Skip to main content

Etiqueta: practicas

Empresas emplearán a estudiantes de Conalep Tecate

  • Inician 21 jóvenes en campo laboral de las carreras de Alimentos y Bebidas, Administración, Electromecánica Industrial e Informática.

Este semestre 21 estudiantes de las carreras de Administración, Alimentos y Bebidas, Electromecánica Industrial e Informática del Colegio de Educación Técnica de Baja California (CONALEP BC) plantel Tecate, iniciaron su formación Dual en 12 empresas dedicadas a servicios, comercio, manufactura y actividad industrial.

Esta modalidad de formación combina la teoría en el aula con la práctica en el campo laboral y ofrece múltiples ventajas para los y las estudiantes, entre ellas la capacitación en el campo laboral, adquisición de competencias laborales, conexiones profesionales, así como mayor empleabilidad, informó la directora estatal de CONALEP BC, Irma Martínez Manríquez.

Las y los alumnos tendrán la oportunidad de trabajar en entornos reales, donde podrán aplicar lo aprendido en clase. Esta experiencia práctica es fundamental para su desarrollo profesional ya que, a través de esta formación, no solo aprenderán habilidades técnicas, sino también competencias blandas, como el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y la resolución de problemas, que son altamente valoradas por los empleadores.

La educación dual permite a los alumnos construir una red de contactos en su área de interés, lo que puede facilitar futuras oportunidades laborales. Al finalizar el programa, los estudiantes estarán mejor preparados para ingresar al mercado laboral y aumentarán sus posibilidades de empleo en un entorno competitivo.

Aunado a esto, la directora del plantel Conalep Tecate, Ericka Romina Cassio González, comentó que esta es la cuarta generación de alumnos que realizan su formación educativa en modalidad dual y se suman a los 31 jóvenes que han egresado de este sistema, al ser una opción valiosa para su desarrollo profesional.

Estudiantes de CONALEP BC podrán realizar sus prácticas profesionales en comercios agremiados a CANIRAC

Con el fin de establecer vínculos con el sector productivo de la ciudad, el Gobierno del Estado a través del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Baja California (CONALEP BC), signó un convenio de colaboración con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados en Baja California (CANIRAC).

En este marco, el Director Estatal de CONALEP BC, Alfredo Álvarez Cárdenas, detalló que este acuerdo permitirá beneficiar a 2 mil alumnas y alumnos que están distribuidos en los Planteles Tijuana I y Tijuana II, podrán realizar sus prácticas profesionales en establecimientos agremiados a dicha cámara; tendrán acceso a la bolsa de trabajo de CANIRAC y contarán con espacios en las empresas afiliadas a esta industria para aplicar el esquema de la modalidad Educación Dual.

Con estas acciones se atenderá a los estudiantes de las carreras que son propicias para las empresas del ramo restaurantero: Alimentos y Bebidas, Conservación del Medio Ambiente, Administración, Contabilidad e Informática.

“Para este Gobierno en Marcha es una prioridad contribuir en la formación integral de los jóvenes; este tipo de convenios forman parte de los procesos académicos que refuerzan las competencias y habilidades prácticas, elevando el nivel académico de los jóvenes al momento de su egreso de la institución y facilita el tránsito a la Educación Superior”, concluyó el Director Estatal.

Por su parte, el presidente en Baja California de CANIRAC, Miguel Ángel Badiola Montaño, reiteró el compromiso del sector restaurantero en apoyar iniciativas que abonen a los procesos educativos, “estamos seguros que el apoyo a la educación de nuestros jóvenes se reflejará en un mejor futuro personal y laboral en beneficio de ellos, sus familias, y las empresas donde se desarrollen”, agregó.

Pactaron el convenio, el Director Estatal de CONALEP BC, Alfredo Álvarez Cárdenas y el presidente en Baja California de CANIRAC, Miguel Ángel Badiola Montaño.

Estudiantes de UABC podrán liberar prácticas profesionales en Disney

Como una oportunidad para desarrollarse, estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) tienen la facilidad de realizar intercambio estudiantil y liberación de prácticas profesionales en el DISNEY Academic Exchange Program 2019 de Walt World y Central Michigan University en Orlando Florida, Estados Unidos.

Serán estudiantes de las licenciaturas en Gastronomía, Gestión Turística, Mercadotecnia, Negocios Internacionales, Relaciones Internacionales, Contador Público, Administración de Empresas, Economía y Ciencias de Comunicación quienes puedan aplicar en esta convocatoria pues se tiene como fecha límite el 20 de agosto para el registro de los interesados.

Para realizar este intercambio se cuenta con dos modalidades de apoyo económico es decir el Fondo Mixto con aportaciones de la SEP-UABC y Unidad Academica y Recursos Propios de estudiantes que puedan solventar su intercambio con recursos propios o bien de estudiantes que fueron beneficiarios de convocatorias anteriores. Cabe señalar que se debe contar con el dominio de idioma ingles de un 90%.

Fuente: La Voz de la Frontera

Nestlé quiere que trabajes y hagas tus prácticas con ellos

En México, Nestlé abrirá la oportunidad para al menos 1,300 jóvenes en puestos de trabajo y también para ingresar a la compañía como aprendices o becarios, compartió Nora Villafuerte, vicepresidenta de Recursos Humanos de la empresa en el país.

El proyecto comenzó hace tres años y se busca contribuir a la empleabilidad de jóvenes.

“Estamos creando casi 3,000 puestos de trabajo y más de 2,000 oportunidades para aprendices y practicantes en el modelo de formación dual (estudiando y trabajando). Lo que estamos buscando es unirnos a otras empresas y que este modelo se replique y hagan lo mismo que nosotros para apoyar a los jóvenes mexicanos”, comentó Villafuerte.

Estos empleos se concretarán entre 2017 y 2018 y se generarán en los cuatro países de la Alianza del Pacífico: Chile, Colombia, Perú y México.

“En México ya llevamos creados más de 2,000 puestos de trabajo (desde hace dos años) y nuestro interés es seguir construyendo 1,000 más, y de aprendices estamos hablando de 300 más (al 2018), y ya tenemos 100 por el momento en las fábricas de Nestlé en el país”, comentó la directiva.

La compañía tiene como política contratar al menos el 70% de población joven entre 18 y 29 años de edad en todas las vacantes.

En Latinoamérica, Nestlé da empleo a aproximadamente 60,000 personas en puestos que abarcan desde operarios de fábrica a veterinarios que ayudan a diseñar alimentos para mascotas, de acuerdo con información de agencias internacionales.

“El proyecto inició como algo filantrópico, donde lo único que queríamos era ayudar a la empleabilidad juvenil, pero luego nos dimos cuenta de que al ayudar a los jóvenes también estábamos ayudado a las empresas porque estamos alineando las competencias que requiere el sector productivo con lo que se enseña en la escuela con la formación dual”, indicó Villafuerte.

Si estás interesado en postularte en alguna de las vacantes de Nestlé o para entrar como becario es necesario ingresar a la página Iniciativa por los Jóvenes de la compañía, registrarte y consultar las vacantes (en el menú de Inicio en la sección de ‘Contáctanos’), para puestos en ventas, nutrición, área administrativa, entre otros.

“Todos nuestros aprendices están trabajando en fábricas, en mecatrónica, mantenimiento y en cuestiones de ingeniería, pero la formación dual no solo de limita a cuestiones de ingeniería o producción, también abarca áreas como sistemas, administración, contabilidad y ventas”, afirmó.

A finales de año, la compañía abrirá diversas oportunidades de formación dual en ventas y otras áreas.

De igual manera, Villafuerte señaló que debido a que se trata de un proyecto que también se aplica en Chile, Colombia y Perú existirá la posibilidad de intercambios.

La empresa tiene un programa de orientación profesional a más de 300,000 estudiantes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep).

Con información de FORBES