Skip to main content

Etiqueta: presa

¡No pierdas la oportunidad! Feria del Empleo en la Delegación La Presa

  • Los asistentes podrán interactuar directamente con los reclutadores, lo que permitirá una comunicación más ágil y directa.

El Gobierno Municipal de Tijuana invita a la ciudadanía a acudir a la primera Feria del Empleo 2025, que se llevará a cabo el próximo 28 de marzo en las instalaciones de la Delegación La Presa Abelardo L. Rodríguez, como un esfuerzo compartido entre la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana (Sedeti) y la Asociación de Recursos Humanos de la Industria en Tijuana (ARHITAC).

El evento tiene como objetivo poner en contacto a las personas que buscan empleo con empresas locales para facilitar el acceso a nuevas oportunidades laborales en diversas áreas y sectores productivos de la región, como una herramienta de desarrollo y bienestar para ellos y sus familias.

En la Feria del Empleo, que se realizará el próximo 28 de marzo de 9:00 a 13:00 horas, en las instalaciones de la Delegación La Presa ALR, que se ubica en Av. Aranjuez 22750, Villa Fontana XIII Sección, los asistentes podrán interactuar directamente con los reclutadores, lo que permitirá una comunicación más ágil y directa para encontrar la oportunidad de trabajo que se ajuste mejor a sus habilidades.

Regresa el Serial Atlético Delegacional

  • El Instituto Municipal del Deporte de Tijuana celebrará la penúltima etapa en una sede conjunta en la Presa y Presa Este.

Tras una pausa de poco más de dos meses por la celebración del 29 Medio Maratón Internacional de Tijuana, el Instituto Municipal del Deporte (IMDET) retomará este mes el Serial Atlético Delegacional 2024, que celebrará su sexta etapa del año en una sede conjunta en la zona Este de la ciudad.

La paramunicipal retomará el Serial Atlético el próximo sábado 24 de agosto a las 07:15 horas en las delegaciones La Presa Abelardo L. Rodríguez y La Presa Este, en una sede por definir.

Al igual que en el resto de las etapas que han sido celebradas este año, el IMDET repartirá 4 mil 500 medallas, con detalles alusivos a elementos representativos de la demarcación, a los primeros corredores que completen el recorrido de 5 kilómetros.

El Serial Atlético Delegacional ya celebró sus primeras cinco etapas en las delegaciones Sánchez Taboada, Otay Centenario, Playas de Tijuana, San Antonio de los Buenos, así como una sede conjunta entre Cerro Colorado y La Mesa.

Además de la carrera en La Presa Este – La Presa Abelardo L. Rodríguez, este año aún resta una última etapa en la demarcación Centro para que los corredores completen su colección de medallas del 2024.

Identifican el cadáver encontrado flotando en la presa de Tijuana, era Adriana Sofía

El cadáver localizado la tarde de ayer miércoles flotando en las aguas de la presa Abelardo L. Rodríguez, fue identificado como el de Adriana Sofía Espinoza, desaparecida desde el pasado 31 de enero y vista por última vez en la colonia Mariano Matamoros, así lo confirmaron familiares de la víctima a El Imparcial.

Tras el hallazgo del cuerpo, agentes de la Fiscalía General del Estado se comunicaron con familiares de Adriana, pues sus características físicas concordaban. Fue la madre quien, gracias a tatuajes, dio como positivo el hallazgo.

Adriana, de 19 años, era ciudadana norteamericana y estudiaba en el vecino país, aunque residía en Tijuana.

Según revelaron familiares, tras su desaparición, identificaron a un posible sospechoso, quien era cercano a la víctima; sin embargo, dijeron, se sintieron ignorados por las autoridades, quienes solo tras 13 días de búsqueda, dieron con su cuerpo en estado de putrefacción, y tuvo que ser rescatado por personal del Cuerpo de Bomberos, cerca de las 21:00 horas de ayer.

Sin que hasta el momento autoridades den cuenta oficial de la localización de Adriana Sofía, amigos y familiares de la víctima, así como grupos de personas desaparecidas, han confirmado la noticia de manera extraoficial.

El móvil y método del asesinato permanecen en la especulación, aunque huellas de violencia fueron visibles en su cuerpo.

Su homicidio suma el tercero en una racha de jóvenes asesinadas en Tijuana en menos de una semana, alimentando así una paranoia creciente en redes sociales sobre la desaparición y asesinato de mujeres con rasgos físicos y edades similares.

Hace unos días, la Fiscalía anunció que en el caso de Marbella, la estudiante de derecho de UABC de 20 años encontrada el pasado 8 de febrero estrangulada en un tiradero clandestino en la colonia Tecolote Segunda Sección, se avanza en las investigaciones.

Esta noche su cuerpo es velado, y mañana se oficiará una misa en su memoria previo a su entierro. Se busca que su asesinato sea catalogado como feminicidio.

También identificado por familiares, el cuerpo de Maritza López, de 21 años, fue localizado en el Semefo de la ciudad, a donde llegó luego de ser encontrado calcinado dentro de un vehículo en el ejido Francisco Villa el pasado 5 de febrero.

Cuerpo de mujer militar es encontrado sin vida después de salir con 4 compañeros

El pasado viernes 5 de abril, la militar Brenda Orquídea “M C” fue reportada como desaparecida en Chiapas, pero el día lunes su cuerpo fue encontrado flotando en la presa Manuel Moreno Torres de Chicoasén.

El padre de la mujer declaró que el día de su desaparición la mujer se encontraba en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas con cuatro de sus compañeros militares y por la tarde regresaron a Chicoasén. Testigos mencionaron que la mujer fue vista con sus compañeros dirigiéndose al embarcadero pero ya no supieron más.

los cuatro compañeros con los que se le vio a la mujer fueron detenidos y presentados ante la Fiscalía General del Estado quien será la encargada de realizar las investigaciones y esclarecer el caso, esto sucedió durante el tiempo de descanso de los elementos.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Con información de Debate.

Muere una persona ahogada en la presa de Tijuana

Elementos del cuerpo de bomberos de Tijuana se encuentran trabajando en La Presa Abelardo L. Rodriguez para recuperar el cuerpo de una persona ahogada.

Hasta el momento no se han dado detalles de la víctima ya que los elementos están trabajando.

detalles más adelante…

Con información de Alfredo Álvarez

Evacuan a 200 mil personas por peligro de desbordamiento de la presa más alta de California

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) ha emitido una alerta por el peligro de desbordamiento de la presa de Oroville, las más alta de California, Estados Unidos. Todo ello debido al ‘potencial’ colapso de una sección del aliviadero auxiliar de la presa, que podría provocar “una liberación incontrolada de aguas del lago Oroville”, tal y como ha explicado el aviso oficial del servicio meteorológico.

Pese a que tan solo está considerado bajo amenaza el aliviadero auxiliar de la presa situada a unos 250 kilómetros al noreste de San Francisco, las autoridades de Estados Unidos ya han ordenado este lunes la evacuación de casi 200.000 personas al norte del estado. Por el momento, todos los habitantes de Oroville, Palermo, Gridley, Thermalito, South Oroville, Oroville Dam, Oroville East y Wyandotte han sido evacuados ante un posible desbordamiento de la presa

Se ha descubierto un hoyo en el desagüe de la presa

Tal y como informa el diario Los Ángeles Times, la causa de esta alerta ha sido el descubrimiento de un hoyo en el desagüe de la presa, razón por la que se ha decidido evacuar a los habitantes de las ciudades próximas a la presa más alta de California.

Mientras tanto, las autoridades trabajan en la reparación del aliviadero auxiliar tratando de taponar el agujero con bolsas de rocas. Al mismo tiempo, también están intentando reducir el nivel de agua del lago Oroville con el objetivo de que se disminuya la presión sobre el aliviadero y evitar así el posible desbordamiento.

Una preocupación significativa

Un nuevo pronóstico de tormentas para el fin de semana ha sido el detonante de esta alerta que, según el sheriff del condado de Butte, Kory L. Honea, ha provocado “una preocupación significativa” en todo el estado: “Tuvimos que tomar la crítica y difícil decisión de iniciar la evacuación del área de Oroville”. Al mismo tiempo, también ha difundido un comunicado a través de su cuenta de Facebook con el objetivo de alertar a la población local.

Mientras tanto, el director en funciones del Departamento de Recursos de Agua del Estado Bill Croyle ha explicado que las autoridades están descargando el flujo de agua a una velocidad de 30 metros cúbicos por segundo con el objetivo de reducir el nivel del tanque a 15 metros. Gracias a ello, la amenaza de una inundación ha disminuido en las últimas horas. No obstante, el peligro de un ‘potencial’ derrumbe de una sección del aliviadero de emergencia de Oroville, sigue activo.

Con información de Cadenaser.com

Detienen conductora de televisión por nexos con cárteles mexicanos

Las autoridades salvadoreñas arrestaron hoy a 26 personas, la mayoría pescadores artesanales, ligados a los cárteles mexicanos de Sinaloa y del Golfo, y que recibían ordenes de un capo guatemalteco extraditado en noviembre pasado a Estados Unidos, informaron fuentes oficiales.

De acuerdo con la Policía salvadoreña, los detenidos “realizaban labores de logística para el trasiego” de unos 500 kilogramos de drogas semanalmente en su camino hacia Estados Unidos y que vienen desde Ecuador.

“Los cargamentos provenían de Ecuador y cruzaban el Pacífico, donde los pescadores artesanales se ocupaban del abastecimiento de combustible de las lanchas rápidas, así como del traslado de los cargamentos hacia Iztapa en Guatemala”, detalló el cuerpo de seguridad.

La Fiscalía salvadoreña señaló que la estructura era liderada en El Salvador por José Leonidas Gómez y “operaba para el guatemalteco Marlon Francesco Monroy Meoño”, extraditado a Estados Unidos en noviembre pasado y que colaboraba con los citados carteles mexicanos.

Las detenciones se dieron en los departamentos de Libertad (centro), Sonsonate (oeste), Usulután (sudeste) y San Salvador, todos con costa en el Pacífico, y fueron incautadas 14 lanchas, 10 motores fuera de borda, 4 mil dólares, 5 armas y aparatos de localización por satélite.

El fiscal general salvadoreño, Douglas Meléndez, dijo a la prensa que entre los detenidos se encuentra la presentadora de televisión Pamela Posada, que “movió droga en Guatemala y participó en la operatividad del grupo”.

Añadió que también está arrestado el pescador José Cipriano Rivera, exjugador de la selección nacional de fútbol playa.

La Policía del país centroamericano explicó que “las investigaciones del caso se han desarrollado desde hace dos años” y se inició a raíz de dos decomisos de cocaína entre 2015 y 2016, en los que fueron arrestadas “al menos nueve personas que también pertenecían a esta red de narcotráfico”.

Según un informe del Departamento de Estado estadounidense presentado en marzo de 2016, el 90 % de la cocaína que llegó al país norteamericano en el primer semestre de 2015 pasó por Centroamérica.

El documento señala que en El Salvador las bandas utilizan lanchas motoras y barcos comerciales para introducir drogas ilegales a lo largo de la costa del país y para proveer gasolina a los barcos que se dirigen al norte.

A mediados de enero de 2017, las autoridades salvadoreñas desbarataron una red centroamericana de narcotráfico con la detención de 4 personas y que era dirigida por el expolicía José de la Cruz Claros Amaya, detenido el 10 de enero en Guatemala y que es requerido por la Justicia de Estados Unidos.

En 2016, las fuerzas de seguridad incautaron más de 10 toneladas de narcóticos prohibidos, una cifra récord para este país, de los que 9.988,71 kilogramos fueron cocaína y 635,54 kilogramos de marihuana.

Piden que Madonna sea arrestada por discurso en manifestación masiva

El expresidente republicano de la Cámara de Representantes Newt Gingrich dijo que Madonna “debería ser arrestada” por decirle a la multitud en la Marcha de las Mujeres en Washington que había “pensado mucho en hacer estallar la Casa Blanca”.

En una entrevista en el programa “Fox & Friends”, Gingrich dijo el lunes que Madonna es parte de “un fascismo emergente de izquierda”.

El domingo, en Instagram, Madonna clarificó que estaba tratando de expresar que hay dos maneras de responder a la elección de Donald Trump: con esperanza y con furia. Dijo que espera efectuar cambio “con amor”.

Gingrich dijo que Madonna cambió su tono porque “ahora entiende que está en riesgo”.

Un representante de Madonna no estuvo disponible de inmediato para responder a los comentarios de Gingrich.

Yesterday’s Rally. was an amazing and beautiful experience. I came and performed Express Yourself and thats exactly what i did. However I want to clarify some very important things. I am not a violent person, I do not promote violence and it’s important people hear and understand my speech in it’s entirety rather than one phrase taken wildly out of context. My speech began with ” I want to start a revolution of love.” ♥️ I then go on to take this opportunity to encourage women and all marginalized people to not fall into despair but rather to come together and use it as a starting point for unity and to create positive change in the world. I spoke in metaphor and I shared two ways of looking at things — one was to be hopeful, and one was to feel anger and outrage, which I have personally felt. However, I know that acting out of anger doesn’t solve anything. And the only way to change things for the better is to do it with love. It was truly an honor to be part of an audience chanting “we choose love”. ????♥️????♥️????♥️????♥️???? #revoltutionoflove♥️#revolutionoflove♥️*******************************************************

Una foto publicada por Madonna (@madonna) el

La policía municipal aseguró a “El Chispas”, por el homicidio de su pareja

Oficiales de la Policía Municipal aseguraron a un individuo que tenía orden de aprehensión como presunto responsable por el asesinato de su pareja sentimental, ocurrido el 11 de Marzo del año pasado en la colonia Mariano Matamoros, delegación La Presa.

Se trata de Juan José Torres Cervantes o José Cervantes Torres, apodado “El Chispas” o “El Peligro”, de 23 años de edad.

A mediados de la presente semana, un reporte ciudadano indicó que en la calle 23 de Mayo de la colonia antes mencionada se encontraba un joven al parecer armado.

Policías municipales del distrito La Presa atendieron la denuncia y detuvieron ahí a Torres Cervantes, quien portaba una pistola escuadra 9 milímetros, con ocho cartuchos útiles en el cargador.

Al averiguar si tenía alguna cuenta pendiente con la Justicia resultó que contaba con orden de aprehensión por homicidio calificado (realizado con premeditación, alevosía, ventaja y traición), emitida por el Juzgado Octavo Penal de esta ciudad en Noviembre del año pasado.

El 11 de Marzo de 2015 Juan José ultimó a su pareja sentimental Yadira Elizabeth N, en el fraccionamiento Valle de las Palmas. Al parecer el móvil del crimen está relacionado con el narcomenudeo.

Debido a la coordinación entre la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Tijuana y la Procuraduría General de Justicia del Estado, fue entregado al  Grupo de Aprehensiones de la Policía Ministerial y quedó a disposición del juzgado que lo requiere.

 

Incrementa el nivel de agua en la presa ¨Las Auras¨ con las recientes lluvias de la temporada

Derivado del inicio de la temporada de lluvias aumentó el nivel de la Presa Las Auras, en un 2.7 por ciento de volumen adicional de agua, equivalente a diez días del agua potable que consumen los tecatenses, informó el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (Cespte), al tiempo de indicar que los 2 millones 812 mil 573 metros cúbicos del recurso hídrico que actualmente alberga la presa, son un elemento a favor para superar los desafíos que en materia de agua impulsa la administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid.

La titular de la paraestatal, Patricia Ramírez Pineda, señaló que “las precipitaciones pluviales han estado por arriba de la media histórica, tal como se había pronosticado desde inicio de la temporada y aunque las lluvias generan afectaciones, si prevenimos los riesgos y extremamos la precaución, tenemos más beneficios que desventajas”.

Expuso que la CESPTE potabiliza 315 litros de agua cada segundo para posteriormente distribuirse a más de 36 mil 189 casas, comercios, escuelas, industrias y hospitales.

“El municipio de Tecate, depende en considerable medida del Acueducto Río Colorado, de donde en el 2015 se obtuvo el 77 por ciento del agua que consumen los tecatenses. Mientras que de los pozos se extrajo el 23 por ciento. Para el 2016 se proyecta consumir el 76 por ciento del vital líquido del acueducto y el 24 por ciento de los pozos de agua locales”

Dijo la funcionaria y agregó “las lluvias son un variable a favor que mediante el desarrollo y planes o programas de prevención nos ayudan a avanzar en los objetivos contemplados en el Programa Nacional contra la Sequía (PRONACOSE), el cual define a Tecate, como un municipio con sequía severa”.

El PRONACOSE consiste en la atención, seguimiento, mitigación y prevención al fenómeno recurrente de la sequía en el territorio nacional. Con el objetivo de elaborar instrumentos que permitan la gestión integrada, en torno a un nuevo enfoque proactivo y preventivo.

El Programa, es administrado por la Comisión Nacional del Agua y se implementa por un grupo de instituciones, que incluye a universidades públicas, centros de investigación y organismos de gobierno, además de especialistas nacionales e internacionales en la materia, finalizó Ramírez Pineda.