias que el actual partido en el poder, según un ejercicio de Massive Caller

Una encuesta de la firma Massive Caller coloca en empate técnico entre el PAN y Morena hacia las elecciones presidenciales de 2018, con lo que habría alternancia en dos años.

Según este ejercicio estadístico, el albiazul aventaja con 22.8 por ciento de las preferencias sobre Morena que tiene 21.4, sin embargo, el margen de error estadístico es de 3.9 por ciento, por lo que están en un empate técnico.
En tercer lugar se ubica el PRI con sólo 12.2 por ciento de las intenciones de voto.

En este ejercicio destaca que cerca del 21.6 por ciento de los consultados aún no deciden por quién votar para Presidente en 2018.
En cuarta posición se colocan los candidatos independientes, por encima del PRD, Partido Verde y otras fuerzas políticas.

Algunos aspirantes que han levantado la mano por el PAN para contender por la Presidencia han sido Ricardo Anaya, Margarita Zavala y Rafael Moreno Valle. Mientras que por Morena es clara la tendencia hacia su líder Andrés Manuel López Obrador.

En el PRI se han mencionado varios tiradores que se ubican en el equipo cercano del Presidente Enrique Peña Nieto, tales como Miguel Ángel Osorio Chong, Aurelio Nuño, José Antonio Meade e inclusive José Calzada.

Por el lado de los independientes, algunos nombres que han sonado son: Jaime “El Bronco” Rodríguez, Pedro Ferriz de Con, Jorge Castañeda, entre otros.

Con información de VANGUARDIA

Nombran a Luis Alonso Limón Presidente del PRI en Tecate

Luis Alonso Limón Martínez estará al frente del PRI en Tecate y Juan Carlos Montiel, Coordinador General de Campaña del PRI y quien hasta ayer domingo ocupó el cargo como Presidente del Instituto Político, instaron a la militancia priista a la unidad, ya que estos cambios surgen con el propósito de reforzar las estrategias de campaña y llevar al triunfo a los Candidatos Nereida Fuentes por la Alcaldía de Tecate y Benjamín Gómez por la Diputación.

Juan Carlos Montiel se integrará de lleno a la Coordinación de Campaña de Nereida Fuentes y Benjamín Gómez, mientras que la encomienda de Luis Alonso Limón, será trabajar de cerca con los sectores del priismo e integrar un equipo sólido en búsqueda del triunfo electoral el próximo 5 de junio.

Luis Alonso Limón, agradeció la confianza de Chris López, Presidente Estatal del PRI, ya que estos cambios tienen un objetivo que es generar mayor confianza entre la militancia priista. Por su parte Nereida Fuentes, Candidata a la Alcaldía de Tecate, reconoció la gran labor que desempeñó Juan Carlos Montiel, durante el tiempo que estuvo frente el cargo, en cuanto a Limón Martínez, lo definió como un buen amigo y gran aliado, un hombre con experiencia en el rubro político que le abonará al triunfo del próximo 5 de junio.

Nereida Fuentes se registró como candidata a la alcaldía de Tecate

Nereida Fuentes González, presentó ente el Instituto Estatal Electoral de Baja California, su registro como candidata a la Alcaldía de Tecate, por la Coalición PRI-PT-PVEM-PANAL.

Tras su registró, Fuentes González expresó que con el PANAL se está haciendo una alianza con las niñas, niños, jóvenes y maestros pero sobre todo con la educación, al igual que con el PT se suma a la clase trabajadora de la comunidad, refirió que con el PVEM, se estará logrando una alianza importante por la ecología de Baja California.

En el emotivo mensaje mencionó que la militancia de la coalición PRI-PT-PVEM-PANAL harán una campaña de altura donde prevalezca la unidad para llegar al objetivo final que es el más importante para los tecatenses.