Skip to main content

Etiqueta: premio

Inscritas 44 escuelas en premio Oxxo a la Ecología

Con el objetivo de presentar propuestas a favor de la ecología, 20 escuelas primarias, 20 secundarias y 4 Centros de Atención Múltiple participan en la convocatoria Premio Oxxo a la Ecología, “Promoviendo los valores y el cuidado del planeta”, en su segunda edición.

 En la mecánica de participación, las escuelas integran un club de ecología con un máximo de 20 alumnos y un maestro asesor y presentan un programa de trabajo que apoye la mejora ambiental y la disminución de los problemas sociales.

 Para los clubes es obligatorio: desarrollar su plan de reciclado como un hábito, promover el cuidado de los recursos naturales, principalmente el agua, y adoptar un parque público con área deportiva para su mantenimiento y/o forestación.

 La presentación y premiación de los trabajos será los días 19 y 20 de mayo, en el CEART, a donde serán invitados a presenciar la exposición de trabajos tanto el público en general como las escuelas interesadas aunque no hayan participado.

 Entre las acciones ecológicas que los clubes pueden realizar están: Formación de viveros, huertos escolares, jardines botánicos, brigadas de limpieza, campañas de ahorro de agua, luz y agua en las escuelas, desfiles y murales ecológicos.

 Entre las acciones sociales figuran: Adoptar una institución de asistencia social, campaña para la prevención de adicciones, atención a familias en situación vulnerable y murales alusivos a temas sociales.

 Entre las primarias participantes se encuentran: Pilares del Saber, General Miguel Alemán, Ignacio Zaragoza, Pescaderos, Teodomiro Manzano y 14 de Marzo de 1903. Por parte de las secundarias están inscritas: Gustavo Vildósola, Telesecundaria Mariano Abasolo, No. 6 Moisés Sáenz, David Alfaro Siqueiros, y Técnicas 4 y 8. 

Los Centros de Atención Múltiple que trabajarán en esta propuesta son: Eduardo Huet, Delta, Número 5 y Orizaba.

Los premios son, para el primer lugar de cada categoría: 10 mil pesos en especie para mejoras en la escuela y mil pesos en especie para cada integrante del club y su maestro asesor. Para los segundos lugares: 7 mil pesos en especie para la escuela y 700 pesos en especie para cada integrante del club y su maestro asesor.

Para los terceros lugares es: 5 mil en especie para mejoras en la escuela y 500 pesos en especie para cada miembro del club y su maestro asesor.

 

 

Invita Gobierno de BC a participar en el Premio Nacional de Contraloría Social 2016

Con el propósito de reconocer el trabajo que realizan los ciudadanos que de manera organizada supervisan y vigilan que los recursos públicos se apliquen correctamente a través de los diferentes programas de gobierno, la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Contraloría General del Estado, invita a participar en la octava edición del Premio Nacional de Contraloría Social 2016.

En conferencia de prensa, el Contralor General del Estado, Bladimiro Hernández Díaz, informó que la convocatoria la extiende la Comisión Permanente de Contralores Estado- Federación en conjunto con la Secretaría de la Función Pública (SFP), y en la cual podrán participar representantes de comités ciudadanos, asociaciones civiles y ciudadanos interesados en el tema.

Detalló que la primera categoría va dirigida a quienes desarrollen acciones emanadas de los Comités de Contraloría Social, mientras que la segunda categoría está orientada a quienes realicen propuestas de innovación tecnológica, de mecanismos y  herramientas de participación social.

Hernández Díaz mencionó que en la etapa estatal se otorgarán estímulos por 5 mil, 3 mil y 2 mil pesos para los ganadores del primero, segundo y tercer lugar, respectivamente, y que los interesados podrán inscribirse a partir de este lunes 14 de marzo del presente y que la recepción de los trabajos será a partir del 11 de julio y hasta el 12 de agosto.

“En 2015 tuvimos una importante respuesta en este tema, nuestro objetivo es detectar ciudadanos comprometidos a ser testigos de las obras que se llevan a cabo con recursos públicos, contamos con 243 comités conformados durante el ejercicio 2015, cifra que representa el doble de lo que alcanzamos a constituir en 2014”, puntualizó.

Las bases de la convocatoria del Premio Nacional de Contraloría Social 2016 pueden ser consultadas en las oficinas de la Contraloría General, ubicadas en Tijuana, en el primer piso del Centro de Gobierno, Zona Río.

Durante la atención a medios el Contralor del Estado estuvo acompañado por el Subcontralor del Estado, Leonardo Esparza Medina y la Jefa del Departamento de Contraloría Social, Angélica Bórquez Chávez. 

 

Recibirá Egresada CETYS premio a la excelencia académica CENEVAL

Historias de logros académicos, emprendimiento y esfuerzo son las que se construyen en Baja California; un caso particular es el de María Dolores Sandoval Leyva, quien en la cumbre del éxito, retomó sus estudios de licenciatura en el CETYS Universidad Campus Tijuana sin pensar que al concluirlos sería acreedora al “Premio Nacional CENEVAL” al desempeño de excelencia en el Examen General para el Egreso de la Licenciatura” (EGEL).

Decidida en finalizar sus estudios universitarios ingresó a la Licenciatura en Administración de Negocios (LAN), un programa educativo exclusivo para adultos mayores que cuentan con experiencia en el campo laboral y que desean una formación profesional para adquirir mayores niveles de responsabilidad.

“En CETYS hay muchos académicos de buen nivel, ingresar a LAN fue muy bueno porque el 90% de los compañeros cuentan con un nivel ejecutivo por lo que convives, aprendes y compartes con mucha gente que tiene experiencia destacable en empresas de la región”, compartió Dolores Sandoval.

Con más de 25 años de experiencia en el ramo inmobiliario, laborando como director comercial y asumiendo el reto de continuar su reto personal en CETYS, Sandoval continúo preparándose y fue así como decidió emprender su propio negocio; mismo que ahora cuenta con 3 años de trayectoria y clientes de ambos lados de la frontera, pero eso es sólo una parte del éxito.

El EGEL es una prueba de aprendizaje, estandarizada y especializada por carrera profesional que tiene un alcance nacional. Su principal propósito es identificar la medida en que los egresados de la licenciatura cuentan con los conocimientos y habilidades esenciales para el inicio del ejercicio profesional en el país; fue así como Sandoval presentó su examen y sus resultados sobresalientes en todas las áreas que integran la prueba, le permitieron obtener el Premio Nacional Ceneval al desempeño de excelencia.

Es importante mencionar que en el último año a nivel nacional 40 mil egresados de diferentes carreras, pertenecientes a instituciones de educación superior pública y privada del país, presentaron el EGEL y sólo el 1% de ellos obtuvo el resultado de excelencia.

“Obtener el premio a la excelencia es reconocimiento que no me esperaba, ha sido una grata sorpresa para los colegas y estoy muy feliz por los resultados obtenidos”, compartió Sandoval, recalcando que la experiencia laboral previo a egresar y una preparación continua son fundamentales para el éxito profesional.

 

Recibe CETYS a premio nobel en física

Más de 2 mil personas, entre ellas estudiantes universitarios, de preparatoria y secundaria de la región, asistieron a la conferencia magistral “Nuevas Formas de materia cercanas al cero absoluto”, impartida por el Premio Nobel en Física, Profesor Wolfgang Ketterle.

La ponencia que se efectuó hoy en el Gimnasio de CETYS Universidad Campus Mexicali, también fue atendida de manera remota a través de Internet y por la transmisión especial en los campus de la institución educativa en Tijuana y Ensenada, así como el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada y el Centro de Nano Ciencia y Nanotecnología.

La presencia del Wolfgang Ketterle en CETYS, se debe en gran medida a la Iniciativa de Honeywell para la Ciencia e Ingeniería (HISE, por sus siglas en inglés), por lo que el laureado atenderá un programa de dos días de actividades que incluyen conferencias, además de pláticas con estudiantes y maestros.

Durante la conferencia magistral, el profesor Ketterle compartió sus experiencias en su camino personal para llegar a ser ganador del premio Nobel y aconsejó a los estudiantes. “Existe una sinergia natural entre Honeywell y los premios Nobel como yo, para inspirar a estudiantes a través de programas como el HISE”, comentó. ”Si tienen una pasión para innovar el futuro, deben invertir toda su energía en ello y hacerla el objetivo número uno en su vida”, expresó.

Por su parte el Rector del Sistema CETYS, Dr. Fernando León García dijo que por tercera ocasión la Institución Educativa recibe a un ganador del Premio Nobel, también afirmó que estos eventos refuerzan la interacción entre la academia e industria en beneficio del aprendizaje de los futuros profesionistas que se forman en las aulas.

“La prosperidad futura de México y el crecimiento económico se basa en la ciencia, la investigación y la innovación, y los fundamentos para ello son las habilidades en STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas; por sus siglas en inglés)”, dijo León García. Además resaltó, que con el programa HISE de Honeywell, los estudiantes pueden experimentar el poder de tomar un papel activo e interactuar con los mejores científicos y tecnólogos del mundo.

Wolfgang Ketterle continuará su visita por el CETYS mañana 25 de febrero, donde compartirá sus conocimientos científicos con estudiantes de nivel básico, media superior y superior además de egresados y catedráticos de la Institución, en un coloquio y con una plática denominada: “Camino al descubrimiento”.

Esta es la 3ra ocasión que CETYS Universidad recibe a científicos de talla mundial a través de la iniciativa HISE, la primera data de 2011, con la visita del Premio Nobel de Física 2005, Dr. John Lewis Hall y su conferencia “”Los Objetivos de la Educación en Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas en apoyo al estudio de los fundamentos detrás de la excelencia en ingeniería”; para el 2014, Eric A. Cornell, Premio Nobel de la Física 2001, dictó la ponencia “El extraño mundo de la física a una millonésima de grado por encima de cero absoluto”.

 

Tiene CETYS académico emérito en desarrollo económico

Por su importante contribución en el área del desarrollo económico, el Dr. Roberto Reyes Rivera, académico a nivel Posgrado de CETYS Universidad, recibió la designación de “Certified Economic Developer Emeritus” que otorga el Consejo de Desarrollo Económico Internacional (IEDC, por sus siglas en inglés).

La formación del Dr. Reyes en el tema inició con el Curso Básico de Desarrollo Económico en la Universidad de Arizona, posteriormente tomó cursos avanzados en el instituto de Desarrollo Económico de la Universidad de Oklahoma donde logró obtener el título de “Certified Economic Developer” (CEcD) en el IEDC.

Tras 20 años de práctica profesional y lograr mantener durante 10 años consecutivos su CEcD, este 2016 el académico de CETYS se suma a los 54 profesionistas de la historia del IEDC que han logrado obtener la mención de “Certified Economic Developer Emeritus”; designación que lo avala como un experto en la práctica y enseñanza.

Desde 1974 fue que el Dr. Reyes emprendió su camino como docente en el área de la Administración de Empresas, impartiendo cátedra en CETYS Universidad y otros centros educativos del país; además ha mantenido una destacada colaboración en DEITAC, CANACINTRA, CRECE, SEDECO, ZIF, así como en el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay y Costa Rica.

Actualmente el Dr. Reyes es académico en Administración Estratégica, Micro-economía de la Competitividad e Instructor del Instituto de Desarrollo Económico de CETYS Universidad a nivel Posgrado.

 

Premio mayor de la lotería tiene a sandieguinos soñando

El premio mayor de mil 300 millones de dólares de lotería Powerball tiene a muchos en San Diego imaginando.

Se trata del mayor premio que se haya jugado en la lotería en la historia de Estados Unidos, pero cada vez que se proyecta un total, a la hora del juego, la noche del miércoles y la noche del sábado, la suma acumulada ha rebasado lo que se estimaba.

Para el juego del miércoles en la noche se anticipa que sea más de 1,300 millones de dólares (23,400 millones de pesos a la paridad de 18 por dólar).

Ahora abundan recuentos de lugares y combinaciones  de números que antes han ganado la lotería en el condado de San Diego.

Las posibilidades de pegarle al gordo son una en 202 millones, pero cada vez más gente compra boletos de 2 dólares cada uno.

 

Fuente: Uniradioinforma.com

Más información: http://www.uniradioinforma.com/noticias/sandiego/385744/premio-mayor-de-la-loteria-tiene-a-sandieguinos-sonando.html?utm_medium=Social&utm_source=Facebook&utm_campaign=Websys

Recibe IMSS Premio a la competitividad UMF 28

Tras reconocer el esmero y dedicación de directivos y trabajadores de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 28 por la obtención del Premio IMSS a la Competitividad 2015, en categoría de unidades médicas, el licenciado Francisco Iván Beltrones Burgos, exhortó al resto de colaboradores de la institución a dar lo mejor de sí mismos para que en esta dependencia “sigan sucediendo cosas buenas”.

Al encabezar el acto de develación de una placa alusiva al citado galardón, el delegado regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)  en Baja California, manifestó su confianza en refrendar logros como éste  los años siguientes con la finalidad de alcanzar de manera paulatina objetivos y metas trazadas para llegar a la excelencia en el servicio.

 Destacó que la dependencia a su cargo se distingue entre otras instituciones de salud públicas e incluso del medio privado, por tener el mayor número de instalaciones médicas certificadas por el Consejo de salubridad general, lo que avala el cumplimiento de estándares de calidad en procesos de atención, equipamiento y la aplicación estricta de normas hospitalarias.

 Acompañado del jefe de Prestaciones médicas, doctor Alfredo Comparán Núñez; la coordinadora de calidad, Capacitación y Competitividad, la directora de la clínica 28, doctora Elvia Guadalupe Román Zamora, funcionarios médicos y trabajadores de la propia unidad médica, se develó la placa conmemorativa al premio recibido a nivel nacional.

 Cabe señalar que por el Seguro Social Baja California, las cuatro unidades médicas concursantes en el certamen nacional cumplieron satisfactoriamente un exhaustivo proceso de evaluación; Unidad de Medicina Familiar (UMF) 28 de Mexicali y la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA) 36 de Tijuana; en tanto que el Hospital General Regional (HGR) 1, recibió el refrendo de este premio y obtuvo el distintivo Águila Oro, mientras que la UMF 27, recibió el reconocimiento Doble Oro, por un segundo refrendo.

Al concluir la ceremonia, se realizó un recorrido por las instalaciones de la clínica 28, en las que el licenciado Beltrones Burgos dialogó con trabajadores y derechohabientes sobre los servicios que presta la institución y se comprometió a gestionar lo necesario para sostener los niveles de abasto en medicamentos y junto con la dirigencia sindical atender oportunamente la plantilla de personal que requiere esa unidad médica.

 

 

Invitan SEE Mexicali y Oxxo a Escuelas a premio Ecológico

Con la finalidad de propiciar competencias básicas de aprendizaje, fortalecer valores y alcanzar un desarrollo sustentable, el Gobierno del Estado, encabezado por Francisco Vega de Lamadrid,  a través del Sistema Educativo Estatal y la Cadena Comercial OXXO, convocan a maestros y alumnos de primaria, secundaria y educación especial de escuelas públicas y particulares a
participar en el Premio Oxxo a la Ecología “Promoviendo los valores y el cuidado del planeta”.

Alejandro Bahena Flores, Delegado del SEE en Mexicali, en representación del titular de Educación en el Estado, Doctor Mario Herrera Zárate, reconoció la tarea de colaboración de la cadena comercial con el fomento de los valores cívicos y ciudadanos en la educación de niñas, niños y jóvenes del municipio.

Señaló que el tema ecológico está ligado a la salud personal, pues si el entorno de las escuelas y de las comunidades se abandona, se convierte en fuente de enfermedades. Por eso, afirmó, estas campañas son valiosas porque este tipo de problemas se resuelven con educación.

Por su parte, Mario Torres, gerente de Operaciones de la Cadena Comercial, destacó la importancia de tocar y fortalecer la conciencia ecológica de los estudiantes y recordó que en la primera edición del Premio se tuvo una participación de 373 alumnos, 19 clubes y 19 maestros. Añadió que Mexicali es la cuarta plaza a nivel nacional en que se realiza este proceso.

Los premios son, para el primer lugar: 10 mil pesos en especie para mejoras de la escuela y mil pesos en especie para cada integrante del club y al maestro asesor. Para el segundo: 7 mil pesos en especie para la escuela y 700 pesos en especie para cada integrante del club y maestro asesor. Y para el tercer lugar: 5 mil pesos en especie para la escuela y 500 pesos en especie para cada integrante del club y su maestro asesor.

Las inscripciones deberán realizarse a más tardar el 10 de enero de 2016 en el área de Responsabilidad Social de Oxxo, en Lázaro Cárdenas #4300, fraccionamiento Valle del Pedregal o en la Delegación del SEE en Mexicali, en Av. De la Industria #291. Colonia Industrial.

Las instituciones interesadas deberán cumplir con los requisitos siguientes: sólo se podrá integrar un club de ecología por centro educativo con un máximo de 20 alumnos y un maestro asesor. Presentar un programa de trabajo que apoye la mejora ambiental y la disminución de problemas sociales. Llenar formato de registro y calendario de acciones y cada club deberá leer como mínimo un libro del Programa Nacional de Lectura.

Junto con Alejandro Bahena y Mario Torres, estuvo presente Ana Armida García, en representación de César Camacho, gerente de Plaza de la Cadena Oxxo.

Recibe UTT Tijuana por segunda ocasión ¨Premio Baja California a la Calidad y Competitividad 2015¨

Por su calidad y excelencia en la administración y gestión de la educación, la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) fue acreedora al Premio Baja California a la Calidad y Competitividad 2015 en la categoría de Educación Grande, que otorga el Instituto Baja California para la Calidad (IBCC), como  resultado de la política educativa que se impulsa en la administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid.

Durante la ceremonia, realizada en días pasados, el Secretario de Educación y Bienestar Social, Mario Herrera Zárate, destacó que el Premio Baja California a la Calidad y Competitividad 2015 se basa en un proceso de diagnóstico y evaluación que motiva el aprendizaje a través del análisis, reflexión y documentación de su dinámica organizacional.

Expresó que la universidad resultó ganadora tras el análisis del IBCC, presidido por Jonathan Díaz Castro, después de que el Grupo Evaluador determinó de gran valor las estrategias implementadas por la UTT, ya que le permitieron aprovechar las oportunidades y responder a los retos que le presentó su propio entorno, así como por los resultados logrados y las proyecciones de desempeño que son visualizadas para el futuro.

Por su parte, el Rector de la UTT, Miguel Ángel Mendoza González, manifestó que recibir el galardón representa una gran satisfacción y orgullo, por medio del cual se reconoce el modelo gerencial, la excelencia organizacional y la calidad educativa que  caracterizan a la institución.

“El premio es un reconocimiento también al cambio constante que promueve la UTT, creando valor agregado para el estudiante y cuestionando siempre los métodos de trabajo, haciéndolos más eficientes, y logrando que rindan los recursos para de esta manera hacer más con menos”, indicó.

El funcionario estatal añadió que este premio no hubiera sido posible sin el trabajo en equipo, por lo que agradeció a la planta docente, administrativa y de diversas áreas, que sostienen a la UTT y la ponen en alto.

“Se comprueba nuevamente que el trabajo en equipo y el personal especializado laborando coordinadamente logra buenos resultados, eso nos da la satisfacción de ganar este premio por segunda vez”, apuntó.

Finalmente, Mendoza González subrayó que con esto se demuestra la esbeltez en la administración de los recursos y la obtención de resultados,  ya que  el logro más claro del trabajo realizado es que sean formados estudiantes de calidad que se incorporan al mercado de trabajo a contribuir con riqueza para Tijuana.