Skip to main content

Etiqueta: premian

Premian a alumnos ganadores de concurso de Cruz Roja

Alumnos de las escuelas primarias Benito Juárez, María Luisa U rrutia Siqueiros, Salvador Jiménez Gómez y Salvador Díaz Mirón, resultaron ganadores del Concurso “Preservando vidas”, convocado por el Comité de Damas Voluntarias de Cruz Roja, delegación Mexicali.

 El Concurso se realizó con motivo de la próxima celebración del aniversario de la Cruz Roja Internacional, el 8 de mayo, y con el objetivo de fomentar y despertar valores de responsabilidad, solidaridad y respeto en los niños y niñas hacia la tarea que realiza Cruz Roja.

 La premiación se realizó en la escuela primaria de Tiempo Completo Benito Juárez, y fue presidida por Susana Zamudio de Guzmán y Alba de la Peña, coordinadoras estatal y municipal del voluntariado de la Cruz Roja, así como por la directora de la primaria anfitriona, Silvia Félix Herrera.

 Los alumnos participaron en las categorías de Dibujo, Cuento y Acróstico. El primer lugar de cada categoría obtuvo una Tablet y mil pesos en efectivo; el segundo lugar se llevó una mochila con útiles escolares y 500 pesos; y el tercer lugar ganó un equipo deportivo y 250 pesos en efectivo.

 El primer lugar en Dibujo fue para Ariel Alejandro Fuentes, de la primaria Benito Juárez. En segundo lugar hubo empate entre Kenia Rojo y Camila Nayeli Cuevas, también de la misma escuela. En tercer lugar también hubo empate entre Emelin Casandra Botei de la primaria Benito Juárez y Yoshima Wong Romero, de la primaria María Luisa Urrutia Siqueiros.

 En la categoría de Cuento, el primer lugar fue para Carolina Amaro, de la primaria Salvador Jiménez Gómez; el segundo fue para Carlos Alberto Ayala Rodríguez, de la primaria Salvador Díaz Mirón; y el tercer lugar lo ganó Dilan Vega Aragón, de la primaria Salvador Jiménez Gómez.

 En la categoría de Acróstico, ganó el primer sitio Karla Ávila Rodríguez, de la primaria Salvador Díaz Mirón; y el segundo y tercer lugar fue para alumnos de la primaria Benito Juárez, Daniela Rodríguez Avelar y Omar René Ocampo Herrera, respectivamente.

 

Inician actividades ligas escolares; premian a alumnos y equipos ganadores

Con el propósito de reconocer y estimular a los deportistas destacados, el Sector 1 de Educación Física, realizó la premiación en atletismo, volibol, basquetbol y futbol, a la vez que llevó a cabo el inicio de las actividades deportivas del ciclo 2016-2017, en el Gimnasio de Mexicali “Ernesto couch Aguilar”.

 Equipos y jugadores de las ramas femenil y varonil de educación primaria que obtuvieron los tres primeros lugares en deportes de conjunto y primer lugar individual, recibieron medallas y trofeos por parte de autoridades de Educación Física del Sector 1 que atiende a alrededor de 100 escuelas ubicadas en la ciudad de Mexicali.

 Las escuelas representadas por los alumnos fueron: Benemérita Leona Vicario, Benemérita Benito Juárez, Juventud 2000, Salvador Jiménez Gómez, Patria, Vicente Guerrero, Juan Escutia, José María Morelos y Pavón, Antonio Barbosa y Amado Gil Castro.

 También las escuelas Héroes de Chapultepec, Teniente Andrés Arreola, Ingeniero José G. Valenzuela, Capitán Miguel de la Madrid, Pedro Salcedo, Lázaro Cárdenas, Instituto Félix de Jesús Rougier, 27 de Enero, González Ortega, Niño Artillero, Jesús Martínez y Juana Inés de la Cruz.

 La clase de educación física en las escuelas, además de utilizar el juego para el desarrollo de competencias, busca promover la salud al crear y desarrollar estilos de vida saludable en los alumnos al promover que éstos adquieran hábitos de higiene y buena alimentación.

 De acuerdo con el Plan de Estudios 2011, la educación física estimula y favorece conductas y experiencias motrices; aficiones e interacción con otros, tanto en los patios y las áreas definidas en la escuela como en las diferentes actividades de su vida cotidiana.

Daniel Robles Gutiérrez, docente de la primaria Patria, refirió que el equipo femenil de volibol de la escuela ha ganado por dos años consecutivos el primer lugar en esa disciplina, y que este año el equipo compuesto por  12 alumnas ha ganado el pase para competir en los Juegos Deportivos Nacionales.

 Por su parte, Sergio Banda Ortiz, supervisor escolar de la Zona 1, señaló que en el torneo de ajedrez del Sector 1, la zona escolar que él dirige obtuvo el  primer lugar en el segundo ciclo y el tercero en el tercer ciclo, obteniendo con ello  la puntuación general que le ha dado el primer lugar como zona.

 

Premia Gobierno de BC a escuelas ahorradoras de agua en Tecate

Como parte de las actividades programadas en el marco de la Semana Cultural del Agua “CESPTE 2016” y en seguimiento al programa Escuelas Hidrocampeonas, la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid realizó la entrega de reconocimientos a cuatro escuelas de nivel básico destacadas en el ahorro de agua durante 2015.

 La Directora General de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Patricia Ramírez Pineda, explicó que el programa Escuelas Hidrocampeonas surgió de la alianza entre CESPTE y las delegaciones de Oficialía Mayor y el Sistema Educativo Estatal (SEE) en Tecate, con el fin de fomentar el ahorro del consumo de agua potable en veinticuatro instituciones educativas, las cuales lograron una disminución del 35% en promedio y que representó mil 519 metros cúbicos.

 Durante el evento fueron premiados los dos primeros lugares, que en el caso de nivel primaria el trofeo se otorgó a la escuela “Ignacio Manuel Altamirano” que ahorró 452 metros cúbicos de agua potable gracias al esfuerzo conjunto de 222 alumnos, docentes y directivos, mientras que el primer lugar en preescolar lo obtuvo la institución “Manuela Peralta”, al ahorrar 354 metros cúbicos de agua potable.

 En tanto, que el segundo lugar para primaria se entregó a la escuela “15 de Septiembre” cuyos 133 alumnos y personal docente alcanzaron un ahorro de 502 metros cúbicos y en preescolar el segundo lugar fue para el plantel “José Rosas Moreno”, al ahorrar 211 metros cúbicos.

 Ante la presencia de directivos y docentes de las primarias y preescolares, el Delegado del SEE en Tecate, Mario Benítez Reyes, destacó el esfuerzo de las 24 instituciones educativas que se comprometieron a conservar el recurso hídrico.

 Al momento de premiar con material didáctico a cada alumno de las cuatro escuelas Hidrocampeonas, la Delegada de la Secretaría General de Gobierno, Mónica Palomares Ching indicó que con estas actividades realizadas desde las escuelas se contribuye al ahorro de agua y al mismo tiempo se fomenta una cultura ecológica colectiva con resultados tangibles en favor de toda la sociedad.

 El programa Escuelas Hidrocampeonas, enmarcado en la Semana Cultural del Agua “CESPTE 2016” se implementó con el apoyo de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la cual aportó el 50% de los recursos para los estímulos entregados al alumnado.

 En el evento también estuvieron presentes, el Director de la primaria “Ignacio Manuel Altamirano”, profesor Agustín Rivera, y la Administradora de Oficialía Mayor en Tecate, Natalia Hernández, en representación del Delegado de la dependencia, José Carlos Pérez Perpuly.

Seleccionan ganadores de concurso “Dona vida, dibuja amor”

Valeria Cháidez Boniño, con “El árbol de la vida”; Aranza Palma Ramos, con “Sin donantes no hay trasplantes”, ambas de Mexicali,  y María Guadalupe Salazar Carrillo, de Tijuana, con el dibujo “Porque sí hay vida después de la muerte di sí a la donación de órganos, di sí a la vida”, fueron las ganadoras del primer lugar, en su categoría, del Primer Concurso de Dibujo Infantil y Cartel Juvenil “Dona vida, dibuja amor”, coordinado por el Sistema Educativo Estatal y DIF Baja California del Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid.

 En el concurso, participaron alrededor de 400 trabajos enviados por alumnos de primaria, secundaria y preparatoria de los cinco municipios en categorías de 6 a 12, de 12 a 15 y de 15 a 18 años de edad, quienes abordaron el tema de la importancia de la donación de órganos y tejidos y el fomento de la cultura de la donación.

El premio para los primeros lugares fue una Mini laptop, acervo bibliográfico, beca para curso de dibujo, diploma y medalla.

 DVRA01Los ganadores del segundo lugar fueron: Emiliano Villalobos García, con “Salvar vidas debería ser fácil”, oriundo de Mexicali; Yaira González Rodríguez, con “El mejor regalo es la vida”, de Playas de Rosarito y; Verenice Verania García Cortez, con “Esperanzas para una vida”, de Tijuana. Ellos resultaron ganadores de Tablet, acervo bibliográfico, beca para curso de dibujo, diploma y medalla.

Los terceros lugares fueron: Pedro Uribe Reyes, con “Se un héroe, se un donante”, de Mexicali; Paulett Isamar Barrientos García, con “Crece en otro ser, dona vida”, de Playas de Rosarito, y Javier Eduardo Félix Duarte, con “Uno de los dos tendrán tus órganos, tú decides”, de Tijuana. Sus premios son: Tablet, acervo bibliográfico, beca para curso de dibujo, diploma y medalla

Con Mención Honorífica resultaron: Mariana Leos León, con “El árbol de la vida”, de Mexicali; Margarita Ahahí Rodríguez Martínez, con “Ilumina tu vida”, de Playas de Rosarito y; Pamela Hernández Nuño, con “El mejor regalo es la vida”, de Mexicali.

Cabe señalar que los premios serán entregados en ceremonia pública en el mes de febrero de 2016, en el Centro de Formación Ciudadana en Tijuana.

El Jurado Calificador fue integrado por: César Eduardo González Muñoz, del Consejo Estatal de Trasplantes (COETRA); Ramsés Miranda Vega y Wendy Bernal Reyes, de la Coordinación de Participación Social y Formación Valoral del SEE; Martha Guadalupe Cortés García, de DIF Estatal; y Juan José Vélez Flores, de Comunicación Social del SEE.

 

Gobierno de BC premia a niños ganadores del concurso de Experimentos Científicos

La administración que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) realizaron este viernes la Feria de Ciencias en donde se premió a los ganadores del Concurso de Experimentos Científicos “Mis manos en la ciencia”, en el Museo Interactivo El Trompo en Tijuana, como parte de los esfuerzos para que los menores de Baja California demuestren con  experimentos los conceptos científicos aprendidos en el aula.

El Titular del Consejo Estatal de Ciencia e Innovación Tecnológica, Alfredo Babún Villarreal, resaltó que la administración estatal tiene el compromiso de contribuir a acortar la brecha en el acceso a la ciencia, tecnología e innovación en los más pequeños para que desde su formación temprana puedan hacer uso de la ciencia para comprender el funcionamiento de los fenómenos en su entorno y participar  para mejorar su comunidad.

En el caso de los participantes de Tijuana, el primer lugar fue para el niño Domenico de Jesús González Castro de la escuela J. Jesús Castro Solórzano, quien desarrolló un carrito granjero para el reciclado y  triturado de hojas, mientras que el segundo lugar la obtuvo el equipo “Pequeños científicos”, integrado por Iván Alejandro Aguilar Aldecoa, Joshua Ávila y Luis Arturo López Flores de la escuela Vicente Guerrero con el experimento “La Brújula”. 

El funcionario estatal mencionó que en lo que se refiere a los concursantes de Playas de Rosarito, los ganadores fueron “Los Científicos” de la escuela Leyes de Reforma, grupo integrado por Diego André García Jaime, Jesús Alejandro García Martínez  y Hillary Shantal Díaz Reyes, quienes idearon el experimento de fluidos no newtonianos.

En Playas de Rosarito, el equipo ganador del segundo lugar fue “Somos líderes” integrado por Ángel Miguel Leyva Rojas, Josué Elí Castillejos Muñiz y Víctor  Alejandro Robles Fonseca, de la escuela Constitución de 1917, quienes elaboraron un simulador de tornados, agregó.

Babún Villarreal explicó que como parte del programa “De la Mano Contigo en la Ciencia” se realizan diversas actividades en primarias y secundarias de la entidad, entre ellas conferencias, caravanas itinerantes y los concursos de experimentos científicos que después son exhibidos en las Ferias de Ciencias, donde los alumnos pueden divertirse, jugar y aprender.

En esta ocasión, las Ferias de Ciencias se realizaron en El Caracol en Ensenada, El Trompo en Tijuana, El Sol del Niño en Mexicali y en la Primaria Club de Leones No. 2 en Tecate, eventos que fueron el marco para las premiaciones de los equipos ganadores del Concurso de Experimentos Científicos, en el cual participaron  mil 47 niños de 69 primarias de todo el estado y quienes conformaron 38 equipos.

Los premios para los equipos ganadores, los maestros asesores y la escuela consistieron en tabletas  electrónicas, televisores de pantalla plana y amplificadores de sonido.