Skip to main content

Etiqueta: prensa

Palco de Prensa: Los Demagogos

 

A falta de propuestas, dirigidas a la solución de problemas sociales, muchos insisten en construir o fortalecer sus respectivos proyectos políticos electorales, lanzándose en contra de la determinación del cabildo de Tijuana, de incrementar en 6 pesos bimestrales, el impuesto al alumbrado público, para renovar las luminarias de la ciudad.

La decisión ya está tomada y aunque el cobro se haría efectivo hasta julio del 2016, falta que el Congreso del Estado apruebe La Ley de Ingresos del Ayuntamiento de Tijuana del próximo año.

Muchos se desgarran vestiduras y anuncian que lucharán hasta lograr que tal incremento no sea aplicado, bajo el argumento de que afectaría seriamente a la economía de los tijuanenses.

Se trata de 6 pesos más, de lo que ya vienen pagando los usuarios de energía eléctrica. Que si bien es cierto, representa una erogación más, eliminarla, no aliviará en mucho la caótica situación de muchas familias.

El caso es que el sistema de alumbrado público de la ciudad, es pésimo y debe ser renovado, casi en su mayoría.

Del total de 67 mil luminarias que existen en la ciudad, el 20% están apagadas, 46.6% generan una deficiente iluminación, con alto costo para su mantenimiento. El 30% están en estado regular, pero con sistema obsoleto, que implica altos consumos de energía eléctrica y por lo tanto, costo excesivo. Solamente 2,300 luminarias, o sea 3.4%, son de tecnología LED.

El Impuesto al Alumbrado Público, actualmente consiste en el pago de 8 pesos bimestrales, para cada usuario particular. Se le agregarán 6 pesos con 58 centavos, sumando un total de 14 Pesos con 58 centavos, cada dos meses. A ese incremento es al que se oponen “los defensores”.

¿Qué pasaría si dicho incremento es eliminado ?

Que el proyecto de renovación de las luminarias, se echaría al bote de la basura y, poco a poco, las deficiencias serán mayores, hasta llegar al grado de que la ciudad quede en penumbras. Gracias a los demagogos que ahora presumen que son defensores de los tijuanenses.

Renovar las luminarias, plantea un costo adicional de 6 pesos con 58 centavos, bimestrales.

Los demagogos presumen que salvarán la vida de muchos tijuanenses, al evitar que paguen ese incremento. Olvidan, o tratan de disimular que desconocen, que la oscuridad será mucho más cara. Que muchos tijuanenses ya están pagando un precio altísimo, por vivir en penumbra.

Homicidios, asaltos, robos a casas habitación, robos de vehículos, agresiones. Y los “defensores” no dicen nada. Al menos, no plantean una solución práctica para acabar con la oscuridad.

Las actitudes de dichos individuos, encuadran perfectamente en lo que se conoce como demagogia. El empleo de halagos, falsas promesas que son populares pero difíciles de cumplir y otros procedimientos similares para convencer al pueblo y convertirlo en instrumento de la propia ambición política.

Wikipedia, la Enciclopedia Libre, precisa con toda claridad lo que es la demagogia. Del griego, demos, pueblo, y ago, dirigir, que implica una estrategia utilizada para conseguir el poder político. “Consiste en apelar a prejuicios, emociones, miedos y esperanzas del público, para ganar apoyo popular, frecuentemente mediante el uso de la retórica y la propaganda política”.

No entienden, o se niegan a reconocer, que todo tiene un costo. Que el incremento de 6 pesos con 58 centavos, bimestrales, por tener una ciudad iluminada, es poca cosa, frente al altísimo costo que implica la oscuridad.

Tampoco entienden, ni aceptan, que el fracasado proyecto de modernización de luminarias, desarrollado por el XX Ayuntamiento, encabezado por el priísta Carlos Bustamante Anchondo, es algo aparte, en el que está pendiente deslindar responsabilidades.

Que si quieren linchar a alguien, por el asunto de las luminarias, señalen al Síndico Procurador, Arturo Ledesma Romo, quien ha omitido fincar responsabilidades a Bustamante y colaboradores, o cómplices.

Ledesma Romo, ha incurrido en tantas irregularidades, que merece se promueva en su contra un juicio político. Los compromisos políticos o personales, no pueden ser excusa, ni pretexto, para no aplicar la ley.

Y que quede bien claro, los opositores al incremento del impuesto al alumbrado público, en su mayoría, actúan en base a objetivos estrictamente electoreros.

No lo hacen para defender a los tijuanenses, pues en la práctica es todo lo contrario. Son enemigos públicos de los tijuanenses, a quienes pretenden condenar a vivir en la oscuridad y a expensas de los delincuentes.

Políticos baratos, meros simuladores. Demagogos, pues.

[email protected]

Palco de Prensa: El hijo desobediente

Como reguero de pólvora, al menos entre los priístas, corrió la noticia relativa a entrevista que tuvieron este jueves, poco después del mediodía, el coordinador parlamentario de los legisladores priístas y aspirante a la alcaldía de Tijuana, René Adrián Mendívil y el Embajador de México en Argentina, Fernando Castro Trenti.

Como diría un cronista de sociales, la entrevista se llevó a cabo en Tijuana, en el restaurant de un hotel ubicado en la Zona Río. La seriedad manifiesta, de ambos personajes, dió lugar a innumerables especulaciones. El “Padrino” y su “ahijado”. El “tutor” y su “pupilo”. El “padre” regañando al “hijo desobediente”.

Varias cosas, estacan de esta entrevista. Ambos personajes, estaban completamente solos. Ni siquiera “guaruras” les acompañaban. Lógico es suponer que no solicitaron mediadores, ni intermediarios. Ni testigos, que escucharan el diálogo o posible discusión.

Sin embargo, llama la atención que el sitio de la reunión, haya sido un lugar comúnmente concurrido por políticos. Por lo tanto, no les preocupó el ser vistos juntos. O a la mejor, ese era el objetivo.

Para muchos, Mendívil debe su carrera política a Fernando Castro Trenti. Ambos mantenían una relación estrecha, hasta los comicios del 2013, en la que René fue el coordinador de Fernando, en la contienda por la gubernatura estatal.

Pero parece que ahí tronó la relación entre ambos. René se sintió decepcionado de su “padrino”, porque rompió la promesa de conseguirle la candidatura priísta a la Alcaldía de Tijuana y la cedió al Dr. Jorge Astiazarán, con el obvio propósito de salvar la propia.

Castro Trenti, tuvo dificultades para digerir la derrota electoral y luego se tuvo que ir a Argentina, donde tuvo oportunidad de sanar las heridas. Mientras tanto, Mendívil se mantuvo en Baja California, como supuesto heredero de Fernando y por lo tanto como líder natural o lógico del castrotrentismo.

Sin embargo, cuando le cuestionaban respecto al legado político de Fernando, René negaba insistentemente que tal fuese cierto. No se expresaba mal de su “tutor”, pero negaba ser su “heredero”. Insistía en que él era independiente, sin duda alguna tratando de eludir los efectos negativos del castrotrentismo.

La última vez que se les vió juntos, fue en Tijuana, a principios del 2015, en una fiesta de cumpleaños de René, a la que llegó Fernando, para sorpresa de todos los presentes. Incluso del propio cumpleañero.

Sin embargo, pareciera que no tuvieron oportunidad de aclarar paradas. Tal vez los motivos del distanciamiento, fueron difíciles de superar.

Lo cierto es que, en su lucha por alcanzar la candidatura a la Alcaldía de Tijuana, y en un obvio intento por no cargar con las rivalidades de Castro Trenti, René juraba a todos los actores políticos, que era independiente. Que nada tenía que ver con Fernando.

Al menos eso fue lo que planteaba en sus visitas a los terrenos del Grupo Caliente, tratando de ganar su confianza y obtener su apoyo, a favor de su proyecto político.

Lo mismo hizo, ante el nuevo dirigente estatal del PRI, Chris López Alvarado y el delegado, Leobardo Alcalá Padilla. Sin embargo, nadie le creía su versión. Todos lo siguieron viendo como la cabeza actual del castrotrentismo.

Hasta que en días pasados retornó a Baja California, uno de los principales colaboradores de Castro Trenti, en la Embajada de México en Argentina, Daniel Romero Mejía.

Pero Daniel no vino a sumarse a la precampaña de Mendívil, sino a tratar de lograr la candidatura priísta a la Presidencia Municipal de Tijuana, para sí mismo. O sea, para competir o rivalizar con René.

No obstante, ha trascendido que Daniel, en un gesto de cortesía, antes de “autodestaparse”, se acercó a Mendívil, poniéndose a su disposición, pero René no quiso saber de nada que oliera a Castro Trenti. Juró, que podía solito.

Ahora, Romero Mejía está operando a su favor, la estructura del castrotrentismo y considera que le lleva ventaja, no solamente a Mendívil, sino a los demás aspirantes priístas.

Sin duda alguna, todos esos detalles fueron abordados, y quizás discutidos, entre Castro Trenti y el “hijo desobediente”, este jueves.

Despojarse de la influencia de Fernando, será muy difícil, para René. Y corre hartos riesgos, pues si ya no lo quiere como amigo, como enemigo es muy peligroso.

Muchos piensan que Castro Trenti ya concluyó su carrera política. Que después de terminar su gestión diplomática, se jubilará como político. Hasta René ha de pensar esto.

Esos que piensan así, olvidan las razones por la que identifican a Fernando con el mote de “El diablo”. Se les puede aparecer en cualquier momento. Sobre todo, al “hijo desobediente”.

[email protected]