Skip to main content

Etiqueta: pre-alerta

Ensenada en pre-alerta por fuerte tormenta; desde el miércoles hasta el viernes

Con base en información emitida este lunes por el Gobierno del Estado de Baja California en el que pronostica  lluvias estables y continuas, así como de fuertes a muy fuertes desde el miércoles hasta el viernes de la presente semana, el Gobierno de Ensenada informa que se ha emitido una declaratoria de pre-alerta.

Jaime Nieto de Maria y Campos, director de la Unidad Municipal de Protección Civil del XXII Ayuntamiento a cargo de Marco Novelo, precisó que este martes se estaría desarrollando una sesión del Consejo de Protección Civil para determinar las acciones a seguir con base en los protocolos establecidos.

Destacó que la información proporcionada por la Coordinación Estatal de Protección Civil señala que hay probabilidad de lluvias para el miércoles y jueves de acumulaciones de entre 25 a 50 milímetros por día, así como de hasta 25 milímetros para el viernes.

“La Coordinación Estatal de Protección Civil fue muy puntual al indicar que de confirmarse los pronósticos habría inundaciones en Ensenada tanto en la zona urbana como rural, razón por la que el alcalde Marco Novelo nos ha instruido para trabajar de forma coordinada con todas las instancias a fin de buscar la salvaguarda de la población”, recalcó.

El funcionario municipal destacó que las precipitaciones pluviales que se esperan están asociadas a la entrada de un flujo de aire húmedo subtropical  de un de un frente frio proveniente del norte que interactuará con la corriente de aire húmedo subtropical.

Manifestó que en los datos que emite la Coordinación Estatal de Protección Civil resalta el prestar especial atención en las crecidas de arroyos de la ciudad y de la zona sur del municipio de Ensenada.

Jaime Nieto hizo un llamado a la población a permanecer alerta a las recomendaciones y determinaciones que tomen las autoridades correspondientes, así como  a acatar las indicaciones en todo momento.

Recomendaciones de Protección Civil Estatal:

  • Las viviendas que se encuentran muy cerca de los arroyos o en las partes de bajas de cañones sin infraestructura pluvial, deben considerar tener un plan de emergencia para ponerse a salvo a tiempo, acudiendo a las zonas altas, a viviendas de vecinos o familiares, o ponerse en contacto con las oficinas de protección civil municipal para facilidades en refugios temporales.
  • Poner especial cuidado en la ciudad de Tijuana a las bardas, muros y cimientos de viviendas en las laderas más expuestas e inclinadas de la ciudad, ya que éstas pueden colapsar súbitamente.
  • Extremar precauciones al manejar, tanto en la ciudad como en carretera.
  • No cruzar arroyos crecidos ya sea a pie o en vehículo.
  • Evitar transitar por zonas encharcadas o inundadas.
  • Poner mucho cuidado en las calles canal, arroyos, canales y partes bajas de los cañones, sobre las crecidas de avenidas rápidas de agua de lluvia.
  • Evitar ir a las sierras o caminos vecinales, en caso contrario deberán ir con pleno conocimiento de que habrá lluvias muy abundantes con afectación en arroyos y taludes, que harán muy difícil y peligrosas las comunicaciones en aquellas áreas.
  • Una vez evaluada la situación, se verá la necesidad de suspender las clases en todos los niveles para el día jueves y/o el viernes; por lo anterior, se recomienda estar al tanto sobre cualquier aviso que difunda las autoridades educativas en el Estado.

Recomendaciones generales de la Unidad Municipal de Protección Civil:

Medidas preventivas generales

  • Utiliza ropa gruesa y calzado cerrado, protegiéndose cabeza, rostro y boca.
  • Consuma frutas y verduras amarillas ricas en vitaminas A y C.
  • Ingiera líquidos tibios en cantidades suficientes.
  • Consulta a un médico o acuda al centro de salud de la localidad en caso de ser necesario.
  • Revisa los techos y bajadas de agua, los cierres de ventanas y puertas.
  • Asegúrate de que velas, estufas de carbón y calentones estén alejados de objetos que se calienten e incendien.

 Protege a tu familia: ¡Qué las lluvias no te sorprendan!
Antes de las lluvias

  • Elabora un plan mediante el que toda tu familia conozca las vías de evacuación, puntos de reunión y los enseres que le corresponderá a cada miembro transportar en caso de contingencia.
  • Verifica que el techo y bajadas de agua de tu domicilio se encuentren en buen estado.Elimina de tu predio toda acumulación de material que pueda obstaculizar el paso del agua al alcantarillado próximo a tu vivienda.
  • Protege las ventanas con cinta de aislar y/o micas anti estallamiento.
  • Prepara un botiquín de primeros auxilios e incluye los medicamentos que tu familia requiera.
  • Almacena agua -1 galón diario por persona- y alimentos no perecederos mínimo para tres días -si son enlatados no olvides incluir un abrelatas-.
  • Coloca los documentos importantes en bolsas de plástico.
  • Ten a la mano una linterna, un radio de pilas, pilas de repuesto, así como un duplicado de las llaves de casa y automóvil.
  • Coloca todos los productos tóxicos -herbicidas, insecticidas, químicos para limpieza, aceites para automotor- fuera del alcance del agua.
  • Ubica con anticipación los refugios temporales que se habilitarán en caso de emergencia.

    Durante lluvias torrenciales ¡No te arriesgues!

  • Conserva la calma, permanece en tu hogar y no envíes a tus hijos e hijas a la escuela.
  • Desconecta todos los aparatos eléctricos.
  • Sintoniza emisoras locales para obtener información del clima o de Protección Civil.
  • Usa tu teléfono y tu automóvil únicamente en caso de emergencia.
  • Si estás en riesgo y las autoridades lo ordenan, prepárate para abandonar tu vivienda y lleva sólo lo indispensable.
  • Si vives junto a un arroyo, ladera o en zona costera propensa a las inundaciones, aprende la mejor ruta hacia terreno elevado.
  • Mantente alejado de canales, lechos de arroyo y terrenos bajos.
  • En caso de quedar atrapado en una corriente, sal de tu vehículo y busca un refugio seguro.
  • No te acerques a postes o cables de electricidad averiados, el agua conduce la electricidad.
  • No llames a las líneas de emergencia a menos de que estén en verdadero peligro tu integridad y la de tu familia.

Activan pre-alerta Amber por menor desaparecida en Tijuana

Se solicita el apoyo de la ciudadanía y de los medios de comunicación para localizar a la bebé de 11 meses de edad, de nombre Estefani Valeria Alba Gopar, quien se encuentra desaparecida desde el pasado 17 de mayo del 2016 en la ciudad de Tijuana.

La menor nació el 3 de junio del 2015, cabello negro, ojos color café, nariz chata, estatura 50 centímetros, 9 kilogramos de peso.
Como señas particulares tiene los oídos perforados.
La menor estaba acompañada por su madre Jazmin Estefani Gopar.
El día 17 de mayo del 2016 la de nombre Jazmin Estefani Gopar salió con su menor hija Estefani Valeria Alba Gopar de 11 meses de edad, sin que a la fecha se conozca su paradero, por lo que se teme que la menor se víctima de algún delito.
La búsqueda de la menor se da dentro del reporte 522/2016, por lo que se agradece cualquier información que ayude a su localización en la Unidad de Búsqueda de Personas no Localizadas de la Procuraduría General de Justicia del Estado en Tijuana, a los números 104-2800, extensiones 2956 y 2957, o bien al número de emergencias 066, o al de denuncia anónima 089. Asimismo se pone a disposición un número lada sin costo 1-800-00-654-00, a nivel nacional para cualquier información.

 

Declaración de pre-alerta por riesgo hidrometereológico para Tijuana

Una segunda tormenta arrastrada por la corriente de chorro actual, traerá periodos de lluvias y chubascos moderados a intensos desde esta mañana hasta la tarde de hoy, vientos ligeros con ráfagas moderadas, así como oleaje alto en las playas locales. El total de precipitación estimada de esta segunda tormenta será de entre 25.4 mm. (1”) y 38.1 mm. (1.5”) en las costas, y de entre50.8 mm. (2”) y 101.6 mm. (4”) en las montañas. Aún sigue en pie el pronóstico en cuanto a una tercera y cuarta tormenta para el Miércoles y Jueves respectivamente. Debido a lo anterior, y en vista que el Presidente Municipal ha dado seguimiento y encabezado todos los trabajos de prevención, laDirección de Protección Civil de este Ayuntamiento emite un Estado de PRE- ALERTA a partir de hoy Martes 05 de Enero de 2016 y,dependiendo de las condiciones meteorológicas prevalentes, hasta el Jueves 07 de Enero de 2016, debido a la anunciada precipitación para el rango de los días mencionados en nuestra región las cuales podrían propiciar inundaciones en algunas zonas de la ciudad, así como deslizamientos, derrumbes, el aumento en los caudales de arroyos, afluentes y la misma canalización del Río Tijuana y Río Alamar, así como otros fenómenos hidrometeorológicos.

Se le exhorta a la población a estar al pendiente de los medios de comunicación, pero sobre todo no dejar de lado las siguientes recomendaciones emitidas por la dependencia:

· Extremar precauciones al conducir.

· No conducir por zonas inundadas.

· No cruzar arroyos, ni a pie ni en vehículos.

· Estar muy atentos a la estabilidad de muros, bardas y taludes, si es necesario retirarse de esas áreas.

· Si su vivienda fue pre-notificada indicándole que se encuentra en ALTO RIESGO (Calcomanía ROJA) de inundación, deberá estar al pendiente del desarrollo de las lluvias, y de ser necesario evacuar su vivienda con tiempo, evitando esperar hasta el último momento para solicitar auxilio a los servicios de emergencia y a las autoridades de ayuda humanitaria.

· Estar al pendiente de los Boletines Especiales emitidos por esta Dirección.

· En caso de duda sobre posible suspensión de clases, se recomienda consultar al Sistema Educativo Estatal (633-5000 y 01-800-788-7322), o a los directivos escolares de su plantel.

· Reportar cualquier situación que ponga en peligro la vida de personas al teléfono de emergencias 066.

A las dependencias y Delegaciones Municipales, se les recuerda que deberán de apercibirse de sus obligaciones y responsabilidades según lo establecido en el documento “Sistema Municipal de Protección Civil” publicado en el Periódico Oficial del Estado de Baja California el 21 de Abril de 2000 No. 17 Tomo CVII.

 

 

Fuente: el-mexicano.com.mx

Más información: http://www.el-mexicano.com.mx/informacion/noticias/1/3/estatal/2016/01/05/909820/declaracion-de-pre-alerta-por-riesgo-hidrometereologico-para-el-municipio-de-tijuana