Skip to main content

Etiqueta: presidenta

Michelle Tejeda es la nueva Presidenta del Congreso de BC

  • Este 1 de abril asumió la Presidencia del Congreso del Estado y encabezó la instalación de la Mesa Directiva.

En cumplimiento con lo dispuesto por la Ley Orgánica del Poder Legislativo, a los primeros minutos de este día se celebró la Sesión de Instalación de la Mesa Directiva para el Tercer Período Ordinario de Sesiones del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la XXV Legislatura. En esta ocasión, la diputada Michelle Alejandra Tejeda Medina asumió la Presidencia del Congreso del Estado y encabezó la instalación del dicho órgano de gobierno.

En sesión previa, el diputado Juan Manuel Molina García, presidente de la Junta de Coordinación Política, presentó ante el Pleno la propuesta para conformar la nueva Mesa Directiva, la cual fue aprobada por unanimidad. De este modo, quedó integrada por la diputada Michelle Alejandra Tejeda Medina como Presidenta, Jaime Eduardo Cantón Rocha como Vicepresidente, Norma Angélica Peñaloza Escobedo como Secretaria, María Teresa Méndez Vélez como Prosecretaria y Adriana Padilla Mendoza como Secretaria Escrutadora.

Mesa Directiva del Congreso del Estado.

Una vez instalado el órgano de gobierno, la legisladora Michelle Tejeda presentó el Acuerdo con el calendario de sesiones ordinarias a desahogar, el cual se sometió a votación contando con los votos de todas las diputaciones presentes.

Las sesiones ordinarias de este periodo, que se extiende del 1 de abril al 31 de julio de 2025, se llevarán a cabo a las 12 horas. En el mes de abril, los días 1 de instalación, 10 y 24; en mayo los días 8 y 22; en junio los días 5 y 19; en julio los días 3, 10 y 31 con sesiones previas y de clausura, respectivamente.

La Mesa Directiva es el órgano encargado de dirigir y coordinar las sesiones del Congreso, asegurando el cumplimiento de la Ley Orgánica del Poder Legislativo. La diputada Presidenta tiene la responsabilidad de conducir los trabajos del Pleno y representar institucionalmente al Congreso.

El diputado Vicepresidente auxilia en la conducción de las sesiones y sustituye a la Presidenta en caso de ausencia, la diputada Secretaria lleva el control de asistencia y da lectura a los documentos oficiales, la diputada Prosecretaria apoya en la revisión de actas y documentación, mientras que la diputada Secretaria Escrutadora verifica y certifica las votaciones realizadas en el Pleno.

Impulsa presidenta Sheinbaum obras estratégicas para bienestar de Baja California: Gobernadora

  • La presidenta Claudia Sheinbaum corroboró los avances del hospital IMSS Bienestar en Ensenada y el viaducto elevado en Tijuana.

En seguimiento a las obras de infraestructura que representan un compromiso con la salud y la movilidad de las y los bajacalifornianos, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, destacó la visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien supervisó dos de las obras más importantes para el desarrollo del estado: el hospital IMSS Bienestar en Ensenada y el viaducto elevado en Tijuana.

Durante su recorrido, la presidenta Sheinbaum y la Gobernadora Marina del Pilar visitaron el hospital IMSS Bienestar de Ensenada, que contará con 216 camas y 34 especialidades médicas, brindando atención gratuita y de calidad a miles de familias.

“Estamos trabajando mucho para que los Centros de Salud, los hospitales estén bien. En junio vamos a inaugurar la primera fase del hospital del IMSS, que es un compromiso que hizo el presidente López Obrador y lo vamos a cumplir junto con Marina del Pilar, junto con la gobernadora. Y estamos trabajando muy fuerte para mejorar los centros de salud y todos los hospitales”, declaró la presidenta Claudia Sheinbaum.

Por otro lado, la mandataria federal corroboró los avances del Viaducto Elevado de Tijuana, con más de 10 kilómetros que ayudarán a la movilidad de la zona, beneficiando a miles de conductores y usuarios del transporte público.

“El Viaducto Elevado en Tijuana es una obra estratégica que inició el presidente Andrés Manuel López Obrador y que hoy sigue avanzando con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Su desarrollo, junto con las obras de Respira que estamos realizando en el estado, están transformando la movilidad para que las familias pasen menos tiempo en el tráfico y más juntas”, declaró la gobernadora.

La presidenta dio a conocer que en Baja California se realizará un bypass en la carretera Tijuana-Ensenada, se construirá una planta desalinizadora en Rosarito y se modernizarán los Distritos de Riego para fortalecer la producción agrícola en Mexicali y Tijuana.

La Gobernadora añadió que la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum reafirma el compromiso del Gobierno de México con Baja California, impulsando proyectos estratégicos que transforman la vida de las y los ciudadanos.

¡Avances y retos del IMSS-Bienestar! Gobernadora y Presidenta se reúnen

  • La reunión se realizó en Palacio Municipal junto 23 gobernadores y gobernadoras más.

Con el compromiso de garantizar atención médica en todo el país, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda se reunió con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional, junto a gobernantes de diversas entidades, para fortalecer el modelo IMSS-Bienestar.

En el caso de Baja California, la migración al modelo IMSS-Bienestar ha generado protestas por parte del sector salud debido a los cambios administrativos y retrasos en sus pagos.

Además, en el Hospital General de Ensenada, se suspendieron por unas horas las consultas externas debido a la falta de insumos, por lo que el Gobierno del Estado destinó un recurso extraordinario.

“La salud es un derecho universal y no un privilegio de unos cuantos”, destacó la Gobernadora, al tiempo que reafirmó su compromiso con la implementación de este modelo, que busca ofrecer servicios de salud gratuitos y de calidad a la población sin seguridad social, especialmente en zonas rurales y de alta marginación.

La mandataria enfatizó que, en colaboración con la Secretaría de Salud de Baja California, se han realizado esfuerzos para garantizar el acceso de la población a los servicios de salud del IMSS-Bienestar. Un ejemplo de esto es el Hospital Materno Infantil en Tijuana, donde se atiende a las comunidades con mayores rezagos, las 24 horas, los siete días de la semana.

Cabe resaltar que la consolidación del programa IMSS-Bienestar en Baja California también ha implicado la construcción de tres hospitales de manera simultánea, entre ellos el Hospital General de la Zona Este en Tijuana, el Hospital del IMSS en Ensenada, y el Hospital de San Felipe, que es el primero en la historia del puerto.

Con estos esfuerzos, el Gobierno de Baja California reafirma su compromiso con las políticas de salud impulsadas por la presidenta de México, buscando garantizar el bienestar de toda la población mediante el acceso a servicios de salud dignos y de calidad.

100 días de Claudia Sheinbaum: Presenta informe en el Zócalo

  • Claudia Sheinbaum Pardo realizó un evento multitudinario a 100 días de asumir la Presidencia de México.

A 100 días del inicio de su gestión, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo destacó su dedicación al bien del pueblo de México, afirmando que la nación es hoy más viva, soberana, independiente, libre, democrática y justa.

En su informe, pronunciado en el Zócalo capitalino, Sheinbaum subrayó que la paz y la prosperidad se construyen ampliando los derechos y el acceso a la justicia.

En relación con la relación con Estados Unidos, enfatizó que será de respeto, coordinación y colaboración, pero nunca de subordinación, destacando que México es un país libre, soberano e independiente.

Sheinbaum también resaltó que México está viviendo tiempos excepcionales, afirmando que en los primeros 100 días de su gobierno, se ha demostrado que las mujeres tienen la capacidad para liderar el país.

En materia de seguridad, destacó que la Estrategia Nacional de Seguridad ha logrado una reducción significativa de delitos entre septiembre y diciembre de 2024, como homicidios dolosos (16%) y lesiones dolosas (20%).

La Presidenta informó que durante estos 100 días ha recorrido las 32 entidades del país, reuniéndose con los gobiernos estatales para definir proyectos estratégicos, y subrayó que el “Segundo Piso de la Cuarta Transformación” busca consolidar lo logrado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

En bienestar social, Sheinbaum presentó importantes cifras, como los 835 mil millones de pesos destinados a programas sociales en 2025, incluyendo pensiones para adultos mayores, becas educativas y apoyos a agricultores y pescadores.

Sobre educación, anunció el aumento de 200 mil lugares en educación media superior y la construcción de 20 nuevas preparatorias. También destacó el expansión de la Universidad Nacional Rosario Castellanos.

En ciencia y tecnología, Sheinbaum reafirmó el compromiso de hacer de México una potencia científica, con proyectos como Olinia, la armadora mexicana de mini vehículos eléctricos, y otros desarrollos tecnológicos como semiconductores y aviones no tripulados.

En salud, destacó el Nuevo Modelo de Contratación Consolidada de Medicamentos que ha logrado un ahorro significativo, así como el impulso a la creación de protocolos médicos.

Sheinbaum también presentó el programa Cosechando Soberanía, que incluye la participación de 60 mil productores para mejorar la producción de alimentos básicos, y el lanzamiento de Tiendas de Bienestar para ofrecer productos saludables a precios bajos.

En infraestructura y movilidad, anunció la continuación del Tren Maya, el Tren Interoceánico y varias carreteras clave para mejorar la conectividad del país. También destacó la renovación de Mexicana de Aviación.

Sobre energía, resaltó el fortalecimiento de la CFE y Pemex, con planes de expansión para aumentar la generación eléctrica y la producción de petróleo y fertilizantes.

En agua y sustentabilidad, Sheinbaum presentó el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y varios proyectos de tecnificación del riego para ahorrar agua y beneficiar a más de 200 mil productores.

Finalmente, la Presidenta estuvo acompañada por miembros de su gabinete, gobernadores y representantes de diversos sectores del país, reafirmando su compromiso con la transformación y el bienestar de México.

Congreso del Estado tiene nueva Presidenta

  • Evelyn Sánchez Sánchez preside la Mesa Directiva correspondiente al Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la XXV Legislatura

Este domingo se llevó a cabo la Sesión de Instalación y Apertura del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional de la XXV Legislatura del Congreso de Baja California.

La diputada Evelyn Sánchez Sánchez fue la encargada de llevar a cabo la instalación de la Mesa Directiva, asumiendo el cargo de Presidenta del Congreso para el periodo que comprende del 1 de diciembre de 2024 al 31 de marzo de 2025.

Durante la Sesión Previa, la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), presidida por el diputado Juan Manuel Molina García, presentó la propuesta para la conformación de la Mesa Directiva, integrada por las siguientes diputadas: Evelyn Sánchez Sánchez como Presidenta, Gloria Arcelia Miramontes Plantillas como Vicepresidenta, Michelle Alejandra Tejeda Medina como Secretaria, María Yolanda Gaona Medina como Prosecretaria, y Adriana Padilla Mendoza como Secretaria Escrutadora.

Con la aprobación unánime de los presentes, se llevó a cabo la Sesión de Apertura e Instalación, que contó con la presencia de la mayoría de los diputados y diputadas que integran la XXV Legislatura. Al finalizar la instalación, la presidenta del Congreso, Evelyn Sánchez, presentó el calendario de sesiones ordinarias para el periodo, el cual fue aprobado por unanimidad.

El calendario de sesiones, que se celebrarán a las 12:00 horas, queda de la siguiente manera:

  • Diciembre: 1 (instalación) y 20
  • Enero: 16 y 30
  • Febrero: 13 y 27
  • Marzo: 13, 27 y 31 (sesión de clausura).

Con ello, el Congreso de Baja California inicia formalmente su trabajo legislativo para el segundo periodo de sesiones del año.

¡Claudia Sheinbaum en BC! Lo que no te puedes perder de su visita

  • Es la primera visita de Claudia Sheinbaum Pardo a Baja California como Presidenta de México.

Durante su primera visita como Presidenta de México a Baja California, este sábado 26 de octubre Claudia Sheinbaum Pardo, supervisó obras, tuvo un evento masivo y sostuvo reuniones estratégicas.

Por la mañana, realizó un recorrido junto a la gobernadora Marina del Pilar en la obra del viaducto elevado en Tijuana, un proyecto que agilizará el comercio transfronterizo.

Además, la Presidenta de México encabezó un recorrido por la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Tijuana para supervisar los avances de la obra.

En un evento masivo en el Baja California Center en Rosario, la Presidenta informó se construirán un millón de viviendas en todo el país, de las cuales por lo menos 50 mil estarán en este estado.

Además, dijo, con el apoyo del Gobierno del Estado se implementará un programa de escrituración.

Después del encuentro en Rosarito, sostuvo una reunión con el gabinete de Gobierno del Estado para definir los programas estratégicos.

“El más importante: tenemos que garantizar el acceso al agua potable de todo Baja California”, manifestó.

También señaló que se dará continuidad a los programas ya existentes, como la pensión a los adultos mayores de 65 años, los apoyos para jóvenes y estudiantes. Además del la nueva Pensión Mujeres Bienestar, que se aplicará en los siete municipios del estado.

¡Histórico!, Claudia Sheinbaum protesta como la primera Presidenta de México

  • Desde el Congreso de la Unión, la mandataria se dirigió al pueblo mexicano tomó protesta y se le colocó la Banda Presidencial.

Hoy, México marca un hito en su historia al ver a Claudia Sheinbaum tomar protesta como la primera mujer en ocupar la Presidencia de la República.

Desde el Congreso de la Unión, la mandataria se dirigió al pueblo mexicano, reafirmando su compromiso con los principios que han guiado la llamada Cuarta Transformación.

“Reafirmo el compromiso de continuar con el legado de Andrés Manuel López Obrador, de no mentir, de no robar, de no traicionar al pueblo de México”, declaró Sheinbaum, destacando la importancia de mantener la honestidad y la justicia como pilares de su gobierno.

Sheinbaum, con una sólida trayectoria tanto en el ámbito académico como en el político, se ha consolidado como una figura clave en el proyecto de transformación iniciado por AMLO, quien estuvo en su toma de protesta.

Nacida en la Ciudad de México el 24 de junio de 1962, Sheinbaum es ingeniera en energía y física, con un doctorado en ingeniería energética por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

A lo largo de su carrera, ha desempeñado diversos cargos, destacando como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México entre 2018 y 2023, donde implementó políticas clave en movilidad, seguridad y desarrollo urbano.

Durante su discurso, la nueva presidenta subrayó que todos los programas de su administración tendrán como población preferente a quienes menos tienen, reafirmando su compromiso de gobernar para quienes históricamente han sido marginados.

Claudia Sheinbaum llega a la Presidencia en un momento crítico para el país, con retos significativos en materia de seguridad, economía y derechos humanos.

Sin embargo, su liderazgo ha despertado esperanzas de una administración que priorice la equidad, la justicia social y el desarrollo sostenible.

Su gabinete, conformado por figuras con amplia trayectoria en la administración pública y sectores estratégicos, se encargará de materializar las políticas que definirán su mandato, con un enfoque especial en la inclusión social, la justicia y el desarrollo sustentable.

Aquí te presentamos la lista de quienes lo conforman:

Gabinete

  • Víctor Rodríguez Padilla – Pemex
  • Tatiana Clouthier – Instituto de los Mexicanos en el Exterior
  • Citlalli Hernández Mora – Secretaría de las Mujeres
  • Alejandro Svarch Pérez – IMSS Bienestar
  • Emilia Esther Calleja Alor – Comisión Federal de Electricidad
  • Carlos Augusto Morales López – Secretario particular de la presidencia
  • Leticia Ramírez Amaya – Coordinación general de asuntos intergubernamentales y participación social
  • Arturo Zaldívar – Coordinación general de política y gobierno
  • Zoé Robledo Aburto – Instituto Mexicano del Seguro Social
  • Marath Baruch Bolaños – Secretaría del Trabajo y Previsión Social
  • Josefina Rodríguez Zamora – Secretaría de Turismo
  • Claudia Curiel de Icaza – Secretaría de Cultura
  • Lázaro Cárdenas Batel – Jefe de la Oficina de la Presidencia
  • Rosa Icela Rodríguez – Secretaría de Gobernación
  • Omar García Harfuch – Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
  • Mario Delgado – Secretaría de Educación Pública
  • Ariadna Montiel Reyes – Secretaría del Bienestar
  • Edna Elena Vega – Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano
  • Rogelio Ramírez de la O – Secretaría de Hacienda y Crédito Público
  • Jesús Antonio Esteva Medina – Secretaría de Comunicaciones y Transportes
  • Raquel Buenrostro – Secretaría de la Función Pública
  • Luz Elena González – Secretaría de Energía
  • David Kershenobich – Secretaría de Salud
  • Alicia Bárcena – Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
  • Marcelo Ebrard – Secretario de Economía
  • Ernestina Godoy – Consejera jurídica de la Presidencia
  • Juan Ramón de la Fuente – Secretario de Relaciones Exteriores
  • Rosaura Ruiz – Secretaria de Ciencia
  • Julio Berdegué – Secretario de Agricultura

Claudia Sheinbaum presenta a parte de su Gabinete

  • 3 hombres y 3 mujeres son los primeros en ser presentados oficialmente como parte de su equipo de trabajo.

Preparándose rumbo al 1 de octubre del 2024, fecha en la cual, Claudia Sheinbaum Pardo se convertirá en la primera Presidenta mujer de México, este jueves, ha presentado a seis de los secretarios de la acompañaran en el Gabinete legal.

Con anterioridad, ya había dado a conocer a Rogelio Ramírez de la O al frente de la Secretaría de Hacienda y junto a el, 3 hombres y 3 mujeres se integran al equipo.

Se trata de; Marcelo Ebrard, como secretario de Economía ; Rosaura Ruiz, secretaria de Humanidades, Tecnología e Innovación (de nueva creación); Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores.

Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Julio Berdegué, secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural; Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia.

La presidenta electa sostuvo que los elegidos tienen los principios humanistas y las bases de la cuarta transformación para continuar con la construcción del segundo piso “saben y están comprometidos con la prosperidad compartida, con el principio humanista de por el bien de todos, primero los pobres y saben que continuará la austeridad republicana”.

Así mismo indicó que el próximo jueves dará a conocer a otros seis integrantes de su gabinete 2024-2030

Acude presidenta de DIF Estatal a la presentación de la película “El Americano”

A través de un ameno y divertido espectáculo fue presentada la película México-Americana “El Americano”, de la cual en breve se estará comercializando el DVD personalizado y cuyos recursos obtenidos de ello serán en beneficio de la Estancia Familiar, proyecto que impulsa la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de DIF Baja California que preside la señora Brenda Ruacho de Vega.

 “Agradezco de todo corazón el apoyo que nos están brindando los productores de esta película animada, que muestra el talento que tenemos en México, en Baja California, concretamente en Tijuana, sin duda alguna, ver plasmada nuestra querida ciudad en una película nos llena de orgullo a los bajacalifornianos” agregó la señora Ruacho de Vega.

 En las instalaciones del Zoológico de San Diego, California, reconoció el compromiso que adquirieron los productores de la cinta en el sentido de apoyar la construcción de la Estancia Familiar, pues es un noble proyecto que busca dar alojamiento a aquellas familias que viajan de otras ciudades a Tijuana, a recibir tratamiento médico o terapia especializada.

 Cabe señalar que la película “El Americano” muestra diversos aspectos de la ciudad de Tijuana y cuenta la historia del loro mexicano “Cuco” quien busca trasladarse aHollywood y contar con la ayuda de su héroe favorito con el fin de ayudar a su padre y proteger el circo de su familia de la amenaza de Martín Kingfisher y sus secuaces. El largometraje animado es encabezado por el  productor Ricardo Arnaiz.

Entrega presidenta de DIF BC apoyos para estancias infantiles y sociales

Con el objetivo de apoyar la economía familiar a través de los programas sociales que dispone la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, este jueves fueron entregadas a través de DIF Estatal que preside la señora Brenda Ruacho de Vega, un total de 321 becas para Estancias Infantiles y Comunitarias, las cuales representan un monto de 290 mil pesos, mismas que permitirán solventar el cuidado de niñas y niños de madres trabajadoras.

Durante la entrega de los apoyos, la Presidenta de DIF Baja California, agregó que, “el Gobernador Francisco Vega sigue atendiendo los compromisos adquiridos, por lo que, el programa de Estancias Infantiles ocupa un lugar privilegiado en DIF Estatal, ya que ayuda de manera directa a las madres para que tengan un lugar seguro donde dejar al cuidado a sus hijos mientras trabajan o estudian”.

Cabe destacar que en esta ocasión se beneficiaron las Estancias Infantiles “Florecita”, “Florecita Montessori”, “Grandeza Infantil”, “Educativa La Abejita” y “Mi Casita de Arcoiris”, así como 7 Estancias Comunitarias de Tijuana.

Ruacho de Vega, destacó que actualmente existen a nivel estatal 274 Estancias Infantiles y 63 Estancias Comunitarias, las cuales atienden a una población de 10 mil 200 menores de edad y que la meta al finalizar el año es contar con 13 mil 600 becados.

Durante la actividad, también fueron otorgados 85 apoyos sociales que equivalen a un monto de 215 mil pesos en beneficio de residentes de las colonias La Remonta, El Tecolote y Lomas del Valle, lo anterior, a fin de que puedan solventar gastos que por su situación económica no han podido cubrir.

“Una vez más, estamos reafirmando el compromiso de este Gobierno al apoyar a la población mas necesitada. Seguiremos trabajando por ofrecerles mejores programas y servicios que les permitan salir adelante en la vida, para beneficio de ustedes y sus familias”, finalizó la Presidenta de DIF Baja California.