Skip to main content

Etiqueta: prenatal

Exhortan a llevar un adecuado control prenatal

Con el fin de prevenir complicaciones durante el embarazo y la labor de parto, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Jurisdicción de Servicios de Salud número 2, ofrece atención a mujeres en planificación y control del embarazo en los 37 Centros de Salud y 30 unidades de la región de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito.

 El Jefe Interino de la Jurisdicción de Servicios de Salud,  Pedro Ruiz Lizárraga, señaló que con una planeación adecuada del embarazo y la preparación previa del cuerpo de la mujer, además de ayudar a disminuir los riesgos y complicaciones del parto, también contribuye a la buena salud de la madre y el bebé.

 “El Secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal, ha estado al pendiente de que los hospitales generales, centros de salud y unidades móviles cuenten con los insumos necesarios para ofrecer la atención médica integral a las embarazadas”, puntualizó.

 Es importante que las mujeres en edad reproductiva se apliquen la vacuna antitetánica, además de tomar ácido fólico para evitar malformaciones durante el desarrollo del bebé en el útero materno, los cuales se pueden obtener en los Centros de Salud de manera gratuita, además de llevar una alimentación balanceada y realizarse una revisión ginecológica por lo menos cada seis meses.

 Ruiz Lizárraga indicó que una vez confirmado el embarazo se debe acudir por lo menos una vez al mes al médico, para revisar el desarrollo del bebé, así como el correcto estado de salud de la madre, de igual forma realizarse los estudios correspondientes de laboratorio y ultrasonido que le solicite el médico.

 A partir de la semana 28 del proceso gestacional, la paciente será referida al Hospital General de su localidad, donde un especialista vigilará el desarrollo del binomio madre-hijo, en caso de detectar algún factor de riesgo, los médicos determinarán los pasos a seguir para evitar que corran riesgo alguno de los dos.

 Las mujeres que se encuentran en un proceso de gestación deben evitar ingerir bebidas alcohólicas, estar cerca del humo del tabaco, no ingerir medicamentos sin la previa supervisión de un médico, de igual forma deben cuidar su peso, pues lo ideal es el aumento de un kilo por mes, por lo que se recomienda estar en constante vigilancia de su peso y presión arterial, y que en caso de tener alguna enfermedad antes de embarazarse es importante acudir de inmediato al doctor al sospechar un posible embarazo.

 

Capacita Gobierno de BC a personal de salud en la estimulación prenatal

Para ofrecer una atención integral a las mujeres embarazadas, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Jurisdicción de Servicios de Salud, capacito a 106 trabajadores de los Centros de Salud y de las Unidades Móviles en estimulación temprana prenatal.

 El Jefe interino de esta Jurisdicción, Dr. Pedro Ruiz Lizarraga, enfatizó la importancia del cuidado de la salud desde la concepción, por lo cual la medicina preventiva es lo mejor, por lo cual el Secretario de Salud de B.C., Guillermo Trejo Dozal, ha solicitado que capacite al personal en los beneficios a la población.

 El programa de Promoción y Atención al Desarrollo Infantil (PRADI) consta de 2 componentes básicos, el cual incluye la detección oportuna donde se realiza un tamizaje, así como consejería para las mujeres embarazadas en los Centros de Salud, además la referencia para niños con riesgo de retraso en el desarrollo a intervenciones especializadas.

 El funcionario estatal indicó que los menores con problemas son canalizados al Centro de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana (CEREDI); cabe mencionar que estos servicios se iniciaran con 97 madres del programa Prospera, pero se ampliara para todas las derechohabientes del Seguro Popular.

 El programa PRADI funciona desde el 2013 en la entidad, ofreciendo servicios de estimulación temprana en los Centros de salud y evaluaciones para la detección de problemas  en el desarrollo, actualmente se inicia una nueva etapa con la estimulación desde el vientre de la madre para lograr un mejor desarrollo del bebé.

El personal capacitado tiene el compromiso de replicar la información en los Centros de Salud y las Unidades Móviles, en las comunidades donde acuden a prestar los servicios de salud.