Skip to main content

Etiqueta: potable

CESPTE inicia obras de agua potable en zonas olvidadas de Tecate

  • Se trata de zonas históricamente olvidadas por otros gobiernos. La nueva Red de Agua Potable Transformará Colonias de Tecate

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) avanza en la construcción de redes de agua potable en diversas colonias del municipio, beneficiando a más de 600 habitantes con una inversión de más de $ 6,000,000.00 millones de pesos.

Estas obras forman parte de las políticas públicas impulsadas por la Gobernadora Marina del Pilar, enfocadas en erradicar la pobreza extrema y garantizar el acceso al agua potable para todas y todos los bajacalifornianos.

Entre las colonias beneficiadas se encuentran San José, Chávez, El Rincón Tecate 1ra y 3ra Sección, Rancho Alisitos, Paso del Águila y Rancho El Nevado. En total, se están construyendo 336 metros de tubería de PVC de 4” de diámetro en San José, 140 metros en Chávez, 46 metros en El Rincón Tecate 1ra Sección, 75 metros en El Rincón Tecate 3ra Sección, 236 metros en Rancho Alisitos, 237 metros en Paso del Águila y 291 metros en Rancho El Nevado. Estas obras incluyen la instalación de 108 tomas domiciliarias y 53 nichos, lo que permitirá llevar el vital líquido a hogares que históricamente han carecido de este servicio básico.

El titular de CESPTE, Alex Castro, destacó que estas acciones responden a las solicitudes de vecinas y vecinos que, en algunos casos, llevan más de tres décadas esperando una solución. “Estamos trabajando incansablemente para llevar agua potable a colonias que han sido olvidadas por años. Nuestro compromiso es mejorar la calidad de vida de las familias tecatenses y garantizar que nadie se quede sin acceso a este recurso esencial”, afirmó Castro.

El funcionario resaltó que estas obras se enmarcan en la encomienda de la Gobernadora Marina del Pilar de llegar a cada rincón del estado, priorizando a las comunidades más vulnerables. “Bajo su liderazgo, estamos transformando la realidad de miles de familias, llevando servicios básicos a donde más se necesitan y contribuyendo a reducir las desigualdades sociales”, agregó.

Además de la construcción de redes, CESPTE ha implementado jornadas hidrosociales para atender de manera directa a la población, ofreciendo servicios como la revisión de consumos, pago de recibos, asesoría en cultura del agua y distribución de agua purificada. Estas acciones complementan el trabajo realizado en campo y refuerzan el compromiso de la paraestatal con el bienestar de la comunidad.

Con estas obras, CESPTE reafirma su compromiso de garantizar el acceso al agua potable como un derecho humano fundamental, transformando las condiciones de vida de los habitantes, con cada metro de tubería instalada y cada toma domiciliaria conectada, avanzamos hacia un futuro más justo y equitativo, cumpliendo con la visión de la Gobernadora Marina del Pilar de construir una mejor Baja California trabajando Con el Corazón Por Delante.

Inauguran Red de Agua Potable en Vistas del Valle

  • Con una inversión de 2 millones 182 mil pesos, la mitad de los recursos fueron aportados por el Gobierno Federal y la otra mitad por el Gobierno del Estado.

En beneficio de 400 habitantes, se inauguró la Red de Distribución de Agua Potable en la colonia Vistas del Valle. 

El proyecto de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), consta de la introducción de 707 metros de tubería, lo que implicó trabajos de terracerías, excavaciones, rellenos y tomas de agua potable.

“Hace unos meses estuvimos aquí dando el arranque de obra, prometiéndoles que íbamos a llegar a esta meta, 700 metros de tubería que va a beneficiar a 400 habitantes, es lo que queremos, tener los mayores beneficiados”, declaró Alex Castro, director de la CESPTE.

Con una inversión de 2 millones 182 mil pesos, la mitad de los recursos fueron aportados por el Gobierno Federal y la otra mitad por el Gobierno del Estado.

La aportación federal, dijo, implica un ahorro para el ciudadano, ya que al momento de contratar el servicio les saldrá más económico.

Avanza obra de agua potable para comunidad Kiliwa en Ensenada

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA y la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE) dieron el banderazo inicial de la segunda etapa
de las obras para dotar de agua potable a la comunidad de la reserva indígena de los Kiliwas, en el ejido del mismo nombre, en Ensenada, Baja California.

El director del Organismo de Cuenca Península de Baja California (OCPBC), Alejandro Cervantes Beltrán, informó que a través del Programa de Agua Potable,
Drenaje y Tratamiento, en su apartado rural, durante el 2018 se han invertida alrededor de 4 millones 72 mil pesos, entre federación y estado, para la
perforación de pozo, equipamiento, construcción de tanque y toma comunal.

La comunidad de los Kiliwas se ubica distante de los centros de población, por lo que dichas obras vienen a mejorar la calidad de vida de sus habitantes, ya que
podrán tener agua potable con la calidad necesaria para uso doméstico y así reducir el riesgo de enfermedades gastrointestinales provocadas por agua no apta.

De hecho, previo a las obras, la CONAGUA instrumentó la dotación de agua mediante cisternas y pipas, con la finalidad de atenuar la falta de servicio.

Al evento de arranque de obra asistieron el Director de CESPE; Carlos Loyola Peterson, productores de la región y habitantes de la comunidad beneficiada,
quienes hicieron una reseña de la gestión de la obra hasta su construcción y su importancia, dada la lejanía de la zona conurbada.

CESPETE dota de servicio de agua potable a comunidad Purépecha

En atención a las comunidades indígenas del municipio de Tecate, la Administración estatal que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate, concluyó la introducción de la red de agua potable en el ejido Encinal II, en beneficio de más de 927 habitantes de esta zona rural.

La Directora General de CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, señaló que los trabajos de esta obra, con inversión superior a los 9 millones de pesos, consistieron en la construcción de una línea de conducción de 4 mil 950 metros lineales de tubería para dotar del servicio de agua potable por primera ocasión a una comunidad indígena, contribuyendo al bienestar y desarrollo para la preservación de su cultura y tradiciones.

La obra que beneficiará a más de 32 familias purépechas, cuenta con una red de distribución superior a los 7 mil metros, 143 tomas domiciliarias, 9 vayeas, 9 cajas para desfogues, 2 hidrantes, 12 cajas para válvulas de seccionamiento, dijo Ramirez Pineda.

Mencionó que actualmente se tiene una cobertura en la zona rural del 76.37% y con estas acciones disminuye la brecha en el acceso al servicio de agua potable, entre las áreas urbana y rural; y se ofrecen mejores condiciones de vida.

Comentó la directora que durante más de un año, el periodo que dilató concretar realizar el cruce de la línea de conducción por la autopista, CESPTE distribuyendo de manera gratuita en esta zona, el recurso hídrico por medio de un camión cisterna, comúnmente conocido como pipa.

Durante el evento donde oficialmente se inauguró la red de agua potable, el presidente del Comité de Obra, Gregorio Fermín Huacaz, expresó en su natal lengua indígena purépecha “gracias porque ya no tenemos que acarrear agua en tambos, ahora nos vamos a ahorrar mucho dinero, porque por el agua que antes pagamos 500 pesos a los piperos ahora solo pagaremos 70 pesos al mes a la CESPTE”.

Finalmente, la Directora de la CESPTE explicó que la culminación de la obra no habría sido posible sin la participación de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), a cargo de Alfonso Padrés Pesqueira, por medio de la cual se logró obtener la autorización para que la línea de agua potable cruzara a través de la autopista de Tecate a Mexicali.

Entregan redes de agua potable en San Antonio de las Minas en Ensenada

Un total de tres redes de agua potable en la delegación San Antonio de las Minas fueron entregadas a la comunidad por el alcalde Marco Novelo, acciones ejecutadas con recursos del Ramo 33.

El primer edil señaló que estas obras fueron solicitadas por los vecinos de  la zona y son resultado del esfuerzo conjunto entre Gobierno Municipal y comunidad.

Precisó que la primera introducción de red de agua potable se efectuó en las calles Gómez Farías y Guillermo Prieto de la colonia Mixteca con un monto cercano a los 166 mil pesos.

La segunda red de agua potable se efectuó en las calle Ignacio Altamirano y Lerdo de Tejada, en la colonia San Antonio de las Minas con una inversión de 440 mil pesos.

Marco Novelo informó que la otra obra fue en calle Guillermo Prieto entre la calle Benito Juárez de la colonia San Antonio de las Minas y una inversión de 1 millón 480 mil pesos.

Además se comprometió ante los vecinos a ser gestor para que las redes se interconecten lo más pronto posible a las instalaciones de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada.

Añadió que para este 2018 el XXII Ayuntamiento ejecutará más de 131 millones de pesos del Fondo de Infraestructura Social Municipal que contribuirán para abatir el rezago social y la pobreza extrema.

Acompañaron al presidente municipal el delegado de San Antonio de las Minas, Manuel Salas; el delegado de El Porvenir, Juan Pablo Valenzuela García y la directora de Desarrollo Social, Cristina Solano Díaz, así como el titular de Copladem, Roberto Castro Arce.

Amplía Gobierno de BC red de servicio de agua potable en zona sur de Tecate

 La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), invierte más de 3 millones de pesos en una obra que permitirá brindar el servicio de agua potable a más de mil habitantes del fraccionamiento Laureles, localizado al sur de Tecate.

La Directora de CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, informó que después de realizar un recorrido de trabajo verificó un avance del 96% en la construcción de dicho sistema, para el cual son destinados 3 millones 200 mil pesos como parte de una inversión conjunta entre el Gobierno del Estado y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y con lo cual se contempla instalar una red de distribución de 2 mil 281 metros de tubería, así como 412 metros de línea de conducción, además de la instalación de tomas domiciliarias.

 Explicó que el servicio de agua potable por tubería permitirá a los beneficiados un ahorro familiar superior a los 700 pesos mensuales, ya que actualmente cada familia (con 4 miembros) paga hasta mil pesos al mes por 25 metros cúbicos de agua, la cual es trasladada por camiones cisterna, comúnmente conocidos como pipas. 

 La funcionaria estatal mencionó que hasta el momento se ha construido un tanque de regulación que tiene capacidad para almacenar 100 metros cúbicos del recurso hídrico, dicho tanque es un elemento fundamental en el sistema de distribución de agua, tanto desde el punto de vista económico como por su importancia en el funcionamiento hidráulico del sistema y en el mantenimiento de un servicio eficiente.

 El tanque de regulación o almacenamiento hará posible compensar las variaciones de los consumos que se producen durante el día, además de conservar las presiones adecuadas en la red de abastecimiento y almacenar una cantidad de agua que permita la continuidad en el servicio en situaciones de emergencia, tales como mantenimiento a la infraestructura hídrica.

 

Sin servicio de agua 33 colonias de Tecate

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), informa que debido a una fuga que se presentó en la línea principal que abastece el agua al tanque Nopalera, existe desabasto de agua en las siguientes 33 colonias

Ampliación Descanso

Bella Vista
Benito Juárez
Braulio Maldonado
Colinas del Cuchumá

Cuauhtémoc

Descanso
Downey

Emiliano Zapata

Espinoza

Esteban Cantú

Guajardo
Hacienda (fraccionamiento)
Infonavit Hacienda
Industrial

Juárez
Lázaro Cárdenas
Lomitas Cuchumá

Militar

Nopalera
Palmiras
Paraíso
Pedregal
Primera Sección
Pro-Hogar

Refugio
Romero
San Fernando
San Jorge
Terrazas del Rio

Zorrila

Inician construcción de red de agua potable en la colonia Olivos de Tecate

La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (Cespte), inició con la construcción de la red de agua potable en la colonia Olivos, para lo cual se invertirán dos millones 859 mil pesos procedentes del Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Proagua) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), obra que traerá oportunidades de desarrollo para 600 tecatenses que habitan en la zona.

La Directora de la Cespte, Patricia Ramírez Pineda, explicó que la red será de 2 mil 167 metros de tubería PVC, de 4 pulgadas de diámetro y que se incluirá la instalación de válvula reductora de presión, tres válvulas de seccionamiento, así como la colocación de 69 tomas domiciliarias.

Señaló que las propuestas que se incluyen en el programa de acciones del Proagua, deben coincidir con la planeación de agua potable, alcantarillado y saneamiento de cada entidad federativa, en este sentido, destacó que la citada dependencia federal ha privilegiado el trabajo conjunto que realizan organismos operadores y comisiones estatales de agua.

Finalmente, la representante de los vecinos y Presidenta del Comité de Contraloría Social, María Isabel Altamirano Lugo, agradeció la ejecución de esta importante obra, misma que se proyecta concluir a finales de año.

Construye Gobierno de BC red de agua potable en Fraccionamiento El Capiri

Con el objetivo de brindar el servicio de agua potable a  residentes del fraccionamiento Capiri, el Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), inició la construcción de la segunda etapa de red de agua potable en dicha localidad, ubicada al Oeste de la zona urbana de esta ciudad.

La Directora de la CESPTE,  Patricia Ramírez Pineda, dio a conocer durante una reunión con los vecinos beneficiados que se invertirán más de medio millón de pesos en la instalación de 636 metros de tubería, de 101 milímetros de diámetro.

Informó que un centenar de habitantes del mencionado fraccionamiento contarán con agua potable e instruyó al área técnica de la dependencia a dar celeridad a la ejecución de estos trabajos, ya que el compromiso es que la obra finalice antes de septiembre del presente año.

Los residentes de la zona se mostraron agradecidos porque la obra permitirá elevar su calidad de vida, una vez que sea inaugurada la nueva red de agua potable.

Suministro parcial de agua potable en Nueva Colonia Hindú

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (Cespte) informa que se están presentando problemas en la planta potabilizadora Nopalera, debido a que el agua que se está recibiendo de presa Las Auras, está tapando los filtros de la potabilizadora e impide que se llenen en la medida requerida los tanques de almacenamiento y distribución que dotan del vital líquido a la Nueva Colonia Hindú.

 Esta situación obliga a Cespte a establecer un suministro parcial del servicio de agua potable en esta comunidad rural y mediante un comunicado de prensa, el organismo da a conocer que

trabaja por cumplir los siguientes horarios de servicio de agua potable: lunes, martes, jueves y sábado, a partir de las 6 y hasta las 11 de la mañana se dotará de agua potable a las secciones: Buenos Aires, Cerro Azul, Viveros y Villas Campestres (Fracc. La Herradura).

 En cuanto a la Sección Cafetalera, se contempla suministrar el vital líquido, a partir de las 6 y hasta las 11 de la mañana, del miércoles, viernes y domingo.

 El horario de suministro es tentativo, ya que el abasto de agua a las zonas altas de Nueva Colonia Hindú depende de dos factores, que el consumo en las partes bajas no sea excesivo y que el sistema de agua potable en la zona urbana no presente ningún inconveniente técnico.

 En este sentido Cespte exhorta a los tecatenses para que durante esta temporada de calor, se haga uso del agua estrictamente necesaria y prescindir de acciones como lavado de autos, patios, etc. Es decir, un uso óptimo del recurso hídrico, en afán de aminorar los inconvenientes de los residentes en zona rural. Así como para asegurar la continuidad en el servicio a todos los tecatenses.