Skip to main content

Etiqueta: preparatorias

Este viernes 10 de mayo se publicarán asignaciones de fichas para ingresar a preparatorias 2019

VIMiércoles 08 de mayo de 2019. El Sistema Educativo Estatal (SEE) informa que el viernes 10 de mayo de 2019 se publicará la asignación de fichas para aquellos jóvenes que desean ingresar al bachillerato y que registraron sus opciones de plantel público en el sitio oficial www.educacionbc.edu.mx

Autoridades del Sistema Educativo Estatal informaron que fueron 50 mil aspirantes los que registraron su interés de ingresar a preparatorias públicas de los distintos subsistemas en el ciclo escolar 2019-2 mediante su trámite de ficha por internet.

La siguiente fase consiste en que los jóvenes aspirantes, acompañados de sus padres de familia o tutores, deberán consultar e imprimir su “Comprobante oficial” y leer detenidamente las instrucciones que ahí se señalan, ya que son distintas indicaciones, según la institución que le fue asignada.

Posteriormente del 13 al 17 de mayo del presente, se deberá confirmar su interés y formalizar el trámite en el plantel con la entrega de documentación oficial que les soliciten, y ahí se les informará de detalles específicos.

La fecha asignada para la aplicación de la “evaluación diagnóstica de ingreso” será personalizada para cada aspirante y se notificará en el plantel asignado, las cuales podrán ser del 20 de mayo al 21 de junio del 2019.

Cabe señalar que la publicación de resultados definitivos será el 02 de julio del presente.

Es importante señalar que quienes no registraron sus opciones de plantel público en el sitio oficial del Sistema Educativo Estatal y cuentan con folio y clave del 2019, a partir del 02 de julio deberán consultar la oferta disponible en la página del SEE: www.educacionbc.edu.mx

Asimismo, para los interesados que no tienen folio del 2019, deben presentarse a los Módulos de Atención que se instalarán en los diferentes municipios del Estado del 02 de julio al 02 de agosto del 2019 con un comprobante de domicilio, CURP y su Certificado de Secundaria o en su caso, una constancia de terminación de estudios con promedio.

Los módulos estarán ubicados en las siguientes direcciones:

  • Tijuana: Centro de la Cultura de la Legalidad ubicado en Calle Perimetral, No. 7125, Tercera Etapa entre Blv. Cochimíes y Calle Paseo del Río, Zona Río.Mexicali: Delegación del SEE ubicada en Calle de la Industria No. 291 Col. Industrial.
  • Tecate: Delegación del SEE ubicada en Blv. Benito Juárez No. 500 Col. Encanto Norte.
  • Playas de Rosarito: Delegación del SEE (Centro de Gobierno) ubicada en Calle. José Haroz Aguilar No.2004, Fracc. Villa Turística.
  • Ensenada: Delegación del SEE (Centro de Gobierno) ubicada en Blv. Zertuche No. 6474 Ex ejido Chapultepec.
  • San Quintín: Delegación del SEE (Centro de Gobierno) ubicada en Ave. “A” entre 9 y 10 s/n.
  • Valle de Mexicali y Puerto de San Felipe: Deberán comunicarse a la Línea Educativa 01 800 788 73 22 (con su certificado de secundaria en mano).

Para cualquier duda o información adicional, favor de consultar la página oficial del  Sistema Educativo Estatal www.educacionbc.edu.mx, o comunicarse  a la Línea Educativa 01 800 788 73 22.

Invita Gobierno de BC a cursos para examen de admisión a preparatoria

La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de los 28 planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECyTE BC) ubicados en la entidad, brindará a partir de mayo cursos de nivelación académica para las y los jóvenes interesados en realizar el examen de admisión a la preparatoria de su elección. 

El Director General de Colegio, José Luis Kato Lizardi, comentó que el objetivo de la actividad es dar a conocer a los jóvenes el plan de trabajo de bachillerato-curricular y el reglamento del subsistema CECyTE BC, además de orientarlos acerca de las carreras técnicas que se ofertan.

Mencionó que el curso está dirigido a alumnos de tercer grado de cualquier secundaria y egresados de dicho nivel que aspiren a estudiar una carrera técnica en algún plantel del colegio para el ciclo 2017-2.

Por su parte, Ángela Aldana Torres, Jefa de Evaluación Educativa, explicó que la capacitación tendrá una duración de 20 horas distribuidas en un mínimo de cuatro sesiones y se ofrecerá en los 28 planteles y las 12 extensiones del CECyTE BC.

Indicó que los cursos se llevarán a cabo los días sábado a partir de mayo; sin embargo, es importante que los aspirantes soliciten información en el plantel de su interés, ya que los horarios serán fijados de manera independiente en cada escuela.

La funcionaria estatal informó que las clases serán impartidas por docentes expertos en el área de lectura y matemáticas, en tanto que los jóvenes contarán con una guía impresa con ejercicios que les permitirán desarrollar la creatividad, el pensamiento lógico y crítico.

Expuso que los asistentes también tendrán la oportunidad de trabajar asignaturas para desarrollar el sentido numérico, pensamiento algebraico, diferenciación de forma, espacio y medida, manejo de información mediante procesos de razonamiento, argumentación y estructuración de ideas.

Para finalizar, la Jefa de Evaluación Educativa, aclaró  que el curso no garantiza el ingreso a algún plantel de CECyTE BC y no está limitado a aspirantes a este subsistema ya que abordará áreas básicas que es importante fortalecer en todos los egresados de secundaria, de acuerdo al modelo integral educativo.

Para mayor información los estudiantes interesados pueden comunicarse al plantel de su elección o consultar la página http://cecytebc.edu.mx/aspirantes_planteles.asp

Del 17 de abril al 04 de mayo estará abierto el procedimiento de ingreso a preparatorias

El Gobierno del Estado dirigido por el titular del Ejecutivo, Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), informa a los interesados en ingresar a la educación media superior que ya se encuentra abierto el Proceso de Ingreso por Internet, ciclo escolar 2017-2018.

 Del 17 de abril al 4 de mayo los interesados podrán ingresar al portal del SEE www.educacionbc.edu.mx a registrar sus tres posibles opciones de plantel.

Las instituciones educativas de sostenimiento público que participan en este procedimiento son: Telebachillerato Comunitario (TBC), CECYTE, COBACH, CONALEP, DGETI (CBTIS y CETIS), DGETA (CBTA), DGECYTM (CETMAR), y DGB (Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas).

Para ingresar sus tres opciones los alumnos deberán obtener su folio y clave, desde el lunes 03 de abril los alumnos que actualmente cursan tercer grado de secundaria en escuelas de Baja California, ingresaron a la página del SEE y en el apartado “Lo más buscado” lo pudieron obtener para formalizar su solicitud.

Asimismo, del 17 de abril al 04 de mayo funcionarán de lunes a viernes con horario de 8:00 a 15:00 horas, los Módulos de Atención Ciudadana en cada municipio para egresados de secundaria, foráneos y extranjeros o quien tenga dificultades para obtener su Folio y Clave.

 Dichos módulos se encuentran ubicados en:

 ·         Tijuana: “Centro de Formación Ciudadana” (antes Centro de la Cultura de la Legalidad), Calle Perimetral, No. 7125, Tercera Etapa entre Blvd.  Cochimíes y Calle Paseo del Río, Zona Rio.

·         Mexicali: Calle de la Industria No. 291 Col. Industrial.

·         Tecate: Blvd. Benito Juárez No. 500 Col. Encanto Norte.

·         Playas de Rosarito: Calle. José Haroz Aguilar No.2004, Fracc. Villa Turística, Centro de Gobierno.

·         Ensenada: Blvd. Zertuche No. 6474 Ex ejido Chapultepec, anexo al Gob. del Estado, Edif. N. B., C. P. 22795.

·         San Quintín: Ave. “A” entre 9 y 10 s/n San Quintín, B.C. cp. 22930, en la Delegación del SEE (Centro de Gobierno).

A partir del 26 de mayo se podrá consultar la asignación de ficha. El trámite se formaliza con la entrega de documentación oficial en el plantel asignado, donde se confirmará la cita para presentarse a la Evaluación diagnóstica de ingreso. El 3 de julio de 2017 se publicarán los resultados de la Evaluación.

Para mayor información, el SEE pone a disposición de la comunidad educativa y comunidad en general,  la línea educativa sin costo 01 (800) 788 73 22, el portal institucional del Sistema Educativo Estatal www.educacionbc.edu.mx y el  perfil de Facebook /EducacionBC.

Lunes 17 de abril da inicio el procedimiento para ingreso a preparatorias

El Gobierno del Estado dirigido por el titular del Ejecutivo, Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), invita a los interesados en ingresar a la educación media superior a participar en el Proceso de Ingreso por Internet, ciclo escolar 2017-2018.

 Al respecto el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, señaló que del 17 de abril al 4 de mayo los interesados podrán ingresar al portal del SEEwww.educacionbc.edu.mx a registrar sus tres posibles opciones de plantel.

Señaló que las instituciones educativas de sostenimiento público que participan en este procedimiento son: Telebachillerato Comunitario (TBC), CECYTE, COBACH, CONALEP, DGETI (CBTIS y CETIS), DGETA (CBTA), DGECYTM (CETMAR), y DGB (Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas).

Recordó que para ingresar sus tres opciones los alumnos deberán obtener su folio y clave, desde el lunes 03 de abril los alumnos que actualmente cursan tercer grado de secundaria en escuelas de Baja California, pudieron ingresar a la página del SEE y en el apartado “Lo más buscado” lo pudieron obtener para formalizar su solicitud.

Asimismo, indicó Mendoza González, a partir del 17 de abril al 04 de mayo se instalarán Módulos de Atención Ciudadana en cada municipio para egresados de secundaria, foráneos y extranjeros o quien tenga dificultades para obtener su Folio y Clave.

 Dichos módulos se ubicarán en:

·         Tijuana: “Centro de Formación Ciudadana” (antes Centro de la Cultura de la Legalidad), Calle Perimetral, No. 7125, Tercera Etapa entre Blvd.  Cochimíes y Calle Paseo del Río, Zona Rio.

·         Mexicali: Calle de la Industria No. 291 Col. Industrial.

·         Tecate: Blvd. Benito Juárez No. 500 Col. Encanto Norte.

·         Playas de Rosarito: Calle. José Haroz Aguilar No.2004, Fracc. Villa Turística, Centro de Gobierno.

·         Ensenada: Blvd. Zertuche No. 6474 Ex ejido Chapultepec, anexo al Gob. del Estado, Edif. N. B., C. P. 22795.

·         San Quintín: Ave. “A” entre 9 y 10 s/n San Quintín, B.C. cp. 22930, en la Delegación del SEE (Centro de Gobierno).

Luego, a partir del 26 de mayo se podrá consultar la asignación de ficha. El trámite se formaliza con la entrega de documentación oficial en el plantel asignado, donde se confirmará la cita para presentarse a la Evaluación diagnóstica de ingreso. El 3 de julio de 2017 se publicará    n los resultados de la Evaluación.

Instalará SSPE botones de enlace ciudadano en Preparatorias Federales

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), en coordinación con la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS), instalará Botones de Enlace Ciudadano en 30 preparatorias federales registradas en la entidad, para en caso de suscitarse algún incidente de inmediato los operadores de los centros de mando den aviso a las autoridades.

El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, se reunió con el representante de la Subsecretaría de Educación Media Superior en Baja California, Juan Montejano de la Torre, quienes acordaron trabajar en conjunto a través de programas como Escuela Segura, así como capacitaciones preventivas al alumnado, personal docente y directivos de los planteles.

Durante la reunión estuvieron presentes directores de diversas preparatorias federales  de la ciudad y el Valle de Mexicali, quienes dijeron estar dispuestos a sumar esfuerzos en todos los programas que fomente la prevención del delito y con ello dar seguridad a los estudiantes.

Daniel de la Rosa explicó que se cuenta con esquemas que han resultado efectivos en el cuidado del sector escolar con programas que van desde operativos mochila, hasta el uso de tecnología como los botones de enlace ciudadano que estarán conectados a los Centros de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4).

Cabe señalar que las 30 preparatorias federales están registradas en el programa Escuela Segura, el cual la SSPE coordina con autoridades del Sistema Educativo Estatal, Secretaría de Educación Pública y las autoridades educativas de cada plantel.

Por su parte Juan Montejano de la Torre expresó que como autoridades educativas es necesario mantener estrecho contacto con todas las instancias de seguridad para hacer de la prevención del delito una herramienta clave en cada centro escolar ya que así será posible evitar que actos delictivos afecten el desarrollo académico de los estudiantes.

Cabe mencionar que durante el año 4 mil 44 estudiantes de planteles federales como Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETIS),  Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) y del  Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI), han sido beneficiados en temas de seguridad.

Trabajos realizados en los citados planteles:

·         Operativos mochila

·         Pláticas preventivas

·         Fomento de denuncias

·         Recuperación de espacios

·         Demostración de las aplicaciones 066MOVILBC y 089MOVILBC

·         Recorridos estudiantes y maestros en C4

 

Certifica Gobierno de BC a preparatorias del valle de San Quintín con programa “Hoy joven Seguro”

Con el objetivo de concientizar a los jóvenes en temas como prevención de violencia en el noviazgo, embarazo en la adolescencia y accidentes en vehículos motorizados, la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Juventud del Estado (Juventud BC) y la Secretaria de Salud, certificaron tres preparatorias del Valle de San Quintín donde mil 800 alumnos recibieron las pláticas del programa “Hoy Joven Seguro”.

El Subdirector de Juventud BC, Eduardo Beltrán Espinoza, señaló que este programa en coordinación con la Secretaria de Salud del Estado, busca atender y prevenir los accidentes en vehículos motorizados, bajar los índices de la violencia en el noviazgo y las enfermedades de transmisión sexual.

Una vez llevada a cabo la orientación del programa “Hoy Joven Seguro” al total de la matrícula de la escuela, se otorga una placa y una certificación por parte de Juventud BC haciendo referencia a que es una escuela socialmente responsable en materia de salud, expresó.

El funcionario estatal agregó que adicionalmente se entregaron estímulos económicos del programa “Joven Edúcate”, del cual se desprenden 3 subprogramas: Empleo temporal, en el que se otorgaron 30 estímulos que constan de 3 mil pesos; 20 de “Sigue Preparándote”, por una cantidad de mil 300 pesos, y 20 apoyos de “Camino a la Universidad” por un monto de 3 mil 500 pesos.

También se otorgó un apoyo de 10 mil pesos a la joven Alejandra Jiménez Morales, estudiante de segundo semestre de Cobach San Quintín, quien resultó ganadora luego de emprender una idea de negocio en la cual participaron otros 10 jóvenes, de esta manera se suma en total un recurso de 196 mil pesos en apoyos otorgados por el Gobierno del Estado.

Por su parte, el Subdirector de la Jurisdicción de Servicios de Salud No.4 en San Quintín, José Américo Muñoz, indicó que el trabajar de la mano con Juventud BC ayuda a tener una mejor empatía con los jóvenes para que estos lleven una vida más saludable.

Se contó con la presencia del Delegado de Desarrollo Social en San Quintín, Miguel Ángel Ibarra Zazueta y el Director del Plantel Cecyte San Quintín, Samuel Paredes Peña.